Gobierno municipal activa el deporte por el mes de la mujer

Yaremi López

*Se activan mujeres Azuetenses en 4 disciplinas deportivas

En el marco de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y el Mes de la Mujer, impulsado por el gobierno de Lizette Tapia Castro, este lunes se llevó a cabo una jornada deportiva en las canchas de la Unidad Deportiva. La actividad incluyó torneos cuadrangulares relámpago en tres disciplinas: fútbol, voleibol y baloncesto, todas en la categoría femenil.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada de los integrantes de su cabildo, inauguró la competencia, que generó gran expectación entre las jóvenes deportistas de la región.

Esta actividad se suma a un conjunto de iniciativas en los ámbitos deportivo, cultural y de salud, que buscan promover la integración plena de las mujeres en todas las actividades del municipio.

José Laureano Blanco, director municipal de deportes, agradeció a los equipos participantes y destacó que eventos como este fomentan la práctica deportiva, brindando a las mujeres un espacio libre de presiones para que puedan disfrutar de su deporte favorito.

Fabiola Victoria López, deportista local, expresó su agradecimiento a la presidenta Tapia Castro por mantener las instalaciones en excelente estado, lo que permite tanto a las mujeres como a toda la población contar con espacios adecuados para la práctica deportiva.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia subrayó que, hoy en día, las mujeres tienen la oportunidad de practicar sus deportes preferidos en instalaciones seguras, donde se les respeta, contribuyendo así a promover el deporte en el municipio.

Además, mencionó que el deporte fomenta una mentalidad diferente, impulsa el trabajo en equipo, enseña el respeto y promueve la integración familiar. Para finalizar, Tapia Castro destacó que celebrar el Mes de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer es una gran importancia para su gobierno, ya que reafirma el compromiso del municipio de otorgar a las mujeres su lugar, así como de ser un municipio con una imagen urbana mejorada, respetuoso de los derechos de todos y, sobre todo, incluyente.

En la Unidad Municipal de Especialidades Médicas se beneficia a los adultos mayores con campaña dental

Yaremi López

*Se apoya con prótesis dentales a personas de la tercera edad

La Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM) lleva a cabo una campaña de colocación de prótesis dentales para beneficiar a las personas de la tercera edad.

La doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, titular de la unidad, informó que la campaña incluye limpieza bucal, evaluaciones, extracciones y un análisis individualizado de las necesidades dentales de cada paciente. Actualmente, se están tomando impresiones y medidas para la fabricación de las placas dentales personalizadas.

Beltrán Ríos destacó que esta campaña es completamente gratuita. Además, recordó que la UMEM ofrece atención dental básica de manera regular, y en caso de ser necesario, se proporcionan servicios más especializados o se canaliza a los pacientes para su atención en instituciones correspondientes.

La demanda de consultas ha aumentado, según indicó la titular, debido a la confianza ganada entre la ciudadanía, gracias a la calidad del trato y atención proporcionada, como lo ha solicitado la presidenta municipal Lizette Tapia Castro.

Por su parte, la doctora Kathia Elena Medina Amaro, responsable del área dental de la UMEM, explicó que esta es la segunda fase de la campaña, específicamente dirigida a los adultos mayores. Para ofrecer una atención adecuada, se cuenta con el apoyo del Colegio de Dentistas de Zihuatanejo.

Medina Amaro también mencionó que, debido a la alta demanda, se ha limitado el número de pacientes atendidos por día. No obstante, en casos de urgencia, se realiza una excepción para brindar atención inmediata.

La doctora Beltrán Ríos reiteró que la campaña es completamente gratuita, aunque otras iniciativas ofrecidas por la unidad sí tienen un costo de recuperación. Hizo un llamado a la ciudadanía para que aproveche los servicios disponibles, los cuales están diseñados para mejorar la salud y bienestar de los pacientes, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo impulsado por la presidenta Lizette Tapia Castro.

Con la elección de la Reina del Carnaval arranca la tradicional fiesta.

Yaremi López

*Carnaval de Zihuatanejo se consolida como la mejor festividad en el Estado.

Ante miles de zancas que abarrotaron la cancha municipal y su explanada, la presidente Lizette Tapia Castro acompañada de su esposo Jorge Sánchez allec y los integrantes del cabildo, dio el banderazo de arranque de lo que se espera sea el mejor carnaval de la historia de Zihuatanejo.
Al hacer su primera aparición las cinco candidatas, el entusiasmo se desbordó cuando cada una de las porras apoyo a sus candidatas.

En su primera presentación Izlisbeth representado a los mercados, Stephanie de Agua de Correa, Ximena representando al Coacoyul, Leslie de Pantla y Ma. de los Angeles de la Colonia la Noria, se presentaron una por una con breves mensajes y al menos tres de ellas lo hicieron en español e inglés, siendo este un gran detalle por la presencia de extranjeros en el evento.

En la segunda pasarela las cinco candidatas desfilaron en traje de baño, en dónde quedó de manifiesto que Zihuatanejo el lugar de mujeres bellas es una realidad. La segunda pasarela fue en traje de fantasia en dónde tomando el tema del Carnaval ” Culturas del mundo” presentaron cuadros de África, Egipto, Guatemala, México y Brasil.

La última pasarela en traje de gala fue la oportunidad para que las cinco candidatas mostrarán otra faceta de su presentación. Cerrando con la dinámica de contestar una pregunta que se les entrego en sobre cerrado a cada una de ellas, luego de este ejercicio entro en deliberación el jurado calificador para decidir quien sera la Reina del Carnaval 2025.

La primera sorpresa de la noche fue cuando el público le dio el triunfo como Rey de la Alegría a Eduardo (Lalito) Moreno representando al Coacoyul. La presidente Lizette Tapia Castro mencionó que para ella es un orgullo participar en la coordinación del Carnaval, porque los pueblos viven de sus tradiciones y hay que conservarlas.

Agregó que el Carnaval de Ixtapa Zihuatanejo se está consolidando como el mejor dentro de nuestro estado y brinda la confianza para consolidarlo a nivel nacional. Al dar a conocer a las ganadoras, el resultado quedó de la siguiente manera:

La corona de Duquesa fue para Stephanie Judith Campos de Agua de Correa, El título de Princesa fue para Leslie Fombona Gutiérrez de la comunidad de Pantla y la corona de Reina del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025 “Culturas del Mundo”, fue para Ximena Alarcón de la comunidad del Coacoyul.

La invitación quedó abierta para el próximo viernes 14 cuando será la coronación de la Reina y la presentación del comediante Teo González con lo que inician las fiestas del carnaval.

Lizette Tapia Castro, reconoce a mujeres zihuatanejenses.

Yaremi López

*Reciben reconocimiento como mujeres del año azuetenses destacadas.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer celebrado el pasado sábado 8 de marzo, la presidente Lizette Tapia Castro hizo entrega de reconocimiento a mujeres que se han destacado en el ámbito profesional, cultural, empresarial y social del municipio.

La ceremonia se efectuó en el centro cultural y turístico El Partenón Zihuatanejo. En su participación la presidente Lizette Tapia Castro, envió un emotivo mensaje a las mujeres galardonadas en un gran ambiente y señaló que es motivo de mucho orgullo reconocer a las 7 mujeres más destacadas del año en Zihuatanejo, manifestando que como gobierno municipal están buscando visibilizar el trabajo que cada mujer ha realizado, y que hoy son 7 pero hay muchas más que en distintos ámbitos han hecho y han logrado que Zihuatanejo, sea la ciudad que se ha desarrollado con muchos beneficios para las mujeres.

Zihuatanejo, es un lugar de mujeres y no es una casualidad, dijo la alcaldesa Tapia Castro y en esta fecha es muy importante reconocer y honrar a las mujeres que con su fuerza, valentía y determinación han allanado el camino en la lucha por la igualdad y la justicia, y han permitido la construcción de comunidades más justas, inclusivas y prósperas.

Agregó que el camino no ha sido nada fácil, muchas mujeres lucharon y actualmente seguimos luchando para generar nuevas oportunidades para las generaciones que nos siguen, no hemos de negar que hemos tenido avances importantes y esto es una muestra, y nos anima a seguir trabajando para lograr mejores condiciones a quienes en un futuro cercano tomarán las riendas en el desarrollo de los municipios, del estado y del país, expresó la edil.

Ante los asistentes en El Partenón Zihuatanejo, la alcaldesa Lizette Tapia Castro, refrendó su compromiso de ser la primer presidente y cumplir que las políticas públicas sean de beneficio, igualdad y equidad en oportunidades para todas y todos.

Ser presidente no ha sido una tarea nada sencilla, son apenas 5 meses lo que lleva la actual administración, dirigiendo los destinos y el futuro de esta ciudad y vamos a seguir haciendo el mejor esfuerzo para alcanzar las metas que nos hemos trazado.

Hoy las mujeres alzan la voz, por una vida digna, el Día Internacional de la Mujer es un llamado a la acción a impulsar la plena participación de sus derechos y liderazgo, y reforzar la protección contra la explotación y abusos sexuales enfatizó Tapia Castro.

Las galardonadas en el año 2025 son:
Guadalupe Gaytan Santiago, mujer destacada en el ámbito Cultural.
Wendy Carbajal Sotelo, mujer destacada en el ámbito Educativo.
Gabriela Mondragón Parra, mujer destacada por su labor Social.
Orquidea García Cruz, mujer destacada en el ámbito Deportivo.
Cristina Rodríguez Krebs mujer destacada en el ámbito de Protección Animal.
Paola Ivette González Hernández, mujer destacada en el ámbito Económico Empresarial.
Ofelina Ávila Marín, mujer destacada en el ámbito Profesional.

El dolor y la redención de un ex adicto: La historia de Eduardo

RUTH TAMAYO

En entrevista, Eduardo Sánchez Hernández comparte su desgarradora travesía desde una infancia marcada por la violencia hasta las profundidades de la adicción y su eventual camino hacia la rehabilitación. Con una honestidad brutal, revela cómo el trauma de presenciar el asesinato de su padre a los 5 años lo sumió en un ciclo de odio, venganza y autodestrucción.

“Crecí con odio a los seres humanos, queriendo venganza, odiando a los seres humanos”, confiesa. Esta ira reprimida lo llevó a refugiarse en el alcohol y las drogas, buscando una fuga de su dolorosa realidad. “Todo el adicto, no solo el adicto, todo el ser humano, hombre o mujer, se fuga más de 100 veces”, reflexiona, describiendo la adicción no solo como una dependencia de sustancias, sino como una evasión constante de uno mismo.

El entrevistado describe la “vida ingobernable” como un estado de desorden y rebeldía, donde la falta de fe y la búsqueda de experiencias extremas lo llevaron a la autodestrucción. “Lejos de hacerle caso a mi mamá, mejor me iba con mis amigos”, admite, reconociendo la influencia negativa de su entorno.

La vida en la Ciudad de México en las décadas de los 80 y 85, marcada por la violencia y la supervivencia, exacerbó su adicción. “Drogado y alcoholizado se te hace más fácil. Sientes que eres más inteligente, eres fuerte, eres grande, pero son solo ideas y pensamientos”, explica.

Sin embargo, a pesar de la oscuridad, vislumbró la esperanza al observar la transformación de otros adictos en rehabilitación. “Me quedaba asombrado y anonadado”, recuerda, sin encontrar palabras para describir la magnitud de su cambio.

Esta historia revela cómo el trauma infantil, la falta de guía y la influencia negativa del entorno pueden llevar a la adicción y la autodestrucción. Pero también es un testimonio del poder de la rehabilitación y la capacidad de redención del ser humano.

La infancia de Eduardo estuvo marcada por el silencio y la humillación. “Me hacían bullying, me humillaban, me decían que porque era huérfano, que no tenía papá”, recuerda. Incapaz de expresar su dolor, se volvió mudo. “Mi mamá me pegaba siete veces al día, queriendo que yo llorara, pero no podía llorar”, confiesa.

Esta represión emocional lo llevó a explotar violentamente. “El esquizofrénico, el que no te dice nada, ese es el peligroso”, advierte. Sus estallidos de ira lo llevaron a ser expulsado de varias escuelas primarias, donde el bullying era constante.

El silencio de Eduardo comenzó a romperse cuando su madre, analfabeta, decidió aprender a leer y escribir para poder firmar sus boletas escolares. “Fue tan inteligente mi mamá que se metió en la nocturna”, relata con admiración. Este acto de amor y superación personal fue un punto de inflexión en su vida.

“Cuando veo ese impacto de que mi mamá ya agarró y escribió, escribe letra de pegadita… le dije, ‘Gracias, mami’”, recuerda con emoción. A partir de ese momento, comenzó a hablar y a integrarse más en la sociedad.

La adolescencia de Eduardo estuvo marcada por la inseguridad y el miedo. “Tenía miedo de decirle a alguien que fuera mi novia”, confiesa. Estas emociones reprimidas lo llevaron a refugiarse aún más en las drogas y el alcohol.

Sin embargo, a los 30 años, encontró la ayuda que necesitaba en Alcohólicos Anónimos. “Me di cuenta de que no era yo el culpable en el grupo”, afirma. A través del programa, aprendió a perdonarse a sí mismo y a los demás, y a enfrentar sus miedos y traumas.

Uno de los momentos más conmovedores de la entrevista es cuando Eduardo describe cómo perdonó a su madre, fallecida años atrás. “Me dijo que fuera a su tumba y hablara con ella”, relata. Siguiendo el consejo de su padrino, expresó todo el dolor y el resentimiento que había guardado durante años.

“Cuando terminé, me sentí de otra manera. Libre”, afirma. Este acto de perdón fue un paso crucial en su proceso de recuperación y le permitió liberarse del odio y el rencor que lo habían atormentado durante toda su vida.

Hoy, Eduardo dedica su vida a ayudar a otros adictos a encontrar el camino hacia la recuperación. “La gente no pregunta”, lamenta, refiriéndose a la importancia de buscar ayuda y compartir las experiencias.

Su historia es un testimonio del poder del perdón, la resiliencia y la capacidad de transformación del ser humano. “Si llegas a salir de ahí, es un milagro”, afirma. Pero, como él mismo demuestra, los milagros son posibles cuando se busca la ayuda adecuada y se tiene la voluntad de cambiar.

Master Class de Zumba ilumina la tarde en Zihuatanejo

Yaremi López

**Más de 250 mujeres siguieron el ritmo de los instructores y la animada música

La conmemoración del mes de la mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, contó con una gran respuesta. Además, el gobierno de LizetteTapia Castro organizó eventos a lo largo de todo el mes de marzo.

En un ambiente festivo y lleno de energía, más de 250 mujeres respondieron a la convocatoria de la presidenta municipal Lizette Tapia, quien invitó a las mujeres del municipio a participar en las actividades programadas. De esta manera, se demostró que en Zihuatanejo de Azueta se está trabajando de manera efectiva para otorgarles a las mujeres el lugar que merecen en la sociedad.

La alcaldesa también participó en las rutinas dirigidas por los instructores, lo que resultó muy motivador para las mujeres presentes, al mostrar que su discurso es auténtico y refleja su compromiso con el reconocimiento de las mujeres del municipio.

Acceso a playa Quieta en mal estado: baches ponen en riesgo a conductores y peatones

Isaac Castillo Pineda

El segundo acceso a playa Quieta, en Ixtapa, se encuentra en grave deterioro debido a enormes baches en el asfalto, lo que ha generado constantes problemas tanto para automovilistas como para transeúntes. La falta de mantenimiento ha convertido esta vía en un riesgo para turistas y trabajadores que la utilizan a diario.

Este acceso no solo es una alternativa para llegar a la playa, sino que también sirve como entrada principal para el personal del complejo Punta Ixtapa y para la planta de tratamiento operada por el CEASII.

A pesar de que el problema lleva años sin resolverse, las autoridades no han tomado medidas efectivas para rehabilitar el camino. La única solución implementada hasta el momento ha sido rellenar los baches con tierra, una medida temporal que resulta ineficaz. Con el paso de los vehículos, el material suelto se desplaza, dejando nuevamente los agujeros expuestos, lo que afecta la circulación y genera molestias entre los conductores.

Además de la incomodidad, la situación ha provocado daños en neumáticos y suspensiones de los vehículos que transitan por la zona. Incluso algunos peatones han sufrido torceduras debido a las condiciones del suelo.

Destacada participación de la presidenta Lizette Tapia Castro en el Foro “Mujeres Construyendo Futuro”

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro participó como una de las cuatro ponentes en el Foro “Mujeres Construyendo Futuro”, organizado por el Gobierno de Zihuatanejo de Azueta y realizado el pasado viernes en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande. Durante su intervención, Tapia Castro demostró un profundo conocimiento sobre los desafíos y retos que han enfrentado las mujeres de este municipio y del país para alcanzar el nivel de empoderamiento que hoy poseen.

El evento, que despertó un evidente interés entre decenas de jóvenes de ambos sexos, en su mayoría estudiantes de nivel profesional, consistió en un panel de discusión en el que las ponentes respondieron cuatro preguntas clave sobre el papel significativo de la mujer en sus respectivas esferas profesionales en Zihuatanejo, su situación actual en el ámbito nacional y local, los principales retos del futuro y cómo ser ejemplo de sororidad para otras mujeres.

En su respuesta, la alcaldesa Tapia Castro destacó que “Zihuatanejo se ha formado siempre de la mano y con el liderazgo de muchas mujeres”, recordando a Doña Caritina Galeana Gómez, la primera regidora de este municipio, y a Amanda Reglado Rincón, quien también formó parte del Cabildo.

Al abordar la participación de las mujeres en la política actual, Tapia Castro expresó: “Yo tuve la oportunidad de ser candidata no por ser mujer; fui la persona mejor evaluada, entre hombres y mujeres, para obtener esta posibilidad”. Además, enfatizó que el lema de su campaña, “Rompiendo Paradigmas”, se está haciendo realidad, ya que “hoy las mujeres están presentes en todo: en la política, en la impartición de justicia, desarrollando empresas, modelos educativos, e incluso liderando oficios como la mecánica, la albañilería y la herrería”.

Las otras tres ponentes del Foro fueron Rebeca Farías Salazar, empresaria del ramo restaurantero y hotelero; Grace Patricia Antunes de Anda, fiscal regional de la Costa Grande; y Marina Miralrio López, docente del Instituto Tecnológico de la Costa Grande. Todas ellas también realizaron intervenciones destacadas, lo que les valió el reconocimiento de la presidenta Lizette Tapia Castro, quien les entregó sendos galardones por su valiosa participación.

Ixtapa-Zihuatanejo y La Unión serán sede del Surf Film Festival

Isaac Castillo Pineda

Los días 27, 28 y 29 de marzo, Ixtapa-Zihuatanejo y La Unión albergarán la segunda edición del Surf Film Festival, un evento de talla internacional que reunirá a surfistas de distintas partes del mundo. La iniciativa tiene como objetivo fusionar el deporte, el cine y la cultura costera, celebrando la riqueza natural y gastronómica de la región.

Los escenarios para este festival serán las playas de Zihuatanejo, Troncones y La Saladita, reconocidas por sus olas ideales para el surf. Además de las competencias y exhibiciones deportivas, el evento pondrá en primer plano la cocina del mar, brindando a los asistentes una experiencia gastronómica basada en productos locales.

Se espera que la llegada de surfistas y visitantes genere una derrama económica significativa en hoteles, restaurantes y comercios relacionados con el turismo. La primera edición dejó resultados positivos, por lo que esta nueva entrega ha generado gran expectativa entre empresarios y prestadores de servicios de la región.

El Surf Film Festival es impulsado por la Secretaría de Turismo, la Oficina de Convenciones y Visitantes, así como por los gobiernos municipales de Zihuatanejo y La Unión.

Con este evento, la región busca consolidarse como un destino clave para el surf y el turismo deportivo.

Gobierno de Zihuatanejo realiza Feria Vocacional para apoyar a estudiantes del municipio

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El gobierno encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo el pasado viernes la Feria Vocacional “Construye tu Futuro” en las canchas techadas de la Unidad Deportiva. El evento tuvo como objetivo apoyar a los estudiantes de Zihuatanejo de Azueta en la toma de decisiones sobre las carreras profesionales que desean cursar.

En la inauguración del evento, José Ángel Baños Irra, director del IMJUVE, informó que la feria contó con la participación de instituciones educativas de nivel superior de los estados de Michoacán y Guerrero, quienes instalaron stands en las canchas techadas para brindar orientación a los estudiantes sobre las diversas opciones de carreras disponibles.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro destacó la importancia de esta iniciativa impulsada por el titular del IMJUVE, señalando que “justo en esta etapa, en la que ustedes, los jóvenes, están a punto de dar un paso tan importante y tomar una gran decisión, queremos ofrecerles algunas alternativas”. Además, pidió a los estudiantes que “tomen esto como un día en el que pueden encontrar claridad y compartir experiencias con personas que, en algún momento, también tuvieron dudas sobre qué estudiar”.

La presidenta municipal añadió que “con esta oferta que estamos poniendo a su disposición, esperamos contribuir a detonar algo muy importante. Muchas de las instituciones que hoy están aquí, ustedes no las conocían, así que dense la oportunidad de preguntar si existen becas”.

Cabe destacar que, como parte de la oferta educativa que representa la Feria Vocacional, varios profesionistas de Zihuatanejo participaron en el evento, ofreciendo ponencias a los estudiantes sobre diversos temas relacionados con sus futuras carreras.

Salir de la versión móvil