Alcalde Jorge Sánchez Allec arranca campaña de Prevención y Control del Dengue

Yaremi López

Al encabezar este lunes en la explanada municipal, junto con integrantes del Cabildo y representantes de la Secretaría de Salud del Estado, el arranque de la Campaña de Prevención y Control del Dengue en Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que hasta el final de su gobierno seguirá haciendo equipo con el gobierno de Guerrero en el tema de salud, porque se trata de beneficiar a la población en general del municipio.

Remarcó que “en cualquier otra situación que se requiera, el Ayuntamiento de Zihuatanejo siempre está puesto, porque lo que queremos es prevenir “, al tiempo de reconocer que como resultado del trabajo que realiza el personal de Vectores de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado, de las campañas de descacharrización y fumigación, en esta parte de la Costa Grande los registros de casos de dengue no han alanzado niveles preocupantes.

 El alcalde Sánchez  Allec expresó  que la importancia de estas campañas no consiste solamente en que se pongan en marcha  en los municipios, sino por el gran trabajo que realizan los equipo de Vectores, de Salud municipal, de Servicios Públicos y los presidentes de las colonias que ayudan al informar a sus representados sobre  la recolección de cacharros y la fumigación.

Por su parte, la directora de Salud municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, informó que con esta Campaña de Prevención y Control del Dengue, comprendida del 12 al 29 del presente mes, el Ayuntamiento de Zihuatanejo está apoyando con el combustible para todo el equipo móvil, con cuatro vehículos del Departamento de Participación Ciudadana de Servicios Públicos y Promoción de la Salud, así como 25 trabajadores; resaltando que con dicha jornada se calcula beneficiar a un total de 87 mil habitantes del municipio.

En su turno, la representante de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Elvira Santos Carranza, especificó que con esta nueva campaña se busca impulsar la participación de la población en general en la erradicación de los criaderos del mosco transmisor del dengue en los sitios de mayor riesgo, plantes educativos, centros de trabajo, hogares, centros religiosos, panteones y otros espacios.

Prestadores de servicios turísticos se preparan para los días festivos

Víctor M. Alvarado

Con la conclusión del periodo vacacional de verano que ya se aproxima, los prestadores de servicios turísticos en Ixtapa y Zihuatanejo ya están mirando hacia los próximos puentes festivos para mantener la actividad económica. El primer puente se celebrará el 15 y 16 de septiembre con motivo de las fiestas patrias, seguido por el 1 y 2 de noviembre, fechas en las que también se realizan eventos alusivos al Día de Muertos, un atractivo importante para el turismo cultural.

Agapito Granados Reséndiz, presidente del Grupo Empresarial Ixtapa, informó en una reciente entrevista que la temporada de verano dejó números aceptables en cuanto a la ocupación de mesas en bares y restaurantes. “Aunque este periodo vacacional de verano ha sido positivo, la próxima temporada fuerte comenzará en noviembre, cuando esperamos la llegada de turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y Canadá”, comentó Granados.

A pesar de la competencia que representan los hoteles con paquetes todo incluido, Granados calculó que los restaurantes lograron alcanzar en algunos momentos hasta un 80% de ocupación. Esta cifra es significativa, considerando la tendencia creciente hacia el todo incluido en las hospederías de la región.

Con la expectativa de un flujo constante de visitantes en los próximos meses, los empresarios turísticos se muestran optimistas, confiando en que los puentes festivos y la temporada de turismo extranjero mantendrán la actividad económica hasta el final del año.

Jorge Sánchez Allec entrega nueva pavimentación del programa de cierre de administración

Yaremi López

El programa de entrega de alrededor de 80 obras de diferentes rubros, establecido para el cierre de la actual administración municipal, incluyó este lunes a la colonia Los Reyes (La Chivera), donde el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes de la comuna y directores de área del gobierno, inauguró la pavimentación de la calle Granada, lo que generó expresiones de reconocimiento y agradecimiento hacia el Ejecutivo local por seguir cumpliendo con hechos sus compromisos con la ciudadanía de Zihuatanejo de Azueta.

Abigail Vazquez Lázaro quien dio la bienvenida al Presidente Jorge Sánchez Allec, agradeció por la obra y mencionó que el poner su atención en Los Reyes ha significado mejorar las condiciones de la Colonia.

En su mensaje el Alcalde Jorge Sánchez reconoció que esta obra será de gran beneficio detallando que se sumó a la construcción del Centro de Salud y que con sus 282 metros de longitud se convierte en una de las más grandes, marcando una gran diferencia entre el antes y el después.

Reiteró las gracias a los habitantes de la Colonia Los Reyes por la confianza que le han brindado; “esta colonia se convirtió en una prioridad en dónde se suman obras como la red de agua potable, drenaje y electrificaciones”.

Cerró indicando que está terminando su gestión con la satisfacción de haber cumplido sus promesas, logrando mejorar las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo.

Alejandro Bravo, coordinador de las y los diputados priistas de la LXIV Legislatura

Madian Jimenez

CHILPANCINGO. Este martes, diputadas y diputados locales electos de la Fracción Parlamentaria del PRI, que formarán parte de la la LXIV Legislatura, realizaron la Primera Reunión Plenaria en la que eligieron a Alejandro Bravo Abarca, como su coordinador parlamentario.

Bravo Abarca agradeció la confianza de sus compañeros y compañeras Diputadas de la LXIV Legislatura para ser el Coordinador de la Fracción, responsabilidad que, dijo, asume con compromiso “y con la visión de trabajar juntas y juntos por Guerrero”.

De manera virtual se enlazaron con el senador Manuel Añorve Baños, coordinador de las y los senadores, quien invitó a los diputados y diputadas a trabajar de manera coordinada en los trabajos legislativos, en el ámbito local y federal.

En este primer encuentro participaron las diputadas Ma Pilar Vadillo Ruiz y Beatriz Vélez Nuñez; así como los diputados Jesús Parra García, Bulmaro Torres Berrum, Víctor Hugo Vega Hernández y el ahora coordinador Alejandro Bravo Abarca.

Es difícil acceder a proyectos de mejora en playa Las Gatas

Víctor M. Alvarado

Roberto Olea Bustos, empresario restaurantero de Playa Las Gatas, expresó su preocupación por la falta de certeza en la propiedad de la tierra en esta franja turística, situación que ha obstaculizado el desarrollo de proyectos de infraestructura en la zona. Aunque se cuenta con un muelle en excelentes condiciones, Olea Bustos señaló que al interior de la zona habitacional y de restaurantes se necesitan obras importantes.

“Son años luchando para lograr tener esa certeza de propiedad, pero el precio por metro cuadrado que ha fijado el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) es inalcanzable”, afirmó el empresario. A pesar de algunos acercamientos para la regularización de los predios, no se ha llegado a un acuerdo debido a los altos costos que se les quieren imponer. “Mientras no se regularice esto, seguiremos sin obras de impacto, viviendo como lo hemos hecho hasta ahora”, agregó.

Olea Bustos también denunció la falta de reconocimiento por parte de las autoridades de la escritura pública de su propiedad, ya que argumentan que la franja está expropiada. “Mientras exista ese gravamen en mi escritura, no puedo utilizar la propiedad”.

El empresario subrayó que los precios que les quieren cobrar son exorbitantes, comparándolos con los que se están aplicando en zonas más exclusivas de Zihuatanejo que es en la parte alta de Las Gatas, dijo: “Nosotros tenemos la certeza por nuestra concesión del uso de zona federal, que es lo único que nos ampara como propietarios. Sin embargo, si una concesión incurre en una falta, la SEMARNAT puede revocarla y otorgarla a cualquier otro particular”, explicó.

Finalmente, Olea Bustos enfatizó la necesidad de resolver estas problemáticas para poder acceder a los proyectos de infraestructura que tanto necesitan en Playa Las Gatas, una zona que abarca aproximadamente 800 metros de playa y que, merece un desarrollo turístico adecuado.

Se preparan lancheros para enfrentar lo más fuerte de la temporada de tormentas

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Sociedad cooperativa de lanchas de recreo y pesa deportiva “Vida Sana” Benigno Guzmán Rosa, dio a conocer que, los pescadores de la región ya están tomando medidas preventivas ante la inminente intensificación de los ciclones y huracanes; es de todos sabido que las tormentas comiencen a ser más fuertes a partir de este mes, por lo que muchos propietarios de embarcaciones están guardando sus lanchas y aprovechan para dar mantenimiento tras un año de uso.

“Ya estamos preparados”, comentó el capitán “Estamos vigilando el temporal y cualquier cambio en las condiciones, porque aquí un viento fuerte puede aparecer de repente. A veces, aunque no se pronostique nada, es cuando los vientos más fuertes llegan. Desde el 20 de agosto hasta octubre, e incluso en algunas ocasiones todo el mes de octubre, esperamos que, entre un mal tiempo, una fuerte tormenta. Todos los años, los dueños de las embarcaciones y capitanes ya saben qué hacer”.

El procedimiento habitual consiste en preparar y asegurar las lanchas amarrándolas con un cabo y un ancla. Sin embargo, han señalado que en muchas ocasiones los vientos fuertes y las corrientes marinas pueden romper los cabos, poniendo en riesgo las embarcaciones.

Por esta razón, muchos prefieren trasladar sus lanchas a la laguna de Las Salinas, donde están más protegidas. “En la laguna están más seguras, pero también tenemos que estar atentos. Algunos compañeros prefieren dejar sus lanchas ahí para poder dormir tranquilos, sin la preocupación constante de los vientos y las tormentas”, concluyó.

En Zihuatanejo incrementó pago predial y redujo la morosidad: Catastro

Isaac Castillo Pineda

La recaudación del impuesto predial en Zihuatanejo ha experimentado un notable incremento, alcanzando prácticamente el triple de los niveles anteriores, mientras que la cartera de morosidad disminuyó significativamente.

El Director de Catastro, Eric Mora Orozco, detalló que al asumir la dirección en 2018, la recaudación promedio anual era de apenas el 25 por ciento. Hoy esta cifra ha subido al 80por ciento, lo que ha permitido que los ingresos municipales aumenten considerablemente, y con ello, se realicen más obras y acciones en beneficio de la población.

En cuanto a la morosidad, anteriormente el 75 por ciento de los contribuyentes estaba en situación de atraso en el pago del impuesto predial. Este porcentaje se dividía en dos segmentos: residencial y el de colonias populares. En el sector residencial, la morosidad alcanzaba el 50 por ciento, y ahora se redujo al 5 por ciento. En las colonias populares, más del 30 por ciento de los habitantes eran morosos, pero lograron reducirlo al 17 por ciento.

El director de Catastro atribuyó este éxito a varios factores, entre los que destacó la confianza de los habitantes al ver que sus impuestos se traducen en obras y mejoras palpables en el municipio, aunado al ofrecimiento de convenios de pago accesibles.

También se ha erradicado el uso de recibos de pago falsos, gracias a la digitalización del sistema contable y la implementación de timbrados electrónicos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Brindando mayor certeza y transparencia a los contribuyentes.

Restauranteros de Las Gatas y la Isla de Ixtapa enfrentan retos por aumento en el oleaje

Víctor M. Alvarado

Rebeca Farías Salazar, empresaria restaurantera de Playa Las Gatas y la Isla de Ixtapa, y expresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Zihuatanejo, informó que, durante el presente periodo vacacional, el “mar de fondo” no se había manifestado, lo que permitió un desarrollo tranquilo de las actividades turísticas. Sin embargo, este jueves, el panorama comenzó a cambiar con el aumento de la marea, complicando las operaciones de embarque en playa Linda.

La canícula, o veranito, un fenómeno climático que se presenta durante la temporada de lluvias, afecta a la región entre los meses de julio y agosto, con una duración aproximada de 40 días. Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este fenómeno suele iniciarse y concluir a mediados de dichos meses, lo que coincide con el actual aumento de las mareas.

Farías Salazar destacó que la ocupación en sus restaurantes ha sido favorable, con un 60 a 70 por ciento de ocupación en mesas entre semana, y un incremento hasta el 85 por ciento durante los fines de semana. A pesar de los desafíos que el aumento del oleaje podría traer, confía en que estos niveles de ocupación se mantendrán durante el resto del periodo vacacional. Además, subrayó la importancia de que las condiciones del mar permitan continuar con las actividades sin cierres en el puerto para la navegación.

La empresaria añadió que, de acuerdo con su experiencia, es probable que en los próximos días el oleaje se intensifique aún más, aunque señaló que este comportamiento es natural y variable, dependiendo de las tormentas. Reiteró que, al estar en temporada de lluvias, es fundamental estar preparados para estos cambios en el mar.

Dan 47 años de cárcel a feminicida de Dulce, activista de Morelos que fue asesinada en el Edomex

Agencias

Iván Hernández Marín, feminicida de la activista Dulce Gabriela Flores González, ha sido condenado a 47 años de prisión por un tribunal en el Estado de México.

Hernández Marín fue hallado culpable de asesinar a Dulce Gabriela el 26 de julio de 2023 en un hotel en el municipio de Los Reyes La Paz, donde la asfixió, la ujer había sido reportada como desaparecida el 22 de julio después de salir de su hogar en Cuautla

Antes de morir, la víctima perdió a su hijo de 8 años a manos de su padre, quien lo privó de la vida a golpes en el municipio de Celaya, Guanajuato, hechos que presenció su hermano mayor de 12 años.

Actualmente el sujeto se encuentra preso; sin embargo, un Tribunal le otorgó la guardia y custodia del menor a la familia del infanticida.

Recientemente, Yolanda González, madre de la víctima, hizo un llamado para que autoridades judiciales le den la patria potestad de su nieto, y recordó que su hija vivió con mucha depresión sus últimos días por la pérdida de su hijo pequeño y la muerte de su padre.

Coordinador del IMSS-Bienestar constata irregularidades en obra del Hospital Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Debido a una serie de irregularidades hechas por la empresa que fue contratada para llevar a cabo la rehabilitación del hospital en Zihuatanejo “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, el coordinador federal del IMSS Bienestar en Guerrero, Dr. Jesús Ulises Adame Reyna, efectuó este jueves un recorrido de supervisión para constatar los desperfectos de la obra.

El funcionario federal estuvo acompañado del recién nombrado director, Dr. Ernesto Zavala Lorenzo en este recorrido de carácter privado, en el que no permitieron el acceso a medios de comunicación, argumentando que el tema de las observaciones en la infraestructura debe ser abordado ante las instancias competentes del gobierno federal.

De entre las observaciones está que no hay suficientes ductos del aire acondicionado, los pisos no son los adecuados para un nosocomio, además de otros aspectos en paredes, plafones, drenaje e instalaciones en general que deben corregirse para cumplir la meta de contar con un hospital regional en mejores condiciones.

Cabe recordar que en noviembre del 2022, INSABI anunció una inversión de más de 180 millones de pesos en rehabilitar el cuarto de máquinas para el aire acondicionado, áreas de Urgencias, Hospitalización, Cocina, Lavandería, además de la compra de equipos y herramientas; sin embargo, dicho instituto desapareció y se creó la paraestatal IMSS Bienestar que asumió la responsabilidad de continuar los trabajos, mismos que actualmente no concluyen al 100 por ciento.

Salir de la versión móvil