Cierran sucursal de Telmex en Tecpan para evitar contagios

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Fue cerrada de manera temporal la sucursal de Teléfonos de México (Telmex) en la ciudad de Tecpan, con la finalidad de prevenir posibles contagios de Covid-19.

Los usuarios de dicha empresa se encontraron con la sorpresa de que la sucursal ubicada en esta ciudad, estaba cerrada sin servicio al público para hacer los pagos de los servicios de teléfono e internet, como el principal proveedor de este servicio.

Se logró saber extraoficialmente que dos empleados de esta sucursal resultaron positivos a la prueba del Covid-19, y aunque se encuentran en muy buenas condiciones de salud, el corporativo decidió cerrar sus puertas en Tecpan, como medida de prevención para los demás trabajadores y para la misma población que acude a realizar pagos o contratación de servicios.

En la entrada de las oficinas se observa una cartulina con las indicaciones para poder comunicarse con el personal del corporativo; ya sea vía telefónica, por correo electrónico o por llamada de WhatsApp.

Para ello, ofrecen los números 7424251041 y el 7424250300 para quejas o aclaraciones.

El número de WhatsApp 5580217643 para realizar contratos.

Pero al marcar a estos números desde el día de hoy, no contestan debido a que apenas es el primer día que empiezan a realizar esta modalidad de “Home Office” y para el lunes ya tendrán una atención más puntual”.

Asimismo, se informó que el recibo de Telmex también se puede pagar en la tienda Elektra, la cual restablece el servicio de manera inmediata y también en tiendas Oxxo y bancos, donde tarda un día para restablecer el servicio si se decide por esa opción.

Pandemia agrava crisis en Bahías de Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Prestadores de servicios de la playa bahía de Papanoa dijeron que viven en una tremenda crisis debido a la pandemia del covid 19, y que no han recibido apoyo del gobierno, aunado a esto la ausencia de bañistas hace más crítica la situación.

Por lo pronto, prestadores de servicios ubicados en el complejo de playas, Bahías de Papanoa situado en la región Costa Grande denunciaron que están siendo afectados desde el inicio de la alerta sanitaria ya que la inactividad por el cierre de los negocios y sin bañistas además la presencia del fenómeno del Mar de fondo señalaron que empeoró la situación para el señalado sector porque los establecimientos sufrieron daños en la estructura de sus enrramadas.

Y con el regreso a la nueva normalidad en diversas actividades que generan ingresos económicos por lo que prestadores de servicios acataron las recomendaciones de las autoridades sanitarias de salud con el cierre de sus negocios cercanos a las playas mismas que se mantuvieron temporalmente cerradas aproximadamente cuatro meses derivado a la pandemia covid- 19.

Ahora con la reapertura de los destinos de playas anunciado por el mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores quien en días pasados informó sobre la reapertura de las playas y de los locales recomendando con el 30 por ciento de funcionalidad de los negocios y con apego a que se cumplan con la normatividad las medidas sanitarias tanto para los clientes y propietarios de los locales pero no hay personas que acudan a la playa.

En ese tenor lamentaron los propietarios de los locales que no están contemplados en los programas implementado por el gobierno federal Bienestar Social Crédito a la Palabra por ello pidieron el apoyo económico de los tres órdenes de gobierno para poder reabrir sus negocios en con la nueva normalidad turística.

Fuertes vientos dañan cultivos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las fuertes rachas de viento generadas por la tormenta tropical Cristina, dejaron destrozos en varias hectáreas cultivadas con plátano Tabasco y macho, en ejidos como Tetitlán y Tenexpa, informaron esta mañana algunos de los productores afectados.

Las rachas de viento fueron de entre 60 y 70 kilómetros por hora, comenzaron desde el mediodía de ayer martes hasta las 6 de la tarde, por lo que fue hasta este miércoles en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron, como el campesino José Aníbal Solís Fierro.

Cristian Solís Cortés quien es hijo del afectado , explicó que sobre todo las plantas de plátano más grandes son las más dañadas, aunque también en algunos casos, hay plantaciones medianas que también se vieron afectadas por la fuerza de los vientos, por lo que no tendrán más opciones que levantar la poca cosecha que quedó regada en el suelo para tener algún dinero y volver a levantar las plantaciones de esta fruta.

En tanto que en los sembradíos de la población de Tenexpa, los daños fueron menos aunque sí de gran relevancia, principalmente para las familias que viven del cultivo y producción de las dos variedades más conocidas de plátanos.

Ayuntamiento de Tecpan extiende suspensión de labores

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El gobierno de este municipio de la Costa Grande extendió la suspensión de labores para trabajadores de base, lista de raya y supernumerarios hasta el próximo tres de agosto, debido a la pandemia del Covid-19.

Por medio de un aviso en su portal del H. Ayuntamiento, se dio el aviso sobre la extensión hasta el mes de agosto para los trabajadores de las áreas administrativas del ayuntamiento.

El pasado 26 de junio, se informó el regreso a laborar para el día seis de julio, fecha que queda descartada por la cuestión de la crisis de salud pública que se sigue sufriendo en la ciudad por la pandemia del Covid-19.

Seguirán laborando con el personal estrictamente necesario para realizar las acciones de prevención sanitaria en Tecpan.

En Tecpan los turisteros no abrirán; hay muchos contagios, afirman

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Aunque el Gobierno Estatal anunció que la apertura de playas es este jueves 2 de julio, en el caso de Tecpan, algunos prestadores de Servicios Turísticos han expresado que seguirán sin abrir sus negocios, pues la pandemia “viene llegando y se están dando muchos contagios”.

Hay que recordar que en Tecpan existen algunos casos de Covid-19 comenzaron apenas la semana anterior, de los cuales están siendo reconocidos por el sector salud.

Se habla de que en este momento hay 17 casos confirmados y dos defunciones, la pandemia apenas comienza, y es justo ahora que se decreta la reapertura de playas.

La información del Gobierno Estatal es que este 2 de julio podría reabrir con responsabilidad y de manera gradual algunas actividades económicas, entre ellas las actividades en las playas.

“Se prevé la reapertura de las playas este jueves 2 de julio, por el cambio de color del semáforo de rojo a naranja; ya es algo que dice el Gobierno Estatal, y el abrir o no, ya será decisión de los prestadores de servicios turísticos”.

Algunos palaperos dijeron que esta situación tiene desesperada a la población, principalmente a los prestadores de servicios turísticos que ya quieren empezar a trabajar, pero que también están preocupados por los contagios.

Sin embargo, consultados por este medio, algunos palaperos coincidieron en que no abrirán por el momento sus palapas.

Aunque las playas estén abiertas al público, dijeron, ellos se guardarán por un tiempo más.

“Esta situación nos tiene muy mal económicamente, yo sé que los compañeros ya quieren empezar a trabajar, pero ahorita Tecpan presenta varios casos; algunos dicen que es dengue, otros que Covid-19, no sabemos qué está pasando. Lo que sí es verdad, es que está muriendo la gente, y aunque fuera dengue, se trata de un virus, y nos tenemos que cuidar porque estamos hablando de un brote”, dijo uno de ellos, quien pidió el anonimato.

Mientras tanto, hay palaperos que anunciaron que van a dar servicio, aplicando las medidas de prevención.

“En algunas playas se abrían los negocios, pero siguiendo las medidas de prevención, principalmente la sana distancia. Tres mesas vamos a poner, pero separadas. Es que tenemos que buscar la manera, ya no aguantamos”.

Algunos hoteleros dicen que seguirán sin dar servicio. “Nosotros no vamos a abrir, vamos a esperar un poco más, ahorita consideramos que no es prudente dar servicio. Además, si abrimos, no sólo como propietarias nos estaríamos poniendo en riesgo, sino al personal. Esta situación es difícil para todos, imagínate, tres meses sin trabajar, pero más vale cuidar la vida”.

Comerciantes de Tecpan adeudan meses de renta

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Empresarios y comerciantes están preocupados porque adeudan meses de renta tras el cierre de negocios por la pandemia del Covid-19.

Indicaron que los adeudos van de los 5 mil, 10 mil hasta más de 20 mil pesos por los locales, ubicados en el centro de esta ciudad, por lo que pidieron que el gobierno federal los ayude con préstamos para la reapertura.

Dijeron que esperan que aunque se tiene la fecha 1 de julio para la reactivación de actividades, están en la incertidumbre ante la falta de dinero para la compra de mercancía.

Los bares, discotecas y centros nocturnos fueron los primeros en cerrar después de que el gobierno federal anunció la emergencia sanitaria por el Covid-19, después lo hicieron restaurantes y hoteles, y en mayo se ordenó la medida para todos los negocios no esenciales.

Entre los negocios no esenciales están las estéticas, zapaterías y de venta de ropa, aunque no todos cerraron y algunos reabrieron en junio por horas.

Por la falta de ventas debido al cierre de negocios, las deudas de quienes rentan han sumado, considerando los costos mínimos, de 30 a 40 mil pesos en tres meses.

Sin embargo, debido a que se fue alargando el periodo no saben si se les exigirá el pago siguiente aunque no tengan ingresos, o les vayan a ofrecer alternativas.

Expuso el señor Juan “N”, propietarios de una zapatería señalo que; con los nuevos lineamientos, que establecen que sólo se permitirá un 30 por ciento de ocupación en los negocios, no saben si tendrán los ingresos suficientes para mantener las rentas una vez que ya estén funcionando.

Solicitaron al gobierno municipal que les ayude a ingresar al Censo del Bienestar para que les presten dinero. “No queremos que nos den dinero, sino créditos, porque hemos también ayudado a los trabajadores que tenemos y el panorama de julio y agosto para nosotros es incertidumbre”.

Destinos de Costa Grande reabrirán el 2 de julio, anuncian

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Prestadores de servicios de las playas de Piedra de Tlancoyunque, Puerto escondido, Ojo de Agua y Cayaquitos, aglutinadas a la asociación de Bahías de Papanoa que preside Guillermo Catalán Martínez de este municipio de la costa grande, anunciaron en sus redes sociales que este 02 de julio reabrirán sus restaurantes y hoteles.

Sin embargo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, informó que para lograr que Guerrero supere el semáforo rojo, es necesario que la población se cuide y ponga de su parte para la reactivación de los destinos turísticos del estado.

En entrevista el líder turistero dijo que; los prestadores turísticos acataron las disposiciones federales, estatales, municipales, y de las autoridades de salud para el cierre de las playas y hoteles, incluso instalaron un retén sanitario en la entrada al destino turístico de Puerto Vicente Guerrero donde no se permitía la entrada a toda persona ajena, ya que esta playa es visitada por cientos de turistas nacionales e internacionales. Con ello se evitó aglomeración de personas y en la actualidad no hay contagios del Covid-19. En estos lugares.

Cabe señalar que otro destino turístico de Tecpan como; playa Boca Chica, Michigan y carrizal de Cinta Larga, donde algunos restauranteros también han anunciado la reapertura de sus negocios para este dos de julio.

De manera personal, algunos propietarios de restaurantes o enramaderos, mencionaron que se mantendrán cerrados sus negocios hasta que sea prudente, aunque las autoridades autoricen las aperturas de playas ya que esto se puede dar por la presión socio económico.

Ante primer caso positivo de Covid-19, fortalecerán filtros en Tecpan

Eliut Patiño Alcaraz

El alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz, aseguró que no cerrarán las fronteras con los municipios colindantes, que son Petatlán o San Jerónimo (Benito Juárez) ante el primer caso confirmado de Covid-19 en el territorio que preside, a tiempo de precisar que solo habrá un mayor control en el flujo de ingreso de personas.

A las 13:00 horas de este viernes 15 de mayo, Yasir Deloya rindió una vídeo-conferencia de prensa, donde confirmó el primer caso positivo de coronavirus en Tecpan, sin embargo no compartió ninguna característica del paciente, ni siquiera su estado de salud actual o si se trata de es un caso importado. Tampoco lo hicieron los dos funcionarios del sector salud que lo acompañaron, únicamente se limitaron a de hacer recomendaciones.

En su discurso el alcalde de Tecpan explicó que reunió con el sector, con quien determinó incrementar las medidas de higiene y prevención, siendo la principal el reforzamiento de los filtros sanitarios en las entradas y salidas del municipio; en ese sentido, aclaró que no cerrará las fronteras como lo piden los habitantes porque resaltó que su gobierno no caerá en ilegalidades pues es un derecho constitucional el libre tránsito de las personas.

Asimismo, Yasir Deloya reconoció que en su municipio hay población que no cree y mucha más renuente a las indicaciones, por ello es que insistió en que combatir al Covid-19 es una guerra de todos en conjunto no únicamente de las autoridades y los invitó a mantenerse en casa en lo que la situación mejora.

Tecpan de Galeana registra el primer caso positivo de Covid-19

Eliut Patiño Alcaraz

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, anunció el primer caso positivo de Covid-19 en el municipio de Tecpan de Galeana, sin embargo las autoridades municipales, regionales y estatales competentes no han brindado más información al respecto.

Este medio de comunicación se puso en contacto telefónico con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien solo confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en Tecpan de Galeana pero explicó que no podía compartir ninguna característica de la persona por su seguridad, debido a que “la gente a satanizado esto y los anda buscando”.

En lo que respecta al gobierno municipal de Tecpan de Galeana lanzó en redes sociales un comunicado oficial donde únicamente confirma la información pero no da ninguna característica del paciente. Simplemente la autoridad local aprovecha el documento para recordarle a la población que debe manterse en casa y seguir las recomendaciones para evitar la propagación del Covid-19.

En el primer párrafo se lee: “Ante el anuncio de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, de que en Tecpan de Galeana se registró el primer caso confirmado de coronavirus, sumando un total de 745 casos confirmados y 86 defunciones en el Estado de Guerrero, reiteramos a las familias tecpanecas que mantengan en sus casas y atiendan todas las recomendaciones de prevención e higiene”.

Cierran pueblo de Tecpan por Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Santa María, en la parte baja de la sierra, cerraron con camionetas la carretera y colocaron un filtro de revisión para evitar el paso de personas ajenas a la localidad a fin de evitar el ingreso de personas contagiadas por coronavirus.

Con esta, suman 167 localidades ubicadas en 68 municipios que determinaron cerrar sus accesos, de acuerdo a la información difundida por la Secretaría General de Gobierno de Guerrero.

En Santa María, el cierre del camino fue encabezado por el comisario municipal de la citada población, ubicada en la parte baja de la sierra de Tecpan, Ramón Reséndiz Moreno.

En la zona, se realiza una revisión de vehículos que ingresan al poblado y se les advierte, en caso de ser foráneos que no se puede acceder al poblado si no pertenecen a la comunidad.

El comisario informó que sólo podrán entrar aquellos que trabajen en sus actividades del campo y la ganadería, para prevenir contagios por Coronavirus, de los cuales en Guerrero ya se tienen 100 casos en 15 municipios y 10 defunciones.

Esta mañana la Secretaria General de gobierno informó que sumaban 166 localidades de 68 municipios las que han sido cerradas como medida preventiva para evitar la propagación del virus, con lo que sumada Santa María, se llega a 167.

Salir de la versión móvil