Toman sede de la SEG en Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores sindicalizados de la delegación regional de los servicios educativos en Costa Grande con sede en Tecpan, tomaron las instalaciones de dicha dependencia.

A las 9:30 de la mañana de hoy lunes, los trabajadores se apoderaron del inmueble, así como del acceso principal poniendo cadenas y candados, y una pancarta alusiva, sin permitir que nadie entrara al recinto.

María del Refugio Sánchez Ramírez delegada sindical de esta dependencia, señaló que; este movimiento se debe a que estamos exigiendo la salida de Jesús Sosa Nava jefe de administración y finanzas por presuntas irregularidades en su función y por hostigamiento sexual contra una empleada de la delegación.

La líder sindical dijo que; está conducta de hostigamiento sexual se dio a finales del mes de febrero y lo primero que hicieron fue levantar la queja ante las autoridades de las oficinas centrales de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) en la capital del estado mostrando la carpeta con el expediente de la denuncia levantada ante el Ministerio Público.

Agregó, que a partir de que se dió a conocer este hecho y antes de salir a vacaciones, pidieron al cita funcionario Jesús Sosa Nava que se abstuviera de firmar documentos oficiales.

Sánchez Ramírez se quejó que el expediente quedó archivado e incluso acusó de opacidad al actual delegado regional de los servicios educativos Marcos Luna Reséndiz de hacer caso omiso a esta queja, siendo una de las conductas que se debe de castigar con la suspensión del funcionario público señalado.

Refirió que la identidad de su compañera de trabajo se está guardando para evitar represalias, sin embargo acordaron defender con todas las facultades que la ley otorga exigiendo la inmediata destitución de Jesús Sosa Nava que apenas a finales del mes de enero fue presentado en el cargo como jefe de administración y finanzas.

Por ultimo dejo en claro que de aquí no nos vamos a quitar hasta que sea destituido este malo funcionario.

Enramaderos de Playa Boca Chica solicitan mayor atención de SECTUR Guerrero

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Enramaderos de playa Boca Chica denunciaron que la Secretaría de Turismo Guerrero (Sectur), se ha olvidado de ese destino, principalmente en el tema de la difusión y promoción a nivel local, estatal y nacional; hecho que ha provocado la disminución de turistas en un 25 por ciento.

Los quejosos prestadores de servicios turísticos consideraron que el Secretario de Turismo, únicamente declina todos los esfuerzos de la dependencia que encabeza en apoyar a destinos altamente posicionados y dejan de lado micro destinos.

Reclamaron que ni siquiera cuentan con un anuncio espectacular en el acceso principal al balneario sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, publicidad con la que se llamaría la atención de los paseantes que conducen en esa vía.

Destacaron que playa Boca Chica tiene un lugar representativo de la región de la Costa Grande y consideraron absurdo que no se lleve a cabo un proyecto para reforzar la imagen de este polo turístico que tiene muchos atractivos turísticos que no tienen otros estados del país.

Consideraron que para ellos es muy importante que los gobiernos deben ponerse de acuerdo en crear e impulsar un sólo proyecto que incluya todos los destinos turísticos y de esta manera se conjugue la diversión, modernidad, ecología e historia.

Alertan por muro de Aurrerá en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Gabriel Galeana Rendón denunció que Bodega Aurrerá puede ocasionar afectaciones graves a su terreno y ya que está en riesgo de colapso de la tienda.

A 3 años del inicio de la construcción de Bodega Aurrerá, el ciudadano Gabriel Galeana Rendón denunció ante este medio, afectaciones graves a su terreno, ubicado a un costado de este centro comercial y pide justicia a Grupo Walmart.

De igual manera, el propietario de este terreno de la colonia Jesús María, alzó la voz para denunciar un grave riesgo hacia su propiedad y de sus vecinos, pues el muro de esta tienda departamental del grupo trasnacional Walmart, está construido de manera frágil, asimétrica y con solo tierra compactada que de un momento a otro puede colapsar y afectar su terreno y el de otros vecinos.

En su denuncia pública, Gabriel Galeana, que es oriundo de Tecpan pero radicado en Ciudad de México, señaló que su caso lo ha llevado a instancias judiciales desde el momento de la construcción de la tienda Bodega Aurrerá en Tecpan debido a que quienes estuvieron al frente de la obra usaron su propiedad para ser entrada y salida de maquinaria pesada.

Dijo que en esa ocasión, los constructores le contaron árboles de su propiedad y en el frente hacia la carretera le hicieron una banqueta sin darle aportunidad de un acceso a su terreno.

La afectación que más le preocupa, comentó, es que la tienda dejó un muro aledaño a su terreno que no es de cemento sino de simple tierra compactada y que con las lluvias este muro ha tenido deslaves y se ha provocado socavones que ponen en peligro la misma construcción que por su magnitud puede colapsar hacia su propiedad.

E incluso hacia terrenos y casas aledañas.

Asimismo, Galeana Rendón pidió a las autoridades municipales y estatales de Protección Civil para que aborden este caso en Tecpan y evitar una desgracia considerando que estamos en una zona sismica y de fenómenos como intensas lluvias y huracanes.

AUMENTAN EL PRECIO DEL BOLILLO Y PAN EN TÉCPAN

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN DE GALEANA, GRO.- El incremento a los insumos para la elaboración del pan o el bolillo, generó que los propietarios de panificadoras en Tecpan le subirán de 1 hasta 5 pesos la pieza de este producto que forma parte de la canasta básica.

Amas de casa se han sorprendido porque ahora el bolillo y pan dulce subió su costo y señalaron que su compra será menos y una vez a la semana o cuando puedan económicamente hacerlo.

Gustavo Jiménez de la Panadería “La Mejor”, dijo que ellos también se ven afectados con este incremento que tuvieron que hacer de 1 hasta 5 pesos al precio del pan.

Justificó que subió el costo de la harina, la manteca, el azúcar, la mantequilla y se tuvo que subir al precio del pan dulce.

Por otra parte comentó que un bulto de harina de aproximadamente 44 kilos tiene un costo de más de 700 pesos y en noviembre el bulto lo compró en más de 470 pesos.

 “Los promotores nos han advertido que seguirá subiendo la harina, pero está muy elevado todo”. Dijo que también la manteca subió su costo de 500 a 760 pesos la cubeta de 17 kilos.

Don Gustavo su pan con receta usa harina, manteca; azúcar, agua, levadura y mantequilla, pero lamentó que todo este subiendo.

Comentó que al pan chico le subió un peso y aun así la gente se queja. Don José, dijo que el pan de cinco pesos lo subió a seis pesos, el que costaba 25 pesos ahora tiene un costo de 30 pesos; y el de 30 a 35 y el de 40 a 45 pesos.

“Ya no le puedo subir más porque la gente se queja y también estoy perdiendo mucha clientela y si le subo más está peor aún”. Don José dijo que el subirle al pan de 1 a 5 pesos la pieza, la entrega de pedidos en las misceláneas cayó entre un 30 a 40 por ciento.

“Las ventas bajaron y las panaderías no las estamos viendo difíciles y tuvimos que subirle de un peso, dos hasta cinco pesos”.

Ante la baja producción, tuvo que dar de baja a tres personas y sólo trabaja con tres. Juan, se dedica a la venta de bolillo y tuvo que subirle un peso.

Durante su venta, le tuvo que ir avisando sus clientes de que a partir de este miércoles el bolillo costaría cinco pesos, porque todo ha subido.

Eligen a reina de belleza en Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La joven Arlette Sandoval Aguirre fue electa reina de los festejos en honor al general Hermenegildo Galeana, héroe de la independencia de nuestro país.

El evento se llevó a cabo el pasado miércoles por la noche, frente al palacio municipal de Técpan el cual fue encabezado por el alcalde Yasir Deloya Díaz, por la presidenta del DIF municipal, Dulce María Deloya de Assad y por los demás miembros del cabildo, así como por la presidenta del comité organizador Elizabeth Adams Hurtado.

La jovencitas participantes en este certamen que en esta ocasión fueron 7: quedando de la siguente manera; Arlette Sandoval Aguirre (reyna electa), Mariam Gómez Zúñiga (princesa), Leyla Kalinda Fregoso Meléndez (duquesa), Anette Ximena Ayerdi López (miss fotogenia), Sayuri Anai López Hernández (miss simpatía), Yaretzy Radilla Abarca (miss redes sociales) y Britani Jacintos Jaramillo.

El jurado estuvo integrado por personalidades de la moda y por la miss belleza Guerrero, por lo que hubo total imparcialidad antes, durante y después del certamen de belleza General Hermenegildo Galeana 2022.

El alcalde agradeció a los amigos y familiares de las 7 guapas jóvenes su presencia, al tiempo de reconocer la madurez con que se tomaron la participación de las muchachas en este evento de belleza, a la vez invitó a la población en general a la coronación el próximo 12 de abril.

En tanto que agradeció al gobierno municipal de Xochistlahuaca que preside Aceadet Rocha Ramírez, por haber enviado a su ballet folclórico a ponerle más ambiente y alegría a esta fiesta.

Destacan preferencia por Bahías de Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Guillermo Catalán Martínez presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahias de Papanoa, de este municipio de la costa grande, dio a conocer que este desarrollo turístico que comprende las playas de la piedra de Tlancoyunque, Puerto Escondido, Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos va en crecimiento debido al auge que está teniendo por la preferencia del turismo nacional y extranjero.

Remarcó que en la pasada temporada vacacional decembrina la ocupación en hoteles y restaurantes alta y esperamos que en estas vacaciones de “semana santa”, la tendencia continúe porque esto les permite generar empleos para la zona y otros pueblos del municipio.

Dijo que a pesar de la pandemia por Covid-10, desde mediados del mes de diciembre del año pasado, a esta comunidad turística comenzó a llegar mucho turismo tanto nacional como del extranjero.

Destacó que es tan buena la temporada que las personas que ahí viven y que están en edad productiva no fueron suficientes para cubrir todas las vacantes, por lo tanto, se debió contratar personal de otros pueblos de este municipio y algunos que llegaron de lados

Precisó que el turismo nacional y de extranjeros en este lugar está compartido; por ejemplo, en los restaurantes a mediodía se puede ver muchos clientes nacionales, mientras que, cayendo la tarde y por la noche, el canadiense y norte americano comienza a salir a cenar.

Calificó la temporada como excelente con un lleno total al cupo permitido por las autoridades en materia de salud al grado que, muchas personas no encontraron habitaciones para reservar durante el periodo vacacional. 

Organizan campaña de limpieza en playas de Técpan

Víctor M. Alvarado

Integrantes de la asociación ¡Vamos Tecpan! organizaron una campaña de limpieza en las playas Ojo de Agua y Cayaquitos en bahías de Papanoa, el objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de trabajar en armonía con la naturaleza, sin descuidar el desarrollo sustentable con la actividad turística.

En este sentido Juan Carlos Ruíz Antonio integrante de la asociación civil, comentó que se reunieron unos 50 estudiantes de las escuelas CETMAR y Preparatoria, jóvenes que en un futuro serán el pilar más importante que sostendrá con sus proyectos de desarrollo económico esta zona.

Lamentó que uno de los agentes más contaminantes como lo son las colillas de cigarros predominaron entre los desechos, a lo que se suma, residuos de unicel, pet y neumáticos que llegaron a la franja de arena.

Otro residuo natural que arrojó el mar, son una granan cantidad de peces muertos, pero esto es debido a la marea roja.

Calculó que se levantó quizá una tonelada de basura puesto que llenaron un camión de volteo, pero independiente a esos desechos, lo importante es lanzar un mensaje a la población sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y más aún, cuando de estos recursos naturales depende la economía de toda una población.

Remarcó que se debe valorar le patrimonio natural, espacios en los que convergen turistas nacionales y del extranjero, y más, cuando de estos depende el sustento económico para las familias de la región.

Aclaró que no es la primera vez que hacen este tipo de acciones, puesto que ya han participado en campañas de limpieza en todo el municipio, por ejemplo, en Textitlán, Boca Chica, Míchigan, Tepexpan, Carrizal y en la desembocadura de los ríos de San Luis la Loma y San Pedro, así como también en Piedra de Tlacoyunque, por mencionar algunos lugares.

Más de 30 años dedicándose a la venta de periódicos y revistas, así es la historia de Camerina Torres

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- La señora Camerina Torres Romero, lleva más de 30 años dedicándose a la venta de periódicos y revistas en la plaza central de la ciudad de Tecpan de Galeana, asegurando que este oficio le ha permitido sacar adelante a sus tres hijos.

Recordó que su local de expendio lo estableció primeramente frente al Bancomer en el año de 1985, posteriormente se cambió frente al Ayuntamiento y poco después a la esquina que forman las calles José E. Solís y Gral. Enrique Angón, para finalmente ser instalada en la plaza central de la ciudad, frente a la tienda de Elektra, donde ha permanecido los últimos 11 años.

Camerina Torres dijo que su trabajo empieza desde muy temprano, atendiendo a la gente que llega en busca de un periódico o una revista para su entretenimiento y destacó la preferencia que tiene con su clientela, pues su trato como siempre, se ha caracterizado por ser amable y con buena atención, cosa que le ha valido para que su pequeño negocio se mantenga y cubra la mayor parte de las necesidades diarias por la que atraviesa cualquier familia.

Además, señaló que este trabajo le ha permitido relacionarse con diferentes personajes que como clientes le distinguen en todas partes con un saludo amable, siendo esto muy satisfactorio para ella.

Dijo también que los tiempos han cambiado mucho en la cuestión de ventas, pues en la actualidad el periódico tiene mucha similitud con las redes sociales y tanto este como las revistas, ya no tienen la misma demanda como hace algunos años.

Agregó que el negocio no da para vivir desahogadamente, pero sin embrago dijo que con el apoyo de sus tres hijos ha logrado salir adelante, asegurando que mientras Dios le preste vida, seguirá desempeñando esta bonita actividad.

Por último, indicó que para ella ser el pilar de un hogar es muy importante, ya que es una gran responsabilidad combinar el trabajo con la vida familiar.

Cientos de peces aparecen muertos en playas de Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Aparecen cientos de peces muertos a orillas de las playas de Puerto Escondido, Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos, en este municipio de la costa grande de Guerrero.

De acuerdo a reportes de los prestadores de servicios turísticos, quienes dijeron que desde el día de ayer martes y hoy miércoles, empezaron a aparecer peces de diferentes especies sin vida.

La misma fuente señalo que; la mortandad de peces se debe al fenómeno natural conocido como “marea roja”, pues contaron que días atrás el agua del mar se tornó roja y con olor fétido y posteriormente comenzaron a aparecer los animales muertos que las olas empujaban a la orilla de las playas arriba mencionadas.

Consultado al director de protección civil municipal Francisco Lira Soto, coincidió con los turisteros al afirmar que la causa de la muerte de los cientos de peces es el fenómeno natural, el cual dijo, ya reportó a la Secretaría de Protección Civil estatal para que ésta analice si emitirá la alerta correspondiente.

En tanto, abundó que la dependencia municipal emitirá alertas a los establecimientos instalados en la orilla del mar para que se abstengan de vender mariscos y moluscos a los visitantes y exhortar a estos a  evitar consumirlos.

No obstante, apuntó que el fenómeno natural no representa peligro para los turistas que busquen bañarse en el mar, solamente existe riesgo si consumen mariscos y moluscos, insistió.

Asimismo, indicó que la marea roja estará presente en las playas de Tecpan al menos cinco días más, por lo que llamó a pobladores, comerciantes y visitantes a extremar precauciones.

Mientras que los peces muertos de diferentes especies fueron levantados por personal de Protección Civil Municipal (PCM).

Preparados en Bahías de Papanoa para temporada de Semana Santa

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan .- Una buena afluencia de vacacionistas, esperaba para  la temporada vacacional de Semana Santa en Bahías de Papanoa donde hasta el momento se estima un porcentaje de reservaciones por arriba del 60 por ciento.

Los prestadores de servicios turísticos que comprenden Piedra de Tlancoyunque, Puerto Escondido, Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos, esperan que la temporada de vacaciones de Semana Santa sea mucho mejor y puedan obtener ganancias.

Guillermo Catalán Martínez, presidente de esta asociación, recordó que el año pasado por la pandemia los negocios fueron cerrados durante la pandemia y en estos días que a punto esta de iniciar, esperan que la semana mayor exista mucha afluencia de turistas.

Agregó que en este momento principalmente los restauranteros ya están acondicionando sus negocios y en próximos días llevaran a cabo una campaña de limpieza en las playas, en el camino de acceso y en la zona de estacionamientos, además que van a colocar contenedores para depositar basura.

Recordó que la playa de Ojo de Agua fue una de las más afectadas por las toneladas de basura que dejaron las marejadas y que tras varias semanas de intenso trabajo finalmente fueron limpiadas.

Catalán Martínez señaló que los restauranteros y hoteleros están preparados para recibir a los turistas locales, nacionales y extranjeros que gusten visitar los destinos de playas, en este municipio de la costa grande de Guerrero.

Salir de la versión móvil