Padres de familia, maestros y alumnos toman secundaria de Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La mañana de hoy miércoles, padres de familia, maestros y alumnos, tomaron la escuela secundaria técnica #70 “Hermenegildo Galeana”, de la comunidad de Papanoa en este municipio de la costa grande, por incumplimiento de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), de mandarle los maestros faltantes, así como la rehabilitación de la escuela, entre otros.

A menos de dos semanas de haberse iniciado las clases presenciales luego de dos años de la pandemia del Covid-19, los arribas mencionados iniciaron este movimiento a las 7:00 de la mañana, y se apostaron sobre el acceso principal, sin permitir que nadie ingresará a este centro educativo, como medida de presión en contra de la autoridades del estado y la federación.

Alumnos y padres de familia portaban algunas pancartas alusivas a sus demandas y exigencias.

Felipe de Jesús Sarabia presidente de la sociedad de padres de familia dijo que; este movimiento obedecía a la falta de interés de las autoridades educativas para darle solución a los planteamientos que ya se les habían hechos a las personas que fueron enviadas para dialogar con ellos y que fueron engañados otra vez.

Por otra señalo que en este centro escolar, hacen falta 7 maestros de diferentes materias y que los jóvenes solo reciben clases diarios de dos maestros y el resto bien gracias, y que además la escuela está totalmente en deplorables condiciones esto por los sismo del año 2012.

Minutos después de haberse iniciado este movimiento frente a la escuela, hicieron acto de presencia Marco Luna Reséndiz delegado de los servicios educativos en costa grande, acompañado del delegado de gobernación en esta región, Virgilio Abarca Sánchez, quienes dialogaron por un momentos con los inconformes padres, alumnos y maestros.

Luego de la plática entre los funcionarios e inconformes, el delegado de la Seg se comprometió que a partir del día lunes 14 de marzo enviara dos maestros a este centro escolar y que el resto poco a poco lo ira incorporando hasta que este toda la plantilla completa.

Por su parte el delegado de gobernación se comprometió de llevar una comisión del comité de padres de familia a las oficinas del Igife a la ciudad de Chilpancingo.

Los padres de familia aceptaron las propuestas de los funcionarios del gobierno estatal, por lo que los maestros y alumnos ingresaron a la escuela para recibir sus clases y todo volvió a la normalidad, pero con la condición de que si no se les resuelven sus peticiones y lo acordado, bloquearan la carretera federal Aca-Zihua en las vacaciones de semana santa.

Regresa el certamen de belleza en Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Después de dos años de no realizarse el certamen de belleza, en honor al general “Hermenegildo Galeana” en este municipio de la costa grande, este lunes se presentó de manera oficial a las 7 jóvenes participantes.

Dicha presentación se llevó a cabo en el restaurante “Rosgal”, ubicado a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en la Colonia Las Tunas, en donde el comité organizador compuesto por la empresaria Elisabeth Adans Hurtado, llevaron a cabo una conferencia de prensa en donde estuvieron presentes como invitados de honor, el presidente municipal Jesús Yasir Deloya Díaz y la presidenta del DIF. Municipal Dulce María Deloya Díaz.

Así mismo las 7 jóvenes participantes; Yaretzi Radilla Abarca de la comunidad de Santamaría, Layla Kalinda Fregoso Meléndez de la Colonia Emiliano Zapata, Arlette Sandoval Aguirre de la Colonia Centro, Annette Ximena Ayerdi Márquez de la Apolonio Castillo, Brittany Jacinto Jaramillo de la comunidad de El Súchil, Marián Gómez Zúñiga de la Colonia El Tepetate, y Sayuri Anahí López Hernández de la comunidad de Tenexpa.

De acuerdo al comité organizador, se conmemora el 260 aniversario del natalicio del Gral. “Hermenegildo Galeana” y dentro de las actividades a realizarse se encuentra este certamen de belleza “Señorita Tecpan-2022”, el cual se llevara a cabo el día martes 5 de abril en punto de las 7 de la noche, frente al palacio municipal, (una sola exhibición).

En donde el certamen estará dividido en 4 etapas y 1 sección de preguntas; Primera Opening de pasarela, segunda pasarela en traje de baño, tercera pasarela en traje regional estilizado y cuarta pasarela en vestido de noche.

Y por último, pero no menos importante, la sesión de preguntas a cargo de un jurado calificador experto en la materia, siendo todo legal sin ninguna influencia externa para su votación de los cuales los puntos a calificar son los siguientes; Modelaje, Dominio Escénico, Elegancia, Expresión oral y simpatía.

Igualmente estuvieron presentes quienes forman parte del comité organizador de este certamen; Raúl Abarca Navarrete, Juan Cabrera Romero, Jessica Córdova Solorio, Alejandro Severiano Barrientos, Jairo Said Mendoza Padilla, Martha Maganda Magaña, Alejandrina Reyes Rendón, Alixis Moreno Godoy y Cristhian Romero Otero.

El presidente municipal felicitó y a alentó a hacer su mejor papel a las bellas concursantes, además de reconocer todo el trabajo que hacen en equipo los miembros del comité organizador encabezados por Elizabeth Adams y por Raúl Abarca, así como por el diseñador Alex Godoy y por Alexo Barrientos, entre otros destacados hombres y mujeres que apoyan esta actividad cultural.

El MIP se fortalece con la suma de Luis Enrique Ruiz en Tecpan: Evodio Velázquez

Edwin López

TECPAN. La Nueva Mayoría (NM), grupo al interior del PRD estatal encabezado por Antonio Orozco Guadarrama y el exdiputado Robell Urióstegui, sumó esta mañana a sus filas al excandidato a la alcaldía tecpaneca y actual presidente de la iniciativa ciudadana ‘Vamos Tecpan’, Luis Enrique Ruiz Antonio.

Ante la presencia de líderes estatales de diferentes corrientes del sol azteca como Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), Movimiento Alternativo Social (MAS), Renovación Guerrero (RG) y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), el contador Luis Enrique detalló que ha trabajado desde hace 8 años al interior del partido.

Aseguró que hoy los reunía “un acto de unidad política, donde no solamente se fortalece una corriente o grupo, se fortalece a nuestro instituto político que ha formado hombres y mujeres de mucha valía”. Aclaró que nunca estuvo fuera del Sol Azteca, “nunca nos hemos ido, las circunstancias de los dos últimos años lejos de ignorarlo nos puso a trabajar y existe constancia de ello”.

De su adhesión dijo que dará “lo mejor para seguir aportando nuestro granito de arena, pensando siempre en aquellos sectores más vulnerables, hoy ante todos ustedes reafirmo mi compromiso de construir una izquierda democrática, social, progresista y liberal”.

Al respecto Evodio Velázquez Aguirre, dirigente nacional del Movimiento Independiente Progresista (MIP), consideró que Ruiz Antonio “es un personaje probado, con liderazgo, trabajo, lealtad y bondad para ayudar a la gente”. Asimismo agradeció la presencia de los líderes estatales y territoriales “que trabajan incansablemente para fortalecer al perredismo”.

Convocó “a integrar un gran Frente Amplio Democrático para recuperar el camino hacia la izquierda”, como lo han dialogado “con el exgobernador Ángel Aguirre Rivero y los demás perredistas que integran este esfuerzo en el país”, razón por la que dijo han acompañado a su líder moral el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, y es que recalcó que “en este momento el sol azteca tiene dos visiones, esta y la que quiere seguir distorsionando nuestra ruta política”.

Recordó que hace 30 años el PRD abrió la democracia en el país, siendo también el primer partido en promover la paridad de género, por lo que aseguró su instituto político está formado en la pluralidad, y aprovechó para reconocer “el esfuerzo de organización de diferentes expresiones en Guerrero, como la Nueva Izquierda que hoy se integra en Teloloapan”. Finalmente, comentó que estará en las adhesiones “que cada una de las fuerzas políticas que conforman el MIP harán durante los próximos días”.

Mientras que el alcalde Yasir Deloya Díaz, puntualizó que Luis Enrique Ruiz “es un hombre con convicción y coherencia que hoy tiene la aceptación del pueblo de Tecpan en todos los sectores”. Bernardo Ortega Jiménez, líder estatal de MAS, manifestó que “el PRD se está llenando de hombres y mujeres jóvenes que reclaman espacios para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y Arturo Arzeta, de IPG y representante del exgobernador Ángel Aguirre, destacó el trabajo y trayectoria política del contador “como un político joven que sin duda fortalecerá el trabajo partidista”.

Ganaderos de Técpan preocupados por el adelanto de la temporada de estiajes

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Ganaderos de Tecpan están preocupado debido a que la temporada de estiajes se adelantó y el ganado ya empieza a sufrir los efectos de las altas temperaturas, así lo afirmo Gerardo Núñez Valdovinos, presidente de la asociación ganadera local de Tecpan.

El líder de los ganaderos tecpanecos señalo que;  las dos últimas semanas, el calor ha incrementado considerablemente repercutiendo las altas temperaturas en los potreros que hace algunos días todavía conservaban el color verde producto de la humedad, “pero las condiciones climáticas ya han cambiado drásticamente”.

Otro problema que repercute con la falta de alimentos y agua es la disminución en la producción de leche y sus derivados, además de la calidad en la carne, “el sector ganadero genera muchas fuentes de empleo, personas que se dedican a la venta de queso y crema con entregas en los diferentes poblados e incluso Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo se consume de lo que producimos”.

Agregó que el año pasado solo se registraron 10 cabezas de ganado muertas debido a la intensa sequía dónde los ganaderos no alcanzaron a abastecer del vital líquido en sus potreros, y para evitar pérdidas muchos socios ganaderos prefieren vender sus animales a precios muy por debajo del mercado.

Núñez Valdovinos, indicó que para estas fechas los ganaderos han almacenado el suficiente alimento para enfrentar los meses más pesados que son de marzo a junio dónde las precipitaciones pluviales son más comunes en parte media y alta de la sierra.

Toman oficinas de la SEG en Tecpan; demandan respeto a escalafón

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.- Maestros de la zona escolar 077 del sector primario de Atoyac de Álvarez, tomaron las oficinas de la delegación de los servicios educativos en Costa Grande.

Desde las 9 de la mañana los mentores de manera pacífica se apostaron por dentro y por fuera, en donde pusieron pancartas alusivas a sus demandas sobre el acceso principal, en donde el personal que ahí labora no quisieron entrar a trabajar por temor de quedar encerrados.

Los quejosos maestros que eran alrededor de unos 30, se quejaron de que se están violentando sus derechos laborales y escalafonarios, al darles nombramientos a maestros de nuevo ingresos en lugares estratégicos, mientras que los que llevan más tiempo siguen alejados de las ciudades.

Los maestros inconformes señalaron directamente a la Lic. Lucila Rangel Santos quien es la responsable de la Unidad del Sistema para la carrera de maestros y maestras (USICAMM), la que está dando esos nombramientos a los maestros de nuevo ingresos con preferencias.

Por otra parte señalaron que; la zona 077 cuenta con 139 maestros para 24 escuelas que están 4 en Atoyac y 20 divididas en los municipios de, Tlacotepec, San Miguel Totolapan y Ajuchitlan del Progreso, y de los cuales 40 maestros se le están violentando sus derechos laborales que están dando clases en estos municipios desde un buen tiempo y que no han podido ser cambiados a lugares más cercanos.

Por lo que pidieron al secretario de educación Marcial Rodríguez Saldaña poner más atención en lo que su personal está haciendo en contra de los maestros que tienen más antigüedad y que son los que tienen más derechos de ser cambiado a las partes media y baja de la sierra así como de la zona urbana, queremos que no haya favoritismo y preferencias, que sea a través del escalafón.

Eden de los placeres a zona fantasmal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.-  Distante quedó el bullicio que generaban los antros de cabaret, las mujeres más hermosas de la noche, al silencio sepulcral derivado por algunos problemas económico  y la pandemia que se ha anclado en los últimos años en lo que fue la Zona de Tolerancia, también llamada la “Zona roja”.

Ubicada entre las calles de; Apolonio Castillo y Josefa Ortiz de Domínguez, al norte de esta ciudad, en la actualidad sólo quedan locales vacíos, todos cerrados, cuyos propietarios o arrendatarios optaron por cerrar, quedando ese edén de los placeres como un sitio fantasmal.

Quienes son nativos de este municipio de la costa grande, recordarán los cabarets: “El Rinconcito”, “Rayando el Sol”, “El As de Oro”, “La Sirena”, “Mi Sofí”, “El Papayo”, “El Club de los Artistas”, entre otros, donde se encontraban mujeres muy guapas y de todas las edades.

Era popular que los fines de semana, la Zona de Tolerancia cobrara vida con ambiente de conjuntos musicales y hasta de la clásica rockola, que empezaba desde la caída de la tarde y concluía por la madrugada.

Los parroquianos iban a bailar y a tomar la copa, quien así lo quisiera cohabitaba con la chica de su elección, todo estaba bien organizado y era muy discreto.

Sin embargo, a partir de algunos años vino el declive, porque los dueños y arrendatarios dejaron caer estos negocios y esto empeoró con la situación económica y de la pandemia.

Actualmente, caminar por esas calles que mucho tiempo fue la zona roja, sólo queda la nostalgia de aquella época del placer prohibido y de la buena vida nocturna.

Empresarios turísticos forman AC en Puerto Vicente Guerrero

Víctor M. Alvarado

Derivado del auge en el que se encuentra el destino turístico de Puerto Vicente Guerrero, y ante la falta de infraestructura turística, entre otras necesidades; empresarios de este lugar se organizaron y formaron una asociación civil, informó el presidente de este órgano José Martínez Espino.

Se trata de hacer un frente común a la problemática de situaciones añejas que no se han podido resolver y actuales a las que se deben anticipar, que surge de manera particular en este Puerto Vicente Guerrero.

Por ejemplo, hace unos días tuvieron una saturación de la única calle que conduce a este destino de playa con autobuses, por lo que, el fin de semana se organizaron y acondicionaron un predio para recibir este medio de transporte turístico; lo hicieron por iniciativa propia y con la cooperación de los empresarios.

Rentaron maquinaria para acondicionar un espacio y que los autobuses puedan llegan hasta abajo a un costado de la unidad deportiva en el que, los deportistas prestaron una fracción de tierra con capacidad de 10 autobuses.

La llegada de miles de turistas habla del auge que está teniendo este destino de playa y al mismo tiempo, lo importante que es contar con la infraestructura turística y para ello, como organización, se estarán haciendo las gestorías ante las autoridades correspondientes de las que, hasta el momento han tenido respuesta favorable.

Transportistas se quejan del mal estado de carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Permisionarios de taxis y urvan de las ruta del transporte de Tecpan-San Luis de la Loma, manifestaron que están siendo afectados por las malas condiciones en la que se encuentra la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Por su parte, trabajadores del volante señalaron que las malas condiciones de esta vía de comunicación les han afectado en particular sus unidades, esto por las condiciones de lo que consideraron una pésima carretera.

Aseguraron que la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), tiene pleno conocimiento de cómo se encuentra esta vía de comunicación a lo largo y ancho de este municipio de la costa grande, rumbo a Zihuatanejo, para que bachearan, pero jama san recibido una respuesta alguna.

“Hasta este momento el gobierno federal no ha hecho nada por bachear o rehabilitar la carretera federal, la cual se encuentra en mal estado, desde Papanoa hasta llegar a la cabecera municipal, la carretera se encuentra llena de baches.

Recalcaron los quejos transportistas que el mal estado de la carretera empeora durante cada temporada de lluvias, y que los vehículos del servicio público sufren mayores daños, ya que “Nosotros cubrimos los gastos de la reparación de nuestros carros”.

Ante esto, trabajadores del volante confiaron en que la SCT rehabilite dicha carretera federal Aca-Zihua, ya que se aproxima el periodo vacacional de semana santa, y es cuando más transitan por esta vía de comunicación, y sobre todo los visitantes a los destinos de playa de Tecpan.

Sin fecha de inauguración, Banco del Bienestar de Las Tunas

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Todavía no hay fecha para que se inaugure el Banco del Bienestar que se construyó en el en la Colonia Las Tunas, a un costado de la carretera federal Aca-Zihua, en este municipio de la costa grande, reconocieron Servidores de la Nación, quienes además aseguraron que la construcción se encuentra terminada.

“Hasta hoy no tenemos conocimiento de cuándo se va a inaugurar, y no solo sería éste, sino los demás que se construyeron, estamos también nosotros en espera de esa información”, explicaron.

La construcción se encuentra al 100 por ciento “El banco ya está listo para echarse a andar, de hecho, la gente ya nos está preguntando cuándo empezarán a cobrar sus apoyos en el Banco del Bienestar, pero la respuesta es la misma, no sabemos”.

Mientras tanto y no haya indicaciones los beneficiados de los diferentes programas sociales seguirán haciendo uso de Bancomer y Banco Azteca.

Piden clases presenciales en Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia de la escuela secundaria técnica Hermenegildo Galeana, número 72 de la comunidad de Papanoa, pidieron a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), que ordene a los maestros que se presenten a dar clases a los más de 180 alumnos de este centro escolar.

El vicepresidente del comité de padres de familia, Silverio Chávez, dijo que desde el inicio de la pandemia de SASR Cov2, las autoridades educativas redujeron la plantilla laboral; contaban con 30 profesores y a la fecha tienen solo 20. Entre profesores, intendentes, personal administrativo y el director del plantel.

Actualmente solo se presentan de manera presencial 13 profesores y siete no lo hacen desde que inicio el ciclo escolar 2021-2022, estos corresponden a las siguientes materias; español, danza, química, arte y cultura, educación física, carpintería y herrería.

Por esta situación la mayoría de los jóvenes no reciben sus clases y están solo en las aulas sin ningún maestro frente a grupo; a veces les dan clases las secretarias y administrativos, para que se entretengan un rato pero no todo los días.

Los estudiantes provienen de comunidades como; La cuesta, Laureles, Cayaquitos, Parada del Puerto, Puerto Vicente Guerrero, Coyuquilla Sur, Las Brisas, Estero Colorado, Las Flechitas, Papanoa, entre otras.

Comentaron que se sienten mal al acudir a diario a su escuela, pero que rápido se regresan a sus casas al no contar con los maestros suficientes para que les den las clases necesarias.

Los denunciantes remarcaron que de todo esto ya tiene conocimiento el supervisor de la zona escolar, Hugo Soto García, así como el nuevo Delegado de los Servicios Educativos en la Costa Grande y no han resuelto la petición.

Salir de la versión móvil