Piden a Profeco que vigile precios en abarroteras de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Habitantes de la cabecera municipal de Tecpan denunciaron que los dueños de varias tiendas de abarrotes continúan con el incremento de los precios de productos de la canasta básica, por lo que llamaron a los representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que supervisen y sancionen cualquier tipo de abuso.

De acuerdo con los inconformes, el alza en los precios de productos como arroz, frijol, huevo, maíz, aceite, papel higiénico, jabón de tocador y azúcar, inició desde que el gobierno federal comenzó a aplicar las medidas de prevención para evitar contagios por coronavirus.

La ama de casa María Isabel Galeana, señaló que los comerciantes suben los precios de los productos en sus establecimientos sin control, porque en el municipio no existe un módulo o representación de la Profeco a donde la gente pueda dirigir sus quejas, “además de que  los trabajadores de esa dependencia no responden ni las llamadas telefónicas”, apuntó.

Desde que inicio la pandemia, comenzaron las denuncias de los pobladores en relación a que varios productos comenzaron a escasear en las tiendas, como gel antibacterial, alcohol, papel higiénico y jabones de tocador.

Las denuncias de la gente se enfocan más a las tiendas grandes de abarrotes ubicadas cerca del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río, así como en los locales de frutas y verduras al interior de la plaza comercial.

“Desde que se comenzaron a implementar las medidas de prevención para evitar contraer coronavirus, se originó una sicosis entre la gente que hace que acuda a los comercios a comprar productos de forma excesiva, ante el temor de que podría haber desabasto por la contingencia”, aseguró la ama de casa, Angélica Gutiérrez Torres, y agregó que, “hoy más que nunca es necesaria la presencia de los trabajadores de la Profeco, para que frenen los abusos de los comerciantes, que se aprovecharon de la emergencia sanitaria que vivió el país, para aumentar los precios de la canasta básica y de la tortilla no se diga.

Rinde frutos promoción de destinos de Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La llegada de turistas provenientes de varios estados del país y el aumento en el número de visitantes a las páginas en las redes sociales de los destinos turísticos de Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión, son dos de los resultados que ha comenzado a generar la estrategia que pusieron en marcha semanas atrás prestadores de servicios, para promover los atractivos de sus municipios en Costa Grande.

La estrategia denominada Comunidad Turística Costa Grande impulsada por empresarios y promotores de 17 negocios en la región, nació con el propósito de incrementar y mejorar la propuesta turística para los visitantes, y sus resultados han comenzado a presentarse en el actual periodo vacacional, celebró el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez.

En entrevista, puntualizó que uno de los resultados es que se incrementó el número de visitantes que consultan las páginas de los destinos turísticos en las redes sociales, como las de Bahías de Papanoa o La Saladita, entre otros sitios.

Subrayó que la estrategia es llevada a cabo con recursos propios de los empresarios y prestadores de servicios, “cuando creemos que son trabajos en los que debería colaborar el gobierno estatal y federal, pero no es así”, apuntó.

Abundó que uno de los propósitos principales es lograr que el turismo no se concentre solamente en Ixtapa-Zihuatanejo, sino que también se conozca que existen lugares bellos en Costa Grande que pueden ser visitados por la gente, y añadió que a largo plazo esperan cumplir la meta de atraer a turismo extranjero a la zona.

Explicó que la estrategia consiste en que cada uno de los empresarios se auto promueva a través de la entrega de folletos a clientes que visiten cada uno de los destinos turísticos desde Tecpan hasta La Unión, además de otras acciones mediante las redes sociales.

Por último dejo en claro Guillermo Catalán Martínez que; en cada periodo vacacional del año la ocupación hotelera en Bahías de Papanoa es de 90 por ciento y a veces llega al 100 por ciento.

Crece pugna entre Carrizal y Tenexpa

Cuauhtémoc Rea

TECPAN. Pobladores del Carrizal se pronuncian en pie de lucha para defender su ejido en conflicto con Tenexpa.

En una asamblea encabezada por la comisaria Irma Serrano Aguilera, pobladores de El Carrizal se pronunciaron en píe de lucha para defender el territorio de su ejido, después de presentarse un conflicto agrario con el Ejido de Tenexpa.

Con retenes en la entrada de la población, a un costado del emblemático arco de bienvenida, los pobladores se instalaron en vigilancia permanente para impedir que “personas sin escrúpulos” se introduzcan a sus tierras a instalarse como dueños, pues aseguraron que así han llegado algunos personajes a instalarse en algunos predios tratando de adjudicarse parte de las tierras.

Asimismo, en asamblea la Comisaria Irma Serrano dió cuenta a los demás vecinos la estrategia legal que se mantiene ante la Secretaría de la Reforma Agraria para hacer frente a este despojo por parte del ejido de Tenexpa y la exigencia de que el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE) se abstenga de cometer actos ilícitos y respete el territorio que le corresponde a su ejido.

Exponen que su ejido data desde el año de 1946 cuando fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado la dotación de ejidos promovida por los vecinos de Tenexpa y sus anexos: La Zarza y El Carrizal.

Asimismo,  para dar a conocer su lucha social en defensa de su territorio, los pobladores del Carrizal realizaron brigadas de volanteo y visitas a las comunidades de La Zarza, la Colonia Reforma y Rodecia para exponer sus derechos a una vida digna, armónica y sin violencia.

Alertan por billetes falsos en mercado de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Comerciantes del mercado municipal de la cabecera de Tecpan “Lázaro Cárdenas del Rio” indicaron que se han venido detectando billetes falsos de 200, 500 y mil pesos, por lo que advirtieron a la población a extremar precauciones, ya que en esta temporada es cuando más billetes falsos son detectados.

Los afectados comerciantes indicaron que este movimiento los hacen las personas en el transcurso de la mañana, como hay mucha gente a provechan para realizar sus compras y le pagan con billetes de diferentes denominación, por lo que no distinguen quiénes les pagan con los billete falso.

Sin embargo, relataron que cuando están contando su dinero se dan cuenta de que uno de los billetes estaba raro y luego de revisarlo se percató que era falso, por lo que procedió a marcarlo y separarlo del resto.

Una de las afectadas señalo que; en semanas anteriores otro de sus compañeros también fue afectado, ya que le dieron un billete falso de 200 pesos, por lo que a través de este medio advirtió a los demás comerciantes para que se cuiden y tomen precauciones, ya que en esta temporada es cuando más circulan estos billetes, ya que todos andan apurados con sus compras.

De igual forma, mencionó que antes todos los comerciantes se cuidaban de los billetes de 500 y 200 pesos, ya que seguido los falsificaban, pero ahora utilizan billetes de 50 o 100 pesos, pues es más fácil cambiarlos porque mucha gente solo los agarra y no los revisan.

Por otra parte, los quejosos comerciantes exhortan a la población a revisar muy bien sus billetes, ya que los colocadores de billetes falsos suelen acudir a negocios pequeños para pasar desapercibidos, como ocurrió en una tienda de la colonia Centro, donde este fin de semana recibieron un billete falso de 1000 pesos.

De acuerdo a la información proporcionada a este medio, un joven arribó a la tienda y le pagó con un billete falso varios artículos que no sumaban más de cien pesos, fue hasta que llegó un proveedor al que le intentó pagar el propietario de la tienda su producto, que supo que el billete de 500 pesos que había recibido era falso.

En años pasados, comerciantes ya habían advertido sobre la circulación de billetes falsos de 200 y 500 pesos en víspera a la semana santa que es cuando aumenta el flujo de efectivo.

Por lo anterior, hicieron una recomendación a la ciudadanía en general que para identificar el billete falso se recurra al tacto, a observarlo a contraluz, poner atención a las marcas de agua y a los elementos que cambian de color y el uso del marcador de billetes falsos.

Suben el precio de la tortilla en Tecpan y Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Comerciantes de la masa y la tortilla subieron los precios de la tortilla este miércoles primero de marzo, amanecieron con la noticia de que el kilómetro de tortillas estará a 28 pesos mientras que el de masa costará 20 pesos, y algunas tortillerías venden el papel un peso y la bolsa otro así que pagarán 31 pesos.

Los comerciantes comenzaron su rutina con una cartulina pegada sobre la fachada principal del negocio donde anuncian la subida de los precios de la masa y la tartilla tomando por sorpresa a los consumidores.

Padres de familia de El Paraiso toman oficinas de la SEG

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.  Padres de familia de la escuela primaria federal “Francisco Villa”, de la localidad serrana de El Paraíso del municipio de Atoyac, la mañana de hoy día miércoles tomaron las oficinas que alberga la delegación de Servicios Educativos de la región Costa Grande, con sede en este municipio de la costa grande.

Los inconformes tutores llegaron a este lugar y se apostaron en la entrada de la puerta principal que conduce el inmueble, cerrándolo con cadenas y candados y no permitiendo la salida y entrada de no de los trabajadores, funcionarios o alguna otra persona pudiera realizar algún trámite.

Los más de 50 inconformes padres, portaban en sus manos algunas pancartas alusivas a sus reclamos y peticiones, y después fueron colocados sobre la puerta principal.

Los manifestantes dijeron que; este movimiento obedecía a que ya tienen algunos años que en este centro educativo hacen falta dos maestros para que estén frente a los grupos de primero y sexto año y que en varias ocasiones han estado platicando con el delegado regional Marcos Luna Reséndiz, quien es la fecha que no los atiende y que solo les da evasivas a sus peticiones y la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), tiene pleno conocimiento de este problema.

Después de algunas horas de estar en espera de que algún funcionario los atendiera y al no ser escuchados, ni atendidos en sus demandas en las que consiste la falta de  dos maestros que fueron retirados de la escuela, optaron por moverse y radicar sus movimientos, al bloquear la carretera federal Aca-Zihua, a la altura de la comunidad de Aguas Blancas, atravesando piedras, palos y una reata, portando las pancartas, de manera intermitente cada media hora.

Por este bloqueo se formaron enormes filas en ambos sentidos, de los cuales algunos chóferes que quedaron varados en este lugar se molestaron y otros aplaudían, ya decían que los gobiernos solo así resuelven los problemas al poner a puros malos funcionarios que no tienen capacidad resolutiva.

Horas más tarde a ese lugar del bloqueo hicieron acto de presencia el delegado de gobierno Juan Méndez Mejía y el de gobernación Fredy Fuentes Nájera, quienes como funcionario del gobierno del estado, entablaron un dialogo con los manifestantes, como siempre pasa en estos casos, le ofrecieron en primer término un maestro y en 15 le enviaran el segundo maestro, para así a completar la plantilla en ese centro escolar, pero los inconformes padres no aceptaron y señalaron que si sus peticiones no eran resuelta totalmente como ellos lo piden, ahí van a permanecer hasta que la SEG les envíen los dos maestros a ese centro educativo que tanta falta les hace y sobre todo a los alumnos de sexto año.

Protestan en Tecpan y Atoyac por falta de pagos a trabajadores de la educación

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores y plantas docentes de escuelas técnicas como Cebetis, Cet del Mar y Cetis de esta región de Costa Grande protestaron en las instalaciones de la Coordinación de Servicios Educativos de la Costa Grande para exigir el pago de un bono que comunidad se les paga desde enero y hasta la fecha no lo han recibido.

Está mañana los profesores se instalaron en las instalaciones del cebetis se instalaron en las afueras de la escuela y se manifestaron debido a que no les han pagado el bono .

El Delegado  regional del cebetis David Abarca Navarrete dijo que son más de 50 escuelas que estan en un paro laboral a nivel Estado .

Y que eso se debe de que el pago de bono anual no se los han pagado por falta de presupuesto y que se había comprometido el gobierno estatal a que se pagaría este 28 de Febrero “ sabemos que ya están todos los cheques del bono pero no los han pagado por falta de presupuesto “.

Dijo que por lo pronto el paro laboral será de 24 horas pero que podría prolongarse si no les cumplen con lo que se comprometieron .

“Vamos a esperar pero si las cosas no se componen tendremos que tomar otras medidas más drásticas para que nos paguen el bono anual y otras veces también nos ha pasado pero siempre nos los pagaban en dos partes pero esta vez no “.

Supervisa Cofepris a repartidores de agua embotellada en el Súchil y Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Esta mañana, trabajadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ​(Cofepris) de la región Costa Grande, revisaron el estado en que se encuentran los vehículos y el agua que venden.

Los trabajadores de Cofepris realizaron una operación de revisión de las camionetas repartidoras de agua de garrafón para verificar el estado de sanidad de los vehículos en que se transportan los garrafones.

Y  también el estado de estos para ver si se encuentran en óptimas condiciones para que sigan usándose entre la población o sacarlos del mercado y así evitar el consumo de agua contaminada.

Esta acción se realizó en la zona del Súchil y en Tecpan con la intención de que las purificadoras de agua de este municipio colaboren con mejorar el servicio y la calidad del agua hacia sus consumidores como un producto vital en la salud de todos.

Solicitan el derribe de un árbol que está a punto de caer en Tenexpa y de Villa Rotaria

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN .-Ciudadanos que viven en las localidades de Tenexpa y de Villa Rotaria,  solicitaron a las autoridades que ordenen talar un árbol de parota que está a punto que caerse, principalmente porque está podrido y representa un serio peligro para todos los que pasan por el lugar.

Al respecto el transportista Jaime Pérez, indicó que ya “le tomamos fotos y vídeos y se los mandamos a Pancho el de Protección Civil y ya nos respondió que al municipio al menos no le corresponde, porque ellos lo único que hicieron fue turnar el caso” a otras instancias de Ecología para que sean éstas las encargadas de tomar la decisión de matar la parota.

Explicó que este árbol está podrido desde sus raíces, por lo que sus pesadas ramas de más de 100 y 200 kilos están a punto de caer sobre los automóviles o de los transeúntes que pasan por este tramo de la carretera que une a Tenexpa con la cabecera municipal.

Fallece tecpaneca en Monterrey

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La joven Inés Lino quien es vecina del municipio de Tecpan, falleció en Monterrey, sus familiares piden apoyo para el traslado de su cuerpo a su tierra natal.

Se solicita el apoyo a los vecinos del Campito y conocidos de la familia Lino para apoyar el traslado de la joven Inés Lino, quien falleció en Monterrey.

Lizbeht Díaz Lino dijo que su prima falleció en Monterrey y que sus  familiares desean trasladar el cuerpo a Tecpan.

“ Sabemos lo costoso que son estos gastos inesperados así que si pueden apoyar a la familia Lino. Haganlo, hoy por ellos! ,Ella es nieta de Doña Berna la señora que vende frijoles”.

Dijo que a todos los vecinos que deseen apoyar pueden acudir directamente con doña Berna en su domicilio.

“Les pido apoyo lo que gusten sería de mucha ayuda quien guste aportar de corazón es mi prima , nosotros estamos recabando para la velada en casa de su abuelita y  mi número de teléfono es 7421009599”.

Salir de la versión móvil