Evitan invasión de predios en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un grupo de mujeres y de hombres, principalmente formado por jóvenes, acudieron a evitar que ejidatarios de Tenexpa tomaran posesión de sus predios aledaños a la localidad El Carrizal de Cinta Larga.

Al pequeño contingente de integrantes de dicho núcleo ejidal, lo encabezó la presidenta del comisariado ejidal, Juana Guerrero Vargas, quien después del recorrido por el polígono dos de la zona de uso común.

Juana Guerrero explicó en entrevista qué lo que realmente pasó ese día cuando acompañaron a las personas que iban destinadas a medir las manzanas del polígono 02.

Guerrero Vargas agregó que al lugar llegaron personas que no deberían estar, gente que ni ejidatarios son, sobre todo jóvenes que iban  alcoholizados, para evitar que los auténticos dueños tomaran posesión de lo que por ley les corresponde.

Al final de la intentona por llevar a cabo la entrega de los lotes a los ejidatarios, tanto la presidenta del comisariado ejidal, como sus acompañantes, decidieron mejor retirarse para evitar caer en las provocaciones que ya detalló Guerrero Vargas.

Los Corales están muriendo en el puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan .- El biólogo, Juan Manuel Barnard Ávila dio a conocer que también en Puerto Vicente Guerrero los corales de Ripio se están muriendo y algunos pólipos de Pavona, otro coral que, sobrevive pese a esta reacción generada por el calentamiento del agua.

Dio a conocer que, en un recorrido por el morro de Puerto Vicente Guerrero, en el municipio de Tecpan de Galeana, localizaron Ripio muerto y en la dársena los corales de Pavona se están muriendo.

Explicó que los corales están muriendo por el shock térmico de agua caliente arriba de los 30 grados. Precisó que se hacen vulnerables al desprender el alga zoohantela que vive en simbiosis con los pólipos y es fundamental para sus funciones metabólicas. Este fenómeno se está viendo en todo el litoral del pacifico mexicano.

Agregó que ante esta desgracia, hay esperanza porque el 50 por ciento de los ripios afectados tienen una partes vivas y están sobreviviendo. Declaró que esperan que el agua no siga calentandose para que puedan sobrevivir. Calificó este fenómeno como grave, que está matando al coral.

Agradeció que la escuela de buceo Mr. Diver y Erick Sweder que está consiguiendo una cita con el acuario INBURSA para que pueda alojar a colonias vivas de corales y se protejan.

Colapsa el drenaje en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Millones de litros de aguas negras, salen de uno de los colectores principales del drenaje y van a dar al rio de esta ciudad, lo que hace una inmensa contaminación que tiene más de un mes.

Es por eso que habitantes del barrio de La Capilla y Paracatal, ubicados al norte de la ciudad de Tecpan, se manifestaron en contra de los malos trabajos que realizo empresas constructoras contratadas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sexenio de Aguirre Rivero, y siendo presidente municipal el extinto Crisóforo Otero, ya que dicha construcción total de varios colectores, se realizó después con el paso de los fenómenos naturales “Ingris y Manuel”, este colector ubicado a un costado del punto conocido como “La Lagunilla”.

Esta construcción de este colector se pretendía encauzar las aguas negras del drenaje de la cabecera municipal, para que no se no se estuviera tirando al rio, lo que originará una gran contaminación que afectaría quienes viven cercanas a la ribera del rio en las localidades de El Cerrito y Boca Chica.

Los quejosos habitantes de estos lugares, del cual pidieron que se omitieran sus nombres por obvias razones, el cual dijeron que; esta obra fue de mala calidad, ya que con el paso del tiempo se empezó a deterior y ahí están las consecuencias, de que se siga tirando las aguas negras a la pequeña laguna, y de ahí corran al rio de esta ciudad.

Dijeron a este medio de comunicación que por las tardes-noches no aguantamos los fuertes olores pestilentes que previenen de este drenaje que colapso con el paso de las lluvias, es por eso que pedimos de la manera más urgente a la CONAGUA, venga y arregle bien este drenaje que no nos deja dormir y así parar la grave contaminación a nuestro rio, además de que son una amenaza para la flora y la fauna que existe en esa zona del municipio.

Los habitantes llamaron a las autoridades de Conagua estatal y federal, para que frenen y supervisen los trabajos que hacen las empresas, y prevengan una inminente polución de huertas, cosechas y pesca en la zona.

Mariangela Cortez es la reina de los festejos de santa Rosa de Lima en el Suchil

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Sin ningún incidente se desarrolló en la comunidad de El Súchil, los cómputos finales para nombrar quien sería la nueva soberana de los festejos patronales de esta comunidad en honor a Santa Rosa de Lima.

El cómputo final se desarrolló la noche de ayer domingo, dentro de la iglesia, en donde se pusieron dos cajas forradas y selladas, con la foto y nombres de las dos jovencitas candidatas; una de ellas Mariangela Cortez Rendón y la otra de nombres Marydani López Rendón, para que ahí se depositara el dinero y al final ganaría quien obtuviera más seria la triunfadora.

El evento se desarrolló en un ambiente de algarabía entre porras para apoyar a las dos jóvenes participantes.

De acuerdo al comité organizador del evento fueron 4 participante, pero dos renunciaron a sus participaciones, y las dos restantes siguieron, ya que durante un mes se sujetaron a los puntos de la convocatoria.

El conteo final se dio de la siguiente manera; la señorita Mariengela Cortez Rendón obtuvo un total de 23 mil pesos, con 160 pesos.

Mientras que; la señorita Marydani López Rendón obtuvo 9 mil pesos con 425 pesos.

Dinero recaudado para las mejoras de la Capilla de este lugar.

Finalmente la señorita Mariengela fue elegida como reina de los festejos del 30 de agosto del año 2023 en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de los chuchaleños, y Marydani quedó como princesa, ambas serán coronadas la noche del 29 de agosto, acto que se realizara frente a la capilla de este lugar, para que el día 30 participen ya como reina y princesa coronadas en la misa que se llevara a cabo en esta comunidad.

Piden ayuda para señora de escasos recursos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la señora Fidelina pidieron apoyo a la población para ayudarla ya que vive en una vivienda en precarias condiciones y el techado se moja. Ella vive en Aguas Blancas municipio de Tecpan de Galeana.

Por lo que algunas personas donaron madera para apoyar a la señora Fidelina a reforzar su casita “y que me muevo y le pido a una amiga que me hiciera el favor de movilizarnos con su camioneta”, contó Marcela García Ureña vecina del lugar.

Quién además dijo que su amiga aparte de prestar la camioneta  también donó una poca de madera que tenia en su casa “agradezco también al señor Manuel Enríquez , quién donó madera para la señora Fidelina”.

A un así dijo que Fidelina no cuenta con una casa digna y que en esta temporada de lluvias se moja por lo qué pide ayuda a las personas que quieran colaborar para que ayude a la señora Fidelina.

Solicitan apoyo en Técpan para bebé de 6 meses

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un matrimonio pide ayuda a las personas para una cirugía de un bebé de apenas 6 meses que sufre un soplo en el corazón.

La pequeña familia Aceves Solis integrada por los jóvenes Iván y Esmeralda celebró la llegada de la bebe Mérida Adali Aceves Solis hace 6 meses.

Sin embargo, al realizar unos estudios los doctores le detectaron  un soplo en el corazón, tras el parte médico han puesto todo su empeño para reunir el recurso económico y poder operarla en cuanto antes.

Pero lamentablemente su economía no les alcanza para sufragar todos los gastos médicos, razón por la cual con apoyo de sus amigos salen a los pueblos de alrededores para pedir una aportación económica voluntaria.

Exponen su necesidad a este medio para quien quiera brindarles la mano, lo pueda hacer en este momento de gran necesidad para la joven pareja.

El cual su número de teléfono para comunicarse directamente con ellos, 758 100 5929 y un número de cuenta.

 El joven Ivan Aceves es originario de la comunidad de Coyuquilla Sur, en el municipio de Petatlán donde actualmente viven, y Esmeralda Solis es originaria de Tecpan de Galeana.

Cancelan fiestas en El Suchil

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por segunda ocasión se cancelan las fiestas en honor a la santa patrona Santa Rosa de Lima, en la comunidad de El Súchil, en este municipio de la Costa Grande.

La determinación fue tomada después de que en la cabecera municipal de Tecpan, las autoridades del ayuntamiento ordenaron la cancelación de las celebraciones populares que forman parte de la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol que se realizan el 23 y 24 de agosto, derivado de los hechos violentos ocurridos en unidad deportiva de esta ciudad, en los que perdieron la vida seis personas, y dos más resultaron heridas, producto de una balacera.

Rembert Pretegui Abarca comisario municipal de esta población informó; que se cancela en esa comunidad las actividades paganas relacionadas con la Fiesta Patronal en honor a “Santa Rosa de Lima”, ya que fue acordada con los miembros del Comité Organizador de la Fiesta con el propósito de contribuir a salvaguardar la integridad física de los habitantes de la comunidad de El Súchil.

El represente popular puntualizo que: la suspensión incluye la Semana Cultural, el Desfile de Carros Alegóricos, el baile popular que se realiza frente a la iglesia y los días de Jaripeo-Baile que tradicionalmente se llevan a cabo cada año en esa población.

Por otra parte dijo que: dicha cancelación fue dada a conocer a la ciudadanía en general mediante un comunicado que circula en redes sociales y añadió que el anuncio es ajeno a lo que determine la Iglesia, que es la que se encarga de las actividades religiosas relacionadas a la festividad.

La fiesta patronal de “Santa Rosa de Lima” se celebra el 30 de agosto de cada año, una semana después de la Fiesta de San Bartolo en Tecpan.

Hay que recalcar que, los pobladores de El Súchil forman parte importante de la celebración religiosa de la cabecera municipal donde participan con danzas (toro de petate), y cantos.

Paran labores trabajadores de la fiscalía general de justicia en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores de base, pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), ubicadas en este municipio de la costa grande, se manifestaron este lunes en el exterior de las instalaciones para exigir a las autoridades sus mejoras laborales.

Los inconformes se apostaron en esta lugar donde están dichas oficinas sobre la calle “Pablo Galeana”, con pancartas en mano y otras que colocaron en la puerta de la Fiscalía, exigieron re categorización 2022 y 2023, así como un aumento al bono de riesgo, seguros de vida e incapacidad y respeto irrestricto a sus derechos laborales, entre otras demandas.

La protesta dio inicio a las 10:00 de la mañana de hoy en el exterior de la FGE en esta ciudad la llevan a cabo de manera pacífica, y sobre todo con mucho orden sin afectar a terceras personas.

A este movimiento se sumaron; Jorge Valente Abarca Rodríguez, secretario general de la sección 08, así como Reynaldo García Cebrero, secretario del Trabajo y Conflictos del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) en este municipio, quienes informaron que sus representados exigen el pago de riesgo, ya que no ha habido incremento para ellos, así como los préstamos del plan flexible y su seguro de vida.

Por lo que destacaron que sobre todo, ” exigimos respeto a los derechos laborales de los compañeros trabajadores”.

Entrevistados a fuera de la Fiscalía Regional, el secretario general del SUSPEG, dijo también que la protesta es a nivel estatal, y añadió que son más de 700 los trabajadores de base en la FGE en todo el estado de Guerrero que hoy pararon labores.

Abarca Rodríguez, confío que con esta protesta a nivel estatal, las autoridades correspondientes les den una respuesta positiva.

A sus 105 años de edad sigue el oficio de la partería

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.- A sus 105 años de edad, doña Juana Lara Antolino sigue con el “Arte de la Partería”, originaria y vecina de esta comunidad, en donde es mejor conocida como Doña Juana “La Partera”, la más añeja y reconocida y se puede decir que a mí me tocó hacer que naciera más de la mitad de los que viven en esta localidad.

En entrevista para este medio de comunicación, doña Juana contó que; su carrera comenzó a finales de la década de los años 50, más o menos cuando tenía 30 años de edad, a la casa llegaban mujeres de Nuxco, Tenexpa, Tetitlan, Rodesia, porque otras a las atendí, dijo- que era buena como partera y así poco a poco le gente me fu buscando más y más.

Relato que; comenzó a interesarse a ese oficio cuando la partera de otro pueblo se hizo cargo de sus embarazos. Me llamo la atención la forma en que me sobaba para acomodarme a la criatura, los cuidados que me daba y la forma en que me ayudo a tener a mis hijos, por lo que después de que me alivie del último decidí ser partera también.

Manifestó que; ser partera es un negocio que le dejo muy buenas ganancias, anteriormente cobraba 50 pesos por sobar y 100 pesos por parto y al paso de los años llegue a ganar hasta mil pesos por aliviar a las pacientes. Hoy, mis piernas ya no me dejan estar de pie mucho tiempo y por eso las mujeres se han ido retirando, aunque a un me gano mis 50 pesos por sobar, porque dicen que soy buena para eso.

Lara Antolino narro que; durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), viajo a la ciudad de México a una reunión convocada por la primera dama del país, María Esther Zuno, para asistir a los cursos de capacitación para parteras patrocinados por la Secretaria de Salud Federal, y en donde además de su capacitación, recibió equipo, medicamentos y las herramientas necesarias para continuar con su labor.

Doña Juana La Partera se dijo estar en contra de las cesáreas, porque asegura la mujer debe tener partos normales para que los menores crezcan fuertes y sanos.

Además dijo como identificar cuando se iban aliviar de niños o niñas, ella lo sabía porque; si la mujer en la panza tiene unas rayitas negras, eso indica que será varón, pero si no tienes entonces era mujer, y esa fórmula jamás me ha fallado.

El Súchil, es la segunda comunidad más poblada de este municipio de Tecpan de Galeana, con más de 8 mil habitantes, de los cuales doña Juana La Partera afirma que fue responsable del nacimiento de al menos la mitad de sus pobladores, pues décadas atrás era ella a la que todas las mujeres del pueblo recurrían, ya sea para llevar un seguimiento de su embarazo, para que las sobran o para aliviarse.

Doña Juana Lara Antolino, el 26 de junio cumplió 105 años y asegura que “mientras dios me preste vida, seguiré dedicándome a esto, aunque algunas veces me pase, como dice la gente, que me suelten como partera”.

Alertan por billetes falsos en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Durante la presente temporada vacacional de verano, prestadores de servicios de los diferentes destinos turísticos de playa de este municipio de la costa grande, han alertado sobre la circulación de billetes falsificados, distribuidos por turistas mexicanos que intentan pagar con ellos, generando preocupación entre ellos, quienes llaman a extremar precauciones.

Un prestador de servicio que pidió se omitiera su nombre por obvias razones señalo que; un grupo de turistas nacionales llego este fin de semana a la playa de Boca Chica  para pasar un rato agradable, a una de las enramadas aquí ubicadas, del cual estuvieron comiendo e ingerido bebidas alcohólicas por varias horas, pero más tarde, a la hora de pagar al mesero y en caja, que era aproximadamente 3 mil 500 pesos, se dieron cuenta que los billetes de 200 y 500 pesos al parecer eran falsos, ya que el de la voz, mojó ligeramente una esquina de los billetes, descubriendo que se desprendían y desbarataban fácilmente, confirmando que eran falsos.

Ante esta situación, decidió regresar con los turistas y comunicarles lo sucedido, los visitantes, sin oponerse, aceptaron la devolución de vuelta los billetes falsos y pagaron con billetes auténticos.

Este incidente ha puesto en alerta a los enramaderos y comerciantes de la zona, quienes temen ser víctimas de este tipo de estafas durante la temporada turística que está por terminar, por lo que; hicieron un llamado a la población local y a los visitantes a estar atentos y verificar cuidadosamente la autenticidad de los billetes al realizar sus pagos o transacciones.

Las autoridades locales han sido informadas sobre este acontecimiento, y se espera que refuercen las medidas de seguridad y vigilancia en la zona turística para prevenir futuros casos de pago con billetes falsificados.

Ante esta situación, exhortan a todos los prestadores de servicios en las diferentes playas de Tecpan a tomar medidas adicionales para protegerse contra el uso de billetes falsos, incluyendo la utilización de dispositivos de detección de billetes fraudulentos y la capacitación de su personal en la identificación de moneda auténtica.

Salir de la versión móvil