Denuncian cobros dobles de CFE en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la colonia Vista Alegre, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad CFE  les está exigiendo el cobro doble del servicio de la Energía eléctrica.

El secretario del ejido de Papanoa Sergio Ruiz Catalan dijo que la CFE les está requiriendo doble, el  pago bimestral del servicio de energía eléctrica.

“En Papanoa nos están entregando un recibo de luz hoy por un periodo de consumo del 01 de Nov al 03 de Enero 2024,  entonces porque el 22 del pasado mes de Diciembre nos cortaron la luz sin previo Aviso? y a nadie nos había llegado el Recibo de ese consumo.

Dijo que en el momento que le requirieron el pago de Diciembre se fue a pagarlo “en ese momento fui al cajero y me sugería un pago de 777 pesos  el cuál realice y ahora llega otro recibo exigiendo el pago de más de 900 pesos”.

Señalo qué son varias las personas que tienen el mismo problema por lo que sugirió organizarse para manifestarse en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad” Sugiero que nos organicemos para solicitar una Aclaración por el doble cobro a CFE”. Dijo .

Reportan heladas en la parte alta de la sierra

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios, Hermenegildo Galeana, Fidencio Sánchez Atanasio, informó que más de 600 hectáreas sembradas con aguacate, maguey, maíz, fresas y otros árboles frutales, fueron dañadas por las fuertes heladas que se registran desde la semana pasada en la parte alta de la sierra de Guerrero.

Abundó que las bajas temperaturas provocadas por los frentes fríos 18 y 19, ocasionaron heladas que dañaron también los viveros del programa Sembrando Vida así como siembras de traspatio y huertos, y son causa de enfermedades respiratorias en la mayor parte de la población de ejidos de los municipios de Tecpan, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán  y Heliodoro Castillo.

Ante esa situación, el dirigente urgió a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los damnificados en esa región de la Sierra, a través de programas que apoyen a los agricultores, la donación de ropa invernal y brigadas médicas en los pueblos, ya que la mayoría de los centros de salud están sin médicos ni medicinas y otros cerrados desde hace mucho tiempo.

En entrevista, dijo que desde que comenzaron a registrarse las bajas temperaturas en varias comunidades se pueden ver los campos, caminos, casas y autos cubiertos de hielo, pues en los últimos días se han registrado temperaturas por debajo de los seis grados centígrados, además de lluvias y vientos fuertes que generan que el frío sea más intenso.

Indicó que entre las mayores afectaciones están los huertos de traspatio del programa Sembrando Vida, cuya mayoría estaban apenas en crecimiento, lo que ha generado pérdidas a cientos de familias en la zona serrana.

En el caso de los árboles de aguacate, explicó que el frio provoca que se caiga la flor del árbol y con ello la producción se ve disminuida,  por eso, insistió en llamar a las autoridades para que envíen ayuda a los habitantes de la Sierra, pues, de acuerdo a los pronósticos, el frío se intensificará en los próximos días y se espera que también aumenten las afectaciones en su salud y en sus cultivos agrícolas.

Urgen a terminar reparación en libramiento de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Conductores de Tecpan exigieron a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), que presione a la empresa responsable del libramiento Tecpan, para que acelere la reparación del tramo dañado por las lluvias de la tormenta tropical Max.

Ya que  son varios los accidentes que se han registrado en los últimos días, mismos en los que no se ha visto la presencia de los trabajadores laborando en su arreglo.

Varios chóferes  que por ahí transitan alertaron sobre el peligro que representa el socavón que fue hecho por los trabajadores, el cual, solamente se advierte por señalamientos que están colocados alrededor de la zona, ya que desde hace varios días los trabajos quedaron abandonados.

Dijeron que ya del huracán Max han pasado más de dos meses mismos que ha permanecido ese socavón.

Hallan muerto a lobo marino en playa de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un lobo marino fue encontrado muerto en la playa de El Carrizal de Cinta Larga lo que causó consternacion porque es una especie en peligro de extincion.

Fueron los pescadores de la playa de “El Carrizal” de Cinta Larga perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana los que  reportaron la presencia de un lobo marino muerto sobre la arena de la playa, la mañana del  viernes.

Los lugareños que se encontraban caminando por la playa se dieron cuenta de la presencia de este animal entre las playas de Michigan y el Carrizal de Cinta Larga lo que les causó consternación y pena ya que se considera una especie en peligro de extinción.

Presentan libro Africanos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El universitario Audel Urbina Serrano, llevó a cabo en esta ciudad la presentación de su libro que denominó Africanos: perspectiva de un negro, cuya obra destaca sobre la herencia cultural que trajeron los esclavos africanos a nuestra entidad y a nuestro país.

En la presentación de este libro, el autor, quien también colabora con el gobierno federal desde la Secretaría del Bienestar Social, destacó “la vasta historia de la humanidad, donde hay episodios, que por mucho tiempo han permanecido silenciados, y relegados al olvido a pesar de su profundo significado y relevancia”.

Añadió también que “uno de esos capítulos es el de la presencia de la etnia afro en Latinoamérica, y en particular en México, donde durante siglos las voces y las vivencias de los afromexicanos han sido minimizadas y oscurecidas”.

Agregó además, que a esta población los distintos gobiernos les han negado “el merecido lugar en la construcción de la identidad nacional y en la historia de nuestro país”.

Dijo que este escrito “es con valentía y dedicación; es una obra reveladora que rompe con este silencio, y trae a la luz la riqueza cultural, el legado histórico y la lucha de esta comunidad que ha sido parte esencial de la construcción de México”.

Con maestría, el escritor invita a un viaje en el tiempo para descubrir el origen y la evolución de la etnia afro en Latinoamérica, al tiempo de arrojar luz sobre una historia llena de intercambios culturales, fusiones y resistencias”.

Por último, Urbina Serrano, llamó a todos los pueblos con herencia cultural afro, a organizarse para participar en política, sobre todo para exigirle a los partidos políticos los espacios que por tantos años les han sido negados.

El Museo del coco en Zihuatanejo un lugar para recrearse y apreciar el coco

Cuauhtémoc Rea Salgado  

TECPAN –  El Presidente del Sistema Producto Palma de Coco del estado de Guerrero, Paulo Jaimes Pineda, señaló que el museo del coco, en el Coacoyul del municipio de Zihuatanejo ha puesto muy en alto la región Costa Grande y recomendó a la población visitarlo.

 El Museo Del Coco “Amor por mi pueblo”

“Es un proyecto dé un querido amigo Don Jesús Espino, que funge como delegado municipal del Sistema Producto Palma de Coco Del Estado de Guerrero A.C.y su hijo José María Espino empezaron con un proyecto interesante y muy ambicioso; la creación del Museo del Coco en la comunidad de El Coacoyul, ubicado a tan solo 15 minutos del centro de Zihuatanejo Guerrero”.

Señaló que con la finalidad de convertirse en un centro de información y cultura del coco que provee además un valor a la comunidad, por ello el Museo es lo más importante para que los productores visiten este lugar.

Paulo Jaimes Pineda, señaló “Los invitamos que en sus viajes a Zihuatanejo pasen al Museo del Coco disfrutando una rica comida típica de la región y una rica agua de coco que con mucho cariño ofrecen los anfitriones”

Piden guardar el ganado en Tecpan para evitar accidentes

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pasajeros de los autobuses exigieron a los presidentes de las ganaderas que encierren su ganado ya que provocaron que el autobús futura se impactara con una vaca.

El pasajero Francisco Dorantes García señaló que en el autobús Futura en que viajaba se llevó el susto de su vida debido a que el autobús en que viajaba al puerto de Zihuatanejo se impacto con una vaca antes de llegar a Tecpan.

Dijo que el  autobús que venía de Chilpancing a Zihuatanejo con horario de las 4 :00 de la tarde  choco con una vaca a la altura de Tecpan de Galeana y que los pasajeros se asustaron al sentir que el operador freno de manera brusca y se escucho el impacto, donde afortunadamente solo fue un susto el que se llevaron.

Por lo que pidió a los presidentes de las ganaderas de los distintos municipios que exijan a los ganaderos que encierren sus ganados porque pueden provocar más accidentes y con desenlaces fatales.

Autoridades municipales y ejidales serrana piden la pavimentación de una carretera en el municipio de Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*No los toma en cuenta el ayuntamiento, aseguran comisarios y comisariados ejidales en conferencia de prensa

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Un grupo de comisarios municipales y comisariados ejidales de la ruta Ixtla-Las Trincheras, del municipio cafetalero este día lunes ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar que ningún nivel de gobierno les ayuda, sobre todo para la pavimentación de más de 20 kilómetros y medio de Ixtla-Cerro Prieto de los Blancos,  de carretera que está en pésimas condiciones, esto con el fin para que mejore su nivel de vida.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes: comisarios municipales, Alfredo González Díaz, de Las Trincheras; Abraham Santiago Díaz, de Plan de los Molinos; Rosa María Salas Sánchez, de Cerro Prieto; Ana Vargas Bello, de El Quemado y Víctor Hugo Espinosa Benítez, de San Martín de las Flores; así como los comisarios ejidales de Las Trincheras, Ambrosio Vázquez Dircio y Sabino Rodríguez Martínez, de San Martín de las Flores.

Al respecto el comisario municipal de Las Trincheras, Alfredo González Díaz, a nombre de los arriba mencionados, dijo que: han acudido en varias ocasiones a las diferentes dependencias estatales y federales, amén de las municipales, con quienes ya hemos sostenidos reuniones y nos pidieron varios requisitos que a la postre le cumplimos con todos.

En ese sentido nos dio una esperanza el director de la Comisión para la Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Ing. Martin Vega González dé dar cumplimiento a los acuerdos tomados, cuando estuvimos con el Diputado, Victoriano Wences Real, en sus oficinas de Chilpancingo.

En esta importante reunión se escucharon y gestionaron sus tramos carreteros principalmente el de Ixtla – Cerro Prieto de los Blancos, haciendo mención el Director General de esta dependencia que nos pavimentaría 3 kilómetros como muestra que si nos iban a apoyar con nuestra carretera que desde hace muchos años ha estado en pésimas condiciones, y que cada temporada de lluvias sufrimos por esta carretera de terracería que cada año está peor y más por el olvido gubernamental de los tres órganos de gobierno.

Añadió que la zona donde viven, es una zona de gran producción de mango con más de cien mil toneladas al año, por lo que el mal estado de la vía de comunicación les afecta, principalmente porque se les daña la fruta.

Habló mal de la negativa del gobierno municipal, porque no les ha cumplido con el rastrillado de la carretera de terracería, al tiempo de hacer el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que ella les ayude a resolver este gran problema, porque nomás los cargan en reuniones y no les dan una respuesta en concreto.

Hace un par de días, el propio director de la CICAEG, nos dijo claramente que siempre no nos podrán pavimentar los tres kilómetros que nos prometió, ya que según el funcionario dijo es que hay otras prioridades para otras comunidades de otros municipios más pobre y jodidos.

También dijo que los representantes en la cámara de diputados locales no les ayudan, por lo que ya hay incluso una queja en la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, porque simplemente los ignoran y por esa razón van a radicalizar sus protestas para que les cumplan las autoridades.

Por ultimo dijeron que; vamos a agotar todos lo que podamos para no afectar a terceros, pero si no nos dejan otra opción van a cerrar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y sobre todo en este periodo vacacional que se avecina.

Solicitan rehabilitación de red de agua en Las Tunas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la colonia Las Tunas, en esta cabecera municipal, solicitaron a las autoridades municipales que les ayuden con la rehabilitación del sistema de agua entubada, sobre todo porque llevan casi dos meses sin contar con el vital líquido debido a la tormenta Max que daño toda el sistema de bombeo y la tubería principal .

Lo anterior lo expresaron Vianey Almazán Hernández y Guillermina Villa luego  sostener una reunión con el alcalde Yasir Deloya Díaz, y  grupo de pobladores pidieron que las autoridades les den una solución, principalmente porque tienen que desembolsar mucho dinero para la adquisición de pipas cargadas con agua, y la situación económica en la región está muy mal.

Agregaron que Tecpan como cabecera municipal si cuenta con el servicio tras las afectaciones que dejó la tormenta tropical Max, en octubre pasado, por lo que no se explican cómo ellos en su colonia no cuentan también con el servicio de agua entubada por sistema de gravedad, aunado al problema que representa también el mal estado del drenaje que está a medio terminar en esta colonia Las Tunas.

Por su parte el alcalde Yasir Deloya Díaz dijo que el suministro de agua se restablecerá que están trabajando a marchas forzadas ya que los problemas que dejo Max no han sido fáciles y que no estaba presupuestado pero que se verá la forma de que en los próximos días tengan agua.

Músicos tecpanecos usan redes sociales para promoverse

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido a los requisitos que piden las compañías disqueras y la desconfianza hacia los promotores musicales, los jóvenes cantantes y músicos que quieren incursionar en el medio actualmente se valen de herramientas como las redes sociales y el Internet para promocionar se uno de esos casos es el de la intérprete tecpaneca Eneyda Pano Antonio, quien promueve sus videos a través de Facebook.

La joven de 22 años de edad forma parte del grupo Lealtad Musical, que formó su padre Javier Pano Torres, y en el que, junto con su hermana María Fernanda, son las voces principales.

En entrevista la joven asegura que hoy en día para los que se quieren dedicar a la musica es complicado ingresar al medio, ya sea por la falta de honestidad de los representantes o los requisitos que piden las disqueras para grabar y promocionar a un artista.

Por esa razón, dijo que cantantes como ella han optado por aprovechar los adelantos tecnológicos que están de moda actualmente, tales como el Internet o las redes sociales para dar a conocer su estilo, su música y su imagen en busca de abrir la senda que los lleve al triunfo.

Recordó el caso del cantautor guerrerense Cuitla Vega, quien a través de los videos que promovió en YouTube logró llamar la atención de los empresarios de la industria musical y se consolidó como estrella en el medio.

Ella asegura que su meta es llegar a ser una cantante reconocida mundialmente, pues afirma estar convencida que nació para el ambiente musical, no obstante que paralelo a su actividad con el grupo, recientemente concluyó la carrera de licenciada en Derecho.

Manifestó que aunque toma su inclinación por la música como una satisfacción también esta consciente que se trata de un trabajo que le reditúa ganancias económicas, por lo que toma con responsabilidad y seriedad su oficio asistiendo a clases de canto y solfeo como parte de su preparación artística.

Igual que Eneyda Pano cada vez son más los artistas tecpanecos que muestran sus videos musicales en la variadas redes sociales para dar a conocer su repertorio musical, ya sea como solistas o como miembros de agrupaciones, en su intento por alcanzar la fama y el éxito.

Salir de la versión móvil