Hallan un hombre muerto en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pobladores de la comunidad Arroyo de La Ordeña, municipio de Tecpan, localizaron a un hombre muerto.

El hallazgo ocurrió cerca de las 8 horas del viernes, cuando pobladores caminaban por la carretera que comunica a esa localidad y observaron en una orilla el cuerpo.

Al llegar la autoridad observó que se trata de un hombre, a quien no se le apreció ningún balazo o alguna otra herida.

Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las actuaciones de ley. Será mediante la necropsia de ley que el Servicio Médico Forense determine la causa de muerte.

Notifican zonas de alto riesgo por lluvias en Tecpan

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil de Tecpan de Galeana ha intensificado sus esfuerzos para notificar a las zonas de alto riesgo habitadas por cientos de Tecpanecos, en preparación para posibles deslaves o inundaciones durante la temporada de lluvias. Francisco Lira Soto, Director de Protección Civil, informó que estas acciones buscan alertar a la población sobre los peligros que enfrentan y familiarizarlos con los refugios temporales más cercanos.

El objetivo principal de estas notificaciones es que los residentes comprendan el riesgo al que están expuestos y puedan tomar las precauciones necesarias, sobre todo después de la última experiencia que se vivió con el huracán “Max”.

Las colonias y comunidades que han recibido mayor atención debido a su ubicación en zonas de riesgo incluyen Calle Apolonio Castillo, enramaderos del margen del río de Tecpan, Tenexpa, Tetitlán, Santa Rosa de Lima, Francisco I. Madero, Loma Bonita, Tepetate, Amates, entre otras.

Es crucial que la gente sepa dónde se encuentran los refugios temporales más cercanos y que tengan un plan de evacuación listo.

En caso de incidencias, se dará especial prioridad a la evacuación de personas de la tercera edad, niños y mujeres, quienes son considerados los más vulnerables.

Cuatro lesionados deja accidente en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Cuatro personas resultaron lesionadas luego de un accidente carretero ocurrido en el módulo de policía de Aguas Blancas.

En un accidente ocurrido en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cuando una camioneta de doble cabina se salió de la vía en el punto conocido como módulo de policía Aguas Blancas.

El incidente dejó a cuatro mujeres y un hombre heridos, quienes resultaron con golpes contusos en todo el cuerpo.

 Las autoridades llegaron rápidamente al lugar para prestar auxilio y trasladar a los heridos a centros médicos más  cercanos quienes los médicos lo reportan como estables.

Ponen en marcha vivero de manglar en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes del ejido de Tenexpa y directivos, docentes y alumnos del Campus de Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), pusieron en marcha un vivero de manglar, el cual forma parte de un proyecto impulsado por los ejidatarios y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para renovar los manglares que existen en el estero del ejido de Tenexpa.

El programa consiste en la reforestación de manglares en una extensión de más de 700 hectáreas en el estero, con el objetivo de reforzar esa vegetación, la cual, según los impulsores, ha sido fuertemente afectada por los escurrimientos de productos químicos usados por los agricultores en la siembra de mango, plátano y coco, así como la tala de terrenos para convertirlos en potreros por parte de los ganaderos locales.

El vivero se ubica en la localidad de Carrizal de Cinta Larga, donde se cultivaran mangles de las especies rojo, blanco y botoncito cuyos pacholes se sembrarán después de quitar la maleza, el lodo, de que se fumigue y se construyan cercas de protección, además de que serán construidas guardarayas para prevenir los mangles por si un día se registra un incendio, asentó Ivón Colchero Ruiz, coordinadora general del Campus Universitario.

Apuntó que el proyecto incluye la participación de docentes y alumnos del Campus Universitario de Desarrollo Sustentable para aprovechar los conocimientos de los estudiantes.

Con respecto al proyecto, al inicio de éste, la entonces comisaría ejidal Juana Guerrero Vargas precisó que éste, en su primera etapa, contempla el cultivo de 5 mil plantas de manglar en un terreno de 100 hectáreas ubicado en una zona cerca de la laguna destinado particularmente para las tareas del proyecto, mismo que contempla la siembra de 91 mil plantas por año.

Agregó que el manglar en la laguna ha sufrido daños importantes provocados por los escurrimientos de los desechos químicos de los productos que usan los agricultores para el cultivo de mango, coco, papaya y plátano, además de que los ganaderos también han talado una gran extensión del manglar para crear potreros y por eso es necesario reforestar y reforzar el manglar porque su existencia es vital para el ecosistema de la zona y la región pues constituye una barrera natural en contra de los fenómenos meteorológicos, además de que funciona como filtro natural para mantener limpias las lagunas y esteros.

En la inauguración del vivero participaron Marta Elba López Ocampo, comisaría ejidal de Tenexpa; Carlos Manuel Galeana Gómez, precursor del proyecto; Mirna Mena Radilla, Arcenio de La Paz y Rosalio García León miembros de la mesa directiva del ejido; Marcelino Aguilera García, presiente del Consejo de Vigilancia y Perla Judith Sotelo Luviano, residente de la Procuraduría Agraria en el municipio de Tecpan.

Damnificados de Max bloquean carretera

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Más de 150 damnificados por la tormenta tropical Max, que azotó la región en octubre del año del 2023, han decidido tomar medidas drásticas ante la falta de respuesta del gobierno federal, han decidido bloquear la vía federal.

Encabezados por su vocero, Julio César Otero Rodríguez, los afectados han anunciado un bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La protesta surge tras la ausencia de la prometida ayuda gubernamental, a la cual se comprometió el gobierno federal para apoyar a las comunidades afectadas por el desastre.

Otero Rodríguez explicó que, pese a las múltiples solicitudes y gestiones, el personal de la Secretaría del Bienestar no ha brindado una solución efectiva a sus demandas.

El bloqueo de la carretera, una importante arteria  de comunicación en la región, se mantendrá hasta que las autoridades federales den una respuesta concreta y se cumplan las promesas de ayuda.

Los damnificados buscan obtener recursos para la reconstrucción de sus viviendas y la recuperación de bienes perdidos durante la tormenta.

La acción de los afectados ha generado preocupación en la comunidad, ya que el bloqueo podría afectar la movilidad y el comercio en la zona. Las autoridades locales instan a un diálogo entre los manifestantes y el gobierno para resolver el conflicto de manera pacífica y rápida.

Exigen nombramiento de directora en Nuxco

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y docentes de la zona 078, exigieron al gobierno del estado la entrega del nombramiento como directora de la primaria Plan de Ayala, de la comunidad de Nuxco, Margarita Sotelo Galeana, misma que ganó ese cargo luego de quedar en quinto lugar en la evaluación convocada por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

A pesar de contar con el aval de los miembros del USICAMM, de la coordinación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el municipio de Tecpan y de los docentes y padres de familia de la zona escolar, la dirección de Personal del gobierno del estado se rehúsa a otorgar el nombramiento con el argumento de que la profesora tendría dos plazas y debe renunciar a una de ellas, indicó Benito García Fierro, coordinador del SNTE en Tecpan.

En entrevista, dijo que para exigir lo que legalmente ganó quien actualmente funge como encargada de la dirección de la Primaria, un grupo de docentes agremiados al SNTE, realizan brigadas informativas en las escuelas de la zona 078 para explicar a los padres de familia y docentes sobre la injusticia que se comete con la maestra.

Abundó que de no tener respuesta favorable de parte de las autoridades, los docentes apoyados por la representación sindical contemplan cerrar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para demandar que se entregue el nombramiento.

García Fierro agregó que además del caso de la directora la coordinación municipal del SNTE busca que las autoridades solucionen los casos de cuatro trabajadores administrativos que hacen falta en escuelas de la zona 078, así como otros problemas que existen internamente en los planteles.

Hasta el momento solamente el delegado regional de los Servicios Educativos en Costa Grande, Marcos Luna Reséndiz ha tenido contacto con los inconformes, pero sólo se ha comprometido a buscar la solución a la problemática, asentó el dirigente sindical.

Alertan por presencia de malagua en Bahías de Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta para los visitantes de las playas de Bahías de Papanoa ante la aparición de la fragata portuguesa, también conocida como malagua.

Este peligroso organismo marino ha sido avistado recientemente en la zona, provocando temor entre los bañistas debido a su potencial letalidad.

La fragata portuguesa, conocida por su aspecto gelatinoso, puede causar intensas reacciones dolorosas al contacto.

 En algunos casos extremos, su picadura ha sido fatal, la presencia de estos organismos suele aumentar durante esta época del año en las aguas del Océano Pacífico, lo que ha motivado a las autoridades a instar a los turistas a extremar precauciones.

Protección Civil ha recomendado no tocar a estos animales bajo ninguna circunstancia y reportar su avistamiento a los salvavidas o autoridades locales para una pronta intervención. El contacto con este organismo puede provocar escozor y dolor severo, lo que subraya la importancia de mantener una distancia segura.

El llamado a la precaución busca salvaguardar la integridad de los turistas y residentes, previniendo incidentes que puedan comprometer su salud durante la temporada de vacaciones en esta popular región costera de Guerrero.

Más de 20 familias sin luz en Boca Chica, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pobladores de Boca Chica protestaron en las instalaciones de la  Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Tecpan debido a que más de 20 familias se quedaron sin el servicio de energía y pese a los constantes reportes no han tenido solución.

Orquídea Rumbo y Martina Estrella de la Cruz Flores señalaron que desde hace cuatro días que no tienen luz, en más de 20 viviendas de la comunidad de Boca Chics .

“Ya no podemos más, el pescado se nos echó a perder por causa de este problema, y no solo a mí, sino a varias familias que nos mantenemos de la venta del pescado y nadie nos los va a pagar, vayan a vernos para que vean la pestilencia que hay”, dijo Orquídea Rumbo.

Por su parte Martina Estrella de la Cruz señaló que han hecho solicitudes a la CFE,  pero que no han tenido éxito, “nos cargan de un lado a otro, de oficina en oficina y no arreglan nada, aparte les hemos dicho que el cable debe de cambiarse al igual que postes y trasformador y no hacen caso por lo que tuvimos que manifestarnos para que nos apoyen”.

Por su parte Carlos Valderrama súper intendente de la CFE, en Tecpan de Galeana señaló que se va a recibir a los manifestantes y tratar de solucionar el problema .

Un cable de alta tensión obstruye la vía federal cerca del municipio de Tecpan

Por : Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana— Los automovilistas han reportado una línea de alta tensión obstruyendo la carretera federal cerca del área conocida como “Las Flechita”, cerca de la Playa Ojo de Agua en el municipio de Técpan de Galeana ubicado en la Costa Grande de Guerrero.

Las autoridades ya han sido alertadas y se espera que el problema sea atendido con prontitud para garantizar la seguridad de los viajeros y la fluidez del tráfico en esta ruta esencial.

Indagan sobre los orígenes de Hermenegildo Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El escritor e historiador, Arturo Riis Ruiz informó que luego de largas investigaciones encontró la información que confirma la existencia de la familia que formaron los padres del general Hermenegildo Galeana, héroe de la guerra de Independencia, originario de Tecpan.

Manifestó que los datos obtenidos son el resultado de una investigación de varios años, en los que consultó distintos archivos históricos tanto nacionales como en el extranjero.

En entrevista, dijo que Sebastián Galeana, de Tecpan, hoy de Galeana, que nació en 1730, y María Francisca de Bargas Fonseca, de Atoyac de Álvarez, nacida en 1732, tuvieron, por orden de edad a: Juan Pablo, nacido en 1760, Hermenegildo, 1762, José 1764, Juan José 1770 y Albino Galeana en 1772. Éstos tuvieron otra hermana, quizá fuera de matrimonio, que se llamó Juliana, de quien Pablo Galeana de los Ríos, sobrino de Hermenegildo y también prócer de la Guerra de la Independencia, de su puño y letra escribió, que era hermana de Hermenegildo en un escrito familiar.

Aseguró que los datos que da a conocer son novedad ya que, hasta el momento, nadie ha aportado esos datos tan novedosos ya que del héroe tecpaneco, sólo se conocen sus glorias guerreras y muy poco de su vida personal.

Indicó que también ha escrito sobre la hija de Hermenegildo Galeana, que tuvo con Micaela de Fornés, de Atoyac, la cual se llamó María Francisca de Fornés, el abuelo, poderoso hacendado, que no quiso a Galeana, impuso su apellido, por las circunstancias en que nació, fuera de un matrimonio que no soportó.

“Ya tenemos datos interesantes sobre la vida personal del héroe máximo de Tecpan, su cuna que coronan su vida personal. Un prócer que gracias a él brilló Morelos, quien siempre reconoció su desempeño como su mejor operador”, asentó el también periodista.

Arturo Ríos Ruiz es considerado como una de los más importantes investigadores e historiadores en torno a la figura de Hermenegildo Galeana. Entre los libros que ha escrito sobre el prócer de la patria, considerado el brazo derecho del general José María Morelos, están El Príncipe Hermenegildo Galeana (2002); Hermenegildo y Los Galeana (2007); Hermenegildo Galeana de Bargas (2009); El Niño de Morelos (2009) y Hermenegildo Galeana de Bargas, de la cárcel a la insurgencia (2023).

Salir de la versión móvil