Un cable de alta tensión obstruye la vía federal cerca del municipio de Tecpan

Por : Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana— Los automovilistas han reportado una línea de alta tensión obstruyendo la carretera federal cerca del área conocida como “Las Flechita”, cerca de la Playa Ojo de Agua en el municipio de Técpan de Galeana ubicado en la Costa Grande de Guerrero.

Las autoridades ya han sido alertadas y se espera que el problema sea atendido con prontitud para garantizar la seguridad de los viajeros y la fluidez del tráfico en esta ruta esencial.

Indagan sobre los orígenes de Hermenegildo Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El escritor e historiador, Arturo Riis Ruiz informó que luego de largas investigaciones encontró la información que confirma la existencia de la familia que formaron los padres del general Hermenegildo Galeana, héroe de la guerra de Independencia, originario de Tecpan.

Manifestó que los datos obtenidos son el resultado de una investigación de varios años, en los que consultó distintos archivos históricos tanto nacionales como en el extranjero.

En entrevista, dijo que Sebastián Galeana, de Tecpan, hoy de Galeana, que nació en 1730, y María Francisca de Bargas Fonseca, de Atoyac de Álvarez, nacida en 1732, tuvieron, por orden de edad a: Juan Pablo, nacido en 1760, Hermenegildo, 1762, José 1764, Juan José 1770 y Albino Galeana en 1772. Éstos tuvieron otra hermana, quizá fuera de matrimonio, que se llamó Juliana, de quien Pablo Galeana de los Ríos, sobrino de Hermenegildo y también prócer de la Guerra de la Independencia, de su puño y letra escribió, que era hermana de Hermenegildo en un escrito familiar.

Aseguró que los datos que da a conocer son novedad ya que, hasta el momento, nadie ha aportado esos datos tan novedosos ya que del héroe tecpaneco, sólo se conocen sus glorias guerreras y muy poco de su vida personal.

Indicó que también ha escrito sobre la hija de Hermenegildo Galeana, que tuvo con Micaela de Fornés, de Atoyac, la cual se llamó María Francisca de Fornés, el abuelo, poderoso hacendado, que no quiso a Galeana, impuso su apellido, por las circunstancias en que nació, fuera de un matrimonio que no soportó.

“Ya tenemos datos interesantes sobre la vida personal del héroe máximo de Tecpan, su cuna que coronan su vida personal. Un prócer que gracias a él brilló Morelos, quien siempre reconoció su desempeño como su mejor operador”, asentó el también periodista.

Arturo Ríos Ruiz es considerado como una de los más importantes investigadores e historiadores en torno a la figura de Hermenegildo Galeana. Entre los libros que ha escrito sobre el prócer de la patria, considerado el brazo derecho del general José María Morelos, están El Príncipe Hermenegildo Galeana (2002); Hermenegildo y Los Galeana (2007); Hermenegildo Galeana de Bargas (2009); El Niño de Morelos (2009) y Hermenegildo Galeana de Bargas, de la cárcel a la insurgencia (2023).

Sin agua, habitantes de El Súchil, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unos 5 mil habitantes de la comunidad de El Súchil, del municipio de Tecpán, tienen problemas con el abasto de agua, debido a que el sistema de bombeo principal se está quedando sin agua porque bajó drásticamente el nivel de la corriente del río Tecpan y los estragos que dejó el desborde del afluente ocasionado por las lluvias de la tormenta Max en octubre del año pasado.

Los problemas para el abasto ocasionan que más de la mitad de la población tenga agua de manera irregular y el resto sólo la reciben una o dos veces a la semana.

Ante esto  Gerardo Valdovinos, responsable de la Junta Local de Agua de El Súchil, dijo que la causa principal del desabasto es que los veneros que alimentan al pozo de agua principal se redujeron debido a la creciente del río Tecpan ocasionada por las lluvias de la tormenta Max.

Abundó que la misma inundación azolvó el pozo principal, y a pesar de las labores que los trabajadores de la Junta Local han realizado para desazolvarlo es mucha la arena que el río trajo. “Es decir, que las lluvias del fenómeno meteorológico disminuyeron o movieron los veneros que alimentan de agua al pozo principal del sistema”, apuntó.

Agregó que el sistema actualmente, por todos los problemas que enfrenta, solamente abastece irregularmente los domicilios de algunas colonias de la parte baja de la localidad no así en las colonias que se encuentran en las partes alta de la población.

El encargado indicó que para solucionar los problemas de abasto de agua en El Súchil hay dos alternativas: construir un nuevo sistema de captación y bombeo, que tiene costo de más de un millón de pesos, o, dar mayor profundidad al pozo principal y colocar galerías filtrantes, “que aunque es un trabajo más económico lo vemos como el más posible de efectuarse”, apuntó.

La comunidad de El Súchil es la segunda con mayor número de pobladores en el municipio de Tecpan, después de la cabecera municipal.

Elecciones transcurren con calma en la Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

COSTA GRANDE. En el municipio de Coyuca de Benítez transcurrieron las votaciones sin incidentes, en Tecpan de Galeana, San Jerónimo y Atoyac las elecciones se dieron de manera pacífica.

 La única queja, porque demoraba la instalación de las casillas básicas y contiguas en el zócalo de esta cabecera municipal.

La candidata sustituta de la coalición PRD-PRI-PAN, Wendolín Solís de Cabrera, votó en su casilla ubicada en la población de Las Lomas.

En tranquilidad y con una importante participación de los ciudadanos se llevó a cabo el proceso electoral en este municipio cafetalero

Se han reportaron  incidentes menores como el retraso de entre una y media hora en la instalación de casillas en la colonia centro y 18 de mayo, ya que el horario de votación sería a partir de las 8 de la mañana y el cierre a las 6 de la tarde.

Cabe mencionar que algunos votantes que acudieron a emitir su sufragio no encontraban la casilla dónde votarían, debido a la falta de información oficial.

En algunas secciones se instalaron urnas especiales para que los adultos mayores y personas con discapacidad pudieran emitir su voto.

Cómo parte de esta jornada electoral se implementó un dispositivo de seguridad en el que participan las corporaciones policíacas estatales y municipales.

Así como elementos del ejército y la guardia nacional realizan, quiénes realizan recorridos de vigilancia por el municipio para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

En el municipio de Benito Juárez, mejor conocido como San Jerónimo de Juárez, se mantuvo la calma , la gente fue a votar en las casillas que les correspondió.

En Tecpan de Galeana el proceso de elección transcurrió tranquilo. La gente acudió a votar y no hubo ningún incidente.

Los municipios antes mencionados son vigilados constantemente por elementos de seguridad pública y la guardia nacional que quienes  patrullan los municipios.

Telefonistas inscriben planilla para renovar la STRM en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El trabajador jubilado de la empresa Teléfonos de México (Telmex), Adolfo Moreno Hernández, informó que un grupo de telefonistas en el país impulsan el registro de la planilla roja para participar el próximo 15 de julio en la elección para renovar la dirigencia nacional del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), que actualmente encabeza Francisco Hernández Juárez, como secretario general.

Abundó que en estos momentos la expresión sindical cumplió los requisitos para poderse inscribir, antes del 2 de junio, como alternativa para los sindicalizados, luego de que la única expresión que se ha registrado es la de la parte “oficial”, es decir, la respaldada por la actual dirigencia sindical.

Lo anterior lo indicó, en entrevista, después de colocar carteles promocionales de la nueva planilla que busca participar en la elección.

De acuerdo a Moreno Hernández la propuesta de la planilla roja ha sido bien recibida por los miembros del sindicato de telefonistas, “lo que demuestra que hay buenas intenciones dentro de la base trabajadora para que las elecciones sean democráticas y que existan opciones para que los compañeros puedan elegir por la opción que mejor les parezca”, asentó.

Al respecto, manifestó tener confianza en que el proceso de registro de la planilla roja sea exitoso y se convierta en una propuesta alternativa para los trabajadores sindicalizados y que el desarrollo de las elecciones sea democrático en bien del STRM y la defensa de los derechos laborales de la base trabajadora.

En ese sentido, llamó a la dirigencia nacional del sindicato para que no meta las manos en la elección y en el proceso de renovación de la mesa directiva del STRM, así como en el camino que lleva el registro oficial de la planilla roja para participar en la elección del próximo 15 de julio.

Adolfo Moreno colocó propaganda tanto en la oficina como en el centro de trabajo de Telmex que están en la cabecera municipal de Tecpan.

Piden reparación de carretera a El Balcón

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la comunidad del Balcón denunciaron que no han reparado la carretera y un puente cercano.

Rosa Galeana Esquivel dijo que” ya están las lluvias y hasta el momento ningún mandatario municipal, estatal y federal han volteado a ver la carretera de Tecpan a El Balcón” desde la Tormenta Max.

 “Exactamente en el arroyo del verde, donde derribó el puente a 8 kilómetros de Tecpan está y si no arreglan van a quedar incomunicados toda esa gente serrana, ojalá hagan algo pronto.

Detectan contaminación en laguna de Nuxco

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Ecologistas detectaron contaminación en la laguna de Nuxco, por lo que hacen un llamado a las autoridades de los tres niveles que implementen acciones para sanear está laguna.

Durante un recorrido hecho por ambientalistas por la laguna de Nuxco, éstos concluyeron que ese lugar tiene graves indicios de contaminación, por lo que llamaron a las autoridades federales y estatales diseñen e implementen acciones para sanear el cuerpo de agua que ayuden a preservar la vida de la flora y fauna.

De acuerdo con Nansedalia Ramírez Domínguez, quien encabezó el grupo de ecologistas, durante el recorrido se pudo observar que en el agua predomina el color verde, lo que significa, dijo, que le hace falta oxígeno, y eso es provocado por una grave contaminación, además de que por esa situación se redujo la actividad pesquera en el lugar que hacen los lugareños de Nuxco y la colonia 20 de Noviembre.

En entrevista, la ambientalista llamó a las autoridades federales y estatales para que diseñen estrategias que ayuden a erradicar la polución de la laguna que ha comenzado a afectar tanto a los peces como a la vegetación y manglares que existen en el lugar.

Abundó que las medidas que apliquen las autoridades deben ir acompañadas por campañas de concientización a los pobladores para que eviten tirar basura y desechos al agua; a los agricultores para que modifiquen el uso de los productos químicos que usan para la producción de mango y coco, así como eliminar las descargas de aguas negras que son las principales causas de contaminación en la laguna.

En 2007 el departamento de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande realizó estudios en la laguna que revelaron una grave contaminación, lo que generó la muerte masiva de peces, jaibas y camarones.

Los análisis evidenciaron que el agua de la laguna se quedó sin oxígeno, debido a que los productos contaminantes acabaron con un molusco parecido al mejillón al que los lugareños llaman tapache, el cual se encuentra en la profundidad de la laguna y es el principal generador de oxígeno, ya que funciona como filtro para el agua del embalse.

Los mismos estudios arrojaron que la vida se extingió casi por completo en la albufera y que era necesario cesar todo tipo de contaminación. Sin embargo, poco tiempo después de que fue dado a conocer el veredicto, las lluvias de un fenómeno meteorológico que se registró en la región ocasionó que se abriera la Barra de Nuxco, lo que permitió que las aguas contaminadas de la laguna salieran al mar y a su vez que este entrara al cuerpo de agua regresando las condiciones para que la vida regresara al lugar.

Ramírez Domínguez indicó que es urgente que se apliquen lo antes posible acciones sanitarias que permitan rescatar la vida en la laguna, lo mismo que en los ríos de Atoyac y Tecpan donde la contaminación a reducido el nivel de agua de su corriente.

Obstaculizan jubilación a intendente de primaria

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El intendente de la primaria Benito Juárez, Silvestre Ramos Antolino denunció que directivos y supervisores educativos, violan sus derechos laborales y de derechos humanos, al no respetar su enfermedad de Parkinson, a pesar de tener oficios médicos que dictaminan no realizar actividades forzadas.

El trabajador pide se respete acuerdo por su enfermedad ya que él trabajaba de guardia en la puerta ahora quieren que haga el aseo.

Señaló que anteriormente pagaba quien lo cubriera y aparte él tenía que cuidar la puerta y que el problema comenzó cuando se quiso jubilar pues no lo dejan y ahora lo ponen a chaponar, “ya hay otro intendente pero ahora yo me encargo no solo de hacer aseo, si no que también de chaponar dentro de la escuela y arreglar desperfectos que haya, no quieren que me jubile”.

Con un documento en la mano manifestó que desde el año 2010 fue diagnosticado con el mal del Parkinson, “yo era intendente anteriormente pero por mi condición me ponían en la puerta a cuidar que no salgan los alumnos o atender a los visitantes y pagaba a otra persona para que hiciera el aseo”.

Sin embargo dijo que por órdenes de la Secretaria de Educación Guerrero hoy lo quieren volver a poner a hacer el aseo y hacer limpieza de la maleza , cuando ya no puede ” pido que se respete el acuerdo que tenemos firmado yo ya no puedo andar barriendo toda la escuela o lavar baños tiemblo mucho “.

Dijo que anteriormente no había problema le habían respetado ese acuerdo pero hoy ya no quieren hacer por lo que está preocupado por esa situación, por qué lo pueden levantar un acta de abandono de empleo o descontar los días de trabajo.

Montan exposición para expresar mensajes al cuidado del medio ambiente y recursos naturales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan. Alumnos de tercer año de la Preparatoria 35 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ubicada en la comunidad San Luis San Pedro, en Tecpan, expusieron trabajos  con el objetivo de expresar mensajes enfocados al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

 Los invitados principales a la exposición fueron los menores de varios Jardines de Niños en la localidad, con el fin de crear en ellos una formación de cuidado a la ecología.

De acuerdo al profesor Raúl del Toro, uno de los organizadores, los más de 100 niños asistentes son alumnos del Jardín de Niños ”Estefanía Castañeda” y la escuela particular “John Dawey’, los cuales interactuaron con los expositores sobre la problemática ambiental en sus localidades.

Resaltó que el objetivo principal de la exposición es sembrar la semilla de la conciencia entre los menores de edad para que se desarrolle y que éstos sean los principales defensores y promotores del cuidado al medio ambiente en el futuro.

“Creemos que las acciones de cuidado a la ecología deben comenzar con los niños para que éstos crezcan con una mentalidad y formación ambientalista que los lleve a impulsar actividades de cuidado al entorno ecológico y a los recursos naturales”, asentó.

 Resaltó que dentro de la participación de los niños, varios hicieron cuestionamientos que muestran que a pesar de su corta edad se dan cuenta de los problemas ambientales que existen en su entorno, como la falta de agua que gradualmente se manifiesta en sus colonias o la tala inmoderada de árboles que se hace en la parte alta de la sierra.

Sus cuestionamientos fueron acompañados por preguntas como: por qué se cortan los árboles si eso hace daño a la naturaleza o por qué ha comenzado a faltar agua o son bajos los niveles en arroyos y ríos, lo que demuestra que se dan cuenta de lo que ocurre en sus regiones, es decir, que la muestra de trabajos logró su objetivo pues despertó el interés de los menores razón por la cual cuestionaron y analizaron lo que ocurre a su alrededor, puntualizó.

C. Exposición F,1 – F2- F,3- Alumnos de tercer año de la Preparatoria 35 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en la comunidad de San Luis San Pedro, en Tecpan, montaron una exposición con el objetivo de expresar mensajes enfocados al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales

Llevan dos meses sin alumbrado público en calle de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Más de dos meses llevan sin el servicio de alumbrado público, en la Calle Apolonio Castillo en el municipio de Tecpan de Galeana.

Fernanda de los Ángeles hizo un llamado a las autoridades del departamento de  servicios públicos para que tome cartas en este asunto.

“Ya vamos para 2 meses sin luz en la calle Apolonio Castillo contra esquina callejón Del Prado y tememos  ser víctimas de algún delito ya que la calle es muy transitada”. Señaló.

Dijo que no hacen caso la dirección del servicio publico “ ya llevamos un oficio al ayuntamiento muni y no dan respuesta por lo que estamos desesperados ya por este problema”.

Salir de la versión móvil