Proyecto en Barra de Potosí pretende invertir 500 mdd

Jaime Ojendiz Realeño

PETATLÁN. Con inversión extranjera autoridades pretender activar un nuevo corredor turístico en Barra de Potosí, con el proyecto San Valentín, se pretende desarrollar 200 hectáreas con una inversión de 500 millones de dólares durante ocho años.

La Costa Grande tiene un marcado desarrollo turístico en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, mientras que los municipios vecinos como La Unión de Isidoro Montes de Oca, Tecpan yPetatlán apenas son considerados microdesarrollos pues carecen de infraestructura y servicios para recibir a miles de visitantes.

el turistero Carlos Suazo de Troncones, opinó que los municipios de vocación turística de Costa Grande, alternos a Ixtapa Zihuatanejo siempre requieren de apoyo que genere empleo para los jóvenes, que por su ritmo de vida requieren ingresos permanentes.

En el proyecto San Valentín está involucrado un grupo de inversionistas encabezados por el ingeniero Jorge Mier, originario de Utah, Estados Unidos con la empresa George Myer International.

Se desarrollaría en Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, con una inversión de casi 500 millones de dólares en un plazo no mayor de 8 años, para dicho proyecto se ocupara  200 hectáreas de la zona costera.

Según el proyecto se pretende mantener la naturaleza virgen manteniendo la característica principal de la comunidad de pescadores.

Con el nuevo proyecto se busca abonar con el desarrollo de Ixtapa-Zihuatanejo y de la Costa Grande.

San Valentín contempla el estimulo a la agroindustria, capacitación de los lugareños en la universidad de Brigham Young University (BYU), y el compromiso de contratar la mano de obra de la región.

El objetivo de George Myer Internacional es construir un puente de acceso, club de pesca, los hoteles Punta Norte y Punta Sur, con unas 300 habitaciones y suites, dos edificios de condominios, un restaurante muelle, un centro comercial e infraestructura de almacenamiento de agua.

Según el estudio previo de los inversionistas se podrán generar durante cinco trabajos permanentes y estables, durante y al final de la construcción.

Reparan provisionalmente paso vehicular a La Chole

Isaac Castillo Pineda

El puente vehicular que conduce a la zona arqueológica Soledad de Maciel en el municipio de Petatlán fue reparado provisionalmente, luego de que colapsara por la creciente de un arroyo, tras el paso del huracán “Rick” el pasado lunes.

El gobierno municipal que encabeza el Presidente Javier Aguilar Silva, envió maquinaria para las reparaciones, que tienen la finalidad de evitar que los pobladores sigan incomunicados.

Camiones volteo y máquinas excavadoras fueron utilizadas para habilitar el paso; como base se colocaron costalillas llenas de arena y encima tepetate rastrillado para el paso de vehículos pequeños.

Esta acción fue reconocida por los habitantes quienes pasaron tres días sin poder cruzar a pie o en auto, sólo lo hacían por medio de pangas para adquirir alimentos y agua.

Sin embargo, hicieron un llamado para que el gobierno del estado o la federación destinen recurso económicos y se reconstruya un nuevo puente más reforzado para evitar que vuelva a colapsar.

Saturado, el panteón de San Jeronimito, señalan

Víctor M. Alvarado 

El comisario municipal de San Jeronimito, Reymundo Román Mora, comentó que ya es necesario otro terreno de por lo menos dos hectáreas para formar ahí otro panteón en el que, solamente quienes vivieron en esa comunidad sean sepultados. Los dos actuales ya deben clausurarse porque están saturados ya que, en los últimos años, muchas personas han estado muriendo.

Remarcó que se debe contar con la donación de un terreno y para ello, van a buscar el apoyo del gobierno del estado y municipal, porque ya es urgente un nuevo panteón, porque ya no hay espacios.

Román Mora, dijo: “A cada rato me dicen, se murió sultano, se murió sultana, ya no caben ahí; aquél lo mataron. Entonces ya en el panteón no hay lugar para enterrar… y con esto del covid, también mueren a cada rato”.

Por eso es una prioridad en la comunidad porque los que existen, por lo menos uno ya tiene poco más de medio siglo que lo hicieron y se llenó, y en el más nuevo, tampoco hay espacios y debe clausurarse para no tener problemas.

Aclaró que el nuevo panteón será exclusivamente para sepultar a los que vivieron en San Jeronimito, no se van a aceptar a gentes que traigan de la sierra, de la cabecera municipal de Petatlán y tampoco de Zihuatanejo, argumentando que ahí les gusta para el descanso eterno o porque ahí tienen un ser querido.

Por último, dijo que se tiene pensado en un panteón bien planeado, con orden porque el problema es que, en los anteriores no lo había y ahora está el problema, además de que los espacios sean vendidos para hacer sepulturas en los que descansen los restos de una misma familia. 

Claman ayuda en Soledad de Maciel por daños que dejó Rick

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El alcalde “Tocumbo” visita a los afectados y se compromete a ayudarlos

*Alrededor de 350 familias perdieron todas sus pertenencias, personas de bajos recursos

*Necesitan maquinaria para abrir caminos que conducen a 700 comunidades

*Los prestadores de servicios turísticos de “La Chole” fueron afectados en su economía porque no acceso a esta comunidad

PETATLÁN. El alcalde, Javier “Tocumbo” Aguilar Silva realizó una visita por la colonia Benito Juárez, La Pintada y la Soledad de Maciel para verificar los daños que dejó el huracán categoría 2 “Rick”, por lo que han contabilizado alrededor de 350 familias de bajos recursos que perdieron sus pocas pertenencias.

Este jueves por la tarde, Aguilar Silva visitó a los pobladores de La Soledad de Maciel que pusieron manos a la obra para trabajar en el área donde fue derribado un puente vehicular que comunica a esta zona arqueológica, por la fuerte corriente del arroyo que creció durante el paso del huracán.

Los afectados reconocieron el apoyo por parte de Aguilar Silva, le refrendaron la confianza por auxiliarlos en una situación tan crítica como esta, porque no sólo es afectada la economía por la falta de turismo porque no hay como llegar a la zona arqueológica por el puente destruido, sino por conseguir recursos para ayudarlos económicamente para solventar las perdidas de los campesinos; sus cosechas, máquinas y otras herramientas.

También visitó la colonia Rinconada de Los Mangos donde estuvo con dos familias de bajos recursos que perdieron sus pocas pertenencias, se comprometió a ayudarlos con láminas, despensas y otros artículos que necesitaran.

A la señora de la tercera edad, Sonia Suárez Petrón, quien necesita un bastón para caminar, padece de la vista, tiene un hijo con discapacidad y su marido está enfermo.

Informó que su casa se inundó, el agua alcanzó el metro y medio, por lo que todas sus cosas la perdieron; necesitan colchones, ropa y aparatos domésticos porque prácticamente perdieron todo.

Por su parte, Aguilar Silva indicó que los ha visitado porque es necesario saber cuáles son sus necesidades, no sólo láminas y despensas, porque no todos tienen las mismas afectaciones, por lo que solicitó al gobierno del estado y federal su intervención para ayudar a las familias afectadas.

Las colonias afectadas son Benito Juárez, La Pintada, Lomas de la Cruz, Cayuco, Buenos Aires, 28 de Junio, Jorge Ramírez, Buganvilias, Predio Esquivel, Los Llanitos, Rinconada de los Mangos, así como también es necesario rastrear los caminos de las comunidades Zapotillal, Ocote de Peregrino y Soledad de Maciel para poder conectar a un total de 700 poblados.

Sin comida ni agua habitantes de Soledad de Maciel

Isaac Castillo Pineda

Han trascurrido 24 horas de la devastación causada por el huracán “Rick” y los habitantes de La Soledad de Maciel y El Cabritero, municipio de Petatlán están incomunicados, sin alimentos ni agua purificada o potable, no hay suministro de energía eléctrica y no saben para cuando podrán recibir ayuda de las autoridades.

El arroyo en esta comunidad se desbordó de un momento a otro sobre pasando el puente vehicular y ocasionando su destrucción; la corriente arrastró ganado, vehículos y destruyó sembradíos.  

No todos los damnificados tienen la posibilidad de salir al barrio a comprar comida, pero quienes si, deben atravesar la fuerte corriente del arroyo a bordo de una panga.

La necesidad de un puente vehicular en buenas condiciones no es nueva, se trata de una petición hecha por los habitantes desde hace muchos años, misma que ha sido ignorada por las autoridades y ahora se ven las consecuencias.

Hasta el momento, el Presidente de Petatlán, Javier Aguilar Silva acudió para dar fe de los hechos y reportarlo al gobierno estatal, actualmente la Dirección de Protección Civil levanta un censo para conocer el número real de viviendas y personas afectadas.

SUSPEG levanta paro en la UT de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Trabajadores adheridos al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) de la sección 72 levantaron el paro de labores en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero que sostenían desde el pasado 04 de octubre, luego de que el gobierno estatal diera cumplimiento alguna de sus peticiones.

El representante sindical Mario Abarca Otero, dijo que luego de varias pláticas con la administración se logró solventar el pago del fondo de ahorro y este incrementó en uno por ciento a partir de la presente quincena.

Comentó que el gobierno del estado reconoció un incremento salarial y retroactivo para la base trabajadora y que si bien no ha sido liberado, existe el compromiso de hacerlo, una vez que la federación destine los recursos correspondientes.

De entre los pendientes se encuentra el pago del bono sexenal, del cual no tienen información sobre hasta cuando van a poder recibirlo.

Playa Incluyente de Papanoa está abandonada

Isaac Castillo Pineda

La playa Incluyente en la comunidad turística Bahías de Papanoa perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana se encuentra en abandono, no está abierta y tampoco es utilizada por las personas.

Actualmente se observa sin nadie que le de servicio o mantenimiento, incluso, en el frente de playa hay aglomerada mucha basura, lo que impide el acceso en este punto de la personas en silla de rueda.

Las rampas están sucias y con algunas manchas, los baños cerrados y por lo que parece no tiene agua potable, porque está no sale de lavabos ni regaderas.

A simple vista no se observa el mobiliario anfibio y no se sabe en donde esté resguardado, pues no está en la zona marcada de su ubicación, por lo que no se sabe a ciencia cierta su estado actual.

El parque ecológico y el estacionamiento también están abandonados, llenos de maleza, lo que complica el acceso de las personas y sus vehículos.

Los residentes llamaron al gobierno del estado a que nuevamente se dé apertura a la playa incluyente, sobre todo Promocion para que sea visitada y su infraestructura no tenga daños de consideración.

Habitantes de Papanoa piden a Evelyn Salgado concluir obra hidráulica

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la comunidad turística Bahías de Papanoa, en el municipio de Tecpan de Galeana, hicieron un llamado a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, para que de seguimiento a la construcción de un pozo de agua profundo que va permitir dotar del hídrico a hogares, hospederías y restaurantes.

El representante de la asociación civil Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez dijo que la administración estatal de Héctor Astudillo Flores comenzó la perforación y el gobierno municipal ya instaló la red de distribución agua potable.

Lo único que falta es que la administración estatal pueda dar seguimiento para terminar los trabajos y que entonces,  se vean beneficiados una importante cantidad de personas.

La importancia de esta obra es de consideración porque históricamente en este poblado nunca han contado con agua potable a través de la red pública, siempre la adquieren con pipas y con norias.

Todavía no hay para cuando abrir Hospital de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

A más de 3 años de su construcción, el nuevo Hospital de Petatlán no se ha puesto en marcha, lo que se ha convertido en una de las peticiones mas sentidas de los habitantes.

Esta obra impulsada por el gobierno de Héctor Astudillo Flores, pareciera que no se va a concretar antes del término de su administración, debido a que no se terminó de equipar al 100 por ciento.

Según informa personal médico de aquel municipio, en la última visita a la región, el mandatario guerrerense no puso en marcha este hospital ni el del Tecpan de Galeana, porque hacía falta por cubrirse algunas necesidades.

En el caso de Petatlán se informa que faltaba una pieza para el sistema de oxígeno, así como la construcción de una noria artesanal que dotaría de agua potable las instalaciones.

Durante las últimas semanas este hospital estuvo en un dilema, pues se contemplaba que fuera IMSS Bienestar, pero debido a la presión de trabajadores de la Secretaría de Salud ya no fue posible.

Sexenio de HAF potencializó actividad turística en Bahías de Papanoa

Isaac Castillo Pineda

A unos días de que culmine la administración estatal del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la comunidad turística Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, subrayó que durante su administración se logró potencializar el destino a nivel nacional, sobre todo con la construcción de la playa incluyente.

En entrevista comentó que desde hace 10 años han buscado impulsar el destino perteneciente a Tecpan de Galeana sin recibir respuesta positiva, añadió que Astudillo Flores ha sido el primer mandatario guerrerense en visitarlos en toda la historia del municipio.

Aunado a la construcción de la playa incluyente y el mejoramiento de varias vialidades, la administración estatal apoyó con capacitación y recurso para el mejoramiento de la infraestructura de los restaurantes.

La afluencia de turismo en Bahías de Papanoa creció en un 200 por ciento procedentes de la Ciudad de México, Michoacán, Puebla y Estado de México, cuando antes de la playa incluyente sólo llegaban personas de comunidades y municipios aledaños.

Hace falta la promoción para captar la atención del turismo internacional, Guillermo Catalán mencionó que a partir de este momento las próximas administraciones tendrá el reto de conseguirlo.

Salir de la versión móvil