Sin comida ni agua habitantes de Soledad de Maciel

Isaac Castillo Pineda

Han trascurrido 24 horas de la devastación causada por el huracán “Rick” y los habitantes de La Soledad de Maciel y El Cabritero, municipio de Petatlán están incomunicados, sin alimentos ni agua purificada o potable, no hay suministro de energía eléctrica y no saben para cuando podrán recibir ayuda de las autoridades.

El arroyo en esta comunidad se desbordó de un momento a otro sobre pasando el puente vehicular y ocasionando su destrucción; la corriente arrastró ganado, vehículos y destruyó sembradíos.  

No todos los damnificados tienen la posibilidad de salir al barrio a comprar comida, pero quienes si, deben atravesar la fuerte corriente del arroyo a bordo de una panga.

La necesidad de un puente vehicular en buenas condiciones no es nueva, se trata de una petición hecha por los habitantes desde hace muchos años, misma que ha sido ignorada por las autoridades y ahora se ven las consecuencias.

Hasta el momento, el Presidente de Petatlán, Javier Aguilar Silva acudió para dar fe de los hechos y reportarlo al gobierno estatal, actualmente la Dirección de Protección Civil levanta un censo para conocer el número real de viviendas y personas afectadas.

SUSPEG levanta paro en la UT de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Trabajadores adheridos al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) de la sección 72 levantaron el paro de labores en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero que sostenían desde el pasado 04 de octubre, luego de que el gobierno estatal diera cumplimiento alguna de sus peticiones.

El representante sindical Mario Abarca Otero, dijo que luego de varias pláticas con la administración se logró solventar el pago del fondo de ahorro y este incrementó en uno por ciento a partir de la presente quincena.

Comentó que el gobierno del estado reconoció un incremento salarial y retroactivo para la base trabajadora y que si bien no ha sido liberado, existe el compromiso de hacerlo, una vez que la federación destine los recursos correspondientes.

De entre los pendientes se encuentra el pago del bono sexenal, del cual no tienen información sobre hasta cuando van a poder recibirlo.

Playa Incluyente de Papanoa está abandonada

Isaac Castillo Pineda

La playa Incluyente en la comunidad turística Bahías de Papanoa perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana se encuentra en abandono, no está abierta y tampoco es utilizada por las personas.

Actualmente se observa sin nadie que le de servicio o mantenimiento, incluso, en el frente de playa hay aglomerada mucha basura, lo que impide el acceso en este punto de la personas en silla de rueda.

Las rampas están sucias y con algunas manchas, los baños cerrados y por lo que parece no tiene agua potable, porque está no sale de lavabos ni regaderas.

A simple vista no se observa el mobiliario anfibio y no se sabe en donde esté resguardado, pues no está en la zona marcada de su ubicación, por lo que no se sabe a ciencia cierta su estado actual.

El parque ecológico y el estacionamiento también están abandonados, llenos de maleza, lo que complica el acceso de las personas y sus vehículos.

Los residentes llamaron al gobierno del estado a que nuevamente se dé apertura a la playa incluyente, sobre todo Promocion para que sea visitada y su infraestructura no tenga daños de consideración.

Habitantes de Papanoa piden a Evelyn Salgado concluir obra hidráulica

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la comunidad turística Bahías de Papanoa, en el municipio de Tecpan de Galeana, hicieron un llamado a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, para que de seguimiento a la construcción de un pozo de agua profundo que va permitir dotar del hídrico a hogares, hospederías y restaurantes.

El representante de la asociación civil Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez dijo que la administración estatal de Héctor Astudillo Flores comenzó la perforación y el gobierno municipal ya instaló la red de distribución agua potable.

Lo único que falta es que la administración estatal pueda dar seguimiento para terminar los trabajos y que entonces,  se vean beneficiados una importante cantidad de personas.

La importancia de esta obra es de consideración porque históricamente en este poblado nunca han contado con agua potable a través de la red pública, siempre la adquieren con pipas y con norias.

Todavía no hay para cuando abrir Hospital de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

A más de 3 años de su construcción, el nuevo Hospital de Petatlán no se ha puesto en marcha, lo que se ha convertido en una de las peticiones mas sentidas de los habitantes.

Esta obra impulsada por el gobierno de Héctor Astudillo Flores, pareciera que no se va a concretar antes del término de su administración, debido a que no se terminó de equipar al 100 por ciento.

Según informa personal médico de aquel municipio, en la última visita a la región, el mandatario guerrerense no puso en marcha este hospital ni el del Tecpan de Galeana, porque hacía falta por cubrirse algunas necesidades.

En el caso de Petatlán se informa que faltaba una pieza para el sistema de oxígeno, así como la construcción de una noria artesanal que dotaría de agua potable las instalaciones.

Durante las últimas semanas este hospital estuvo en un dilema, pues se contemplaba que fuera IMSS Bienestar, pero debido a la presión de trabajadores de la Secretaría de Salud ya no fue posible.

Sexenio de HAF potencializó actividad turística en Bahías de Papanoa

Isaac Castillo Pineda

A unos días de que culmine la administración estatal del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la comunidad turística Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, subrayó que durante su administración se logró potencializar el destino a nivel nacional, sobre todo con la construcción de la playa incluyente.

En entrevista comentó que desde hace 10 años han buscado impulsar el destino perteneciente a Tecpan de Galeana sin recibir respuesta positiva, añadió que Astudillo Flores ha sido el primer mandatario guerrerense en visitarlos en toda la historia del municipio.

Aunado a la construcción de la playa incluyente y el mejoramiento de varias vialidades, la administración estatal apoyó con capacitación y recurso para el mejoramiento de la infraestructura de los restaurantes.

La afluencia de turismo en Bahías de Papanoa creció en un 200 por ciento procedentes de la Ciudad de México, Michoacán, Puebla y Estado de México, cuando antes de la playa incluyente sólo llegaban personas de comunidades y municipios aledaños.

Hace falta la promoción para captar la atención del turismo internacional, Guillermo Catalán mencionó que a partir de este momento las próximas administraciones tendrá el reto de conseguirlo.

Otras secciones del Suspeg fortalecen protesta en UTCGG

Isaac Castillo Pineda

Al cumplirse tres días de protesta de brazos caídos en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) con sede en Petatlán, personal de otras secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) se unieron para exigir que el gobierno de Héctor Astudillo Flores, libere los recursos correspondientes a prestaciones de ley.

El representante de la Sección 72, Mario Abarca Otero, dio a conocer que a partir de este miércoles se unen a la movilización: Vianey García Vinalay de la Sección VIII, Gustavo Torres Pitén de la Sección XII, Juan García Valle de la Sección XLVI, Jesús Rumualdo Pérez Sección XLVIII y Blanca Iris Rebollar Hernández representante de la Sección XXIII.

Son más de 3 mil trabajadores aglomerados en 17 secciones sindicales del Suspeg en todo el Estado de Guerrero los que participan simultáneamente en diferentes regiones desde el pasado 04 de Octubre.

Reiteraron el llamado a la Secretaría de Finanzas del Estado de Guerrero para que cumpla con el pago de bonos, estímulos, recategorizaciones, incremento salarial y retroactivo que adeuda en su mayoría a los trabajadores de organismos públicos descentralizados.

Por segundo día Suspeg en UTCGG para labores en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Por segundo día consecutivo personal de la Sección 72 del Suspeg, que laboran en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande del municipio de Petatlán, pararon labores de brazos caídos en exigencia a que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado les cubra los adeudos de bono retroactivo, aumento salarial, recategorizaciones, bono sexenal y el incremento al fondo de ahorro.

El representante de los manifestantes, Mario Abarca Otero informó que al paso de 24 horas ninguna autoridad se acercó con ellos para dialogar y buscar resolver las peticiones de la base trabajadora, pues se trata de aportaciones que ellos mismos hacen.

Son docentes y personal administrativo de la universidad quienes mantienen el paro de labores, esto  ha dejado sin clases regulares a mas de 2 mil 800 estudiantes de diferentes carreras, por ello la urgencia de que se atiendan sus peticiones.

El plantel no está cerrado, permanecen laborando trabajadores de confianza que no pertenecen al sindicato; de momento continuará la protesta de brazos caídos, pero no se descarta que tomen acciones mas radicales.

Bahías de Papanoa presenta mejora en actividad turística

Isaac Castillo Pineda

Tras varias semanas de baja afluencia por la pandemia de Covid-19, en el micro destino turístico Bahías de Papanoa, los hoteles y restaurantes han comenzado a presentar mejor actividad.

La recuperación económica en este destino subió desde hace un mes, incluso ya no solo los fines de semana, sino también entre semana reciben turismo procedente de Acapulco, Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes “Bahías de Papanoa”, Guillermo Catalán Martínez, atribuyó el incremento no sólo a la baja de contagios, sino que las personas buscan lugares en donde no haya una concentración masiva.

Tan solo en este último fin de semana se estimó una ocupación hotelera y en restaurantes de entre el 70 y 80 por ciento, en su mayoría visitantes del interior del estado de Guerrero.

Los empleos resurgieron y esperan que se mantenga de la misma forma, por eso, cada hotelero y restaurantero mantienen vigentes las medidas sanitarias y vigilan que los visitantes las acaten, para evitar contagios.

Será la ASE quien decida acciones por irregularidades en entrega-recepción de Petatlán: Tocumbo

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de Petatlán, Javier Aguilar Silva indicó que hubo varias irregularidades en el proceso de entrega recepción, mismas que fueron asentadas en un acta y que espera sea resuelto por la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE).

Dijo desconocer cuál es el proceso o cómo va proceder la instancia estatal, pero sostuvo que no se va distraer en eso porque no quiere causar polémica, sino dedicarse a resolver los problemas de la población.

Señaló que el gobierno anterior eliminó la información en equipos de cómputo y esto ha frenado que se puedan brindar servicios a la población como la expedición de actas de nacimiento, licencias, y otros trámites.

Adelantó que a pesar de esos contratiempos y la desorganización, los servicios básicos están funcionando óptimamente como el servicio de recolección de basura, agua potable y salud.

Salir de la versión móvil