Exigen puente en El Parotal para no quedar incomunicados

Por Isaac Castillo Pineda

El comisario municipal de la localidad El Parotal en el municipio de Petatlán, Francisco Solorio García, pidió a los tres órdenes de gobierno la construcción de un puente para evitar quedar incomunicados en cada temporada de lluvias.

El representante de este poblado enclavado en la parte baja de la sierra petatleca, explicó que las autoridades hicieron un puente en la localidad de Arroyo Verde, una obra que estaba destinada para El Parotal y el poblado El Porvenir, por lo que fueron ignorados y ahora se quedan incomunicados en la temporada de intensas lluvias, como las que se presentan actualmente en esta región de la Costa Grande de Guerrero.

Señaló que han habido accidentes por el mal manejo del gobierno porque se han hecho proyectos y los desvían a otras localidades donde no tienen tanta necesidad de obras de infraestructura.

Urgió a la Presidenta Electa, Claudia Sheimbaum que está por tomar posesión, así como al gobierno del estado que se acuerden de ellos, ya que por la falta de este puente, han ocurrido muchas desgracias personales.

Impulsa la UTCGG intercambios estudiantiles internacionales

Edvin López

PETATLÁN. Con la finalidad de fortalecer la educación universitaria en Guerrero, a través de colaboraciones educativas internacionales, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), impulsa la movilidad estudiantil para enriquecer el aprendizaje de los alumnos.

La UTCGG, informó que Jaquelin Abril López Carrillo, estudiante del programa educativo de Ingeniería en Logística Internacional, obtuvo una beca completa para estudiar en la Universidad Nacional de Andrés Bello (UNAB) en Santiago, Chile

Mencionó que esta beca es el resultado de la estrecha colaboración entre ambas instituciones, gracias a la gestión realizada a través del Área de Internacionalización de esta máxima casa de estudios, consolidando así a la UTCGG como un referente de transformación educativa en la Costa Grande de Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

La alumna Jaquelin es originaria de Papanoa, Guerrero y realizará su 10° cuatrimestre en la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB del 5 de agosto al 16 de diciembre de 2024.

Dan constancia de mayoría a José Popoca en Petatlán

Madian Jimenez

José Popoca Martínez, candidato de Morena, ha sido oficialmente declarado ganador de la elección de 2024 para la alcaldía de Petatlán, al recibir la constancia de mayoría y validez. La entrega se realizó en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Distrito 11, alrededor de las 22:00 horas del miércoles 5 de junio, tras una revisión exhaustiva de las boletas.

La entrega fue realizada por la consejera presidenta Nidia Valdez Sánchez del Consejo Distrital 11 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, validando así su elección. Este acto legitima su mandato tras obtener el mayor número de votos en las elecciones del 2 de junio.

Luego de recibir la constancia, Popoca comentó: “Ya pasamos a la historia como la mejor planilla ganadora con 12,045 votos a favor y eso me compromete más con mi pueblo a no fallarles.”

Lety Armenta concluye campaña con mensaje de agradecimiento y llamado al voto 5 de 5

Víctor M. Alvarado

Zihuatanejo, Gro., a 29 de mayo de 2023.- Durante el último día de actividades de proselitismo, Lety Armenta, candidata de MORENA a la diputación local del Distrito 11, se mostró contenta y agradecida con las miles de familias que, a lo largo y ancho de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y Técpan de Galeana, le abrieron las puertas de sus hogares, la acompañaron en las caminatas y acudieron a los puntos de concentración para escuchar sus propuestas de campaña. Armenta subrayó que, con el respaldo de todos en las urnas, estas propuestas muy pronto se podrán materializar.

En una entrevista matutina, este miércoles Armenta habló sobre la importancia del voto como el medio más significativo para mejorar la situación en los distintos sectores de la sociedad. Resaltó la relevancia de votar 5 de 5, todo por MORENA, como un factor decisivo para lograr justicia social desde el Congreso.

A lo largo de sus recorridos, la candidata afirmó que pudo escuchar las necesidades que son prácticamente las mismas en los tres municipios, aunque en diferente medida: agua, drenaje, electrificación, pavimentación, salud, educación, trabajo, seguridad, desarrollo del campo la ganaderías y sector pesquero. En algunos puntos, mencionó la necesidad de impulsar el sector turístico, un importante motor para la generación de empleos en Petatlán y Técpan de Galeana.

Remarcó que seguirá el ejemplo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, Lety Armenta dijo: “hay que recordar que amor con amor se paga y yo seré la voz del pueblo en el congreso donde tomaré mas mejores decisiones para ayudar a los que menos tiene”.

Por último, Lety Armenta invitó a la población a que le den su voto de confianza este 2 de junio y, cuando estén en la urna, reflexionen sobre la importancia de su decisión. Con un tono de esperanza y compromiso, Lety Armenta concluyó su campaña con un llamado a la unidad y a la participación para construir un futuro mejor para todos los habitantes del Distrito 11 de la costa grande de Guerrero.

Cierran alumnos de la UTCGG la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

IRZA 

ZIHUATANEJO. Este miércoles fue bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por alumnos de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), en Petatlán.

El bloqueo por la mañana lo realizaron al menos cien alumnos que demandan la reinstalación del docente Lenin Uriel.

Pero además exigen que cesen los abusos de los directivos y las influencias a favor de familiares, y también piden docentes de calidad.

El bloqueo a la altura de la Universidad Tecnológica se prolongaba y los estudiantes demandaban que se presentara el rector Francisco Javier Elisea De la Cruz.

Esta acción de protesta generó un gran caos vehicular. Decenas de vehículos se mantenían cerrados en ambos sentidos.

PCyB Petatlán comenzará retiro de espectaculares que representan riesgo

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Petatlán iniciará el retiro de anuncios espectaculares que representan un riesgo para los habitantes, siguiendo las directrices establecidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.

Este movimiento se lleva a cabo con el objetivo de mitigar los riesgos a la integridad física de las personas en caso de siniestros ocasionados por huracanes de categorías 4 y 5, tomando como ejemplo el impacto del huracán Otis en Acapulco, donde varios anuncios espectaculares cayeron, afectando viviendas y lesionando a algunas personas.

El director de Protección Civil, Eugenio Catalán, informó que se identificaron ocho anuncios espectaculares que representan un peligro para la comunidad, ubicados principalmente en el centro de la ciudad, a lo largo del bulevar principal cerca de la central camionera, así como en estructuras cercanas al puente del río de Petatlán. Los trabajos de retiro comenzarán en los próximos días.

Catalán explicó que, previamente, se presentó una explicación sustentada en la ley estatal a los habitantes, quienes han cooperado con la medida y no han opuesto resistencia hasta el momento.

Apoya Raúl Maciel Abarca para Reconstruir un campamento Tortuguero

Madian Jimenez

PETATLÁN. Raúl Maciel Abarca en compañía de su familia y el equipo de petatlecos en acción, atendieron la petición y apoyó para por la reconstrucción de la cabaña y un corral de incubación para los huevos de tortuga,  con la finalidad de hacer consciencia y principalmente trabajar en equipo por la importancia que se tiene.

Dijo que “hay  especies en peligro de extinción y qué tenemos que cuidarlas , sin embargo, hay situaciones que no están dentro de nuestro control’.

Por ello, el ciudadano Raúl López quien se encarga del campamento tortuguero playa San Valentín A.C, recurrió a la asociación exponiendo la situación en la que se encuentra el lugar y la preocupación por la reconstrucción de la cabaña y un corral de incubación para los huevos de tortuga.

Por lo que el Licenciado Raúl Maciel Abarca en compañía de su familia y el equipo de petatlecos en acción, atendieron la petición con la finalidad de hacer consciencia y principalmente trabajar en equipo para obtener mejores resultados y poner en marcha nuevamente este tipo de actividades que impulsan el turismo en el  municipio.

Maestros y padres de secundaria Quetzalcoatl en Petatlán solicitan ayuda por inundaciones

FELIX REA SALGADO

PETATLAN 10 DE OCTUBRE.-Maestros y padres de familia de la escuela secundaria general Quetzacoalt, solicitan el apoyo de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, ya que el plantel educativo se inundó afectado más de 600 alumnos.

Dijeron que en la escuela secundaria General Quetzalcoatl del municipio de Petatlán Guerrero, solicitan del apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la secretaría de educación Guerrero para desazolvar la escuela, ya que está toda inundada y es urgente.

En la escuela acuden más de 600 alumnos que sé ven afectados porque no pueden entrar a la escuela a tener sus clases poniendo en riesgo su año lectivo. También urge retirar los encharcamientos para evitar infecciones por mosquitos o por los malos olores que surgen por él agua encharcada.

Se desbordó la laguna en Barra de Potosí; Resultaron inundados 20 negocios

IRZA

ZIHUATANEJO. La laguna de Barra de Potosí, en Petatlán, se desbordó y causó afectaciones a 20 restaurantes y enramadas, cuyos propietarios aseguraron que su pérdida fue total.

Las lluvias de los últimos días provocaron que se desbordara la laguna, que se encuentra a un 95 por ciento de su capacidad.

Durante un recorrido por la zona afectada se pudo observar a los restaurantes y enramadas inundadas.

Las autoridades de Protección Civil informaron que faltan unos días para que la Barra de Potosí se abra de forma natural.

Y los dueños de restauranteros y enramadas no descartan abrir manualmente la Barra, sin el permiso de las autoridades federales, ante el riesgo de que se vuelva a desbordar la laguna y provoque más afectaciones.

Uno de ellos comentó que “la laguna sube aproximadamente seis centímetros cada día”, por lo que consideró necesario abrir la Barra para desaguar la laguna hacia el mar.

Los únicos establecimientos comerciales que se mantienen abiertos son Condesa y Layito. (www.agenciairza.com)

Se desbordó la laguna en Petatlán;
Resultaron inundados 20 negocios

IRZA

ZIHUATANEJO. La laguna de Barra de Potosí, en Petatlán, se desbordó y causó afectaciones a 20 restaurantes y enramadas, cuyos propietarios aseguraron que su pérdida fue total.

Las lluvias de los últimos días provocaron que se desbordara la laguna, que se encuentra a un 95 por ciento de su capacidad.

Durante un recorrido por la zona afectada se pudo observar a los restaurantes y enramadas inundadas.

Las autoridades de Protección Civil informaron que faltan unos días para que la Barra de Potosí se abra de forma natural.

Y los dueños de restauranteros y enramadas no descartan abrir manualmente la Barra, sin el permiso de las autoridades federales, ante el riesgo de que se vuelva a desbordar la laguna y provoque más afectaciones.

Uno de ellos comentó que “la laguna sube aproximadamente seis centímetros cada día”, por lo que consideró necesario abrir la Barra para desaguar la laguna hacia el mar.

Los únicos establecimientos comerciales que se mantienen abiertos son Condesa y Layito.

Enramadas inundadas y destruidas en Barra de Potosí 

Isaac Castillo Pineda 

*El crecimiento de la laguna y fuertes vientos provocaron las afectaciones 

Más del 80 por ciento de las enramadas ubicadas en la comunidad turística Barra de Potosí en el municipio de Petatlán, están inundadas y destruidas por el crecimiento del cuerpo lagunar y las fuertes rachas de viento que ocasionó “Hilary”. 

Enramaderos informaron que la madrugada de este jueves el agua terminó por alcanzar buena parte de sus negocios, incluso se destruyeron completamente palapas. 

Las barricadas con costales de arena que cada año colocan fueron insuficientes para evitar el ingreso del agua que superó los dos metros de altura, más de lo habitual. 

Los prestadores de servicios turísticos turísticos afectados calculan que los gastos de reparación rondan de los 6 a 10 mil pesos, dependiendo el grado de afectación en cada una. 

Al tratarse de un fenómeno que ocurre año con año, en cada una de las enramadas alcanzaron a poner a salvo el mobiliario y algunos electrodomésticos, lo que evitó que las pérdidas fueran mayores.

Inundados es más difícil que los turistas se queden y generen una derrama económica, por lo que el proceso para recuperarse será más lento, es por eso que piden la ayuda del gobierno federal o estatal.

Salir de la versión móvil