Isla Ixtapa realiza descacharrización previo a vacaciones decembrinas

Isaac Castillo Pineda

Restauranteros de la Isla de Ixtapa organizaron una campaña de limpieza y descacharrización en preparación para la temporada vacacional decembrina, que iniciará oficialmente el 13 de diciembre.

La iniciativa busca recibir a turistas nacionales e internacionales en un entorno limpio, ordenado y con instalaciones renovadas; además de evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue.

De acuerdo con Karina Farías Salazar, vocal del Comité de la Isla de Ixtapa, la actividad incluyó la recolección de basura, así como el retiro de hieleras, camastros, sillas, mesas y sombrillas en mal estado, que serán reemplazados por mobiliario nuevo.

Más de 14 restaurantes participaron en esta campaña, logrando retirar grandes cantidades de desechos que fueron trasladados desde la Isla hasta la orilla de Playa Linda en embarcaciones.

La presidenta Lizette Tapia Castro y el exalcalde Jorge Sánchez Allec inauguran la remodelación de la estación de Protección Civil y Bomberos

Yaremi López

Cumpliendo con el objetivo de contar con la infraestructura óptima para la atención efectiva de los azuetenses, la presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su cabildo y directores de área, acudió este miércoles a la estación de bomberos para inaugurar la obra de remodelación de esta institución de suma importancia para atender emergencias.

Se contó con la presencia de Eleazar Lucatero Rivera, delegado de la Secretaría de Protección Civil Estatal para la Costa Grande, además de representantes de todos los sectores turísticos y hoteleros de Ixtapa Zihuatanejo, y como invitado especial el ex presidente Jorge Sánchez Allec, quien fue largamente ovacionado por los asistentes e integrantes del cuerpo de bomberos.

La remodelación de la estación consistió en área de dormitorios, baños, sala de juntas, comedor, mejora de los patios y áreas de estacionamiento para las unidades de la unidad de bomberos y el edificio administrativo, así lo dió a conocer Emilio Ramírez Aguirre, director de obras públicas.

La citada remodelación forma parte de las obras importantes que dejó en proceso el exalcalde Jorge Sánchez Allec, y que actualmente están en servicio, como El Partenón y el Paseo Capricho del Rey en playa La Ropa, las cuales marcan un antes y un después en Ixtapa Zihuatanejo.

Al tomar la palabra, Jorge Álvarez Cervantes, director de Bomberos y Protección Civil, hizo una breve remembranza de lo que ha sido la estación desde su inicio hace 30 años, tiempo en que poco se atendió a esta área a pesar de lo importante que es para la ciudadanía.

El director señaló que hasta la llegada de Jorge Sánchez Allec a la presidencia, se dio un giro a la atención de esta área de gobierno, logrando que estén mejor equipados, entrenados y ahora con instalaciones dignas y funcionales, por último, reiteró el compromiso y lealtad de la institución con los azuetenses.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro, dijo que con esta inauguración se cumple con la deuda que todos los gobiernos de Azueta tenían con esta institución.

Agregó que un gobernante debe tener visión a futuro, y el expresidente Jorge Sánchez la tuvo dotando a los elementos de equipo de primera; y ahora está siendo testigo de la entrega de la mejora de las instalaciones, pues los azuetenses merecían tener una dependencia como la que ahora se está entregando.

Agregó que el comandante Jaime Vázquez Sobreira, nombre que lleva la estación,  dejó un legado inolvidable porque aunque él trabajo con muchas carencias, siempre buscó la mejor forma de atender a la ciudadanía, cerró señalando que el aplauso era para el ex presidente Jorge Sánchez Allec.

Maestros del CAM reactivan protestas en el ayuntamiento de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM) en Zihuatanejo reanudaron sus protestas, instalándose en el acceso principal del ayuntamiento para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que cumpla los compromisos pactados la semana pasada durante una mesa de trabajo en Chilpancingo.

El maestro Darwin de Jesús Castro detalló que, aunque se logró una minuta de acuerdos relacionada con su pliego petitorio, hasta el momento no se han establecido fechas concretas para el cumplimiento de los compromisos. Esta incertidumbre mantiene a 774 alumnos de educación especial sin la atención necesaria, lo que genera preocupación entre los maestros y padres de familia.

Durante esta semana, los docentes continuarán manifestándose frente al ayuntamiento y advirtieron que, de no recibir una respuesta satisfactoria, podrían trasladar sus protestas a las oficinas de finanzas como medida de presión.

Simultáneamente, docentes de la USAER en Petatlán y La Unión han emprendido acciones similares en sus municipios.

Presidenta Lizette Tapia Castro hace nueva entrega de créditos del programa Mujer Emprende

Yaremi López

A poco más de dos semanas de cumplir los primeros 100 días de su gestión al frente del Gobierno Municipal, la presidenta Lizette Tapia Castro, entregó ayer recursos de la tercera etapa del programa de crédito Mujer Emprende a 96 beneficiarias de Zihuatanejo de Azueta, que así son impulsadas en su desarrollo económico.

Sobre dicho programa, que actualmente está a cargo de la dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del municipio, la titular de esa dependencia, Evelyn Valdovinos Leyva, resaltó que en el presente año y a través del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se capacitó a mil 106 mujeres para poder acceder a los créditos otorgados para el desarrollo de proyectos de negocios.

La beneficiaria Elida Barajas Leyva, agradeció los apoyos que el gobierno encabezado por Lizette Tapia Castro está otorgando a las mujeres del municipio, expresó que “sabemos que este programa ha nacido desde el corazón, por eso es único en su tipo, estructurado para hacer el cambio de paradigmas en  nosotras  en materia financiera, administrativa, de innovación y creatividad”.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro reflexionó que “todo sueño no siempre es para ti mismo; los sueños no solamente son para que uno sea el protagonista”, al tiempo de enfatizar que “hay sueños, como Mujer Emprende, que para mí fue soñar para las mujeres de Zihuatanejo y hoy verlo hecho una realidad, de verdad que a mí me emociona mucho, me eriza mi piel y les agradezco a ustedes, primero por creer en el programa, después, por cumplir con el programa, por ser responsables y por validar lo que yo decía que era posible”.

Recordó que Mujer Emprende no existe en ningún otro de los municipios de Guerrero, y remarcó que “este programa tiene que ver con disminuir la brecha de desigualdad que ha habido, este programa tiene que ver con impulsar y empoderar (a las mujeres), impulso a su desarrollo, a su creatividad, en el trabajo que día a día ustedes realizan”.

Pero también, la Jefa del Ejecutivo local hizo el prometedor anuncio de que en el futuro cercano las mujeres que ahora están en Mujer Emprende, van a poder ser beneficiadas por otro programa municipal que les va a otorgar créditos de entre 20 y 50 mil pesos, a través de la dirección de Desarrollo Económico, por lo que afirmó que “esta historia todavía no termina, el gobierno municipal seguirá impulsando el desarrollo de todas ustedes”.

Secundaria 186 reanuda clases tras acuerdos con la SEG

Isaac Castillo Pineda

A partir de este miércoles, la Escuela Secundaria Técnica 186 Adolfo López Mateos y otros planteles del nivel básico en Zihuatanejo reanudaron actividades escolares. Esto tras una reunión entre autoridades y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El martes por la tarde en Atoyac de Álvarez se decidió otorgar un voto de confianza a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para cumplir los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo.

El SNTE solicitó a los docentes suspender el paro laboral y regresar a las aulas con la condición de evaluar el cumplimiento de los compromisos al término del ciclo vacacional decembrino. De no respetarse los acuerdos, advirtieron que no retomarán el ciclo escolar en enero.

Como señal de protesta, las lonas y pancartas permanecen en la entrada de los planteles educativos, simbolizando la continuidad del movimiento en caso de incumplimiento.

Un exito el primer curso de computación en biblioteca

Yaremi López

Dando continuidad al proyecto educativo del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, se realizó la clausura del primer curso de computación diseñado para impartirse en bibliotecas del municipio, aprovechando su conversión a digitales.

Este curso se realizó en la biblioteca digital del Coacoyul y se busca replicarlo en las 7 bibliotecas digitales con que cuenta el municipio.

Un grupo de 10 niñas y niños tomaron el curso, solamente sabían encender el equipo de cómputo y después de un mes los pequeños alumnos terminaron manejando la paquetería de Windows, lo que causó un gran orgullo para sus padres, quienes agradecieron a la presidenta Tapia Castro por llevar estos cursos a las comunidades y darles la oportunidad a sus hijos de tener más opciones de aprendizaje.

En su mensaje, la presidenta Tapia Castro agradeció a los padres porque dijo que ellos son los que les dan la oportunidad de aprender cosas nuevas a sus hijos, que en su gobierno se trabaja para todos acercando las herramientas que necesitan.

Dio a conocer que el proyecto va a crecer porque se van a agregar clases de inglés que se alternarán con las clases de computación, para continuar este proyecto pidió a los padres de familia que la forma de apoyar al mismo es seguir acercando a sus hijos y que inviten a familiares y amigos para que hagan lo mismo.

Gobierno de Zihuatanejo firma importante convenio con Gobierno Federal

Yaremi López

*Se busca consolidar al municipio como un destino sustentable

Los comités para la protección del Parque Nacional Vicente Guerrero con 723 hectáreas y del Área de Protección de Flora y Fauna Hermenegildo Galeana con 286 hectáreas, fueron  instalados en un acto oficial llevado a cabo en el hotel Grand Azul Ixtapa.

El evento encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro y el director general de Grand Azul Luis Castañeda Muñoz, reunió a funcionarios de nivel federal y estatal, con el aval de la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Guadalupe Sánchez Weinmann, secretaria técnica estatal de áreas naturales protegidas, realizó la presentación de los principales involucrados, además de explicar los detalles principales que han llevado a la toma de protesta de los consejeros y la firma de los convenios correspondientes.

Pedro Álvarez Icaza, comisionado nacional de áreas protegidas, fue representado por el biólogo Marco Antonio Castro Martínez, quien agradeció la recepción y reconoció que originalmente se buscó conocer los recursos naturales del municipio y con la gran sorpresa de encontrar lugares que realmente vale la pena cuidarlas porque reflejan la riqueza natural con que cuenta Ixtapa Zihuatanejo, además de que representa el  7% de la biodiversidad del estado de Guerrero.

La presidenta Lizette Tapia Castro y Luis Castañeda Muñoz, quedaron  como consejeros titulares honoríficos de ambos comites como cabezas de los consejeros de ambos espacios que representan a todos los sectores que tienen que ver con la actividad turística, comercial, de servicios, hotelería y representantes de la sociedad civil, de las comunidades que están dentro del perímetro de las áreas protegidas, sector de universidades, la Semar y todos los que estén involucrados en el interés de mantener los recursos naturales del municipio y que finalmente se convierten en atractivos turísticos.

La elección del presidente ejecutivo se realizó mediante votación entre los comisionados, para lo que  se propusieron las candidaturas del biólogo Pablo Mendizábal  para la presidencia del Área de Proteccion de Flora y Fauna del Parque Hermenegildo Galeana y la de Luis Castañeda Muñoz para presidente del Parque Nacional Vicente Guerrero.

Al realizarse la votación entre los consejeros, ambas propuestas fueron aceptadas y los aspirantes elegidos; el biólogo Pablo Mendizábal ya investido como presidente ejecutivo del Área de Protección de Flora y Fauna del Parque Hermenegildo Galeana, mencionó que a partir de la llegada de la CONANP y la confirmación de los consejos darán un giro total  a las aspiraciones de Ixtapa Zihuatanejo para atraer al turismo que busca lugares sustentables.

El biólogo Marco Antonio Castro Martínez, tomó la protesta de los presidentes y  comisionados para que asuman sus funciones, buscando la conservación de la biodiversidad del municipio para beneficio de los futuros habitantes del lugar.

Finalizó mencionando que la conformación de los dos consejos de Ixtapa Zihuatanejo son los primeros que se forman en el estado de Guerrero.

Al tomar la palabra la presidenta Lizette Tapia Castro, enfatizó que para Zihuatanejo es motivo de orgullo contar con la CONANP y la instalación de los consejos para la protección de las dos áreas naturales mencionadas, porque es algo que se había estado esperando desde hace muchos años y señalo que al ser un lugar con tan solo 128 mil habitantes, permite tener muy claro lo que se busca y que  uno de los principales objetivos es consolidarnos como un destino sustentable.

Lo que se está realizando se convertirá en la puesta en marcha de un motor económico y despertar el interés del turismo que es muy especial y que se deciden por lugares que cuidan el medio ambiente.

Series navideñas y veladoras, riesgos de incendios esta temporada

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo emitió un llamado a la población para extremar precauciones durante las festividades decembrinas, especialmente con el uso de series navideñas y veladoras, ya que pueden provocar incendios si no se utilizan adecuadamente o son de mala calidad.

Jorge Cervantes Álvarez, titular de la dependencia, explicó que la sobrecarga de líneas eléctricas al conectar múltiples decoraciones es una de las principales causas de cortocircuitos y chispazos que terminan en siniestros. Además, destacó la necesidad de revisar la calidad de las series para evitar riesgos mayores.

En cuanto a las veladoras utilizadas con fines religiosos, Cervantes subrayó la importancia de apagarlas antes de dormir o al salir de casa, ya que el viento o movimientos accidentales pueden volcar los recipientes y generar incendios.

Protección Civil enfatizó que lo primordial es salvaguardar la vida y el patrimonio, recordando que en años anteriores se han registrado incidentes con pérdidas materiales y lesiones graves por descuidos en estas prácticas.

Presidenta Lizette Tapia Castro beneficia a comunidad sorda con programa social Construyendo mi Hogar

Yaremi López

*Se entrega material subsidiado incluyendo a 36 familias de colonias y comunidades.

En una acción que en estas fechas de fin de año y en cualquier otra época se puede reconocer como de alta significancia, la presidenta Lizette Tapia Castro, encabezó este martes la entrega de material subsidiado incluyente del programa social Construyendo mi Hogar, beneficiando con ello a 36 familias pertenecientes a la comunidad sorda que habitan en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, quienes así podrán mejorar su calidad de vida.

Los apoyos entregados esta vez en la explanada municipal, donde también se contó con la presencia de los síndicos y regidores de la Comuna, consistieron en paquetes de lámina galvanizada, tinacos y lavadoras, juegos de baños, impermeabilizante, pintura blanca, cemento, camas individuales y estufas, que se distribuyeron de acuerdo a las necesidades planteadas por cada jefa o jefe de familia ahí reunidos.

En un mensaje de agradecimiento, interpretado en lenguaje de señas, el beneficiario Omar de la Rosa Santiago, destacó que estas acciones del gobierno de Lizette  Tapia Castro son de gran valor para la comunidad sorda de Zihuatanejo.

Mientras que la alcaldesa Tapia Castro expresó que “para todo el Gobierno municipal, es muy importante ser solidario, poder ayudar un poquito a todos, a cada uno para que puedan mejorar su casa, su hogar y que puedan vivir mejor”.

Abundó que “yo los quiero mucho a todos y para mí es una gran oportunidad ser presidenta y poder ayudar con este material para ustedes”. Les dijo que los quiere mucho, afirmando que todos ellos “también son personas que tienen mucho corazón, y todos estamos aquí para servir y para podernos ayudar también. Todo el equipo del Ayuntamiento somos sus amigos”.

Concluyen los 16 días de activismo con la actividad “Plasma tu huella y pinta el mundo de naranja”

Edvin López

Chilpancingo, Gro. En el marco de los 16 días de activismo por la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo la actividad “Plasma tu huella y pinta el mundo de naranja”.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, de mantener una política de “Cero Tolerancia a la Violencia, el Acoso y el Hostigamiento Sexual”.

La actividad, realizada en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, sirvió como un espacio de unión y reflexión en torno a un mensaje poderoso: La erradicación de la violencia contra mujeres y niñas es un imperativo ético y social.

El evento destacó la importancia de que las y los servidores públicos asuman un compromiso activo contra cualquier forma de violencia, hostigamiento o acoso sexual hacia niñas, adolescentes y mujeres.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.

Salir de la versión móvil