Gobierno de Lizette Tapia Castro busca el bienestar para todos los sectores del municipio.

Yaremi López

El Gobierno de Zihuatanejo que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano en su Jefatura de Diversidad de Género llevó a cabo foros informativos para alumnas y alumnos de la Escuela CETis 45 acerca de qué es la comunidad LGBTTIQ+   logrando así aportes para una mejor sociedad.

El director Bernardo Benjamín Sánchez habló de los diferentes tipos de género y cómo podemos saber cuáles son y sus características, como les gusta que los traten, también se explicó cómo podemos apoyar a la comunidad.

Se dio a conocer que el Gobierno de Zihuatanejo que preside la C. P. Lizette Tapia Castro cuenta con una oficina de Jefatura de Diversidad de Género a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, donde con gusto serán atendidos y orientados en estos y muchos temas más.

Con los fotos se logró beneficiar con información a un total de 6 Grupos de 1ro y 2do grado, abarcando un total de 140 estudiantes de entre 15, 16 y 17 años de edad.

Con lo anterior el gobierno que preside Lizette Tapia Castro confirma que se está trabajando para todos los sectores y que a permitido el reconocimiento del municipio como un lugar inclusivo.

Motociclistas en Ixtapa ocupan espacios para automóviles y no son sancionados

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- La falta de cultura vial y el desdén por los espacios designados para estacionarse se hacen evidentes entre algunos motociclistas en Ixtapa y Zihuatanejo. A pesar de contar con áreas específicas para estacionar sus vehículos, muchos prefieren ocupar los espacios destinados para automóviles, sin que se les apliquen sanciones.

Este comportamiento refleja un desconocimiento del reglamento de tránsito, ya que, a pesar de existir señalamientos que indican el lugar correspondiente para las motocicletas, continúan ocupando las zonas reservadas para vehículos de mayor tamaño.

Un claro ejemplo de esta práctica se observa en el estacionamiento del restaurante Carlos and Charles, hoy conocido como Delyos, en Ixtapa, así como en las inmediaciones del Mercado Central de Zihuatanejo.

Esta falta de respeto por las normas genera inconvenientes para los automovilistas, quienes se ven obligados a buscar espacio en un entorno donde las motocicletas ocupan lugares destinados a los vehículos más grandes, lo que genera molestias y complicaciones para el resto de los conductores.

Gobierno municipal mantiene en óptimas condiciones las instalaciones del muelle

Yaremi López

El mantenimiento constante del muelle principal es parte fundamental de las instrucciones de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, para mantener una buena imagen en el lugar que identifica a Zihuatanejo en la actividad turística.

Personal de la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, trabaja en conjunto con otras áreas municipales y con gran disposición para llevar a cabo los trabajos encomendados, con el único objetivo de mantener y darle el mantenimiento adecuado al muelle, evitando su deterioro y una mala imagen.

El director Palacios Pineda comentó sobre las diferentes acciones que se están realizando dentro del primer cuadro de la ciudad, con atención prioritaria al Paseo del Pescador. En cuanto al muelle, recientemente se apoyó a Servicios Públicos y Obras Públicas para que estuviera listo para dar la bienvenida al crucero el pasado 5 de febrero. En el mismo muelle, se colocaron seis luminarias en las zonas de las planchas de desembarque.

Para finalizar, el Ing. Kristian Palacios envió un mensaje a la ciudadanía para que eviten vandalizar estas áreas y las cuiden día a día, ya que son parte importante de la imagen de la ciudad.

Eventos y festivales como el carnaval y día de muertos atraen  a turistas y dinamizan la economía local de Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

El turismo en Zihuatanejo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por una combinación de estrategias exitosas y una visión innovadora para complementar y mejorar la oferta turística del destino.

Según el director de Turismo Municipal, la clave del éxito ha sido mantener las actividades y líneas de trabajo que ya estaban dando resultados positivos, al mismo tiempo que se implementan nuevas ideas y proyectos para diversificar la oferta y atraer a un público más amplio.

“La continuidad es fundamental”, afirmó el funcionario. “Hemos podido mantener las líneas de trabajo que ya se estaban realizando, pero también hemos aportado una visión fresca para complementar y mejorar lo que ya existía”.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la creación de eventos y festivales que se han convertido en referentes turísticos y en un motivo de viaje para muchos visitantes. El Carnaval, los festivales navideños y el Día de Muertos son solo algunos ejemplos de estas iniciativas que han logrado generar gran interés y atraer a turistas de diversas partes.

El funcionario enfatizó el trabajo en equipo y la colaboración con diversas áreas para planificar, organizar y ejecutar los eventos. Además, destacó la importancia de las alianzas estratégicas con asociaciones, cámaras y la industria turística en general.

“Estos eventos no son tarea fácil”, explicó. “Requieren la participación de muchas personas de todas las áreas para garantizar la seguridad, la logística y el éxito de cada evento”.

Además de la creación de eventos, se ha trabajado en fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, creando alianzas estratégicas con asociaciones, cámaras y empresas del sector turístico. Esta colaboración ha permitido impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas y proyectos, así como promover la imagen de Zihuatanejo como un destino turístico de calidad.

La administración ha priorizado el turismo como motor de desarrollo, sin descuidar el aspecto social. Se ha logrado fortalecer la presencia del municipio en el ámbito turístico, convirtiéndolo en un referente y un actor activo en la creación y promoción de iniciativas.

El funcionario también destacó la importancia de la colaboración con la industria turística, incluyendo hoteles, aerolíneas y asociaciones, para crear una sinergia que beneficie a todos los actores involucrados.

“Hemos logrado establecer una alianza muy importante con la industria turística”, señaló. “Ahora, todos trabajamos juntos para hacer de Zihuatanejo un destino turístico de calidad”.

A pesar de los logros alcanzados, el sector turístico de Zihuatanejo no se detiene y sigue trabajando en la planificación de nuevos eventos y actividades para los próximos meses, incluyendo la Semana Santa y la temporada de verano. Se espera que estas iniciativas sigan atrayendo a turistas y generando un impacto económico positivo en la región.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar y aportar en lo que les corresponde, con el objetivo de convertir a Zihuatanejo en una ciudad turística de calidad, donde el impacto económico beneficie a todos.

Se informó que el Partenón de Zihuatanejo mantiene sus horarios de atención de martes a domingo, de 10 de la mañana a 7 de la noche. Se considerará la posibilidad de extender los horarios durante temporadas altas como Semana Santa.

Más familias reciben beneficios de programas sociales que opera el municipio

Yaremi López

**Entrega de enseres domésticos, una gran ayuda para las familias

El pasado viernes se realizó la segunda entrega de enseres domésticos dentro del programa “Construyendo mi Hogar”, implementado por el gobierno encabezado por Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez.

Del programa “Construyendo mi Hogar” se derivan otros programas que son de gran beneficio para las familias azuetenses, como el de material subsidiado para la mejora de vivienda y el programa de camas en alto. Ambos cuentan con un subsidio del gobierno municipal del 50 % en su precio original, es decir, el gobierno municipal aporta el 50 % y el ciudadano paga el resto.

En esta entrega se benefició a 75 familias con 35 estufas y 40 lavadoras, las cuales permitirán que estas familias vivan con mayor comodidad. En lo que va de la administración de Tapia Castro, se han beneficiado 134 familias con este programa.

El responsable del programa, Bernardo Benjamín Sánchez, en su mensaje mencionó que el programa se creó con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la adquisición de estos artículos a un precio accesible. Asimismo, reiteró la invitación a que se acerquen al gobierno municipal y conozcan todos los programas que se están operando bajo “Construyendo mi Hogar”.

“Porque ahora cuentan con un gobierno encabezado por la señora Lizette Tapia, que es sensible, que los escucha y que busca mejorar sus condiciones de vida.”

El señor Miguel Marroquín Hernández, beneficiario de la comunidad de La Laja, agradeció esta acción del gobierno municipal, señalando que permitirá a muchos hogares contar con este tipo de enseres, los cuales, de otra forma, serían difíciles de adquirir debido a su costo.

Maestros de Zihuatanejo esperan reunión con el secretario de Educación Guerrero

Isaac Castillo Pineda

Este lunes se definirá la fecha en que docentes de diversos niveles educativos en Zihuatanejo se reunirán con el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo. En este encuentro, se abordarán las principales problemáticas que enfrenta el magisterio, especialmente la falta de maestros en varias escuelas de la región.

La profesora Marisol León Solís informó que, desde temprano, maestros, padres de familia y alumnos acudieron al ayuntamiento en busca de una respuesta sobre la gestión de la reunión. Destacó que la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, se comprometió a intervenir ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para concretar dicho encuentro.

Uno de los temas prioritarios es la asignación de profesores en áreas donde existen vacantes debido a jubilaciones, fallecimientos o cambios de adscripción. Además, los docentes solicitan el reconocimiento y la asignación oficial de horas a aquellos que han cubierto estos espacios sin recibir el respaldo administrativo correspondiente.

Los maestros reconocen que el recién nombrado secretario de Educación ha mostrado interés en atender el problema y ha identificado las escuelas más afectadas.

Confiados en que Zihuatanejo sea una de las prioridades para mejorar la calidad educativa en la región, los docentes esperan que esta reunión sea clave para resolver los pendientes del sector.

La Unión será declarado el cuarto destino turístico de Guerrero

Isaac Castillo Pineda

El municipio de La Unión será reconocido como el cuarto destino turístico más importante de Guerrero, y el anuncio oficial se llevará a cabo durante el Tianguis Turístico de México, que se celebrará en abril en Baja California. Con esta declaración, la Costa Grande sumará dos destinos de gran relevancia en la entidad.

El presidente municipal, José Francisco Suazo, informó que recientemente sostuvo una reunión con el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, quien le notificó la decisión. Suazo destacó que este reconocimiento es resultado del crecimiento y consolidación del turismo en la región, lo que permitirá una mayor promoción y desarrollo.

Entre los principales atractivos turísticos de La Unión se encuentran la Riviera Troncones-Saladita, reconocida por su infraestructura hotelera y su gastronomía de alto nivel. Además, otros sitios como Las Peñitas, Majahua y Petacalco enriquecen la oferta turística del municipio, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales.

El edil aseguró que este nombramiento no solo impulsará la promoción de La Unión, sino que también abrirá nuevas oportunidades de inversión para fortalecer la infraestructura turística y mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes.

Maestros de la Secundaria José Martí protestan por demandas laborales pendientes

Isaac Castillo Pineda

Docentes de la Escuela Secundaria General José Martí se manifestaron este lunes debido a una serie de demandas laborales que, según afirman, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha resuelto desde hace más de un mes. Alrededor del plantel, los maestros colocaron pancartas exigiendo respuestas a sus peticiones.

Las principales demandas incluyen la retabulación salarial inmediata, la incorporación total de 2,511 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), la abrogación de la ley del ISSSTE y de la USICAMM, así como la resolución de problemas en educación especial. Además, solicitan la legislación de los 90 días de aguinaldo para los trabajadores de la educación.

Durante un recorrido por la escuela, se observó que el plantel estaba cerrado con candados y sin presencia de docentes ni estudiantes. Padres de familia expresaron su preocupación por la falta de clases y la incertidumbre sobre cuándo se reanudarán las actividades escolares.

Los manifestantes indicaron que continuarán con la protesta hasta recibir una respuesta favorable de las autoridades educativas y advirtieron que, de no haber avances, podrían radicalizar sus acciones en los próximos días.

Estrategias turísticas impulsan el éxito de la temporada invernal en Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro. – El director de Turismo de Zihuatanejo, Jesús Gallego Galván, anunció que la temporada invernal ha sido un rotundo éxito para el destino, superando las expectativas tanto en la afluencia de visitantes como en la derrama económica generada.

“Tuvimos ocupaciones hoteleras de hasta el 95% durante el cierre de año”, destacó Gallego. “Esto se tradujo en una importante derrama económica para el sector hotelero, restaurantero y de servicios en general”.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, entre el 19 de diciembre y el 5 de enero, Zihuatanejo recibió a 137,000 visitantes, generando una derrama económica de 1,177 millones de pesos.

La llegada de vuelos internacionales, especialmente desde Estados Unidos y Canadá, ha sido clave para el crecimiento de la ocupación hotelera y la actividad económica. “Observamos un incremento significativo en la ocupación hotelera, la actividad en restaurantes y la demanda de servicios turísticos”, comentó el director.

Gallego Galván subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades, empresarios y prestadores de servicios para garantizar la calidad de la experiencia turística. “La operación de la CIVATIZ, en coordinación con la Inspección Vacacional, nos permite supervisar cada detalle, desde la limpieza y seguridad hasta la atención al turista”, explicó.

El director también destacó las medidas implementadas para regular el acceso a lugares populares como Playa Las Gatas, con el fin de asegurar la seguridad y comodidad de los visitantes. “Es fundamental mantener un equilibrio entre la promoción turística y la preservación de nuestros recursos naturales”, agregó.

Además, resaltó la relevancia de las acciones de promoción turística a nivel nacional e internacional, que han atraído a un mayor número de visitantes de diferentes países. “Hemos participado en ferias turísticas y realizado campañas en Estados Unidos, Canadá y Colombia”, dijo Gallego. “Esto ha permitido que Zihuatanejo sea conocido mundialmente y que cada vez más personas elijan este destino para sus vacaciones”.

Gallego confía en que esta tendencia positiva continuará en los próximos meses, dado que Zihuatanejo ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, desde sus hermosas playas hasta su rica cultura y gastronomía. “Zihuatanejo tiene mucho que ofrecer a los visitantes”, afirmó. “Contamos con playas paradisíacas, una deliciosa gastronomía, una cultura rica y una gente amable siempre dispuesta a recibir a los turistas con los brazos abiertos”.

La reciente inauguración del Partenón, un espacio turístico y cultural que exhibe la historia y el arte local, es un ejemplo de esta estrategia. “El Partenón se ha convertido en una visita obligada para los turistas, y estamos trabajando para ofrecer una programación cultural y artística aún más atractiva”, anunció el director. El Partenón ofrece exposiciones de arte, talleres y eventos culturales, lo que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.

DIF Zihuatanejo refuerza campaña de pelucas oncológicas para apoyar a mujeres con cáncer

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Con el objetivo de seguir fortaleciendo los programas de apoyo a las mujeres del municipio, el DIF Zihuatanejo, a través de la coordinación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), llevó a cabo la tercera etapa de la campaña Donando Amor. Esta fase consistió en la elaboración de pelucas oncológicas, que en los próximos días serán entregadas a 15 mujeres que han padecido o están en tratamiento por cáncer.

La coordinadora de los CDC, Dora Luz Reyes Gutiérrez, explicó que esta actividad se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la zona de Las Salinas. El proceso fue posible gracias al trabajo colaborativo de un grupo de mujeres provenientes de diversas colonias y comunidades, quienes durante varias horas participaron en la creación de las pelucas, utilizando el cabello donado por otras personas.

Reyes Gutiérrez destacó que este esfuerzo tiene como objetivo apoyar emocionalmente a las mujeres que han enfrentado o están enfrentando el proceso de quimioterapia. “Es muy importante para nosotros contribuir al bienestar emocional de estas mujeres. La participación de la comunidad en este tipo de actividades fortalece el apoyo y la solidaridad”, expresó. En esta ocasión, más de 30 personas participaron en la elaboración de las pelucas, que serán entregadas en una fecha aún por confirmar.

Salir de la versión móvil