Inicia el encuentro nacional de Arte y Cultura etapa estatal en el marco del 45 aniversario del Cetis 45 Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- En el marco del 45 aniversario del CETis 45, dio inicio el encuentro nacional de Arte y Cultura en su etapa estatal, donde delegaciones de diversos municipios de Guerrero, como Chilpancingo, Acapulco, Taxco, Coyuca de Benítez, Tlapa de Comonfort, Teloloapan y Atoyac de Álvarez, participaron en disciplinas como oratoria, declamación, danza regional, canto, baile en parejas y música. Este evento, que tiene como objetivo seleccionar a los representantes de Guerrero para la fase nacional en Texcoco, Estado de México, en marzo, consolidó a Zihuatanejo como la capital de la cultura, un título que se le otorgó en la pasada Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.

Cristian Peralta Ramírez, director del CETis 45, dio la bienvenida a los participantes y agradeció el apoyo de la presidenta Lizette Tapia Castro para la realización de este evento, destacando el impulso que la alcaldesa ha dado al arte y la cultura en el municipio. Además, subrayó que Tapia Castro es egresada del CETis 45, lo que refleja el impacto que la institución ha tenido en la formación de jóvenes con educación de calidad.

Por su parte, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su agradecimiento por haber escogido a Zihuatanejo como sede de este evento y destacó la importancia de la participación de los jóvenes en actividades culturales. Invitó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en las competencias y a disfrutar de la belleza de Zihuatanejo.

Persisten problemas de basura en Zihuatanejo; ciudadanos ignoran contenedores y arrojan desechos en espacios públicos

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- La falta de cultura de limpieza y la actitud negligente de algunos ciudadanos continúan afectando la imagen de nuestro municipio. Pese a la cercanía de contenedores de basura, muchos optan por arrojar desechos de todo tipo en jardineras y banquetas, contribuyendo al deterioro del entorno urbano.

Un claro ejemplo de esto es la Plaza de la Libertad de Expresión, donde, a pesar de la presencia de contenedores y la constante labor de los servicios de recolección de basura, los desechos siguen acumulándose en las calles. A diario, el personal de limpieza realiza recorridos para vaciar los contenedores y barrer las calles, pero algunos ciudadanos insisten en tirar su basura en espacios públicos.

Frente a esta situación, ciudadanos conscientes han solicitado que se implementen sanciones para quienes arrojen basura en la vía pública, siguiendo el ejemplo de otros países. De esta manera, se podría sentar un precedente y enviar una advertencia a quienes contaminan el entorno.

Baby Shower masivo para mujeres embarazadas en Zihuatanejo

Yaremi López

El gobierno de Lizette Tapia Castro, a través del DIF Municipal, organizó un evento sin precedentes en Zihuatanejo, destinado a beneficiar a las mujeres embarazadas del municipio. En esta ocasión, se celebró el Baby Shower “Compartiendo tu Maternidad”, en el que participaron 100 mujeres embarazadas, quienes recibieron canastas con productos esenciales para la llegada de sus bebés.

El evento, realizado en el auditorio Zihua, contó con el apoyo de la comunidad extranjera que visita y reside en el destino turístico, quienes donaron los kits, conocidos como canastas de productos básicos. Durante el evento, la alcaldesa Lizette Tapia estuvo acompañada por integrantes de su cabildo.

Ana Karen Rebolledo, directora del DIF, explicó que la iniciativa surgió del grupo Internacional Women, integrado por miembros de la comunidad extranjera. La canasta contenía productos de gran utilidad para los primeros días de vida de los bebés, y además, cada futura mamá recibió regalos especiales.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia agradeció al grupo Internacional Women por su generoso apoyo y entregó reconocimientos a sus integrantes por su solidaridad con las mujeres azuetenses. Tapia Castro resaltó que, aunque esta iniciativa comenzó hace 10 años, en esa ocasión se benefició de manera individual a las mujeres embarazadas, pero este año se optó por un evento masivo que reunió a mujeres de diferentes sectores de la sociedad local.

El kit que recibieron las participantes incluyó ropa de marca para bebés, complementada con detalles hechos a mano por las donantes. La alcaldesa finalizó su mensaje felicitando a las futuras mamás y deseándoles suerte en el día de sus partos. El evento también incluyó juegos y concursos tradicionales organizados por el personal del DIF.

Entrega Lizette Tapia Castro equipo para Mejoramiento Urbano de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Cumpliendo con su compromiso de dotar a las áreas operativas del gobierno municipal del equipo necesario para ofrecer mejores resultados, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó este martes una nueva grúa a la Dirección de Mejoramiento Urbano. El acto se llevó a cabo en la explanada municipal, donde la alcaldesa destacó que esta dependencia, creada en su administración, no solo gestiona la construcción de obras, sino que también se encarga de mejorar el alumbrado público y otros rubros que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes de Zihuatanejo.

“La exigencia de la ciudad nos obliga a seguir fortaleciendo el equipo para ser más eficientes”, señaló Tapia Castro, quien reconoció la labor del personal de la dirección, resaltando que Zihuatanejo ocupa un honorable tercer lugar a nivel nacional en el manejo de luminarias.

El director de la Dirección de Mejoramiento Urbano, Kristian Palacios Pineda, agradeció la entrega de la nueva grúa, resaltando que este nuevo equipo facilitará el trabajo y aumentará la motivación del personal para seguir mejorando el municipio.

Lizette Tapia anuncia avance en proyecto para nuevo muelle en Playa Linda y buscará recursos para su construcción

ENOC LÓPEZ

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta municipal, Lizette Tapia, anunció que la Dirección General de Puertos de México ya cuenta con un proyecto completo para la construcción del nuevo muelle en Playa Linda, que incluye estudios de mareas, corrientes, batimetrías y el proyecto arquitectónico correspondiente.

“Esta es una excelente noticia para Zihuatanejo”, expresó la alcaldesa Tapia. “El muelle de Playa Linda es una infraestructura turística clave para nuestro municipio, y su reconstrucción es una de las principales prioridades de mi gobierno.”

Tapia destacó que el avance es significativo, ya que el proyecto está listo, con los estudios realizados, lo que representa un gran progreso tanto en términos económicos como de tiempo. “El hecho de que ya tengamos el proyecto y los estudios hechos es un avance de muchos millones, y también una gran ganancia en términos de tiempo”, comentó.

La alcaldesa informó que ya solicitó la carátula del proyecto a la Dirección General de Puertos para dar inicio a la búsqueda de los recursos necesarios para llevar a cabo la obra. Aunque no se especificó una fecha para el inicio de la construcción, Tapia se mostró optimista y comprometida a hacer realidad este proyecto fundamental para el municipio.

“Esperamos contar con el apoyo de las autoridades federales y estatales para concretar este proyecto”, indicó. “Estamos trabajando incansablemente para mejorar la infraestructura turística de Zihuatanejo y ofrecer a nuestros visitantes una experiencia de calidad.”

Además, la alcaldesa aprovechó la ocasión para informar sobre otros temas relevantes para el municipio, como su participación en el Summit de Aceleradoras de Ciudades en Cancún, donde intercambió experiencias con otros alcaldes y conoció el modelo de fideicomiso para el mantenimiento de zonas turísticas de Cancún, el cual buscará implementar en un futuro en Zihuatanejo.

También mencionó que se reunió con cooperativistas de pescadores para abordar el incidente ocurrido el fin de semana y establecer acuerdos sobre la regulación de la entrada de vehículos de carga al muelle, con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas y la conservación del medio ambiente.

Inicia el Sailfest, que trae ilusión y mejoras a la infraestructura educativa

Yaremi López

*La comunidad de extranjeros y los veleristas se solidarizan con Zihuatanejo

Luego de la carrera atlética del pasado domingo dentro de las actividades del Sailfest 2025, con su lema de este año “Regata en el Paraíso”, este lunes inicio oficialmente el Sailfest edición número 25 en el muelle de Zihuatanejo hasta donde llegó la presidenta Lizette Tapia Castro en compañía de integrantes de su cabildo, luego de la presentación de parte de Carol Romain presidenta de la asociación Por los niños de Zihuatanejo, la alcaldesa se dirigió a los presentes, en dónde una gran cantidad de extranjeros hicieron presencia.

En su mensaje Lizette Tapia agradeció a los extranjeros integrantes de la asociación y a los veleristas, por su apoyo que permite mejorar las condiciones de muchas escuelas en el municipio, “Gracias por su apoyo, gracias por todo lo que dan para nuestros niños” y señalo que espera que está colaboración con la que se trabaja en el formato de peso a peso, pueda continuar muchos años más y que permite duplicar lo que ellos donan y así tener más recursos para el apoyo de la infraestructura educativa del municipio.

En un verdadero ambiente de fiesta amenizado primero con la presentación del fandango Costeño y la participación de un grupo musical formado por músicos locales y extranjeros, la presidenta Lizette Tapia Castro invito a la comunidad para que sigan donando por los niños de Zihuatanejo.

Productores agrícolas de Zihuatanejo claman por apoyo ante falta de recursos y escaso respaldo gubernamental

RUTH TAMAYO

La familia Terán, dedicada a la producción agrícola en Zihuatanejo, enfrenta cada día grandes dificultades debido a la falta de recursos, apoyo institucional y los problemas estructurales que aquejan al campo mexicano. En una entrevista, los miembros de la familia compartieron las adversidades que enfrentan en la siembra de cultivos como tomates, limones, pepinos y otros productos en su huerta de siete hectáreas. A pesar del esfuerzo constante, se ven amenazados por la carencia de equipos adecuados y el alto costo de insumos, lo que afecta gravemente su producción y su sustento económico.

“La bomba que tenemos no es suficiente. Necesitamos una de 3 pulgadas y 8 caballos de fuerza para poder regar correctamente”, expresó uno de los miembros de la familia. Sin embargo, los costos de estos equipos son elevados y la familia no cuenta con los recursos necesarios para adquirirlos. Además, las mangueras representan un gasto significativo, ya que un rollo puede costar hasta 4,000 pesos, lo que impide realizar un riego eficiente en toda su huerta.

A pesar de haber solicitado apoyo a diversas instancias gubernamentales, los Terán no han recibido respuesta alguna. También han buscado apoyo de políticos y autoridades locales, como lo hicieron con una diputada federal, pero los apoyos prometidos nunca llegaron. “El gobierno debería poner más atención al campo. Sin agricultura no hay vida, y sin apoyo, no podemos seguir”, manifestó la familia, subrayando que sin el respaldo adecuado, su futuro como productores está en peligro.

Otro obstáculo adicional es la falta de documentos legales que certifiquen la propiedad de la tierra que cultivan, ya que esta les fue prestada por conocidos. Esto les impide acceder a programas gubernamentales que podrían aliviar su situación. “Si el gobierno hiciera un censo para apoyar a los agricultores que realmente lo necesitan, estaríamos mejor”, sugirieron.

La situación se agrava por el alto costo de insumos, como fertilizantes, y la falta de un mercado local que permita comercializar sus productos. “El tomate y el chile que producimos se están perdiendo, no hay a dónde venderlos. Las tiendas del mercado traen productos de fuera a un precio más bajo”, lamentaron.

Con una producción diaria de entre 15 y 20 cubetas de tomate, y cultivos de limón, papaya, sandía, calabaza y melón, los Terán mantienen una agricultura diversificada. Sin embargo, dependen de una infraestructura básica que no pueden costear. Además, la tierra que labran no está registrada formalmente, lo que les impide acceder a programas de apoyo como “Sembrando Vida”.

Ante la falta de apoyo y recursos, la familia Terán hace un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que pongan mayor atención al campo. “No podemos seguir adelante sin un verdadero apoyo. Necesitamos bombas, mangueras y fertilizantes. Y lo más importante, necesitamos que los productos del campo sean reconocidos y respaldados por el gobierno. Que se acuerden de nosotros, que sin los agricultores no hay comida”, concluyó la familia, esperando que su mensaje llegue a las autoridades y finalmente el campo reciba la atención que tanto necesita.

Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega obra vial que beneficia a cinco comunidades

Yaremi López

Llevando el beneficio de obras que facilitan la movilidad de los Azuetenses, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro llegó este lunes a Vaso Miraflores en dónde inicia la carretera que comunica a Puerto Blanco con la Zona urbana de Zihuatanejo, para inaugurar la pavimentación de la calle que facilitará el tránsito hacia la mencionada comunidad y otras.

Al evento la alcaldesa llegó acompañada de síndicos y regidores del municipio, que fueron recibidos por habitantes de Vaso Miraflores, Puerto Blanco, Capire, Mata de Sandía y la Vainilla María Guadalupe Fuerte beneficiaria del Capire  agradeció la pronta respuesta a su solicitud, reconociéndole esto a la presidenta Lizette Tapia Castro.

Wilbert Martínez Padilla vecino de Puerto Blanco recordó que hicieron la petición de esta obra confiando en la sensibilidad del gobierno municipal y reconoció el apoyo de los directores de área que participaron y reflexionó que cuando se hacen las cosas con voluntad, se logran cosas importantes, pero cuando se hacen unidos se logran grandes cosas.

En su participación la alcaldesa Lizette Tapia Castro agradeció por la recepción por parte de los representantes de las diferentes comunidades.

Señalo que este tipo de acciones son las que le dan sentido a ser presidente municipal, además de que cuando se resuelven problemas que no esperabas es más gratificante, como el caso de esta obra que, cuando el huracán John dañó la vialidad existente obligó a buscar recursos para solucionar el problema que tenían los habitantes de esta parte del municipio y gracias al manejo adecuado de los recursos propios del municipio, se pudo dar respuesta rápida a la necesidad de las comunidades mencionadas.

Continúan colillas de cigarro en playas pese a medidas de control

Jorge de la Rosa

**La falta de concientización entre los visitantes persiste, a pesar de los esfuerzos implementados

Zihuatanejo, Gro.- El trabajo coordinado entre el área de Ecología y diversas instituciones ha logrado avances significativos en la reducción del ingreso de tabaco a las zonas de playa. Sin embargo, algunos ciudadanos y turistas continúan fumando en la franja de arena, dejando colillas de cigarro a pesar de las recomendaciones.

La ley para el control del tabaco en las playas es clara: se prohíbe su ingreso. Los agentes ambientales cumplen con la normativa, impidiendo la entrada de tabaco a las playas certificadas del municipio. No obstante, al finalizar su turno, muchos visitantes aprovechan para infringir la restricción y otras medidas.

El tabaco y los químicos utilizados en la fabricación de los cigarrillos son altamente contaminantes, lo que justifica la existencia de esta ley, cuyo objetivo es evitar el contacto con las aguas.

A pesar de los esfuerzos, el trabajo continúa. Se llevan a cabo labores de concientización dirigidas a los fumadores, con el fin de evitar que los productos de tabaco lleguen a la zona de playa. Aunque se han logrado avances, algunos sectores siguen reacios y no respetan la prohibición.

Presidenta Lizette Tapia Castro pide a colaboradores sumar esfuerzos en ejercicio de sus funciones

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Al encabezar este lunes la reunión mensual con todos los titulares de las áreas operativas y administrativas del Gobierno de Zihuatanejo de Azueta, la presidenta Lizette Tapia Castro les pidió que entre ellos y ellas se privilégiela la  comunicación y la suma de esfuerzos en las acciones de gobierno que les corresponde realizar, con el objetivo de entregar los mejores resultados a la ciudadanía.

“El que todos estemos enterados de lo que está pasando en las otras áreas, es bien importante. Esta administración la hacemos todos en conjunto; el problema de uno es el problema del otro; los éxitos de uno son los éxitos del otro, y necesitamos todos, desde abrazar los éxitos, pero también abrazarnos en el error, si algo nos sale mal, no le salió mal a un área en particular, es de todos”, reflexionó la alcaldesa Tapia Castro en el inicio de este encuentro con los integrantes de su gabinete, que se desarrolló en el Auditorio Zihua.

En la reunión, los directores y jefes de las diferentes áreas municipales presentaron resultados del trabajo encabezado por cada dependencia y también se dieron a conocer actividades en proceso y próximas a desarrollarse. Se destacaron los avances en materia de salud y educación, obras públicas y desarrollo urbano, medio ambiente y recursos naturales, pesca, mejoramiento de espacios de uso común, apoyos a los adultos mayores y otros grupos vulnerables de colonias y comunidades, entre otros rubros de relevancia en el proyecto Construyendo Futuro.

Para finalizar la reunión, la presidenta Lizette Tapia Castro informó sobre un nuevo programa de construcción de vivienda, que será desarrollado por el gobierno federal y cuyos beneficios alcanzarán a familias de Zihuatanejo, que también va a participar en el programa Un Cuarto Más, en cuyo desarrollo el estado y el municipio aportarán los recursos que se requieran.

Salir de la versión móvil