Denuncian crisis laboral de obreros de techados en la Costa Grande de Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – Obreros dedicados a la reparación de techos en viviendas de la región de la Costa Grande de Guerrero denunciaron estar atravesando una profunda crisis debido a la escasez de trabajo.

Los trabajadores explicaron que, en la actualidad, las viviendas con techos de teja han disminuido considerablemente, ya que muchos propietarios optan por reemplazar este tipo de techado por material de concreto (loza). Además, señalaron que son pocas las personas dispuestas a arriesgar su vida en las alturas de los tejados, pues algunos, especialmente jóvenes, enfrentan el peligro de ser picados por alacranes mientras buscan ganarse un ingreso antes de la temporada de lluvias.

Eusebio Fierro Ríos, quien se dedica a la reparación de techos y al trabajo con tejas, explicó que este oficio está en extinción, ya que, además de ser peligroso, no está bien remunerado. “A veces, el dueño de la casa regatea el costo del trabajo, por lo que terminamos cobrando muy poco”, comentó.

Félix Abarca Carpio, quien lleva trece años dedicándose a la reparación de techos de barro y a la restauración de la madera en mal estado en viviendas tradicionales de Tecpan, expresó su preocupación por la falta de empleo en el área. “Ya son muy pocas las personas que nos contratan, y los techados de concreto y lámina se han impuesto”, lamentó.

Presentan en Atoyac el libro “Historia de un Ángel” de Ana Luz Ramírez Piza

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. – En la Casa de la Cultura, se llevó a cabo la presentación del libro “Historia de un Ángel” de la escritora Ana Luz Ramírez Piza.

Se trata de una obra conmovedora que narra experiencias de vida y recuerdos de su hija, la señorita Karla Luna Ramírez, a veinte años de su partida.

Inspirado en el amor incondicional de una madre hacia su hija, el libro es un testimonio de resiliencia y fortaleza. Constituye un ejemplo de superación para quienes enfrentan adversidades y una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

La presentación coincidió con el 65 aniversario de la autora, creando un momento único para recordar a Karla y celebrar la vida a través de los recuerdos de quienes la conocieron.

Escrito a partir de una canción, el libro representa un sueño hecho realidad para Ana Luz Ramírez Piza, además de ser un homenaje a la solidaridad y al amor al prójimo que definieron la vida de Karla Luna Ramírez.

Zihuatanejo hace honor al reconocimiento como capital de la cultura y el deporte

Yaremi López

*Apoyo total de Lizette Tapia al deporte

Zihuatanejo, Gro. – Al arrancar la segunda edición del Festival de Voleibol Femenil Ixtapa Zihuatanejo Golden Platino y Diamante, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó el compromiso de su gobierno con el apoyo al deporte, señalando que es una prioridad en su administración.

El evento, realizado en la cancha municipal de la playa principal, reunió a 33 equipos provenientes de Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Coahuila, Querétaro y varios municipios de Guerrero, incluyendo equipos de Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

La contadora Guadalupe García García David, coordinadora y principal impulsora de la competencia, agradeció a la presidenta Tapia Castro por su apoyo incondicional, lo que permitió la realización de este evento en el municipio, y también destacó que la alcaldesa ya se comprometió para que se lleve a cabo nuevamente en 2026.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro dio la bienvenida a las participantes y las invitó a competir con todo su esfuerzo, resaltando los beneficios que el deporte aporta, como la apertura mental, el trabajo en equipo y la convivencia social. Además, les pidió que disfrutaran de su tiempo en Zihuatanejo y conocieran más sobre el destino turístico.

Tapia Castro reafirmó su compromiso con el deporte, mencionando los logros alcanzados por los jóvenes en los Juegos de la Conade, y recordó a los azuetenses que el reconocimiento de Zihuatanejo como la “capital de la cultura y el deporte” en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) no fue una casualidad. “Estamos haciendo el trabajo”, afirmó, y aseguró que su gobierno continuará impulsando esta dinámica, lo cual beneficia a la comunidad, pues, además de los 30 equipos participantes, muchos de ellos llegaron acompañados de familiares, lo que genera una importante derrama económica y fortalece a Ixtapa Zihuatanejo como uno de los destinos preferidos para vacacionar.

Celebra gobierno de Zihuatanejo de Azueta, el día internacional de las lenguas maternas

Yaremi López

*Gobierno de Lizette Tapia Castro es inclusivo

Zihuatanejo, Gro. – En un evento realizado en la Plaza del Artista del Paseo del Pescador, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, acompañada por regidores y autoridades locales.

Bernardo Benjamín Sánchez, director de Desarrollo Social y Humano, coordinó la actividad y sorprendió a los asistentes al ofrecer su mensaje en español, náhuatl e inglés. Destacó el compromiso de la presidenta Lizette Tapia Castro para promover la conservación de las lenguas maternas a través del programa Orgullo Zanka, con el objetivo de que niñas y niños no se sientan avergonzados de su origen, y se les impulse a hablar con orgullo su lengua materna. También hizo un llamado a la ciudadanía para que respeten a la comunidad indígena del municipio.

En su intervención, la presidenta Tapia Castro mencionó que Zihuatanejo cuenta con cuatro escuelas bilingües: la Octavio Paz, Margarita Maza de Juárez, Netzahualcóyotl y Tepozcalli (de nivel preescolar y primaria), donde los niños reciben educación en su lengua materna gracias a la presencia de maestros bilingües. Resaltó que esto ha permitido que los niños ya no se sientan excluidos, sino orgullosos de su lengua y cultura.

Agregó que las comunidades indígenas aportan al municipio gente trabajadora, organizada y que, además, enriquecen la cultura local, la cual se ha convertido en un atractivo turístico.

El evento continuó con un acto cívico protocolario, en el que se rindieron honores a la bandera, presidido por la alcaldesa Lizette Tapia Castro, miembros del cabildo y representantes de las cuatro escuelas bilingües. La ceremonia, que incluyó traducción en vivo, fue presenciada por locales, turistas nacionales y extranjeros, quienes mostraron sorpresa y admiración por el colorido de las vestimentas y los bailes interpretados por niños y niñas de la comunidad indígena del municipio.

Alertan sobre la circulación de billetes falsos en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

Tecpan, Gro.- Comerciantes de Tecpan han alertado sobre la circulación de billetes falsos de 500 y 200 pesos en la localidad. Los inconformes señalaron que, desde hace algunos días, estos billetes han estado en circulación, y pidieron a la población estar alerta.

La denuncia fue realizada por varios comerciantes de la cabecera municipal, quienes explicaron que los billetes falsos son utilizados por personas ajenas al municipio. Estas personas, al momento de realizar pagos, entregan los billetes falsos cuando hay varios clientes, y, lamentablemente, son principalmente personas mayores quienes han caído en la estafa.

Los afectados mencionaron que los billetes falsos son prácticamente idénticos a los originales, e incluso pasan la prueba del plumón. Por ello, hicieron un llamado a la ciudadanía a tener precaución cuando reciban billetes de alta denominación y a verificar los elementos de seguridad para confirmar su autenticidad.

Es importante destacar que casos similares han sido reportados en los municipios de Atoyac y San Jerónimo.

Se llevan a cabo las elecciones de delegados en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- Este domingo se llevaron a cabo las elecciones para elegir a los delegados de diversas colonias en la cabecera municipal de Atoyac.

Durante el proceso, los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a sus representantes. La presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este proceso democrático. “Es fundamental que cada uno de nosotros se haga responsable de elegir a quien lo representará en su comunidad”, destacó.

Bello Ríos enfatizó que la participación ciudadana es un pilar esencial para el buen funcionamiento de la sociedad. “La elección de delegados es una oportunidad para fortalecer nuestra democracia local”, señaló.

Finalmente, invitó a todos los habitantes de Atoyac a ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable. “El compromiso de cada uno de nosotros contribuye a la construcción de un municipio más unido y próspero. ¡Participa, tu voz es importante!”, concluyó.

Gobierno de Lizette Tapia Castro avanza hacia el desarrollo sustentable de la Isla de Ixtapa

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, está en posibilidades de que en el corto plazo se pueda detonar el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Isla de Ixtapa, lo que permitirá generar condiciones de sustentabilidad y sostenibilidad en esa parte del territorio del municipio, que por siempre se ha destacado entre los principales atractivos para el turismo nacional y extranjero.

Los avances que se tienen en el tema anterior fueron dados a conocer durante la sesión del Consejo Municipal de Desarrollo y Vivienda, que se realizó este jueves en la sala de Cabildos para dar a conocer los resultados de una consulta pública realizada por una empresa del sector privado que trabaja en la actualización del mencionado plan en materia urbanística.

En el evento, se indicó que los resultado de esa consulta pública son favorables, por lo que se consideró que en un plazo perentorio el Cabildo en pleno de Zihuatanejo de Azueta pueda aprobar el Plan Parcial de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Isla de Ixtapa, cuyo inicio de elaboración data de unos 10 años.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro expresó que “hemos conocido este proyecto a lo largo de muchos años; yo puedo reconocer que se ha afinado, porque desde hace 10 años se ha buscado, estamos tratando de que esta zona se desarrolle de una manera sostenible y sustentable, y que en este momento podamos detonarlo, me parece un paso importante para Zihuatanejo,  para la zona que se tiene con Fonatur”. Agregó que “creo que el hacer una adecuada gestión ambiental y un desarrollo turístico sostenible, tiene que ayudar a impulsar el desarrollo de Zihuatanejo”, enfatizando que algo que a lo largo de los años ha reconocido como favorable de este proyecto, ”fue la participación y la visión de poder desarrollar también a las comunidades colindantes que tienen vocación turística”, entre las que mencionó a San José Ixtapa y BuenaVista.

Las Cascadas de Mesas de Bravo en la Sierra de Zihuatanejo atraen a turistas del Bajío y extranjeros

RUTH TAMAYO

Las Cascadas de Bravo, ubicadas en la sierra de Zihuatanejo, se han convertido en un destino turístico emergente, atrayendo a visitantes de diversas regiones de México y del extranjero. Recientemente, un grupo de turistas provenientes del Bajío, específicamente de Guanajuato, visitó este paraíso natural.

Los turistas disfrutaron de las cascadas, el arroyo y la deliciosa comida estilo rancho que se ofrece en el lugar, con platillos adaptados para ser menos picantes, lo que ha resultado un gran atractivo. Además de los visitantes del Bajío, las Cascadas de Bravo han recibido una notable afluencia de turistas canadienses y estadounidenses, lo que refleja el creciente interés internacional por este destino.

“Estamos muy contentos de recibir turistas del Bajío”, comentó un representante de las Cascadas de Bravo. “Nunca habíamos tenido grupos grandes de esta región y nos alegra que se hayan ido satisfechos. Han disfrutado de la naturaleza, la comida y la tranquilidad del lugar.”

La belleza natural del sitio es innegable. Los visitantes pueden disfrutar de exuberante vegetación, árboles de guanábana que producen durante todo el año y plantas de canela, cuyas ramas son muy solicitadas por sus propiedades medicinales. Además, los operadores turísticos se enorgullecen de ofrecer un ambiente seguro y tranquilo, desmintiendo la percepción de inseguridad que a veces se asocia con las zonas serranas.

“Hemos trabajado arduamente para generar confianza en los turistas”, afirmó Bulfrano Bravo. “Queremos que sepan que aquí pueden disfrutar de la naturaleza sin preocupaciones. Nunca hemos tenido incidentes de inseguridad y estamos comprometidos a mantener la seguridad de nuestros visitantes.”

Con el aumento constante de turistas y la creciente confianza en la seguridad del lugar, las Cascadas de Bravo se perfilan como un destino turístico prometedor en Zihuatanejo.

Gobierno de Lizette Tapia Castro distribuye las obras por todo el municipio

Yaremi López

*Se programan obras de beneficio

Con el objetivo de garantizar que las obras de infraestructura sean distribuidas equitativamente en todas las zonas del municipio, incluyendo áreas turísticas, comunidades y colonias, la administración de Lizette Tapia Castro ha comenzado a ejecutar proyectos tanto en el oriente como en el poniente de la ciudad, asegurando que el beneficio llegue a todos los sectores.

Recientemente, la presidenta Lizette Tapia Castro visitó la colonia Las Mesas, acompañada de los integrantes de su cabildo, para dar inicio a la pavimentación de la calle Bugambilias, en dicha colonia. Durante el evento, María Isabel Meza Espíritu, presidenta de la colonia, agradeció la atención recibida y destacó que, tras muchos años de espera, finalmente se concretó la obra.

En su intervención, la presidenta Tapia Castro expresó su satisfacción por poder cumplir con lo prometido a los habitantes de Las Mesas. Aseguró que, aunque la obra no es de gran magnitud en términos de extensión, tiene un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de los residentes de la zona.

Asimismo, destacó que el gobierno municipal está trabajando en el crecimiento de la infraestructura y la economía local. Aseguró que los habitantes de Las Mesas y las colonias aledañas, como la 6 de Enero, Las Brisas, La Libertad y La Convergencia, pueden confiar en que se llevarán a cabo obras de calidad que mejoren sus condiciones de vida. Estas colonias, mencionó, han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos seis años.

Para concluir, la presidenta Lizette Tapia Castro reafirmó su compromiso con el progreso de la ciudad, señalando que el ritmo de trabajo continuará y pidió a los ciudadanos estar atentos a los programas del gobierno que seguirán beneficiando a todos los azuetenses. Finalizó con un mensaje de motivación, indicando que el esfuerzo diario para mejorar la ciudad vale la pena.

Joven a punto de perder la vida tras ser picado por un alacrán en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- Un joven estuvo a punto de perder la vida luego de ser picado por un alacrán amarillo. La familia del afectado solicitó ayuda a los vecinos debido a que la picadura causaba un gran daño al joven.

De inmediato, llamaron a las autoridades de Protección Civil Municipal, quienes acudieron rápidamente a la comunidad del Carrizal. Los elementos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios al joven y lo trasladaron al Hospital IMSS Bienestar para recibir atención médica. Afortunadamente, fue atendido a tiempo y su vida fue salvada.

Las autoridades municipales hacen un llamado a la población para que tome precauciones, ya que, debido a la temporada de calor, se ha registrado un aumento en la presencia de alacranes en la zona.

Salir de la versión móvil