Harumi Sánchez M., clasificada rumbo al Mundial de Karate en Europa

Oscar Sánchez

Monterrey, NL. – Objetivo logrado. Así resumió Harumi Sánchez, con una sonrisa de satisfacción, su participación en el selectivo mundial de karate, que la tiene ahora clasificada para representar a México en el Campeonato Mundial en Malmö, Suecia, del 9 al 13 de julio de 2025. La campeona nacional, originaria de Zihuatanejo, Guerrero, expresó su felicidad por haber alcanzado el objetivo, que es un orgullo tanto para ella como para su estado y país.

Este fin de semana, la joven atleta se presentó en Monterrey, donde se llevó a cabo el selectivo para determinar a los mejores karatedokas que competirán en Europa. En un evento que reunió a más de 1,200 atletas de todo México, Harumi se destacó en la modalidad de Kata, superando a rivales de alto nivel de diversas entidades, incluyendo Nuevo León, Zacatecas y Chihuahua. Gracias a su disciplina y determinación, logró colocarse en los primeros lugares, confirmando su capacidad y compromiso con el deporte.

El camino hacia este selectivo no fue fácil para Harumi. Entre los obstáculos más significativos estuvo el tema del presupuesto, pero, gracias al apoyo de patrocinadores y familiares, la joven pudo estar presente en Monterrey. Su esfuerzo no solo es un reflejo de su dedicación, sino también del respaldo de un grupo sólido de personas que creen en ella.

Harumi, quien ya se consagró como campeona mundial en ediciones pasadas, continúa con un proceso de formación exigente y cuidadoso. En 2024, se coronó como la mejor de México a nivel nacional, internacional y mundial, y en 2025 tendrá la oportunidad de defender su título en Europa. Este éxito no es solo suyo; es el resultado del apoyo constante de su familia, amigos, empresarios y autoridades.

Destaca el respaldo de sus familiares: sus tíos Jorge Sánchez Arroyo, Yesenia Sánchez y José Luis Sánchez, así como la empresaria Isabel Bojórquez, directora de la empresa Inmunotec y de la organización Profesionales en Red. Además, Janeth Hernández y la presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, han mostrado su apoyo incondicional. También es importante resaltar el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien en una entrevista manifestó su compromiso de apoyar a Harumidurante su mandato, destacando que una de las prioridades de su gobierno es impulsar a jóvenes como ella para que se conviertan en embajadores de Guerrero a nivel mundial.

Harumi Sánchez representa no solo el esfuerzo y el talento de una joven atleta, sino también el potencial de Guerrero para el mundo. Este es un proyecto deportivo que requiere la colaboración de todos para seguir destacando la calidad de los atletas de la región y poner a Guerrero en lo más alto.

Turistas toman a la ligera nadar en playas: salvavidas

Isaac Castillo Pineda

Turistas que visitan las playas de Ixtapa-Zihuatanejo suelen confiarse al ingresar al mar, creyendo que no corren riesgos por ser buenos nadadores en albercas. Sin embargo, las corrientes marinas pueden representar un peligro, poniendo en riesgo su vida.

El representante de la Asociación de Salvavidas en Ixtapa-Zihuatanejo, Arturo Antolino Valdéz, explicó que muchos visitantes ignoran las recomendaciones de los rescatistas, quienes conocen bien la zona. Reiteró la importancia de atender los banderines de prevención y las indicaciones de seguridad, ya que las corrientes pueden arrastrar a los bañistas, provocando pánico e intentos de nadar en contra del mar, lo que aumenta el peligro.

Los salvavidas han detectado que en muchos casos de rescates, las personas afectadas habían consumido alcohol, lo que les impedía reaccionar adecuadamente. Al perder el equilibrio y la orientación, es más difícil que logren salir del agua por sus propios medios, poniendo en riesgo su vida y la de quienes intentan auxiliarlos.

Por ello, se recomienda a los turistas ingresar al mar con responsabilidad, evitando profundidades y manteniendo la calma en caso de ser jalados por la corriente. Además, se hace un llamado a evitar el consumo excesivo de alcohol antes de nadar.

Escasean insumos básicos de higiene en el hospital IMSS-Bienestar Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” en Zihuatanejo atraviesa una crisis por la falta de insumos básicos como jabón, papel de baño, toallas sanitarias, cubrebocas y gel antibacterial, lo que ha obligado a personal y pacientes a costearlos de su propio bolsillo.

De acuerdo con trabajadores del nosocomio, el problema se debe a la falta de presupuesto para su adquisición, ya que las partidas económicas correspondientes no han sido enviadas por el IMSS-Bienestar.

Una fuente interna, que pidió anonimato, indicó que esta situación lleva varios días y que incluso hay escasez de artículos médicos esenciales como jeringas, gasas, vendas y medicamentos.

La falta de estos insumos compromete la higiene en un hospital con alta afluencia de personas y expuesto a virus y bacterias. Por ello, se ha solicitado la intervención de la Secretaría de Salud para evitar que la situación derive en una crisis sanitaria.

Fomento a la Cultura, la Salud y el Entretenimiento en Zihuatanejo: Un Compromiso del Gobierno Municipal

Yaremi López

**El Gobierno Municipal de Zihuatanejo de Azueta continúa trabajando en beneficio de la cultura, la salud y el entretenimiento de la comunidad, con un enfoque especial en la niñez y la juventud de la región

Cumpliendo con su objetivo de promover la sana convivencia y el esparcimiento de los niños y adolescentes del municipio, la administración encabezada por Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, el DIF Zihuatanejo, y las áreas de Salud, Educación, Cultura y Deporte, implementa de manera permanente diversos programas que benefician a la población infantil y juvenil.

El pasado viernes, se llevaron a cabo tres eventos significativos. En primer lugar, en la cancha techada de la colonia Los Amuzgos, se celebró la clausura del curso Música en mi Zihua, un programa que ha recorrido colonias y comunidades del municipio con el objetivo de enseñar a los niños y adolescentes a tocar la guitarra, permitiéndoles desarrollar sus habilidades y talentos.

El profesor Tonatiuh Fernández Sánchez, director del Instituto Municipal de la Cultura, destacó los logros alcanzados con este programa. Señaló que, durante el mes de marzo, Música en mi Zihua benefició a 59 personas de las colonias La Joya y Los Amuzgos, quienes, además de aprender a tocar la guitarra, compusieron las canciones que presentaron durante la clausura del curso.

En representación de la presidenta Lizette Tapia Castro, la regidora Mayra Liz Ruiz Pineda felicitó a los participantes, reconociendo el esfuerzo de los niños, jóvenes y maestros, así como el apoyo de los padres de familia que han confiado en el gobierno municipal, que trabaja para mejorar la educación de sus hijos.

Por la tarde, la Dirección de Desarrollo Social y Humano organizó una nueva función del programa CineKids, en la Playa Principal de Zihuatanejo, con la asistencia de unas 300 personas, entre familias locales y turistas. Esta actividad forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal, que busca ofrecer entretenimiento educativo y saludable para los niños, promoviendo temas como la salud, el cuidado del medio ambiente y una alimentación adecuada.

En esta ocasión, antes de la proyección de la película, se presentaron documentales sobre el Síndrome de Down, el cuidado del agua y la sana nutrición, reforzando así los objetivos de CineKids como una prioridad en los programas destinados a los menores, bajo la visión del gobierno de Lizette Tapia Castro.

Finalmente, el sábado por la tarde se llevó a cabo la Marcha por el Autismo, cuyo objetivo fue visibilizar a las niñas, niños y adolescentes que viven con esta condición, enviando un mensaje de solidaridad y apoyo. Además, se destacó el compromiso del gobierno municipal, liderado por Lizette Tapia Castro, de trabajar de manera continua para mejorar las condiciones de vida de aquellos que enfrentan esta y otras condiciones de salud.

Denuncian a CFE por cobros excesivos del DAP y DOMAP

Isaac Castillo Pineda

El colectivo ciudadano “Grupo Zihuatanejo” expresó su inconformidad ante los cobros que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) y DOMAP en Zihuatanejo de Azueta. Según denuncian, estos cargos no cumplen con lo establecido en la Ley Número 492 de Hacienda Municipal del Estado de Guerrero ni con la Ley de Ingresos del Municipio para el Ejercicio Fiscal 2025.

De acuerdo con el colectivo, la CFE ha cobrado tarifas desproporcionadas por alumbrado público, con montos adicionales que van desde el 6 hasta 50 por ciento del consumo de energía. Señalan que incluso hay casos en los que se cobra en zonas sin alumbrado público.

Ejemplificaron con recibos donde un usuario pagó $2,733.35 de consumo y $1,556.10 por DOMAP, lo que representa un 56.93 por ciento adicional, mientras que otro, con un consumo de $6,864.25, tuvo un cargo extra de $414.96, equivalente al 6 por ciento.

El integrante y fundador del Grupo Zihuatanejo, Miguel Morán Camarillo, informó que ya solicitaron por escrito a la alcaldesa Liz Tapia Castro su intervención ante las instancias correspondientes para frenar estos cobros, al considerar que la CFE no tiene facultades legales para aplicarlos.

El colectivo hizo un llamado a la ciudadanía a revisar sus recibos y exigir transparencia en los cobros, mientras continúan con gestiones para buscar una solución legal.

Gobierno de Lizette Tapia Castro lanza nueva campaña gratuita de cirugías reconstructivas

Yaremi López

**En la primera jornada de 2025, 65 personas, principalmente niños, fueron beneficiados con estas intervenciones médicas en Ixtapa

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de apoyar a los habitantes del municipio que padecen malformaciones, el Gobierno de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, llevó a cabo la primera Campaña Gratuita de Cirugías Reconstructivas 2025. Este evento, realizado del 27 al 30 de marzo en las instalaciones del Hospital Naval de Ixtapa, contó con el apoyo de la XVII Zona Naval.

Durante la apertura oficial de la jornada, el Dr. José Antonio León Pérez, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, detalló que las cirugías estarían enfocadas en atender a un gran número de pacientes, especialmente a aquellos nacidos con labio y paladar hendido, la malformación congénita de cabeza y cuello más común en México. En total, se programaron 65 intervenciones quirúrgicas.

El Dr. León Pérez expresó su agradecimiento a la presidenta Lizette Tapia Castro, destacando su gran apoyo a la campaña. “Ella siempre se ha distinguido por su gran corazón y por su amor hacia los demás, especialmente hacia los habitantes de este municipio”, mencionó.

Rocío Gallardo Nicolás, madre de una de las beneficiarias, agradeció profundamente la iniciativa: “Esta campaña es un gran apoyo para nosotros, especialmente en tiempos difíciles económicamente. A la presidenta Liz Tapia le agradezco de todo corazón”.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su emoción por la oportunidad de transformar la vida de los niños beneficiados con estas cirugías. “La gratitud es uno de los valores más hermosos que los seres humanos podemos tener. Estoy llena de gratitud con todos los médicos, especialmente con el Dr. León, por unir a tantos especialistas dispuestos a ayudar”, dijo.

Tapia Castro destacó que las cirugías reconstructivas gratuitas han sido una prioridad en su gobierno durante los últimos seis años, beneficiando a niños, adolescentes y adultos. “Ahora, con la oportunidad de tomar decisiones como presidenta municipal, tengo la posibilidad de invertir más en lo que verdaderamente importa: la salud de nuestras niñas, niños y adultos”, añadió.

Finalmente, la presidenta agradeció al Dr. José Antonio León Pérez y a su equipo de especialistas por ofrecer su tiempo de forma altruista, sin recibir remuneración. También expresó su gratitud al Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor, Camerino Roa Vidal, Comandante de la XVII Zona Naval, por su invaluable apoyo para llevar a cabo esta campaña en las instalaciones del Hospital Naval, resaltando la gestión para obtener los permisos necesarios desde las oficinas centrales en México.

Ventas de pescado siguen a la baja en el mercado de Tecpan, a pesar de la Cuaresma

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal

**Pese a la inflación, pescados y mariscos registran una disminución de precios

TECPAN, GRO.- Las ventas de pescado en el Mercado Municipal “Lázaro Cárdenas del Río” siguen a la baja, incluso en la última semana de Cuaresma, informan los comerciantes del lugar.

A pesar de que la inflación ha provocado el aumento de precios en diversos productos, los pescados y mariscos han registrado una disminución de precios en el mercado. Esta situación podría estar relacionada con la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, aunque los vendedores esperan que las ventas repunten hacia la Semana Santa.

No obstante, los comerciantes destacan que en las últimas semanas, la venta de pescados y mariscos ha sido considerablemente baja. De acuerdo con mediciones realizadas, se estima que la venta de pescado para la Semana Santa será significativamente menor, con una caída interanual de hasta el 46%.

En cuanto al aumento registrado en otros productos de la canasta básica, las pescaderías han comenzado a ver más clientela en estos días, especialmente con la llegada del Viernes Santo, jornada en la que la Iglesia recomienda abstenerse de comer carne. Sin embargo, la cantidad de clientes es menor en comparación con el año anterior, ya que muchas personas señalan que su poder adquisitivo no es suficiente para cubrir los gastos.

Esta caída en las ventas de pescado sigue la misma tendencia experimentada por otros productos, como la carne y las frutas. Para contrarrestar la situación, algunas pescaderías han lanzado promociones con la esperanza de que se logre un repunte en las ventas.

A raíz del incremento en los precios de la carne, los clientes se han acostumbrado a consumir más pescado durante la semana, coinciden los dueños de las pescaderías.

Anuncian 5ta edición de Aguas Abiertas IxtaZihua en El Palmar

Isaac Castillo Pineda

Los días 28 y 29 de marzo se llevará a cabo la competencia de aguas abiertas IxtaZihua en Playa El Palmar, un evento familiar e incluyente que reunirá a nadadores en distintas categorías, con recorridos de 400 metros hasta 5,000 metros en nado libre y con aletas.

Las inscripciones tienen costos que van de los 1,000 a los 1,650 pesos. Durante la competencia, la Secretaría de Marina y Protección Civil Municipal garantizarán la seguridad con embarcaciones de apoyo y salvavidas tanto en el mar como en la playa. Además, se llevará a cabo una ceremonia de premiación.

Se espera la llegada de turistas nacionales provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Michoacán y Querétaro, entre otras ciudades, lo que generará una derrama económica estimada en 9 millones de pesos para Ixtapa-Zihuatanejo.

Dado el pronóstico de alto oleaje en los próximos días, se reforzarán las medidas de seguridad para asegurar que los competidores puedan desarrollarse sin contratiempos durante la competencia.

En Ixtapa Zihuatanejo se cuida la calidad del agua en las playas.

Yaremi López

*Se monitorea de manera permanente.

Previo al periodo vacacional de semana santa Cofrepis realiza el monitoreo de la calidad de las aguas de la bahía en Zihuatanejo, al igual que en todos los centros turísticos de playa en el país.
Hasta el momento no se tienen noticias del resultado del monitoreo realizado por la instancia federal, así lo dio a conocer la presidente municipal Lizette Tapia Castro y agregó que tienen tranquilidad al respecto del resultado que arroje la revisión de Cofepris.

Lo anterior es por motivo de que en Ixtapa Zihuatanejo de manera permanente se realiza el monitoreo por cuenta de su gobierno señalando que se toman muestras del agua en la bahía y se envían a un laboratorio certificado en la ciudad de Morelia Michoacán, además de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo a través del personal de su laboratorio realizan un monitoreo permanente de la calidad del agua.

La Alcaldesa señaló que lo anterior les permite como gobierno, tomar decisiones rápidas en caso de que en los análisis resultara algún punto rojo de alerta de elevación en los niveles de enterococos que pudieran impedir el uso recreativo de las playas.

Tapia Castro agregó que el monitoreo permanente se apoya con las campañas que se realizan para el desazolve de alcantarillas, la limpieza de canales y cañadas para librarlas de basura y material orgánico.
Además de que por el tema de la prevención de las enfermedades causadas por el Mosco Aedes Aegypti, el gobierno municipal a su cargo realiza una intensa campaña de descacharrización para evitar que muebles de todo tipo que son desechados por la ciudadanía, tengan como destino final el fondo de la bahía en los arrastres de la temporada de lluvias.

Finalizó comentado que gracias a todo lo anterior, Zihuatanejo permanece como un destino preferido por los turistas, por mantener una imagen urbana ordenada y limpia, además de contar con playas limpias y certificadas para su uso recreativo.

Mala limpieza bucal pone en riesgo tu dentadura

Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo, gran parte de la población no mantiene una adecuada cultura de salud bucal, lo que ha derivado en afectaciones severas, incluso la pérdida total de la dentadura en algunos casos.

La doctora Cinthia Beltrán Ríos, de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, señaló que este problema no está necesariamente ligado a la edad avanzada, pues se han detectado jóvenes con daños graves en su dentadura. Destacó que el servicio de odontología es gratuito en la unidad y en otros sistemas de salud, por lo que exhortó a la población a aprovecharlo.

Actualmente, se trabaja en la entrega de prótesis dentales totales para adultos mayores, un proceso que incluye clasificación de pacientes, toma de moldes y posterior colocación.

El programa beneficiará a 50 personas, y se prevé que las prótesis sean entregadas en un plazo de cinco meses, lo que mejorará su calidad de vida y salud general.

Salir de la versión móvil