Escuelas de Zihuatanejo aplican prohibición de comida chatarra

Isaac Castillo Pineda

Desde el pasado 29 de marzo, entró en vigor en todo México la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas, una medida que en Zihuatanejo ya se está aplicando. Con esta iniciativa, el gobierno busca reducir los índices de obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes.

De acuerdo con la Ley General de Educación, las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender productos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

Esto incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates, botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas. En su lugar, se permitirá la venta de frutas, verduras, cereales sin azúcar añadida, legumbres, lácteos bajos en grasa y proteínas magras, además de que el agua natural será la única bebida autorizada.

Las escuelas que incumplan esta normativa podrían enfrentar sanciones económicas y administrativas. Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las multas van desde los 11,314 hasta 1,697,100 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. En casos graves, incluso se podría revocar permisos o clausurar planteles.

En Zihuatanejo, directores y docentes han sostenido reuniones con padres de familia para informarles sobre esta regulación y hacer recomendaciones sobre una alimentación saludable.

Además, se busca que tiendas aledañas o vendedores ambulantes acatan estas restricciones, al menos cerca de las escuelas.

“Construyendo mi hogar” llega a las comunidades Azuetenses

Yaremi López

**Los Reyes recibe el programa itinerante

Con el fin de facilitar y apoyar la economía de los Azuetenses, el gobierno presidido por Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, llevó por primera vez el programa “Construyendo mi Hogar” a la comunidad de Los Reyes, también conocida como La Chivera. Este programa ofrece material de construcción a precios subsidiados, beneficiando a quienes habitan en esta zona.

El objetivo principal es evitar que los habitantes tengan que gastar en el transporte del material, ya que algunos reciben hasta un 50% de descuento en su compra, gracias al apoyo del gobierno, que subsidia el resto del costo.

Este evento marcó el inicio de la modalidad itinerante del programa “Construyendo mi Hogar”, cuyo propósito es llevar los beneficios a las comunidades más alejadas del municipio. En esta ocasión, además de material de construcción, también se entregaron camas en alto y enseres domésticos. Un total de 62 familias se beneficiaron con esta entrega.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó el compromiso de su gobierno de diversificar los beneficios y encontrar nuevas formas de hacerlos llegar a la ciudadanía. Señaló la importancia de poder llevar estos programas hasta las comunidades y realmente beneficiar económicamente a los habitantes.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo al subsidiar los materiales y equipos entregados, pero es un esfuerzo que vale la pena”, afirmó la alcaldesa. “Es necesario gestionar adecuadamente los recursos del municipio para que estos lleguen a más familias. Además, próximamente se incluirá el tema de los pisos de loseta, para que los hogares de los Azuetenses continúen mejorando y se conviertan en un mejor lugar para vivir”, agregó.

Finalmente, la presidenta agradeció a los habitantes de Los Reyes por su confianza en los programas subsidiados e invitó a todos a aprovechar también los servicios de salud que ofrece su gobierno.

Camino a Vallecitos de Zaragoza persiste en mal estado

Isaac Castillo Pineda

Los habitantes de la sierra de Zihuatanejo han expresado su preocupación por el deterioro de la carretera federal Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, especialmente en el tramo que conecta Vallecitos de Zaragoza con la cabecera municipal. Desde el paso del huracán John el año pasado, la vía no ha recibido mantenimiento, lo que pone en riesgo la comunicación de miles de personas.

Bulfrano Bravo Espino, productor de la región, señaló que hasta el momento no se ha visto maquinaria trabajando en la zona y que, con la llegada de la temporada de lluvias, los deslaves podrían cortar completamente el acceso.

Explicó que hay tramos donde solo puede circular un vehículo, lo que agrava la inseguridad para quienes transitan por el lugar.

El productor mencionó que la falta de intervención del gobierno federal podría estar relacionada con el proyecto de ampliación de la carretera a tres carriles, el cual, según ejidatarios de la zona, podría iniciar en abril. Sin embargo, advirtió que existen al menos tres puntos críticos que requieren atención inmediata para evitar mayores afectaciones.

Ante esta situación, los habitantes de la región esperan una pronta respuesta de las autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad en esta importante vía de comunicación y evitar que las lluvias empeoren aún más las condiciones del camino.

Presidente Lizette Tapia Castro refuerza atención médica en 15 Casas de Salud de Zihuatanejo con entrega de medicamentos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro..- Con el propósito de garantizar que las 15 Casas de Salud que el Gobierno de Zihuatanejo de Azueta opera en diversas colonias y comunidades del municipio estén en condiciones óptimas para brindar atención oportuna a la población, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro realizó este martes una importante entrega de medicamentos. Esta acción permitirá ofrecer servicios de salud básicos a las y los habitantes del municipio.

El evento tuvo lugar en el Auditorio Zihua, donde la directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, destacó que se destinaron los recursos necesarios para adquirir no solo los componentes del cuadro básico de medicamentos, sino que se amplió la cobertura, lo cual representa un gran beneficio para las comunidades. Además, se ha previsto una capacitación para las auxiliares de cada Casa de Salud, asegurando así una correcta administración de los insumos.

Por su parte, la responsable de la Casa de Las Pozas, Diana Karina Ramos, expresó su agradecimiento al Gobierno de Zihuatanejo por la entrega de los medicamentos, asegurando que esta acción será de gran ayuda para las familias que residen en las diversas colonias y comunidades del municipio. Destacó que, bajo el liderazgo y la visión de la presidenta Lizette Tapia Castro, se ha logrado una mejora significativa en los centros de salud de la región.

En su mensaje, la presidenta Tapia Castro manifestó su confianza en que la crisis de insumos médicos a nivel nacional llegue a su fin en el corto plazo y que, en ese momento, los hospitales del país puedan contar con los medicamentos necesarios. Sin embargo, mientras esto ocurre, reiteró el compromiso moral y ético de su gobierno para cumplir con las comunidades del municipio, abarcando localidades como Calabazalito, Barranca de la Bandera, La Vainilla, Arenosito, El Calabazal, La Laja, Barbulillas, El Posquelite, La Obrera, San José Ixtapa, La Chivera, Las Pozas, San Miguelito y Zumatlán, sin depender únicamente del gobierno federal.

Finalmente, Tapia Castro subrayó la importancia de garantizar el acceso a los medicamentos en el momento oportuno y pidió a las encargadas de las Casas de Salud, presidentes de los Comités de Salud y representantes de las colonias y comunidades presentes, que administren de manera eficiente los medicamentos entregados. Señaló que se ha hecho un esfuerzo económico significativo para su adquisición y reiteró el compromiso del municipio de realizar dotaciones periódicas de estos insumos.

Inseguridad pega en las ventas de artesanos de Riviera Coyuca

Isaac Castillo Pineda

Más de 20 familias dedicadas a la fabricación y venta de hamacas en el poblado de Pénjamo, municipio de Coyuca de Benítez, atraviesan una crisis económica debido a la disminución de clientes, causada por la inseguridad en la región de la Costa Grande.

Los artesanos confían en que, durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, las autoridades refuercen la seguridad para permitir la llegada de turistas nacionales e internacionales a la Rivera Coyuca. Esto beneficiaría a los comerciantes de la zona, especialmente a quienes venden hamacas, coco y pescado, generando mayores ingresos.

Pénjamo, ubicado en el corredor carretero entre Coyuca y Atoyac, es reconocido por sus hamacas de hilo, algodón y seda, comercializadas en al menos 10 puestos a lo largo de la vía federal.

Sin embargo, la violencia en municipios cercanos, como Tecpan y La Unión, ha generado temor entre los visitantes, afectando el turismo y la economía local.

José de Jesús Rodríguez, artesano con más de 20 años en la elaboración y venta de hamacas, señaló que la seguridad es clave para atraer más visitantes a la Rivera Coyuca.

Destacó que si los tres niveles de gobierno garantizan un ambiente seguro, los comerciantes podrán reactivar sus ventas y mejorar su situación económica.

Falta de apoyo en la Colecta Nacional de Cruz Roja en Tecpan: Institución busca alternativas para obtener fondos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Guerrero.- La participación ciudadana en la colecta nacional de Cruz Roja en Tecpan fue calificada como “muy lamentable” por los organizadores, quienes lamentaron la falta de interés de la población. El evento concluyó el pasado lunes 31 de marzo, pero no logró la respuesta esperada por los directivos de la delegación.

Es importante destacar que esta campaña no generó el apoyo anticipado, lo que ha llevado a los responsables de Cruz Roja a buscar alternativas, como visitar empresas locales, con el fin de obtener algún tipo de ayuda para continuar con sus actividades.

Rosalima Gallardo, administradora honoraria de Cruz Roja Mexicana, delegación Tecpan, mencionó que los socorristas se apostaron en varias ocasiones en el tramo carretero de la comunidad de Aguas Blancas. Sin embargo, durante los días en que estuvieron allí, el apoyo de los automovilistas fue prácticamente nulo.

Ante esta situación, decidieron extender su búsqueda de apoyo a empresas como aserraderos, clínicas privadas y restaurantes, no solo en la cabecera municipal, sino también en otras comunidades cercanas.

Gallardo destacó que, en la administración municipal anterior, Cruz Roja recibía el apoyo de dos sueldos para los socorristas, así como combustible para los traslados. Sin embargo, señaló que actualmente el Ayuntamiento ha retirado ambos tipos de apoyo, lo que ha agravado aún más la situación financiera de la delegación.

A pesar de la escasa respuesta de la comunidad, Cruz Roja ya ha informado a la sede estatal de la situación, recibiendo la respuesta de que la falta de apoyo es un problema común en la mayoría de los municipios de Guerrero.

La colecta concluyó el lunes 31 de marzo, y la delegación Tecpan sigue buscando soluciones para cubrir los gastos operativos, como el mantenimiento de ambulancias, materiales y apoyos para el personal médico.

Como resultado de la gestión de Lizette Tapia Castro, este año Zihuatanejo tendrá Transporte Violeta

Yaremi López

**El programa forma parte de una estrategia integral a favor de la seguridad y movilidad de las mujeres

Zihuatanejo, Gro.- Como resultado de la gestión de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, Zihuatanejo de Azueta se sumará en el presente año a los municipios de Guerrero que ya implementan el programa Transporte Violeta, una iniciativa que forma parte del Protocolo Violeta, una estrategia nacional para garantizar a las mujeres una movilidad segura y libre de acoso. Además, el servicio será gratuito.

La noticia fue dada a conocer durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, celebrada este lunes en el Auditorio Zihua. En el evento, la alcaldesa Lizette Tapia Castro estuvo representada por Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Durante la sesión, el Delegado de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, Judas Tadeo Ortega Rangel, indicó que la puesta en marcha del programa en Zihuatanejo podría concretarse en agosto de este año. Asimismo, detalló que el Transporte Violeta contará inicialmente con 20 unidades de las tres principales organizaciones de transporte liviano (taxis) que operan en la zona. Los operadores de estas unidades recibieron este día las cédulas de identificación oficial necesarias para ofrecer el servicio.

Este programa, además de contribuir a la seguridad de las mujeres, refuerza el compromiso del gobierno municipal con la creación de espacios más seguros para la población femenina.

Ixtapa-Zihuatanejo prioriza conectividad aérea en el Tianguis Turístico 2025

Isaac Castillo Pineda

Ixtapa-Zihuatanejo tiene como objetivo primordial fortalecer su conectividad aérea, especialmente con Guadalajara y Monterrey, durante el Tianguis Turístico 2025. Estas ciudades representan un mercado clave de turistas con alto poder adquisitivo para el destino.

Paola González, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), informó que tanto hoteleros como la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) están trabajando activamente en la consolidación de estas rutas aéreas. Adicionalmente, se busca expandir la oferta turística mediante acuerdos con touroperadores de Canadá y Estados Unidos.

González destacó que la ubicación de Baja California como sede del Tianguis Turístico 2025 facilitará la llegada de operadores internacionales debido a su proximidad con la frontera.  Asimismo, se explora la posibilidad de establecer una conexión aérea con Centroamérica, con un interés particular en atraer turistas colombianos.

En relación con la próxima temporada vacacional de Semana Santa, la vicepresidenta de la AHIZ se mostró optimista, anticipando una importante afluencia de visitantes nacionales que generará una derrama económica significativa para el sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo.

CineKids supera todas las expectativas

Yaremi López

El programa CineKids, creado durante la pasada administración y reforzado en la actual por la presidenta Lizette Tapia Castro, ha superado todas las expectativas al llevar entretenimiento y educación a los rincones más remotos del municipio. Su objetivo es promover la conciencia en temas cruciales como la inclusión, la salud, la nutrición y la educación, tal como lo explicó Bernardo Benjamín Sánchez, director de Desarrollo Social y Humano, dependencia encargada de la implementación del programa.

Con el fin de innovar, se llevó a cabo por primera vez una función en la Playa Principal, evento que superó las expectativas al contar con la asistencia de más de trescientas personas, un público diverso compuesto por familias locales y visitantes.

Cabe resaltar que, en cada nueva proyección, se ha observado un aumento en la asistencia, como lo demuestra la participación de casi 600 personas en las funciones realizadas en marzo, tanto en la comunidad de San Miguelito como en Playa Principal.

El director Bernardo Benjamín Sánchez destacó que, por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro, el objetivo es llegar a las zonas más alejadas y de difícil acceso del municipio. El propósito es fomentar la integración familiar a través de la convivencia entre padres e hijos, mientras se proyectan películas y cortometrajes informativos que contribuyan a la formación de los niños y a una mejor comprensión de sus padres sobre ellos.

Finalmente, enfatizó que la atención a la niñez es una de las principales prioridades del gobierno encabezado por Lizette Tapia Castro.

Ex candidata de Morena sufre aparatoso accidente en Zihuatanejo

La Redacción

La ex candidata de Morena a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Leovigilda Chávez, sufrió un aparatoso accidente la noche del sábado, cuando la camioneta en la que viajaba volcó sobre el bulevar al Aeropuerto. A pesar del impacto, tanto ella como su acompañante resultaron ilesos.

El percance ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando se reportó la volcadura de una camioneta Volkswagen Tiguan de color gris. Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, pero se presume que el vehículo perdió el control antes de terminar volcado sobre la vialidad.

Los ocupantes lograron salir del automóvil por sus propios medios y ponerse a salvo antes de la llegada de las autoridades. Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia acudieron al lugar para evaluar la situación y confirmar que no hubiera heridos.

Las autoridades se hicieron cargo del siniestro y coordinaron el retiro del vehículo, mientras se llevan a cabo las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Salir de la versión móvil