El último estudio presentado por la Coneval da a conocer que el estado fue de las entidades que disminuyó en 1.5% pobreza extrema

CHILPANCINGO. De acuerdo a cifras dadas a conocer el año pasado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza extrema en Guerrero disminuyó un 1.5 por ciento, lo que representa que 42 mil 900 guerrerenses abandonaron esta condición.

Estos resultados son producto de la estrategia desarrollada por la administración que preside el gobernador Héctor Astudillo Flores, en coordinación con las instancias federales para abatir los índices de pobreza que se registran en la entidad.

Guerrero, de acuerdo a la última encuesta del Coneval, la entidad presentó avances en cuanto al combate de los índices de pobreza extrema, para ello, se evaluaron los servicios básicos como agua potable, drenaje y alimentación que recibe la población.

En este sentido, Guerrero fue el estado que más avances significativo tuvo, ya que fueron muy importantes en el sentido de los servicios prioritario que hoy tiene las poblaciones con mayor atraso en las regiones de la entidad.

Hay que destacar que otro de los retos que se tomaron al principio de la administración de Astudillo Flores, es el trabajar en el desarrollo social y combatir la pobreza, en un esquema de integración y suma de esfuerzos de las instituciones federales y con sentido de transversalidad, que incluye el tema de educación, salud, programas sociales, empleo, productividad y acciones para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Asiste el gobernador Héctor Astudillo al 102 aniversario de la Constitución mexicana

* El mandatario guerrerense dijo que los derechos plasmados en la Carta Magna siguen vigentes en nuestro país y siguen rigiendo nuestra vida cívica

QUERÉTARO. El gobernador Héctor Astudillo Flores acudió hoy a la ceremonia del Aniversario 102 de la Constitución Política del país que se promulgó en 1917, misma que fue presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El acto alusivo se llevó a cabo en el Teatro de la República de la capital queretana, a la cual se dieron cita gobernadores de la mayoría de los estados, los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como secretarios del gabinete federal.

El mandatario guerrerense manifestó que a 102 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los derechos plasmados en la Carta Magna siguen vigentes en nuestro país.

Teniendo como escenario el muro con los nombres de los integrantes del Congreso Constituyente de 1916-1917, encabezados por Venustiano Carranza, en este marco Astudillo Flores hizo hincapié que la Carta Magna es un documento que ha regido nuestra vida democrática y cívica.

Cabe destacar que el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, fue el anfitrión y en su intervención expresó que en el Teatro de la República, hace 102 años, México se jugaba su destino.

A la ceremonia del 102 aniversario de la Constitución Mexicana asistieron los  presidentes de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo y del Senado, Martí Batres Guadarrama, ssí como el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. 

Piden el retiro de escombro en calle de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los vecinos del callejón del panteón, en la colonia Centro, denunciaron que aún no han retirado los escombros y la basura de ese lugar, pese a que han insistido en esta demanda.

Juana Martínez Gallardo, vecina del lugar, dijo que ya han avisado a las autoridades sobre ese problema pero que nada han hecho por solucionarlo, “ya le hemos mandado solicitudes a la presidenta municipal y hemos dado conferencia de prensa pero ni así se han resuelto las cosas”.

Dijo que no solo deben de recoger los escombros que la gente ha tirado, sino que también deben de poner letreros para que nadie lo haga más, “que pongan un letrero para que la gente haga conciencia y no siga tirando los escombros en ese lugar y la basura que no la quemen ahí”.

Dijo que desde el trienio de Dámaso Pérez Organez han insistido en que la barda del panteón corre el riesgo de caerse, debido a que tienen muchos años y que esta ya presenta fisuras, “la barda está fracturada, ya que por el paso del tiempo han dañado la barda perimetral severamente y tememos que les caiga algún niño”.

Por lo que pidió a la alcaldesa municipal Yanelly Hernández Martínez que manden los trabajadores de saneamiento básico para que recoja los escombros y la basura.

Exigen reparación de techado en el mercado Perseverancia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perseverancia denunciaron que no les han cumplido con el cambio de las láminas del techado del mercado, “ya están muy viejas y se trasmina el agua; otras han sido dañadas por el aire que pasó el año pasado y esto hace que los comerciantes se mojen en temporadas de lluvias”.

Lucrecia Rodríguez Salmerón dijo que desde que entró la administración de Yanelly Hernández Martínez les han dicho que les cambiarían las láminas del mercado ya que estas están en muy malas condiciones, sin embargo, esto no ha ocurrido, “los trabajadores del ayuntamiento nada más vienen a tomar puras fotos y más fotos y no hacen nada”.

La comerciante de pollo dijo que cada vez que van los funcionarios les dicen “que ya está la lámina y que van a venir a ponerla y nada desde el mes de Diciembre están diciendo que van arreglarla y no lo hacen y en temporada de lluvias dejamos de vender cuando llueve por que nos mojamos”.

Dijo que son 50 las comerciantes que venden pollo pero que por todos los comerciantes que están establecidos en el mercado son más de 400 y que todos pagan su licencia, “se me hace ilógico que no tengan dinero para arreglar el mercado”.

Por lo que exigió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que arregle el techado del mercado “Perseverancia” ya que dijo que se supone que la presidenta municipal debe de poner ese techado que ya les urge “.

Piden el remozamiento de calle en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Centro que viven en la calle Corregidora exigieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez la rehabilitación de esta vía.

Jacinto Longares Covarrubias dijo que esa calle no ha sido remozada desde hace años, “se pavimentó en el año de 1993 y pero los que la hicieron le echaron poco material y con los años se ha ido deteriorando”.

Dijo que los automóviles prefieren dar la vuelta para subir a la colonia “Insurgentes Morelos debido a que el deterioro de la calle ha hechado a perder los automóviles “más arriba el pavimento levantado hace subidas y bajas y con ello la suspensión de los carros se daña y también golpean muchas veces el chasis y rompen la lámina de la parte de abajo”.

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que vaya a ese lugar para que vea en las condiciones que esta la calle Corregidora.

Pugnan por educación alterna para escuelas de Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Docentes de los diversos niveles educativos en el municipio, asistieron ayer a la ponencia Educación Tradicionalista, impartida por el pedagogo chileno Carlos Díaz Marchan, quien señaló que la mayoría de los métodos educativos europeos son adoptados por países Latinoamérica.

En este tenor, el ponente agregó que la metodología de la educación tradicionalista alterna busca mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje con métodos aplicados en Centroamérica, hasta donde han asistido profesores para aplicarla en Guerrero.

Díaz Marchan consideró que los contenidos que se imparten en Centroamérica son muy arcaicacos, pero con este modelo educativo alterno, se pretende tener una educación liberadora y humanista.

Por su parte, al ponente lo acompañó el también docente Félix Moreno Peralta, promotor educativo en Educación Alternativa en México.

Bajas temperaturas dañan producción de frijol en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de frijol de la comunidad de San Martín de las Flores señalaron que varias hectáreas sembradas fueron afectadas por los recientes frentes fríos, por lo que este año tendrán cuantiosas pérdidas.

Uno de los afectados, Oscar de la Cruz Mazón, quien perdió toda su cosecha, dijo que son al menos 20 campesinos de esa población serrana que resultaron perjudicados por las bajas temperaturas.

Junto con otros productores, solicitaron apoyo a las autoridades municipales, estatales, así como al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Por este problema tan grande que tenemos de nuestras pérdidas de cosechas, pedimos a los tres órdenes de gobierno intervengan para que nos ayuden a recuperar los gastos de inversión de nuestras cosechas, ya que somos personas de escasos recursos económicos y es la única forma de poder sobrevivir”, explicaron .

Sí a la alianza con las izquierdas: Rubén Bibriesca Cervantes

ELEAZAR ARZATE MORALES

En entrevista, el ex secretario del Ayuntamiento de Zihuatanejo y tres veces aspirante a la candidatura local por el Distrito 12, el licenciado Rubén Bibriesca Cervantes, fue consultado sobre la posibilidad de una alianza del PRD y el PRI en la próxima justa del 2021.

Bibriesca Cervantes respondió, que son sólo declaraciones de personajes que se manifiestan meramente a título personal, influenciados por una visión sobre el actual estado de la política muy particular; “una visión equivocada desde mi muy personal punto de vista, puesto que con mucha ligereza olvidan las causas que le dieron esencia al partido y eso, abre muchas dudas a la militancia, ya que fueran esos tipos de errores precisamente los que propiciaran que perdiéramos de nuestras filas, al activo más preponderante como lo era y sigue siendo Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de México”.

Al ser cuestionado sobre la idea de alianzas, declaró; “no solo comparto la idea, sino lo veo necesario, pero con los partidos con los que tenemos una coincidencia muy clara, con quienes compartimos la ideología de atacar el rezago de nuestros pueblos, con los partidos que suman más coincidencias que divergencias en nuestra ideología, como Morena y otros más”.

En otra presunta, sobre percepción a que se debía esa caída del partido tan vertiginosa que pone hoy en día al PRD a sólo ir en busca prácticamente de conservar su registro, refirió que son muchos errores cometidos desde la Dirigencia Nacional hasta las Dirigencias Estatales.

Detalló que primeramente afianzaron una alianza con el PAN “que casi nos aniquila del mapa electoral, decisiones tomadas de manera unilateral, sin tomar en cuenta a las bases”.

Agregó, que los candidatos aun sabiendo que iban a una derrota inminente; “sobre todo en los Distritos Locales, que ante el amparo del consejo político imponen  a sus incondicionales no les importó”.

Señaló que el problema de fondo aún persiste, dado a que quienes tomaran esas malas decisiones en el pasado, siguen meciendo la cuna del PRD, “la concretización de una alianza de las izquierdas la veo  hasta el día de hoy muy comprometida, sin embargo, hago votos para que se agoten todas las instancias para consolidar esa alianza con las izquierdas que permita recuperar la esencia del partido, pero sobre todo, la confianza de la gente”.

Finalmente, acerca de la afinidad que mantiene la Federación de Trabajadores Cetemistas Progresistas de Guerrero a la cual  pertenece, con Morena y la cercanía con la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, dijo; “nuestra Federación a diferencia de otras, es plural, y quienes formamos parte de ella somos gentes con convicción y compromiso con la clase trabajadora, mas allá de ideologías políticas aunque si bien es cierto muchos de mis compañeros integrantes transitan la ruta de Morena, hecho que tiene una lógica ya que por un lado, la gran mayoría de los integrantes  coincidentemente tomaron la decisión de apoyar el proyecto de Adela Román Ocampo en Acapulco y por ello hoy en día nuestra Federación sigue jugando un papel importante en su gobierno municipal, y por otro lado, nuestro referente nacional es el Senador Napoleón Gomez Urrutia, con quien estamos construyendo a nivel nacional la nueva central obrera y quien me distinguió en formar parte de esa importante comisión al lado de mi líder estatal Rodrigo Ramírez Justo”.

Basura inunda manglares de Barra de Potosí

ELIUTH ESPINOZA

Llenos de basura se encuentran los manglares de la comunidad ecoturística Barra de Potosí, municipio de Petatlán, en los límites de Ixtapa-Zihuatanejo.

Se trata de diferentes tipos de desechos; plásticos, cartones, vidrio, unicel y demás, que son arrojados constantemente sobre las raíces del mangle de la especie botoncillo.

El problema se ha mantenido por años. Se recrudece donde terminan las enramadas, en el área de laguna en la que se rentan lanchas.

Las especies endémicas y supuestamente reguladas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), escenifican verdaderos tiraderos a cielo abierto al estar cubiertas por cajas de cigarros, bolsas de plástico, embaces vacíos, vasos desechables, platos, cajas de cigarros.

Al ser una zona sombría, la reserva ecológica, incluso, está siendo rentada por partes. Sobre los mangle se han clavado mesas y bancos con letreros de “se renta en 100 pesos todo el día”.

A pesar de lucrar con la especie protegida, está no presenta campañas de limpieza por parte de nadie; gobierno, lugareños, comunidad extranjera, comerciantes o bañistas.

Barra de Potosí carece de contenedores de basura. En la entrada presenta un anuncio del gobierno estatal y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que a la letra dice: “No hay playa más linda que una playa limpia”.

La base y parte del letrero ya fueron cubiertas con desechos de construcción, frente a terrenos baldíos con basura quemada, que también abonan a la mala imagen.

En época de lluvias la barra se abre arrastrando los desechos acumulados en el mangle hacia el mar, contaminando por su cercanía, aguas tanto de Petatlán como de Zihuatanejo.

Torres y salvavidas, solicitan en Troncones

ELIUTH ESPINOZA

Autoridades locales y estatales solicitaron torres y salvavidas en playas con vocación turística del municipio de La Unión. Cerca de 5 kilómetros de arena están desprotegidos.

Arturo Ayala, surfista profesional y salvavidas voluntario pidió ayuda al ayuntamiento de La Unión, ya que de noviembre a la fecha ha realizado 16 rescates en Troncones de manera altruista.

En su mayoría, ha socorrido a turistas nacionales, aunque también a salvado, de las olas y las corrientes del mar abierto, a extranjeros.

“Los restaurantes sólo venden las bebidas alcohólicas, pero no les dicen a los visitantes que no se metan”, mencionó.

“Hasta en la noche he rescatado gente”, apuntó el surfista profesional, no hay torres salvavidas. Un promedio de 150 bañistas usan la franja donde se ubican los cinco negocios de comida.

Se ocupan tres torres guardacostas, consideró Ayala, una frente a Casa Gregorio, otra en playa Manzanillo y una más a la altura del hotel Mi casa tu casa.

El voluntario con más de cuatro años de actividad, señaló que durante períodos de vacaciones nacionales llegan a colocar salvavidas, pero sólo duran una semana en La Saladita, La Majahua y Troncones.

Playas con mar abierto que sólo cuentan con la ayuda del joven Arturo Ayala en cuestión de salvamento y rescate de bañistas.

Salir de la versión móvil