La barda perimetral del antiguo colegio Berta Von Glumer se encuentra en un estado de deterioro alarmante, representando un riesgo inminente para los transeúntes y automovilistas de la zona.
Vecinos del área han alertado a las autoridades de Protección Civil y Bomberos, solicitando una revisión y un dictamen para determinar si la estructura puede ser reparada o si es necesario demolerla para prevenir accidentes.
Durante una inspección visual, se observó que la barda se está desmoronando, con numerosos fragmentos ya caídos al suelo. Hay preocupación que en caso de un sismo o un huracán, la barda colapse y cause daños a las personas o a los vehículos que transitan por aquí.
Los habitantes del área resaltan la urgencia de que las autoridades intervengan para evaluar la situación y tomar medidas preventivas.
*Esta ocasión fue dirigido al Sector de la Construcción Ligera
A través de la dirección de Desarrollo Económico el Gobierno Municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec llevó a cabo el curso de Capacitación dirigida al Sector de la Construcción Ligera en Zihuatanejo en coordinación con la empresa COMEX, esto como parte del programa anual de fomento al empleo que se instituyó desde el inicio de la actual administración pública municipal.
El curso se realizó este martes de 9 am a 5 pm a personas que se dedican a la construcción y también hubo participación de personas que están buscando aprender un oficio. “El programa del fomento al empleo contempla desde la capacitación hasta la vinculación con los empleadores”, dijo en entrevista la directora de Desarrollo Económico, Evelyn Valdovinos al tiempo de agregar que la indicación del alcalde Jorge Sánchez Allec es lograr que la mano de obra en el municipio sea calificada, “ya que se cuenta con una alta demanda de trabajadores y personas con oficios en el municipio”, subrayó.
Asimismo afirmó que se tuvo una buena respuesta a la convocatoria del curso, detallando que cada vez llegan más empresas que ofrecen bienes y servicios, diversificando de esta manera la inversión que está llegando al municipio y que al final se va a compaginar con las empresas Turísticas y Hoteleras.
Cerró diciendo que con este tipo de cursos se busca formalizar en lo laboral a la mayor cantidad de personas y con ello puedan tener acceso a los beneficios que ofrece el empleo formal. “El presidente nos ha instruido llevar a cabo este tipo de capacitaciones para que cada vez sean más las personas que puedan adquirir nuevos conocimientos o en su caso otros que los puedan reforzar y sea más fácil para ellos encontrar un empleo formal”.
La carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se ha convertido en un verdadero peligro para los automovilistas debido a grandes baches y demás desperfectos. La apatía de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha hecho que diariamente se sumen accidentes de tránsito con saldo lamentable, en la mayoría de los casos.
De unas semanas a la fecha se han incrementado los choques entre automóviles particulares, camiones pesados y hasta motocicletas. Principalmente por el mal estado de la vía de comunicación, lo que ha dejado muchas volcaduras que ponen en riesgo la integridad de los automovilistas.
Cuando le va bien a los automovilistas, caer en baches o zanjas les representan daños solo a sus vehículos, es decir, neumáticos reventados, rines doblados, suspensión y dirección dañadas, entro otros desperfectos materiales que se resuelven con dinero.
Sin embargo, se han dado situaciones de gravedad, en el que las personas sufren lesiones que comprometen su integridad.
Hay quienes han resultado mutilados de alguna extremidad o peor, perdieron la vida.
Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se han observado en los últimos días recorriendo a pie Zihuatanejo, dando vigilancia a las principales colonias del municipio, así como en la zona centro.
Grupos de aproximadamente 20 elementos se desplazan en colonias como La Noria, Emiliano Zapata, Vicente Guerrero, Morelos, Paseo de la Boquita, Parque Lineal, Darío Galeana, Infonavit El Hujal, entre otras.
Los recorridos a pie tienen el propósito de dar una atención cercana con los habitantes, además, en el trayecto, revisan a los automóviles y sus ocupantes que presenten comportamientos sospechosos.
Además de las caminatas, las fuerzas de seguridad federal continúan con los rondines en patrullas, al igual que con retenes de supervisión en distintos puntos de la ciudad que son intermitentes.
En Zihuatanejo se estima que el 60 por ciento de la población laboral activa se encuentra desempeñando sus actividades en el ámbito formal, en tanto que, el 40 por ciento restante labora informalmente, esto lo dio a conocer la Directora de Desarrollo Económico del municipio, Evelyn Valdovinos Leyva.
Las empresas, negocios y micronegocios, son aquellos que regularmente tienen a sus trabajadores en la formalidad, brindándoles servicios de salud, Infonavit y demás prestaciones. Por otro lado, son los emprendimientos, oficios y negocios de autoempleo los que se mantienen aportando a la activación económica pero desde la informalidad.
El INEGI clasifica la actividad laboral en tres sentidos, quienes laboran y no están constituidos o dados de alta ante el seguro social; quienes trabajan con todas las prestaciones de la ley, y aquellos que no están ocupados laborando.
Con respecto a la tasa de desempleo, la funcionaria local comentó que el municipio se encuentra por debajo de la media nacional, incluso, Guerrero de todos los estados de la república, es quien presenta mejor recuperación tras el desplome laboral que se dio con la pandemia del Covid-19.
Como parte de su gira de entrega de obras en la recta final de su gestión al frente del Gobierno Municipal, el Presidente Jorge Sánchez Allec visitó este Lunes la Comunidad de El Coacoyul para inaugurar el acceso principal de la Colonia Paraíso. Una obra que mejorará las condiciones de los que ahí habitan.
La Profesora Romina Niño Gallegos, presidenta de la colonia dio la bienvenida al alcalde, a los integrantes del cabildo y a directores de área del municipio. En su mensaje enfatizó que fue un trabajo bien hecho y de gran beneficio. Agradeció al alcalde por cumplir su palabra, pues este había sido un compromiso con los habitantes de esa colonia y se pudo concretar.
Por su parte el señor, José Bustos Islas dijo que tuvieron que espera 25 años para ver realizada la obra, señalando que durante mucho tiempo les tocó pagar el material de tepetate para reparar la vialidad cuando era terracería.
En su intervención el Presidente Jorge Sánchez Allec hizo énfasis en mencionar que este tipo de obras se realizan gracias al apoyo de su cabildo. Sobre la pavimentación afirmó que quedó muy bien dándole una nueva imagen a esta bonita colonia de la comunidad de El Coacoyul.
“Ha valido la pena realizar esta obra, estamos cumpliendo la palabra y en la recta final de esta administración estamos cumpliendo también con el objetivo que se fijó de mejorar las condiciones de vida de los Azuetenses”.
Las altas temperaturas propiciadas por la canícula han provocado un aumento de más del 80 por ciento en la venta de cocos y agua natural embotellada en zona de playas. Muchos turistas buscan estos líquidos para hidratarse y refrescarse por el calor.
Comerciantes indicaron que en un día normal se venden entre 30 y 50 cocos y botellas de agua, ahora están ofertando hasta 70 o 100 unidades. Esto sin duda ha sido benéfico para sus ingresos económicos.
En el caso del coco, la vendedora Antonia Jiménez Fierro, dijo que es la fruta favorita para refrescarse, pues es rica en electrolitos que ayudan a elevar las plaquetas y evitar golpes de calor.
Los turistas además buscan las aguas frescas, paletas heladas y raspados, como estrategia para quitarse la sed y refrescarse, aunque es una solución momentánea por las grandes cantidades de azúcar.
Ha comenzado el proceso de apertura de la barra que comunica el estero “El Negro” y playa Linda en Ixtapa; ante esa situación, autoridades llevaron acabo un acordonamiento, por la salida de cocodrilos.
La intención es alertar a los turistas sobre la presencia de los saurios y así, impedir que se acerquen para evitar posibles ataques.
Los reptiles se encuentran en su hábitat natural, es por eso que es común que salgan y entren en busca de alimento o apareamiento.
Protección Civil y Bomberos (PCyB) así como la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) hacen un llamado a los visitantes a evitar acercarse, no alimentarlo y no molestarlos lanzando objetos.
El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, entregó una cancha techada a los habitantes de la comunidad de Las Ollas, así como múltiples obras para el jardín de niños que ahí se ubica.
Como parte del impulso al desarrollo de la zona serrana, el fin de semana se inauguraron obras que representan un importante avance y se informó de otras que están en progreso.
Los integrantes de la comunidad de Las Ollas, fueron beneficiados con la construcción de una cancha techada, además juegos infantiles.
Y cumpliendo con el compromiso que adquirió con padres, maestros y alumnos del Jardín de Niños Axayácalt, Sánchez Allec entregó a esta institución la construcción de su plaza cívica con techado, de sus baños, el cercado perimetral y la instalación de aire acondicionado en una de sus aulas.
“Señor presidente, el pueblo de Las Ollas está más que agradecido, ha hecho usted una obra que por supuesto nos beneficiará a todos y por muchos años, es usted uno de los mejores presidentes que ha tenido Zihuatanejo”, expresó uno de los representantes del lugar durante el acto oficial de inauguración del espacio deportivo.
Mientras que la directora del jardín de niños, Jenny Sánchez Nogueda, agradeció al presidente por los apoyos y destacó su sensibilidad pues al ver sus necesidades les entregó mucho más de lo que esperaban, aseguró.
En su intervención, el presidente municipal señaló que con estas obras y otras que se han hecho, se ha mejorado la infraestructura de la comunidad con nuevos espacios públicos, además del apoyo a la educación.
Por último informó que durante estos dos últimos meses de administración, se llevarán a cabo obras en las comunidades Real de Guadalupe, Vallecitos y La Laja (donde la inversión será de casi 10 millones de pesos), las cuales serán entregadas antes de que finalice su mandato.
*El evento contó con la participación de bandas locales y foráneas
Zihuatanejo, Gro.- La noche de este sábado, se realizó con éxito el primer festival por el Día Internacional del Rock en Zihuatanejo, organizado por integrantes de Músicos Unidos de Zihuatanejo AC (MUDIZ).
El evento se realizó en Barracruda Bar, en el centro de esta ciudad y puerto y contó con un aforo de 200 personas más la participación de bandas locales como Fame, Polar, Zankallica, Colectivo 3, además tuvo como estelares a la banda Mexxika de Morelia, Michoacán, mismos que cuentan con presentaciones en festivales internacionales, como el Hell and Heaven y el Metal Fest, tocando junto a bandas como SlipKnot, Megadeath, Pantera entre otros.
Guillermo Moreno, miembro de MUDIZ, manifestó que el festival superó expectativas “Estamos muy contentos de hacer este primer concierto por el día internacional del rock, salio mejor de lo que esperábamos, me gusto mucho ver a muchos jóvenes participando, sin duda alguna en zihuatanejo hay mucho talento”
Añadió que continuarán realizando este tipo de eventos, con el fin de promover la música “La idea es que este evento se quede para que cada año se lleve a cabo y por supuesto ir mejorando, invitas otros grupos de fuera, impulsar y dar a conocer la música original de los grupos de rock local”.
Cabe destacar que Vertical Classic Rock, una de las bandas más queridas en Zihuatanejo por locales y extranjeros, tuvo que cancelar su presentación por temas de salud de uno de sus integrantes, sin embargo, estarán presentes en próximas fechas.