ATOYAC. Ciro Pérez, el primer director de la cruz roja en el municipio de Atoyac, falleció en su domicilio, después de que batalló con sus enfermedades propias de su edad, su cuerpo será llevado al panteón de la comunidad de Zacualpan de donde era originario.
Pérez fue el primer director de Protección Civil en el municipio, nombrado en el gobierno del finado ex presidente, Germán Adame Bautista, de 2002 a 2005.
Desde entonces estuvo en la Cruz Roja y era respetado por sus compañeros, por qué era el que más sabía de primero auxilios.
También fue presidente de la Cruz Roja en el municipio de Atoyac y gestiono recursos para comprar ambulancia y cosas que se necesitaban en la benemérita institución.
CUAJINICUILAPA. Continuar con los caminos artesanales y obras carreteras que comuniquen al pueblo de Guerrero, fue uno de los compromisos que realizó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que inauguraron la modernización y ampliación de la carretera las federal, Cruces- Pinotepa Nacional, México 200, en su tramo Las Vigas-Límite con los estados de Guerrero y Oaxaca, y en la que realizaron la evaluación de los Caminos de Mano de Obra de la Montaña de Guerrero.
“Vamos a seguir construyendo Caminos Artesanales. Nos vamos a poner de acuerdo con Evelyn, con la gobernadora, para ver la continuidad de estas carreteras; además de llegar hacia el estado hermano de Oaxaca e irnos hacia la Costa Grande también por toda la carretera, vamos a seguir comunicando a todos los municipios de la Costa Chica. Es decir, vamos a darle continuidad a lo que yo llamo el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, anunció Claudia Sheinbaum.
La virtual Presidenta electa, también se comprometió a dar continuidad a todos los programas sociales que implementó López Obrador durante su gobierno, principalmente a favor de adultos mayores, estudiantes y campesinos; además de seguir con el plan de reconstrucción en Acapulco, después del paso del Huracán Otis.
“Vamos a darle continuidad a los programas y a las acciones del Presidente, vamos a continuar con la pensión universal a los adultos mayores, vamos a continuar con las becas a las y los jóvenes de preparatoria, vamos a continuar con el apoyo a las personas con discapacidad, vamos a continuar con el programa ´Sembrando Vida´, con el apoyo al campo, los fertilizantes gratuitos, con el apoyo para consolidar el IMSS-Bienestar, para que médicos y enfermeras tengan su base, su reconocimiento para que fortalezcamos el acceso a la salud en Guerrero y todo nuestro país; a seguir fortaleciendo el acceso a la educación, preparatorias, universidades, a darle continuidad a la reactivación de Acapulco después del Otis”, añadió.
Además de que se crearán dos nuevos Programas del Bienestar: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas. Celebró la transición histórica que vive México y reconoció a López Obrador como el mejor Presidente que ha tenido el país, quien refrenda el cariño de las y los mexicanos en estos últimos recorridos.
“Hoy puedo decir, caminando con él en esta transición histórica, que estamos caminando, que estamos recibiendo al mejor Presidente que ha tenido nuestro país, que se ha ganado todavía más el corazón de su pueblo, que es una enseñanza, que es un privilegio caminar con el Presidente López Obrador”, expresó.
Por su parte, el actual mandatario destacó el momento histórico que vive México con la llegada de la primera mujer Presidenta, a quien consideró como una mujer excepcional y con convicciones para dar continuidad a la Cuarta Transformación.
“Quien va a sustituirme, a quien le voy a entregar la Banda Presidencial, es una mujer excepcional, se los digo: ´ya no tengo yo necesidad de hacerle la barba a nadie´. Una mujer con muchas convicciones, tiene experiencia, es honesta y le va a dar continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, celebró.
Además reconoció a Claudia Sheinbaum como una mujer humanista que ve por el bienestar de quienes menos tienen, esto gracias a que en su gobierno se implementarán nuevos programas sociales como la beca universal para niños, niñas y jóvenes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, así como el nuevo programa de salud de atención médica, casa por casa, para los adultos mayores, la pensión para mujeres de 60 a 64 años y más.
Daniel Pérez Arellano, presidente de la sociedad cooperativa de buzos y pescadores “Isla de Ixtapa”, ha subrayado la importancia de respetar la veda del ostión de roca en la región. Durante este período, los pescadores están sustituyendo el ostión de roca por una variedad diferente, conocida como ostión rosita, que actualmente no está prohibida.
El ostión rosita, llamado así por su concha, es más pequeño que el ostión de roca, pero ha sido bien recibido por los comensales locales. “Aunque es más barato, tiene un sabor agradable”, comentó Pérez Arellano. La docena de ostión rosita se está vendiendo en el mercado local por hasta 120 pesos, dependiendo de la oferta, la demanda y el tamaño.
Pérez Arellano destacó que la veda del ostión de roca terminará el próximo mes, y hasta el momento, los buzos están cumpliendo con las regulaciones, absteniéndose de extraer este bivalvo.
Respetar la veda del ostión es crucial para la sostenibilidad de la especie y la preservación de los ecosistemas marinos locales. La cooperación de los pescadores y buzos en seguir estas regulaciones no solo asegura la disponibilidad futura del ostión de roca, sino que también protege el medio ambiente y promueve prácticas de pesca responsables.
La comunidad de buzos comerciales ha demostrado un compromiso ejemplar con la conservación y la sostenibilidad, optando por alternativas viables como el ostión rosita, que además de ser una alternativa económica, ayuda a mantener el equilibrio ecológico durante el período de veda.
Aurora Ramos Torres, una destacada empresaria restaurantera del desarrollo turístico de playa Cayaquito, que forma parte del complejo de bahías de Papanoa en el municipio de Técpan de Galeana; se ha unido al llamado de los hoteleros de Zihuatanejo para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) repare el tramo carretero que comunica esta Riviera turística.
Ramos Torres destacó que Playa Cayaquito ha ganado popularidad debido a su belleza natural y a las recomendaciones de quienes la visitan. Sin embargo, el principal problema actual es el pésimo estado del tramo carretero federal que conduce a esta zona.
“Hay muchos accidentes y aunque hasta el momento no ha cobrado la vida de los viajeros, el riesgo es alto. Los turistas no conocen la carretera, tanto los que van a estas playas como los que se dirigen al puerto de Zihuatanejo”, señaló Ramos Torres.
Los puntos críticos del trayecto incluyen el Cobano, Consuelito y Juluchuca, donde se han registrado varios accidentes que se difunden en redes sociales, generando enojo entre locales y turistas.
El tramo más complicado es por Estero Colorado, donde las curvas y los profundos baches dificultan el tránsito, especialmente durante los días de lluvias, también en Arroyo Seco, y es que los baches se vuelven a descubrir después de ser tapados con tierra por los habitantes locales, empeorando la situación.
La empresaria enfatizó la necesidad urgente de que las autoridades competentes tomen medidas para reparar y mantener en buen estado esta vía, crucial para el desarrollo turístico y la seguridad de los viajeros en la región.
Como se hizo una costumbre durante los seis años de Gobierno de Jorge Sánchez Allec, el Programa Verano Kids está cumpliendo nuevamente su cometido: reforzar la educación y dar entretenimiento a niñas y niños a través de actividades deportivas y culturales. Para este año, la última del Gobierno que preside el Alcalde Sánchez Allec se armó un programa para acercar actividades educativas a las comunidades principales del municipio, ademas de las actividades recreativas mencionadas.
Aprovechando la remodelación de las bibliotecas del municipio que recientemente se convirtieron a digitales, se programaron actividades como clases de computación, clubes de lectura y en algunas se están impartiendo clases de manualidades, de guitarra y proyección de cine educativo.
Algo innovador han sido las llamadas “pijamadas”, en dónde se logra una convivencia además de incentivar a niñas y niños a dejar el celular y realizar actividades como la lectura en general y “cuentacuentos.
El programa educativo es coordinado por la Dirección de Educacion y se desarrolla en las bibliotecas municipales de la cabecera municipal y de las comunidades como son, Biblioteca central, El Coacoyul, San José Ixtapa, El Zarco y San Miguelito entre otras, además de las bibliotecas de Vallecitos de Zaragoza, La Laja y Calabazalito logrando dar atención a poco mas de 200 niños y niñas cada día, de Lunes Viernes.
Con este programa el Presidente Jorge Sánchez cumple con objetivos importantes de su plan de Gobierno desde el inicio, lograr que el municipio sea un mejor lugar para vivir, pero con niñas y niños mejor preparados para que tengan una mejor oportunidad de vida.
El Día Nacional del Pozole Guerrerense se conmemora el cuarto jueves de julio de cada año.
Una iniciativa en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa Zihuatanejo, y que también se sumaron la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) nacional y los gobiernos.
Más de 1200 restaurantes en todo el estado de Guerrero se unieron a esta gran celebración e inaugurar el jueves pozolero más grande de la historia.
Ixtapa Zihuatanejo.- El 25 de julio del 2024 se llevó a cabo por primera ocasión la conmemoración del Día Nacional del Pozole Guerrerense con la participación de restaurantes y hoteles de Ixtapa Zihuatanejo y de todo el estado de Guerrero. En el doble paraíso participaron más de 44 restaurantes y algunos hoteles de los que destacan: Teosintle, Santa Prisca, Carmelitas Café, La Casa Vieja, Angustina, Casa Imala, El Profe, Museo del Coco, Bistro del Mar, Hoteles Azul Ixtapa, Barceló y muchos más. Y un total de más de 1200 restaurantes a nivel estatal que se unieron a este gran proyecto.
La iniciativa fue impulsada en conjunto por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa Zihuatanejo y que también se sumaron la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) nacional y los gobiernos, se realizó en el marco del 50 aniversario de Ixtapa y busca promocionar las grandes tradiciones culinarias, atractivos turísticos, bellas playas y servicios de calidad, elevando a uno de sus platillos más emblemáticos, “El Pozole Guerrerense”, a la categoría de celebración nacional, enalteciendo el vínculo histórico con las profundas raíces de la identidad culinaria mexicana, este gran proyecto logró unir a los 85 municipios de las ocho regiones de Guerrero en el amor a su gastronomía, para promover y preservar la riqueza cultural, gastronómica y tradición culinaria de nuestro estado.
Esta celebración fue un momento representativo donde el pozole es el protagonista, emblema de la prosperidad y conservación de las tradiciones culinarias más importantes que existen en Guerrero, en el cual los comensales pudieron disfrutar en su pozolería favorita no solo del delicioso pozole en sus variantes (blanco o verde) con su respectiva botana, sino también de bebidas típicas como el mezcal, chilate, entre otros. Además, los diferentes restaurantes ofrecieron música en vivo y dinámicas familiares para asegurar una experiencia festiva y divertida.
Cabe recordar que el consumo del pozole en Guerrero se ha generalizado en un día en particular: el jueves, dando origen al famoso “jueves pozolero”. Existen diversas versiones sobre el porqué de esta tradición, predomina aquella que dice que el jueves pozolero surgió en la montaña de Guerrero, durante la última cosecha de maíz que se daba en septiembre, periodo en el que se hizo costumbre solidarizarse con las personas a las que no les había ido bien en sus siembras. Los miércoles por la noche se recolectaban los sobrantes no consumidos y se realizaba una “comilona comunitaria”, una verbena popular que se alargaba hasta el día siguiente, dando origen a los “jueves pozoleros”.
Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) comentó: Este año, en el marco del 50 aniversario de Ixtapa, se lanzó esta gran iniciativa buscando enaltecer los sabores y tradiciones de Guerrero con el día nacional del pozole guerrerense que se llevará a cabo el cuarto jueves de julio de cada año. Nos da mucho gusto ser parte de esta primera celebración y confirmar que tuvimos “el jueves pozolero más grande de la historia en el que se sirvieron miles de platos de pozole en el estado de Guerrero y a nivel nacional” para que todos nuestros visitantes nacionales e internacionales. No solo estamos conmemorando una tradición culinaria, también estamos reforzando el compromiso de Ixtapa Zihuatanejo con la promoción del turismo y la cultura local, para poder transmitirla a nivel estatal, nacional e internacional. Queremos que toda la industria restaurantera y hotelera nos sigan acompañando a celebrar este día tan representativo del estado de Guerrero cada año.
Por su parte el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa Zihuatanejo, Antonio Meneses, afirmó: “El Día del Pozole Guerrerense es una celebración que busca destacar este emblemático platillo y promoverlo como un atractivo turístico de Guerrero. Además de preservar y promover esta tradición culinaria, la iniciativa busca fortalecer la economía local mediante ferias, festivales y muestras gastronómicas. Una excelente oportunidad para disfrutar de esta deliciosa especialidad y compartir la riqueza cultural y gastronómica del estado de Guerrero”
TECPAN. Un camión derribó un poste de luz en la colonia Vista Hermosa y dejó varios domicilios sin energía eléctrica.
Los vecinos dijeron que el camión que tiró el poste de luz era grande y que dejó sin luz varios domicilios de la Colonia Vista Hermosa de la calle Francisco Ruiz Massieu.
“Desde la mañana estamos varias familias sin luz debido a este incidente y no sabemos para cuando vayan a venir a solucionar este problema que nos está afectando a todos”, señaló José Enrique García Ramírez.
Quien señaló que tienen medicamentos en el refrigerador y se les pueden echar a perder debido a la falta de energía Eléctrica “ tenemos insulina en el refrigerador y se nos va echar a perder y las personas que venden también están perdiendo mucho dinero en ventas y aparte en las cosas que requieren de refrigeración y no la tienen se va a echar a perder “ .
Por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad que solucione este problema que está causando molestia y angustia a los habitantes de esa colonia “ hay mucho dengue aquí y sin luz es más fácil que los insectos te puedan trasmitir una enfermedad”, dijo.
A través del programa Zihua Limpio la dirección de Servicios Públicos trabaja en la limpieza en caminos y carreteras para esta temporada vacacional 2024 donde se espera la llegada de miles de turistas. Son varias cuadrillas por parte de personal operativo del área quienes trabajan en los diferentes puntos de la ciudad, como lo son los primeros cuadros de la ciudad y puntos estratégicos, así como de las zonas aledañas.
La dependencia municipal informó que se trabaja de manera coordinada para las actividades de limpieza en las diferentes calles y avenidas, así como los accesos turísticos de carreteras que conectan a este gran destino como son el Bulevar Aeropuerto (acceso directo al Aeropuerto Internacional) el cual cada temporada recibe miles de turistas nacionales y extranjeros.
Cabe señalar que también se llevó a cabo la limpieza con pepena y recolección de los residuos sólido en el Bulevar Aeropuerto iniciando desde la comunidad de Agua de Correa con apoyo de herramientas manuales y también apoyados de maquinarias para la recolección de estos residuos, se trabajó de manera precisa con la eliminación de basureros clandestinos a lo largo de dicha carretera.
*Dignifica Abelina casa de emergencia para mujeres víctimas de violencia en Acapulco
ACAPULCO. La Presidenta Abelina López Rodríguez, fue reconocida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres CONAVIM en avances los avances como la creación de 22 unidades de igualdad de género, la reconstrucción y modernización del Refugio de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia y el paso del semáforo rojo al verde en alertas de género.
Al encabezar la quinta sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Presidenta Abelina López Rodríguez, externó, “en este Gobierno Municipal hemos avanzado con la creación de 22 unidades de igualdad de género y con ello damos cumplimiento a los ordenamientos jurídicos de los tres niveles de Gobierno para materializar los anhelos de igualdad sustantiva que a nivel mundial y nacional buscamos alcanzar”.
Abelina López Rodríguez informó que el pasado 12 de febrero su administración se pronunció por la cero tolerancia a la violencia de género, hostigamiento y acoso sexual, por lo que hizo firmar una carta compromiso a titulares de las diversas dependencias, estableciendo el respeto de los derechos humanos de mujeres y hombres que laboran en el Gobierno Municipal.
Durante esta sesión, fue presentado el Programa Municipal de Acciones Estratégicas para la Atención a la Declaratoria de Alerta de Género por Violencia Feminicida para el cual se estableció formar una comisión para su revisión integrada por funcionarios, representantes de la sociedad civil y especialistas.
Otros de los acuerdos fue, institucionalizar la creación de las 22 unidades de igualdad de género y presentar ante Cabildo el acuerdo para su aprobación y publicación en la gaceta oficial.
Durante esta sesión, la Coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de Violencia y responsable del BANAVIM en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres CONAVIM, Evelyn Trasviña López reconoció a la administración por los avances que han tenido y por la atención que brindan en el refugio de atención a mujeres víctimas de violencia, entre otras acciones a favor de una mejor calidad de vida a las mujeres de Acapulco.
“La verdad una felicitación, es un espacio muy digno y como parte de la CONAVIM, he tenido la fortuna de poder visitar muchos espacios de refugio en el país y se me hizo un espacio sumamente digno en los términos de como se atiende cada núcleo, es la recuperación en un espacio digno, propio”, destacó.
Por su parte, la directora ejecutiva del Grupo Interdisciplinario para la Igualdad, Rosa María Gómez Saavedra, reconoció que el Gobierno que dirige Abelina López Rodríguez ha cumplido al instalar en tiempo y forma sus sistemas municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
Como parte de esta sesión, se informó que la administración municipal ha trabajado de manera eficiente promoviendo programas de capacitación continua en perspectiva de género y derecho de las mujeres, también, campañas de sensibilización y capacitación referente a los diferentes tipos de violencia.
A estas acciones se suman pláticas y charlas educativas de atención a mujeres víctimas de violencia, se han habilitado protocolos de atención y se ha mejorado la atención que se brinda a las mujeres que han sufrido violencia, asimismo, se implementó el monitoreo para detectar casos de violencia y dar seguimiento a los mismos.
Las asistentes, reconocieron la presencia del Secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza en esa sesión celebrada en Sala de Cabildo, a favor de las acciones contra la violencia de género.
El destino de playa de Ixtapa-Zihuatanejo ha avanzado significativamente en términos de infraestructura turística, convirtiéndose en un atractivo para quienes buscan los mejores destinos para vacacionar. Ya sea llegando vía aérea o a través de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, Michoacán, los viajeros no encuentran mayores complicaciones. Sin embargo, el tramo carretero Acapulco-Zihuatanejo presenta serios problemas, poniendo en riesgo la seguridad de los viajeros debido a la gran cantidad de baches.
Así lo manifestó, Ricardo Gómez Cardoso, presidente del Consejo Ciudadano de Ixtapa-Zihuatanejo, comentó en una entrevista que la carpeta asfáltica de esta carretera necesita reparaciones urgentes. “Es necesario hacer un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya que esta situación no corresponde al municipio sino al Gobierno federal. Todavía estamos a tiempo de que, al menos, reparen lo que se pueda antes de que lleguen las lluvias, porque luego será mucho peor”, expresó Gómez Cardoso.
El mal estado de la vía no solo pone en riesgo la seguridad y la integridad de las familias que visitan el destino, sino que también genera inconvenientes significativos para los turistas. Muchos han reportado llantas reventadas debido a los baches. Este tramo carretero lleva más de 20 años sin un mantenimiento a fondo, y aunque existen libramientos, estos también están en mal estado.
Destacó que antes de llegar a Petatlán viniendo de Acapulco, hay curvas muy cerradas y peligrosas, con miradores fantásticos, pero con un estado de la carretera que dificulta el manejo, incluso para vehículos familiares. “Imagínate un autobús tratando de maniobrar en esa zona de curvas llenas de baches”.
Agregó que a pesar de que en varias ocasiones se ha hecho un llamado a la SCT, incluyendo esfuerzos por parte del presidente municipal Jorge Sánchez, lamentablemente no ha habido resultados.
Es de vital importancia que las autoridades escuchen estas preocupaciones y tomen medidas, porque no solo las asociaciones y los turistas que llegan a este puerto están protestando, sino también todos los habitantes del municipio que de alguna manera han transitado este tramo carretero, concluyó Gómez Cardoso.