Árboles derribados por las lluvias en Zihuatanejo

Por Isaac Castillo Pineda

Al menos cuatro árboles fueron derribados en distintos puntos de Zihuatanejo, ante la presencia de lluvias y fuertes vientos registrados la madrugada y mañana del miércoles, uno de ellos sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, informó la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

En hechos distintos, los árboles que cayeron fueron en las inmediaciones de Soriana, otro en el Bulevar Ixtapa, el tercero a la altura de Casa Bonita y uno más en la colonia Ignacio Manuel Altamirano.

El Director de esta dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, expresó que no se reportaron personas lesionadas por la caída de estos árboles. Tampoco inmuebles o vehículos afectados.

Instó a la población que extremen precauciones porque se continuarán presentando lluvias y vientos, además de fuerte oleaje. Es necesario que las personas estén atentas a los boletines meteorológicos.

Cae árbol y bloquea camino a Tenexpa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una parota de gran tamaño de cayó y tapó la carretera que conduce a la comunidad de Tenexpa, impidiendo el paso a los Automovilistas.

Debido a las lluvias, una parota que estaba frente al restaurante “ El marisquito” se cayó en la carretera, imposibilitando el paso por lo que muchos Automovilistas quedaron varados durante unas horas.

Y pidieron auxilio a las autoridades de protección civil municipal para que acudieran a destapar el paso para poder llegar a sus domicilios.

Al lugar llegaron los elementos de protección civil al mando de Francisco Lira Zoto y despejaron el área , dejando pasar a los Automovilistas.

Cae puente debido a las fuertes lluvias en Boca de Arroyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a las fuertes lluvias del pasado lunes y martes dejaron incomunicadas a varias comunidades debido a que se cayó el puente de la comunidad de Boca de Arroyo por donde Pasaban, el puente será rehabilitado.

Fue en la Comunidad de Boca de Arroyo  donde se fracturó el puente que comunicaba a las comunidades del Ticuí, Atoyac, Lázaro Cárdenas , Corral Falso y Miranda Fonseca quienes quedaron incomunicadas debido a que harán la rehabilitación .

Las autoridades municipales prohibieron el paso para evitar una desgracia, ante el reblandecimiento del suelo, por las fuertes lluvias que se presentaron y el puente se fracturó.

Sin luz la sierra de Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Junta de los Ríos llevan varios días sin energía eléctrica, por lo que piden a la Comisión Federal de Electricidad que solucione este problema ya que las cosas se les echaron a perder así como los aparatos electrodomésticos.

La comunidad de Junta de los Ríos, situada en la parte media de la sierra de Atoyac, pidieron a la Comisión Federal de Eléctrica que  restablezca el servicio de energía eléctrica.

“ya que tiene más de 15 días sin este servicio, y todo el producto comestible se echaron a perder , por la falta de omisión e irresponsabilidad del personal de esta dependencia federal que no hacen caso aunque ya solicitamos que vayan arreglar este problema “. Señaló Reina Juárez Benítez habitante del lugar.

Quien agrego que si no hacen caso ya se están organizando para bajar a las oficinas de la CFE , para tomar las oficinas y no abrirlas hasta que se solucione el problema.

Cabe destacar que el mismo problema  lo tiene la ruta Atoyac+ Pie de la Cuesta donde varias comunidades están sin energía eléctrica desde hace varios días y no les han solucionado el problema por lo que no se descarta que también ellos se organicen y bajen a visitar las oficinas de la CFE.

Suspendieron el martes traslado de turistas a la Isla de Ixtapa por fuertes vientos

Víctor M. Alvarado

Ixtapa, Gro. Ayer por la tarde, se suspendió el traslado de turistas a la Isla de Ixtapa debido a los fuertes vientos generados por una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero. Aunque por la mañana el puerto permaneció abierto y con bandera amarilla, lo que permitió el paso de cientos de visitantes, pasado el mediodía se determinó cerrar el puerto y detener el transporte hacia la isla.

La empresaria restaurantera y expresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Rebeca Farías Salazar, informó que hasta las 13:29 horas se vendieron boletos para cruzar al balneario, y que los turistas que llegaron temprano pudieron disfrutar de las playas aplicando las medidas preventivas. A pesar de la suspensión, los visitantes que ya se encontraban en la isla continuaron disfrutando de los atractivos naturales de manera segura.

Farías Salazar también explicó que, en condiciones normales, la venta de boletos se detiene a las 16:00 horas, y el regreso de los turistas se programa a las 17:00 horas. Sin embargo, el cierre anticipado permitió un flujo menor de visitantes, alcanzando aproximadamente el 30% de ocupación en las mesas de los restaurantes.

Las autoridades de Protección Civil mantuvieron la vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los turistas y asegurarse de que se respetaran las medidas preventivas durante la contingencia.

Jorge Sánchez entrega calle 3 que se pavimentó en la colonia Aquiles Serdán

Yaremi López

Al inaugurar este martes la calle 3, pavimentada por el actual gobierno de Zihuatanejo en la colonia Aquiles Serdán, el presidente Jorge Sánchez Allec volvió a demostrar que cuando los recursos públicos se administran de forma correcta, se pueden realizar las acciones que más necesita la ciudadanía para tener mejores condiciones de bienestar.

Al evento asistieron representantes de las colonias aledañas que también han sido beneficiados con distintas obras, lo que sirvió al Alcalde para agradecer a todos por su confianza en los seis años que ha estado al frente del municipio.

María Félix Cornelio García beneficiaria del lugar agradeció al presidente por dar respuesta a la gestión de muchos años.

En su intervención el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció a los colonos por su apoyo y señaló que la unión de todo su equipo, trabajando todos los días ha permitido realizar muchas obras y acciones con el fin de que Zihuatanejo cada día sea mejor.

Mencionó que se ha tratado de beneficiar a todas las colonias y comunidades con obras bien hechas, logrando alcanzar más de mil obras durante los seis años de su gestión.

Piden a tránsito ordenar vehículos que surten a verdulerías

Por Isaac Castillo Pineda

Vecinos del primer cuadro de la ciudad han solicitado a la Dirección de Tránsito Municipal que tome medidas para regular el tránsito de camiones y camionetas que diariamente abastecen a las verdulerías del municipio durante las mañanas.

Una usuaria que prefirió mantener el anonimato comentó que “siempre es lo mismo con la gente de las fruterías, que invaden los carriles y tapan las calles del centro”. La denuncia fue respaldada con fotografías que muestran una camioneta verde mal estacionada mientras descargaban frutas y verduras para los expendios de la zona.

Los vecinos argumentan que estos vehículos mal ubicados generan obstrucciones en las calles, especialmente durante las primeras horas del día, cuando muchas personas acuden al mercado o llevan a sus hijos a la escuela. Esta situación provoca tráfico vehicular y dificulta el libre tránsito de otros conductores y peatones.

Los afectados hacen un llamado a las autoridades de tránsito para que tomen cartas en el asunto y regulen el horario y la forma en que se realizan estas descargas.

Severos daños en diferentes comunidades de Tecpan deja a su paso las intensas lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*No se han reportado víctimas

*Se pide a la población mantenerse informada y evitar cruzar arroyos o caminos inundados para prevenir accidentes.

TECPAN. Las recientes lluvias que se dejaron caer en esta región de la Costa Grande de Guerrero, causo daños en algunas comunidades de este municipio.

Según el reporte de las autoridades de Protección Civil Municipal (PCM), las fuertes lluvias de los últimos días, a su paso causaron, encharcamientos,  deslaves, inundaciones, caídas de árboles, corte de energía eléctrica y suspensiones de clases en la mayoría de las escuelas, ya que ella mayoría de estos sufrieron inundaciones.

En la parte media y alta de la sierra de Tecpan, se reportan las crecidas de los arroyos.

La comunidad de Carrizal de Cinta Larga, quedo incomunicada provocado por el incremento en el caudal del arroyo El Salado y el desbordamiento del arroyo de Nuxco.

En la escuela secundaria “Moisés Sáenz” de la cabecera municipal, algunos salones de clases fueron inundados por el agua y no se permitió el ingreso de los alumnos del turno matutino, para evitar algún accidente.

La clínica del IMSS ubicada al surde la ciudad de Tecpan, también sufrió afectaciones de las lluvias, al inundarse en los accesos principales, con esto los usuarios o pacientes que solicitaban el servicio médico o medicamentos.

En algunos tramos carreteros hubo caídas de árboles, pero con la pronta atención de PCM, fueron retirados de inmediatos para así evitar algún accidente vehicular.

Por el momento, el rio de Tecpan se encuentra en su nivel sin salirse de su cauce o desbordamiento y quienes viven cerca de la rivera del mismo, ha sido alertadas para abandonar sus hogares, y llevarlas a un refugio temporal, para de seguir las lluvias este podría desbordarse y causar inundaciones.

Sin luz, varias comunidades de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la ruta San Juan de las Flores – Santo Domingo denunciaron que se cayeron los postes provisionales que puso la CFE y los dejó sin luz desde hace tres días

Los habitantes la localidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la sierra de Atoyac, denunciaron que desde hace tres días se encuentran sin energía eléctrica, debido a que la Comisión Federal de Electricidad en el año pasado colocó un poste de madera, pero debido a las constantes lluvias se cayó, afectando la línea eléctrica.

Cientos de familias que viven en la zonas serranas colindantes  como la cebada , carrizo , rio del bálsamo, la gloria , Santo Domingo y pie de la cuesta , están sufriendo debido a  esta problemática de la energía eléctrica.

Por otro lado, en la población del Paraíso, existe el mismo problema, siempre en la temporada de lluvias, el servicio de luz se interrumpe de manera frecuente.

Daños menores causan lluvias en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC La dirección de Protección Civil municipal reportó que hubo dos árboles caídos y crecieron los arroyos y ríos por lo que están monitoreados las  zonas de riesgo.

El director de Protección civil municipal, César Delgado Nogueda señaló que durante el día y la noche del lunes y este Martes se han mantenido en un recorrido por todo el municipio para monitorear la zona, monitoreando los arroyos y ríos, sobre todo en las comunidades de riesgo como Ixtla, donde el arroyo creció, al igual que en Cacalutla, Boca de Arroyo y Alcholoa que solo aumentó su cauce al igual que el Río Atoyac.

Dijo que en la colonia Mariscal, acudieron para retirar un árbol de Almendras que calló sobre la calle Silvestre Castro, frente a Materiales Aeropuerto, esto debido a la fuerte lluvia y al reblandecimiento del suelo, mismo que obstruía el paso, dicho árbol se retiró por completo liberando el paso y en la colonia 18 de Mayo se cayó otro almendro en la Calle niños Héroes.

” Estamos pendientes para auxiliar a las personas que estén en riesgo  y bueno hasta el momento no han reportado inundaciones, solo caída de árboles  uno cayó uno en la colonia 18 de Mayo y uno más en la  colonia Mariscal dónde las familias afectadas fueron auxiliadas por los elementos de protección civil municipal “.

Agregó que hay varios alberges en el municipio y en las comunidades por si se necesitan , ” pero esperemos que no , y bueno recomendar a las personas que viven en zonas de riesgo pues salirse de ese lugar, y pues estamos recorriendo  y atendiendo si hay algún incidente “. Dijo Cesar Delgado Nogueda.

Salir de la versión móvil