Sindicato hotelero impulsa campañas médicas para prevenir enfermedades laborales

Víctor M. Alvarado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Restaurantera, Servicios de Negociaciones Comerciales, Similares y Conexos del Estado de Guerrero, Manuel Marroquín Pineda, destacó la importancia de cuidar la salud de los afiliados mediante campañas médicas. Estas acciones, realizadas en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y empresas hoteleras, con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención, tanto en la vida personal de los trabajadores como en el ámbito laboral.

Marroquín Pineda señaló que, lamentablemente, en algunos casos las enfermedades han sido detectadas en etapas avanzadas, como el cáncer de mama y otros padecimientos que requieren tratamientos complejos. Por ello, subrayó la relevancia de continuar con estas campañas, que permiten detectar problemas de salud a tiempo y ofrecen a los trabajadores la posibilidad de acceder a tratamientos adecuados.

El sindicato también facilita que los empleados puedan acudir a sus citas médicas, brindándoles apoyo cuando sea necesario para canalizarlos a hospitales en Acapulco o la Ciudad de México. Estas acciones buscan garantizar que los afiliados reciban la atención médica oportuna, reforzando su bienestar y calidad de vida.

Exigen puente en El Parotal para no quedar incomunicados

Por Isaac Castillo Pineda

El comisario municipal de la localidad El Parotal en el municipio de Petatlán, Francisco Solorio García, pidió a los tres órdenes de gobierno la construcción de un puente para evitar quedar incomunicados en cada temporada de lluvias.

El representante de este poblado enclavado en la parte baja de la sierra petatleca, explicó que las autoridades hicieron un puente en la localidad de Arroyo Verde, una obra que estaba destinada para El Parotal y el poblado El Porvenir, por lo que fueron ignorados y ahora se quedan incomunicados en la temporada de intensas lluvias, como las que se presentan actualmente en esta región de la Costa Grande de Guerrero.

Señaló que han habido accidentes por el mal manejo del gobierno porque se han hecho proyectos y los desvían a otras localidades donde no tienen tanta necesidad de obras de infraestructura.

Urgió a la Presidenta Electa, Claudia Sheimbaum que está por tomar posesión, así como al gobierno del estado que se acuerden de ellos, ya que por la falta de este puente, han ocurrido muchas desgracias personales.

Benito Juárez en riesgo de quedarse sin luz por adeudo a CFE

Por Isaac Castillo Pineda

El municipio de Benito Juárez enfrenta la amenaza de quedarse en total oscuridad debido a un adeudo que mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que ha generado preocupación entre los habitantes. La CFE advirtió que de no llegarse a un acuerdo de pago en los próximos dos días, procederán a cortar el suministro de energía eléctrica para el alumbrado público, sistema de bombeo y espacios públicos del municipio.

Hay una deuda que asciende a 1 millón 7 mil 927 pesos, derivada de ajustes realizados al censo de luminarias del municipio. ante esa situación la diputada local, Gláfira Meraza Prudente, quien también fue alcaldesa de Benito Juárez, señaló que tras su salida del cargo, la CFE inició este proceso de ajustes, el cual es normal y recurrente, pero que la actual administración municipal no ha liquidado.

Los representantes de la CFE, Mayra Alejandra Ávila Amaya, responsable del suministro básico en Zihuatanejo, y Ramiro Figueroa Bello, superintendente de la zona, explicaron que se han realizado múltiples intentos de negociación con la actual administración, encabezada por la alcaldesa Georgina de la Cruz Galeana, sin éxito. A pesar de que se firmó un convenio de pagos quincenales el pasado 3 de julio, el municipio ha incumplido, negándose a pagar el adeudo.

Meraza Prudente recalcó que durante su gestión dejó 4 millones 747 mil 722 pesos en la tesorería municipal para garantizar la funcionalidad del gobierno local, y que ella no dejó deudas pendientes con la CFE.

Hizo un llamado a la alcaldesa y a las autoridades municipales a dialogar y buscar una solución urgente, advirtiendo que de no resolverse la situación, las calles de Benito Juárez quedarán en penumbras.

Lluvias estropean carretera a El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Quemado denunciaron que las lluvias han dejado la carretera intransitable, por lo que los comuneros , no han podido bajar a la cabecera municipal.

Los lugareños dijeron que la  carretera hacia la comunidad de Quemado, ubicada en la parte media de la sierra del municipio de AtoyacdeÁlvarez, está en pésimas condiciones debido a las intensas lluvias provocadas por la depresión tropical No. 21.

Señalaron que  actualmente, tanto los vehículos de transporte público como los particulares enfrentan dificultades para transitar debido al deterioro del asfalto.

Asi como también de la carretera que va al cerro prieto también quedó en pésimas condiciones por lo que tampoco los lugareños de esa localidad han podido bajar a la cabecera municipal.

Y eso les preocupa por las personas adultas y enfermas que tienen que bajar a citas médicas , y hasta la fecha no han solucionado este problema las autoridades gubernamentales .

Supervisan área de riesgo en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un equipo de geólogos y especialistas del Sistema Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado realizó un recorrido por las zonas de alto riesgo en el municipio de Tecpan, con el objetivo de prevenir futuros daños en la presente temporada de lluvias y huracanes 2024.

Las inspecciones se centraron en áreas como la colonia Francisco I. Madero, la calle Apolonio Castillo, y las localidades de Nuxco y Tenexpa, que fueron gravemente afectadas por la Tormenta Tropical Max en octubre del año pasado. Estas zonas han sido identificadas como de semáforo rojo debido a los posibles riesgos que representan.

El director de Protección Civil municipal, Francisco Lira Soto, explicó que el objetivo de la visita fue evaluar las obras necesarias para mitigar riesgos en las áreas vulnerables del municipio y implementar acciones preventivas para evitar daños durante las lluvias intensas y posibles huracanes de la actual temporada.

Evelyn Salgado invita a la población a celebrar el Grito de Independencia este 15 de septiembre en la Casa del Pueblo

Edvin López

*En punto de las 6 de la tarde dará inicio la gran noche mexicana con música en vivo, verbena popular, espectáculo de drones, rifas, juegos y mucho más

*El 16 de septiembre disfruta del Desfile Cívico Militar con la participación de escuelas de nivel básico, dependencias de gobierno e instituciones de seguridad pública

CHILPANCINGO. Como parte de las actividades cívicas que promueve el gobierno de Guerrero entre la población para conocer la historia del país, rememorando el momento histórico en el cual se dio inicio la lucha por la libertad nacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presidirá el tradicional Grito de Independencia en la sede el Poder Ejecutivo mejor conocido como La Casa del Pueblo, donde se contará con un gran espectáculo para los miles de guerrerenses que acudirán a disfrutar la independencia de México.

Como parte de las celebraciones que enmarcan año con año la independencia de los mexicanos, el gobierno estatal agasajará a las y los guerrerenses con diferentes espectáculos de primer nivel, como lo es la presentación en vivo de la internacional “Mi Banda el Mexicano” de Casimiro, así como ya lo famosos L.S.D, Los del Sabor, quienes pondrán el toque festivo a esta tradicional noche mexicana.

En este evento catalogado como uno de los más importantes de nuestro país, la mandataria estatal Evelyn Salgado, anunció para el deleite de los presentes, un espectáculo en vivo de drones, verbena popular con antojitos mexicanos, mariachis, pirotecnia, rifa de motos y diversas danzas folclóricas.

Será en punto de las 11 de la noche cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, toque las campanas de Palacio Nacional, haciendo alusión al llamado de Miguel Hidalgo y Costilla, al mismo tiempo que se ondea la bandera de México brindando respetos a los héroes de la patria.

Acto que será seguido al mismo tiempo por la gobernadora Evelyn Salgado, ante miles de guerrerenses que habrán de gritar con entusiasmo el ¡Viva México!, acto que representa el respeto y admiración de la nación de los héroes que nos dieron patria.

Para dar cierre con la celebración, el lunes 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile  Cívico Militar, el cual partirá de la Alameda Granados Maldonado de Chilpancingo en punto de las 8 de la mañana y recorrerá una de las principales avenidas de la capital del estado, dando termino en la plazuela de Unidos por Guerrero.

Disminuye 70% el buceo recreativo en Zihuatanejo por lluvias

Por Isaac Castilo Pineda

La actividad de buceo recreativo en Zihuatanejo ha registrado una disminución del 70 por ciento debido a la temporada de lluvias, una situación que suele afectar a este sector durante los meses de septiembre y octubre.

Así lo señaló el buzo profesional e instructor Frédéric Bouchet, quien comentó que el clima no favorece la práctica del buceo debido al alto oleaje y a la poca claridad en el agua, lo que desanima a los turistas interesados en explorar las zonas de arrecife del litoral.

Ante esta caída en la demanda, los buzos aprovechan este periodo para realizar el mantenimiento de su equipo, incluyendo tanques de oxígeno, reguladores y otros elementos esenciales para su trabajo. Según Bouchet, esta temporada es propicia para realizar tareas de revisión y ajuste, preparándose para cuando mejore el clima y repunte el interés por la actividad.

Además, muchos de los buzos de la zona buscan otras alternativas económicas para generar ingresos, ya que el buceo deja de ser una fuente de sustento estable en estos meses. En lo que va de septiembre, apenas han atendido dos citas de buceo, en contraste con las semanas anteriores donde la actividad se encontraba en su apogeo, sobre todo en los periodos vacacionales.

A pesar de este panorama, los buzos mantienen la esperanza de que la actividad aumente durante el próximo Puente Patrio, cuando se espera la llegada de turistas nacionales. Entretanto, seguirán enfocados en otras actividades para sostener sus ingresos hasta que las condiciones del clima vuelvan a ser propicias para el buceo recreativo.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega Club de Tercera Edad y Biblioteca Digital en Pantla

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildos y directores de áreas municipales, realizó este miércoles una nueva visita a la comunidad de Pantla para inaugurar dos instalaciones que serán de gran utilidad para los habitantes de dicha localidad, como son el Club de la Tercera Edad y la Biblioteca Digital, que contribuirán a fortalecer el desarrollo de esa parte de Zihuatanejo de Azueta.

Luis Gerardo Jiménez Merel director del DIF ,señaló que mejor muestra del trabajo del Alcalde no puede haber; “porque las instalaciones serán de gran beneficio”, enfatizó.

Al intervenir diferentes representantes de la localidad, coincidieron en reconocer la visión del Presidente Sánchez Allec, para beneficiar a todos los sectores de esa comunidad.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec mencionó que esta era su última visita a Pantla como Presidente por lo que agradeció por el recibimiento y se dijo satisfecho de poder dar alegría a todos los habitantes de la comunidad.

Reiteró que está terminando su gestión con mucha dignidad por todo lo que se ha logrado, lo que le ha valido para estar ubicado entre los mejores alcaldes del país y al municipio de Zihuatanejo como el mejor del estado.

Dijo que cumplió con su promesa de mejorar el club de la tercera edad y les encargo a los habitantes de Pantla que cuiden todas las instalaciones.

Cerró agradeciendo por la confianza que depositaron en el y está seguro que  la nueva administración les demostrará que no se equivocaron en la pasada elección y Zihuatanejo por mucho tiempo seguirá siendo un mejor lugar para vivir.

Hoteleros de Zihuatanejo intensifican promociones en Querétaro para atraer más turistas

Víctor M. Alvarado

En un esfuerzo por incrementar la afluencia turística durante las temporadas de baja ocupación, la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, encabezada por su presidente Rogelio Lozano Calderón, ha intensificado campañas de promoción en varias entidades del Bajío. Lozano Calderón remarcó que estas acciones buscan contrarrestar la incertidumbre social y política que ha afectado la decisión de muchos turistas de viajar.

La llegada de fines de semana largos y puentes vacacionales, como el próximo del mes patrio, ha sido clave para mejorar la ocupación hotelera en el centro de la ciudad, permitiendo que las hospederías mantengan un flujo constante de visitantes.

Como parte de la estrategia, la semana pasada la asociación lanzó una campaña promocional en el estado de Querétaro, instalando módulos informativos en un centro comercial, la que permanecerá todo el mes de septiembre.

En estos módulos, se destacan las bondades del destino turístico de Zihuatanejo, las ofertas de hospedaje durante la temporada baja y la belleza natural del lugar, buscando atraer a más turistas.

Durante todo septiembre, se llevarán a cabo exposiciones fotográficas de Ixtapa-Zihuatanejo, que mostrarán las maravillas de este destino, incluyendo actividades populares como el avistamiento de ballenas a finales de año. Estas iniciativas buscan resaltar la diversidad de atractivos turísticos y la facilidad de acceso al destino, aprovechando el vuelo directo de Volaris hacia Zihuatanejo.

Lozano Calderón, destacó que este esfuerzo promocional no solo busca aumentar la afluencia de turistas, sino también posicionar a Zihuatanejo como un destino atractivo y accesible en el Bajío, especialmente en tiempos de menor demanda.

Programas de salud visual del DIF Zihuatanejo han beneficiado a más de 9 mil personas

Yaremi López

En el transcurso de los últimos seis años y a través de dos de los programas sociales en materia de salud impulsados desde el DIF Zihuatanejo, contando con todo el respaldo del gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, como son las campañas “Ver Bien Zihua” y “Veo Veo”, se ha beneficiado a más de 9 mil habitantes del municipio, entre personas adultas e integrantes del sector infantil.

Lo anterior se puso de relieve el pasado martes durante la entrega gratuita de lentes graduados de las dos campañas mencionadas, que se desarrolló en la explanada municipal, donde el director del DIF Zihuatanejo, Luis Gerardo Jiménez Merel, informó que con estos apoyos se estaba beneficiando a más de 300 personas que habitan en diferentes colonias y comunidades de este municipio.

Mientras que Blanca Estela Mañez Vargas, resaltó que estas acciones impulsadas por el alcalde Sánchez Allec y el sistema municipal para el desarrollo integral e la familia, han permitido que los beneficiarios tengan una mejor calidad de vida.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que lo más importante de sus seis años de gestión al frente del Gobierno Municipal ha sido el trabajo enfocado a generar mejores condiciones de vida para todos los habitantes de Zihuatanejo de Azueta, al tiempo de expresar que, si bien es cierto, no se solucionaron todos los problemas, se pudieron sentar las bases para que los zihuatanejenses tengan un mejor lugar para vivir.

Dijo sentirse satisfecho de estar cerrando la administración municipal de forma digna, por haberle cumplido a Zihuatanejo en temas alta prioridad.

Salir de la versión móvil