*Se tiene acceso a “casi” todas las
playas de Zihuatanejo, aduce
ELIUTH ESPINOZA
Turismo del estado espera la
instrumentación a aplicar por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal para el
mapeo de accesos públicos de playas, para “que sean de todos”.
En tanto, “los accesos a
playas deben estar libres de bardas, de mercados y de puestos”, consideran
empresarios porteños.
“No se ha definido bien esto
de los accesos. Tiene que pasar por Sectur estatal y luego a las áreas
turísticas de cada una de las zonas con vocación”, informó Sanin Serna Nájera,
delegado de Turismo estatal en Costa Grande.
“Inclusive, no hay ningún
adelanto de parte de nuestra secretaría en ese sentido, pero vamos a estar
pendientes”, explicó.
Todas las playas son públicas entre
comillas, refirió, no hay playas privadas, hay playas concesionadas para el uso
que les haya autorizado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat).
Sobre casos como Vista Hermosa o
Cuatas, playas a las que sólo se puede acceder siendo clientes del hotel o
desarrollo que está frente a ellas, el delegado de la Secretaría de Turismo en
Guerrero, admitió que “no se le puede restringir a una persona tomar el
sol, poner su sombrilla o una silla”.
Tratan de hacerlas privadas, dijo
Serna, pero vamos a esperar qué instrumentación se va a aplicar a efecto de que
camine bien la propuesta federal.
“No se tienen todos los
elementos (de lo anunciado por el Subsecretario de Planeación y Política
Turística de México). Mientras no se definan las formas, no podemos revisar y
ver sobre qué base se encuentra”.
Debemos tener la cultura de no
dejar basura, comentó al tiempo de aplaudir las medidas de depurar y limpiar
playas que tomó el ejercicio administrativo municipal en funciones.
“Siempre se ha permitido el
acceso a la mayoría” de los balnearios naturales de Ixtapa-Zihuatanejo,
acotó.
Por separado, el restaurantero
Carlos Gutiérrez expresó que el mapeo “es una noticia importante: los
accesos a playas deben estar libres de bardas, de mercados y de
puestos”.
“No sólo se deben liberar
los accesos, añadió, sino también quitar la contaminación, el
ambulantaje y las toneladas de basura de los accesos”.
Implicaría la aplicación también,
acentuó, del bando de policía y gobierno. Las playas son de todos, los accesos
también, no de unos cuantos vendedores”, concluyó.