Más de 200 cabezas de ganado se perdieron en la comunidad de los Arenales

Por : Cuauhtémoc Rea Salgado

El paso del huracán John ha dejado una huella devastadora en el ejido de los Arenales, en el municipio de Benito Juárez, donde los productores ganaderos han reportado la muerte de 245 cabezas de ganado. Este duro golpe a la economía local ha sido confirmado por Jesús Hernández de la Cruz, presidente de la asociación ganadera de la región, quien advierte que el número de pérdidas podría aumentar, ya que los potreros permanecen inundados y sin acceso.

Durante un recorrido por la zona, se evidenció la gravedad de la situación: numerosos animales han sido hallados ahogados y esparcidos por los campos y caminos. Hernández hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, instando a que se brinde apoyo a los ganaderos afectados, quienes enfrentan una crisis que amenaza su sustento y el bienestar de sus familias.

Al menos 3 muertos a balazos en persecución en Ayutla

IRZA

Ayutla, Gro.- (IRZA).- Al menos tres hombres muertos a balazos fue el saldo que dejó una persecución en vehículos que terminó en el centro de esta cabecera municipal, en esta región de Costa Chica.

En este hecho habrían participado integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y que uno de los muertos sería su coordinador Felipe de Jesús Cevallos.

Respecto a lo anterior, que ocurrió la noche del lunes, se informó que oficialmente únicamente se tiene registrado a un hombre muerto, pero que está sin identificar.

En redes sociales se difundió una imagen en un hombre de aproximadamente 35 años cayó muerto en la vía pública, y vestía pantalón de mezclilla color azul, playera gris y gorra negra.

Otro se observó muerto fuera de un establecimiento comercial, y vestía playera roja y pantalón de mezclilla azul marino, y extraoficialmente se dijo que uno de estos sería Felipe de Jesús Ceballos, líder de la UPOEG.

Cabe señalar que, entre más trascendidos, se afirmó que realmente el saldo de este enfrentamiento entre civiles sería de cuatro las víctimas mortales, pero las autoridades ministeriales no lo confirmaban hasta la tarde de este martes.

Cabe señalar que la mañana del mismo lunes, el cuerpo desmembrado de un hombre fue dejado en bolsas negras de plástico frente a la tienda Chedraui.

Profeco Zihuatanejo, sin facultades para recibir quejas de consumidores

Isaac Castillo Pineda

Habitantes del municipio denunciaron que la oficina local de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentra prácticamente acéfala e inoperante, ya que, por motivos no explicados, actualmente no están facultados para recibir quejas de los consumidores.

Un ciudadano que intentaba interponer una queja por un producto que no le fue entregado, y del cual la empresa no quiere hacerse responsable ni devolver el dinero, acudió hoy a las oficinas de Profeco en Zihuatanejo. Sin embargo, al llegar, la persona encargada en ese momento le informó que, por indicaciones del gobierno federal, no estaban autorizados para recibir ningún tipo de queja.

La trabajadora le proporcionó el número telefónico y el correo electrónico de la delegación de Acapulco, donde le indicaron que sí podrían atender su caso.

Al ser cuestionada sobre las razones detrás de la suspensión de facultades en la oficina local, la funcionaria aseguró que desconocía los motivos y que solo estaba siguiendo órdenes.

La situación ha causado molestia entre los ciudadanos, quienes dependen de la Profeco para resolver sus problemas relacionados con el consumo.

Hasta el momento, no ha habido una aclaración oficial sobre el porqué de la inoperancia en la oficina de Zihuatanejo ni cuándo se restablecerán las facultades para atender las quejas de los consumidores.

Inicia la presidenta Lizette Tapia Castro la intervención para el mejoramiento de la zona hotelera de Ixtapa

Yaremi López

*Se remodelarán los accesos a playa El Palmar y será el inicio de las obras para la nueva imagen de Ixtapa

La presidenta Lizette Tapia Castro, inició la intervención para renovar la imagen de la zona hotelera de Ixtapa; acompañada de los integrantes del Cabildo, directores de área y representantes del sector turístico, dio el banderazo de arranque para la remodelación de los tres accesos a playa El Palmar.

El acto oficial se llevó a cabo en el acceso a playa El Palmar conocido como La Cucaracha, el cual contará con módulo de baños, alumbrado y módulos de venta, de igual forma será intervenido el acceso conocido como Carlo’s and Charles y el de la entrada ubicada en La Marina Ixtapa, donde también se construirá un modulo de información y otro de baños.

En su participación en el programa, el prestador de servicios turísticos del lugar, Alfonso Reyes González, agradeció por la obra, dió la bienvenida a los presentes y envió un agradecimiento al expresidente Jorge Sánchez por el trabajo que realizó durante sus seis años de gestión.

Al tomar la palabra, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, agradeció por las obras que renovarán la imagen de Ixtapa y por tomarlos en cuenta en todas las actividades programadas para Zihuatanejo, y puso como ejemplo las festividades de Día de Muertos.

En su turno, Pedro Castelan Reyna director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, dijo que hay que celebrar que apenas a dos semanas de tomar el cargo la presidenta Lizette Tapia, está iniciando cosas importantes y sumando a Ixtapa a las mejoras en imagen como ya se ha hecho en Zihuatanejo.

En su mensaje, la Presidenta Lizette Tapia Castro, expresó que se trataba del inicio de un largo sueño que la acompañaba, “participar en la mejora de Ixtapa y en  especial de playa El Palmar”.

“Hoy se acabó la barrera de que Ixtapa y Zihuatanejo eran diferentes, hoy vamos a trabajar para que los dos lugares tengan la mejor imagen”, aseguró.

Por último, destacó que se tratará de módulos de baños dignos los contemplados en la remodelación de los tres accesos y que la imagen del Paseo del Pescador se extenderá hasta Ixtapa.

Telesecundaria de Troncones amaga con paro faltan maestros

Isaac Castillo Pineda

Padres de familia de la telesecundaria “Nicolás Bravo”, ubicada en la localidad turística de Troncones, municipio de La Unión, amagaron con llevar a cabo un paro de labores en los próximos días, debido a la falta de un maestro en la institución.

Pedro Palacios Millán, presidente del comité de padres de familia, informó que han solicitado al gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la asignación de un docente desde el 17 de agosto de 2023, sin obtener una respuesta favorable hasta el momento.

Según Palacios, durante más de un año los padres de familia han enviado otras dos solicitudes por escrito, el 26 de enero y el 8 de mayo de 2024, exigiendo la cobertura de la plaza vacante. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de las autoridades ha llevado a los padres a tomar medidas.

En acuerdo con la comunidad escolar, han dado un ultimátum: si su solicitud sigue siendo ignorada, procederán a realizar un paro de labores en la escuela en los próximos días.

Además, Palacios advirtió que, de persistir la falta de atención a su demanda, los padres de familia podrían tomar medidas más drásticas, como el cierre de la carretera federal que pasa por la zona, lo que afectaría el tránsito en esta área turística.

Otra volcadura de un camión cargado de pollos en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un tráiler cargado de pollos se volcó a la altura del tramo carretero de Las Salinas en la curva del Santo, en el municipio de Coyuca de Benítez.

El accidente se registró en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo donde un camión se volteó quedando atravesado sobre la carpeta asfáltica e interrumpiendo la circulación en ambos sentidos.

Este hecho ocurrió entre el hotel vaquero, y la cueva del Santos en Coyuca de Benítez, no se registraron personas lesionadas.

Al lugar llegaron las personas para llevarse los pollos que habían fallecido en el lugar, así también llegaron elementos de la guardia nacional para dar vialidad .

A la mitad del camino la 4T en Guerrero

Trinidad Zamacona López

“Tres años de gestión, los resultados en beneficio de los Guerrerenses”.

La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, el día de ayer dio cumplimiento a la ley orgánica de la administración pública y la Constitución Local, que establece que el gobierno en turno debe de rendir su informe de gobierno para dar cuenta como marcha la administración pública, por ello es que Anacleta López Vega, en su calidad de Secretaria General de Gobierno, hizo entrega ante el Congreso del Estado de Guerrero, de la LXIV legislatura, del tercer Informe de Gobierno, a la mitad del camino, es una forma de evaluar que se ha hecho, y lo que hace falta por hacer en el gobierno de la 4T,  según también la mandataria escribió en sus redes sociales que “En este documento, compartimos el estado actual de la administración pública, tras llegar a la mitad de este camino como gobernadora”.

“Este ejercicio es una oportunidad para rendir cuentas y mostrar con transparencia los logros y avances de este tercer año, siempre con el compromiso firme hacia las familias guerrerenses”. “Lo digo con todo mi corazón, para que se escuche en cada rincón de nuestro estado: la transformación de #Guerrero sigue adelante y no se detiene. Por amor a esta tierra, seguimos #TransformandoGuerrero”. Enfatizó la titular del poder ejecutivo.

La gobernadora Evelyn Salgado entregó su Tercer Informe de Gobierno al Congreso de Guerrero, y la encarga de entregarlo de manera persona fue la encargada de despacho de la secretaría general de gobierno, quien en sus propias palabras dijo que “Evelyn Salgado transformó los desafíos en oportunidades para fortalecer la gobernanza en la entidad”.

Conforme lo dispuesto en el Artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, López Vega, entregó a nombre de la titular del Poder Ejecutivo, el Tercer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda, a las y los diputados que integran la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, de la LXIV legislatura local.

La responsable de la política interna “López Vega, señaló que este informe detalla el estado que guarda la administración pública, comprendido del 16 de octubre de 2023 al 15 de octubre de 2024. Además, subrayó que no solo refleja el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado con la transparencia y rendición de cuentas, sino que los desafíos se transformaron en oportunidades para fortalecer la gobernanza en la entidad”. Ante los medios de comunicación se dio cuenta de que el gobierno cumple con el mandato constitucional, vendrán después la glosa por parte de cada de uno de los titulares de las áreas para informar a detalle lo que contiene él informe de manera mas pormenorizada.

Otro de los funcionarios que asistieron al acto formal fue el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, quien en entrevistas a los medios de comunicación destacó que el informe está estructurado en cinco grandes ejes que presentan el nivel de política, humanismo y transformación del gobierno de la mandataria Salgado Pineda.

Vargas Pineda añadió que este documento informa al pueblo de Guerrero sobre los avances en la política pública, como la creación de tres universidades: la Universidad Tecnológica y Politécnica de La Sierra, la Universidad en Coyuca de Benítez y la Universidad Virtual del Estado de Guerrero. Con ello se demuestra que se le apuesta a la educación con el eje principal para sacar avante el atraso educativo en el que se encuentra la entidad, un gobierno que educa a su pueblo, es un pueblo que avanza y con estas instituciones se avanza al desarrollo que deseamos todos.

El funcionario encargado de la planeación, resaltó las gestiones en materia de salud con el gobierno federal, que han permitido una importante inversión en el Instituto Estatal de Cancerología, así como la inauguración del Hospital General en Ayutla de los Libres, que beneficia a diversos municipios de la Montaña, así también, obras de gran trascendencia que eran demandas históricas de las comunidades. También apostarle a la salud de un pueblo sano es apostarle al desarrollo, aquí se ven en las clínicas y hospitales que se mantienen en la entidad.

Ahora la pelota está en el parlamento por ello, el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva señaló que el Poder Legislativo asumirá el compromiso de conducirse conforme a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, es decir que tendrán que programar la comparecencia de todos los secretarios de despacho para que comparezca a ampliar el informe de manera más detallada, lo que será en los próximos días, función de fiscalización que tiene también el parlamento Guerrerense.

Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, de la LXIV legislatura, Jesús Urióstegui García, acompañado por diputadas y diputados integrantes de la misma, celebró que este acto democrático prioriza el diálogo como método para crear consensos en la pluralidad política, a fin de atender las causas fundamentales de todos los conflictos, y demuestra que entre los poderes hay coordinación y sobre todo el respeto a la esfera de competencias de este con los demás poderes, acotó el legislador de Morena.

Implementa Abelina López Rodríguez acciones para la recuperación de Acapulco después de John

Madian jimenez

*Vienen grandes inversiones para Acapulco, como nunca antes, adelanta

ACAPULCO. La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez presentó un informe puntual y detallado de las acciones que ha implementado su Gobierno ante la contingencia por el huracán “John”, ahí agradeció el apoyo hacia Acapulco por parte de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que adelantó que se esperan importantes inversiones para el municipio.

“Estoy convencida que de la adversidad vienen momentos buenos para Acapulco, lo he sentido en la voz y en el corazón de nuestra Presidenta, la doctora Claudia, se van a hacer grandes inversiones en Acapulco como nunca antes. Esta ciudad tiene que renovarse en todos los aspectos, ya no sólo da para sol y playa, se requiere de mas productos, es ahí donde tenemos que caminar todos en una sola línea, estamos trabajando”, afirmó Abelina López Rodríguez.

En un acercamiento con medios de comunicación, en la auditorio Juan N. Álvarez del Antiguo Ayuntamiento, la Presidenta Municipal recordó que mediante una titánica labor, con el apoyo de 700 personas, entre trabajadores del Ayuntamiento y voluntarios, se han recolectado más de 33 mil 607 toneladas de basura y 15 mil 925 toneladas de tierra y arena, lo que representa un avance del 46.4 por ciento.

En el tema del agua, el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Hugo Lozano Hernández y el director técnico, Guillermo Alemán Hernández, informaron que actualmente se distribuyen mil 788 litros por segundo para la ciudad y se espera este martes, suministrar otros 600 litros en el sistema Lomas de Chapultepec.

Por su parte, el encargado del Centro de Monitoreo de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, Ramón Ramírez Miranda indicó que se tiene registro de 4 mil hogares asentados en cauces y 8 mil en laderas.

La Presidenta Municipal refirió que ante el paso del huracán “John”, se hicieron inspecciones en colonias La Libertad, Los Manantiales y Lázaro Cárdenas, donde viven más de 200 familias y ya no existen las condiciones para ser habitables. Asimismo, se han hecho recorridos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en 3 kilómetros del cauce de San Agustín, que requiere obra.

El director de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas informó que durante la contingencia se brindaron más de 2 mil atenciones médicas, se han dado servicios de salud a más de mil personas en refugios temporales e inició una intensa campaña de descacharrización, promoción de la salud sobre control larvario y fumigación, que se reforzará con módulos de entrega de abate gratuito para la población.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza explicó que por parte de esta corporación se realizaron un total de mil 65 acciones, entre asistencia humanitaria, transporte de personas y víveres, vigilancia, asistencias médicas y alertamiento puntual mediante perifoneo.

Participaron en esta conferencia, la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Melida Campos García; la coordinadora de Servicios Públicos municipales, Flora Contreras Santos y la directora de Saneamiento Básico, Liria Hernández Meza.

Llegan aves migratorias a las costas de Ixtapa-Zihuatanejo y Barra de Potosí

Víctor M. Alvarado

Este mes comenzaron a llegar las aves migratorias que descienden desde el norte del continente americano, permaneciendo entre otros lugares las zonas costeras de Ixtapa-Zihuatanejo y el municipio de Petatlán. Los lugares donde se pueden observar con mayor facilidad son la Laguna del Negro en playa Linda y varios puntos de la Barra de Potosí.

El presidente de la asociación civil “Biotrópicos”, el biólogo Pablo Mendizábal, explicó que cada año, durante esta temporada, miles de aves migratorias arriban para pasar el invierno en la región. Entre las especies más comunes destacan la cigüeña americana y el pelícano blanco, además de la garza espátula rozada que suelen volar en parvadas de hasta cien individuos en formación de “V”, siendo una imagen característica de las zonas costeras en esta época.

Mendizábal también destacó que las recientes lluvias intensas han sido favorables para estas especies, ya que han ampliado los espejos de agua en las lagunas, lo que proporciona más espacio para que las aves puedan anidar, refugiarse y alimentarse.

Finalmente, hizo un llamado a la población a respetar los espacios naturales de estas aves, observándolas desde una distancia prudente y evitando cualquier tipo de interacción directa, ya que son animales silvestres que llegan a cumplir un ciclo natural de vida, en algunos casos para reproducirse.

Encabeza Lizette Tapia Castro actividades del mes rosa

Yaremi López

*La prevención del Cáncer de Mama debe llegar a todos los sectores de la población, destacó la alcaldesa

El gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro lleva a cabo este octubre diversas acciones como parte del Mes Rosa, que marca la lucha mundial en contra del cáncer de mama.

Este lunes en el Auditorio Zihua ubicado en el Ayuntamiento, se realizó una conferencia en la que se destacó la importancia de autoexplorarse y en su caso acudir al médico para prevenir o detectar a tiempo alguna afectación de cáncer de mama.

Se trató de una conferencia fue muy significativa por su enfoque a un sector de la población con el que es difícil comunicarse, por tratarse de la comunidad indígena en dónde hablan en nahuatl, pero que también son ciudadanas del municipio y tienen el derecho a ser beneficiadas con estas campañas, así lo expresó la presidenta Lizette Tapia.

Cabe destacar que la conferencia fue traducida al náhuatl durante su presentación.

Más tarde la alcaldesa se dirigió a la Unidad Deportiva en dónde se realizó un torneo cuadrangular de básquetbol y voleibol femenil, como parte de las actividades del Mes Rosa.

En el lugar Tapia Castro felicitó a las jóvenes participantes y las invitó a que aprovechen está campaña, porque aún siendo jovencitas pudiera haber riesgo, así mismo, les informó de los servicios que esta administración ofrece en la Unidad de Diagnóstico a un costado de la UBR.

Por último, la alcaldesa señaló que en este inicio de su gestión, es una prioridad la salud y con campañas como está se busca llegar a todos los rincones del municipio.

Salir de la versión móvil