Satisfactoria respuesta de la ciudadanía en el pago de impuesto predial: JSU

La contribución en el pago de impuestos ha sido satisfactoria, y es que la ciudadanía ve como estos van en obras por todo el municipio y sobre todo en la zona urbana; servicios como recolección de basura, alumbrado y otros, así lo dio a conocer el Director de Catastro José Luís Salgado Urrutia, quien reconoció este pago como importante, ya que la gente apoya esta administración fortaleciendo las arcas municipales contribuyendo.

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, implementó políticas para poder lograr la captación de impuestos, entre los cuales está el impuesto predial, uno de los más importantes del municipio con el cual los ciudadanos acuden y aprovechan los descuentos, dijo el Director de Catastro José Luís Salgado Urrutia.

Por su parte, el ciudadano Silvano Vargas Molina, acudió a pagar su impuesto predial y dijo estar satisfecho con el servicio, aunque mucha gente lo hace y eso alenta el cobro, de igual forma, el ciudadano Luis Omar Gómez Carranza, aprobó el justo cobro, el sistema efectivo y el tiempo razonable, ya que se satura el sistema porque muchos ciudadanos acuden y fue atendido correctamente.

El Director de Catastro José Luís Salgado Urrutia, Invita a todos los ciudadanos para que se acerquen, existe atención personalizada, descuentos del 15% hasta el 31 de enero, condonación de multas y recargos, posteriormente del 1 al 14 de febrero un 11%, sin multas ni recargos, y del 15 al 28, el 8%, todo esto para incentivar el pago del impuesto predial.

Para finalizar, la ciudadanía se va satisfecha, y es que aseguró Salgado Urrutia, la política implementada por el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en Zihua Ciudad de Todos ha sido bien recibida y se ve como los contribuyentes acuden a pagar sus impuestos.

Cruz Roja no está en quiebra, pero hace falta personal, aclaran

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El aún presidente del consejo de la delegación de la Cruz Roja, Alejandro Yacuta García, puntualizó en conferencia de prensa que la institución no está en quiebra, pero señaló que hace falta personal para atender los llamados de auxilio e insistió en que su renuncian es por motivos personales.

Luego de que medios de información difundieran la semana pasada que Yacuta García renunciaba debido a que la Cruz Roja estaba en quiebra e incluso no había recursos para pagar la quincena de trabajadores, ayer en conferencia de prensa mostró el estado de cuenta de la institución, en la que se observó un incremento en relación con el monto que había cuando llegó al cargo.

Dijo que la semana pasada renunció al cargo por asuntos personales y dio a conocer que este jueves 24 toma posesión Sanín Serna, quien actualmente es delegado de la Secretaría de Turismo en Costa Grande y ya estuvo como presidente del consejo de la delegación de la Cruz Roja por 7 años.

Explicó que no hay problema en la coordinación del área de socorros como se rumoró, e incluso hay una carta de respaldo para el coordinador, firmada por 30 colaboradores de la institución.

Luego insistió en aclarar que la Cruz Roja se encuentra bien equipada, no atraviesa por una crisis económica, y si él se va es por asuntos personales. Frente a reporteros mostró un estado de cuenta en el que señaló que en febrero del año pasado cuando llegó al cargo había 71 mil pesos y a días de que deje la delegación el saldo es de  220 mil pesos.

Sobre la falta de personal para atender las llamadas de auxilio específicamente en el turno nocturno, mencionó que el próximo delegado tiene toda la experiencia para arreglar el asunto y refirió que “no se ha dejado de cubrir (el servicio) las 24 horas del día están cubriendo, cubrimos la temporada vacacional con personal remunerado y en las noches de las 11 a las 7 de la mañana cubren los voluntarios que no tiene ninguna remuneración”.

Explicó que es normal que falte el personal voluntario porque la mayoría tiene otro trabajo donde si cobran, y a quienes se les paga en el turno de la mañana su salario no es muy alto ya que asciende a 2 mil 500 quincenales.Sobre el respaldo financiero del ayuntamiento, dijo que Sánchez Allec los ha seguido apoyando y él salario que este percibe como alcalde lo dona a la Cruz Roja.

Por último, hizo mención de las distintas actividades de la institución para recolectar recursos y enumeró algunos donativos recibidos, como el de Coppel por 50 mil pesos, la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo por 20 mil pesos, entre otros.

Denuncian mal comportamiento de transportista de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Denuncian que un transportista gritó a una mujer luego de que esta le reclamara por haber cerrado la puerta antes de tiempo y machucar los dedos de su hijo.

La quejosa que solicitó anonimato, ya que utiliza el transporte público para llegar a su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), informó que se trata del trabajador del volante conocido como “Don Poncho” y maneja la Urvan 054.

Detalló que fue la mañana de este lunes, cuando la afectada subió a la Urvan 054 y antes de que su hijo alcanzara a subir cerró la puerta y machucó los dedos de su hijo.

Al reclamarle al transportista su mala actitud, este comenzó a gritar a la mujer y también se puso al tú por tú con otro pasajero que quiso defenderla, por lo que ya prefirieron no decirle nada pues temían que los golpeara.

La denunciante informó que sería importante que la agrupación a la que pertenece este transportista, lo sancione por su mal comportamiento y además de que conduce a exceso de velocidad sin importarle que no “lleva animales”.

Fuga de aguas negras empaña bellezas de playa Linda

ELIUTH ESPINOZA

Entre aguas negras que terminan en el estero y el cerco perimetral del cocodrilario con enormes agujeros, llega el turismo extranjero a la zona de playa Linda, perteneciente al Centro Integralmente Planeado.   

El colapso de un registro del sistema de drenaje sobre la entrada principal a dicho balneario natural, frente a La Isla de Ixtapa, provocó que litros y litros de aguas residuales se vertieran sobre la Laguna del Negro, en el área del cocodrilario, para luego desembocar en el mar.

Prestadores de servicios turísticos confirmaron que la fuga lleva varios días afectando a los animales y que esa olla del sistema sanitario tiende a fallar con regularidad, por lo que se espera una solución definitiva de parte de la autoridad en turno.   

Ya que esta laguna se ha visto muy castigada en los últimos años con los desarrollos de la inmobiliaria Geo Guerrero, que dejó inconclusas las plantas tratadoras.

En tanto, urge la reparación de la malla del cocodrilario, ya que presenta aberturas superiores, inclusive, a la altura de muchos de los niños que se acercan a ella con el afán de apreciar a estos saurios en su estado natural.

Turistas extranjeros fueron observados tomándose fotografías, señalando o dimensionando con manos y brazos el tamaño de los agujeros.

A pesar de que eran grupos amplios, esperaban su turno para uno por uno o en parejas, tomarse fotos posando para las amplias aberturas del refugio de cocodrilos y aves. Mediante las redes sociales las imágenes debieron llegar, por lo menos, a sus países de origen. 

Denuncian alza de pasaje en camiones de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

PETATLÁN. Habitantes de la comunidad de San Jeronimito municipio de Petatlán denunciaron que choferes de camiones de Autotransportes Las Dos Costas han incrementado su precio a pesar que en días pasados líderes transportistas señalaron que no lo harían.

En redes sociales los usuarios se quejaron y externaron que los conductores de las unidades argumentaron que ya había incrementado la tarifa este año, no obstante, los denunciantes afirman que no mostraron algún documento que sustente dicha versión.

Consultado al respecto para aclarar esa situación, el Delegado en Zihuatanejo de la Dirección de Transportes Estatal, Juan Mendoza Hernández, afirmó que no hay ningún aumento autorizado para esa ruta y es incorrecto en caso de que sí se esté llevando a cabo.

“No, no hay aumento todavía en esa ruta, no hay incremento ahora sí que la invitación es que si están cobrando una tarifa que no es la autorizada que hagan su denuncia a la delegación de transportes”.

Refrendó la declaración de líderes transportistas quienes aseguran que por el  momento mantendrán los mismos costos en solidaridad con la economía de los habitantes, por lo que desconoció los supuestos incrementos en la ruta hacia Petatlán.

“La mayoría de líderes se solidarizan con los usuarios y de momento creo que no la iban a echar andar”.

El funcionario estatal exhortó a los choferes de Autotransporte de Las Dos Costas para que eviten incrementar precios y se limiten a cobrar lo que marca la tarifa oficial, pues aunque ya tienen una solicitud de aumento, está aún no se autoriza.

“Qué se abstengan de cobrar la tarifa que no está autorizada, ellos tienen su tarifa oficial, no ha habido incremento; si es verdad que dos costas ya tiene una solicitud pero todavía no está autorizada”.

Finalmente Juan Mendoza Hernández reiteró el llamado a los usuarios del transporte público para que en caso de saber de incrementos en las tarifas se comuniquen al número 55-4-76-24 y hagan sus quejas de lunes a viernes en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Piden apoyo para operar a bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Rocío Lezma Peralta pide ayuda a las autoridades de los tres niveles de gobierno debido a que su bebé requiere de una cirugía de manera urgente, pues presenta problemas del corazón y pulmón.

Lezma Peralta acudió ante los medios de comunicación con el bebé en brazos, cansada y desesperada porque la situación del menor, ya que el tiempo es fundamental para salvar la vida de su hijo pues ella apenas se enteró de que su hijo tienen que hacerle cirugías para que esté bien.

La policía municipal con lo que pudo le ayudó, pero no es suficiente, pues aparte de los gastos del traslado a la ciudad de México, tienen que hacerle una serie de estudios para poder operarlo y de ahí lo programarán para la cirugía si reúne la cantidad de dinero para hacerlo.

Ya cansada Rocío Lezma con su bebé que no paraba de llorar, dijo que ella pide el apoyo de las personas y de la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez, del gobernador Héctor Astudillo Flores y de presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador ya que su hijo necesita apoyo para la cirugía de manera urgente.

El bebé de apenas 3 meses quien lleva el nombre de Hiam Adiel tiene 2 soplos en su corazón uno mide casi un centímetro y el otro medio centímetro y tiene un problema en su pulmón que no le permite desarrollarse bien.

“Mi bebé está muy delgadito y parece un bebe recién nacido pero pues ya tiene 3 meses por esa razón no se a podido desarrollar bien, fui a cita médica al puerto de Acapulco y me dijeron que necesitaban una operación de urgencia en la ciudad de México y nosotros somos de muy bajos recursos”, dijo la madre.

Por lo que los padres del menor están muy preocupados por la situación en la que se encuentra su bebe y están acudiendo por este medio para la gente que quiera apoyarla que deposite en la cuenta de Bancopel 4169 1603 0283 7357.

De 83% la ocupación en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa registró su cifra más alta de ocupación hotelera desde las pasadas vacaciones al registrar ayer 85.4%, Zihuatanejo alcanzó 70.4 puntos y juntos sumaron un promedio global de 83.4 por ciento, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.

Las hospederías pequeñas del puerto integradas en Hoteles Asociados de Zihuatanejo, obtuvieron un promedio del 60% de ocupación durante el fin de semana, de acuerdo con el presidente de esta organización, Luciano Pineda.

El periodo vacacional de invierno se mantiene con buena presencia de turistas extranjeros provenientes de Estados Unidos y Canadá, además de nacionales que incrementan la actividad durante el fin de semana.

En un recorrido por la zona hotelera de Ixtapa se observó a los visitantes en la playa El Palmar, donde llevaron a cabo caminatas al alba y durante el atardecer, además de disfrutar del clima cálido, las olas del mar y llevar a cabo recorridos en la banana o parachut.

Playa Linda fue otro de los balnearios naturales donde llegaron paseantes en autobuses y otros más en sus vehículos particulares, además de ocupar esta playa, hubo quienes llegaron al lugar solo para embarcarse en el muelle que ahí se encuentra y llegar a la isla de Ixtapa, donde pasaron el día.

Los vacacionistas vistos en Zihuatanejo, pasearon por el primer cuadro de la ciudad, acudieron al Paseo del Pescador, los mercados central y de artesanías, así como al muelle Principal donde se embarcaron para llegar a la playa Las Gatas.

Otra playa visitada fue La Ropa, donde se concentra un bueno número de turistas extranjeros que a diario pasan el día disfrutando de las olas y la comida que ofrecen los distintos restaurantes que ahí se ubican.

Asombra a turismo gigantesca escultura de arena en playa Linda

ELIUTH ESPINOZA

Gran interés entre personas procedentes del extranjero y diferentes partes de la república mexicana ha generado la enorme escultura de arena realizada por el escultor zihuatanejense, Andrés Daniel Fermín, en playa Linda.

El artista visual y plástico confesó que con su actual trabajo, de casi tres metros de altura por 6 de largo, llamado Elepulpo por una vacacionista, una figura de arena de la cabeza de un elefante con grandes orejas y con tentáculos saliendo a los costados de su igualmente enorme trompa, superó la marca de las 100 esculturas a base de arena realizadas en el último lustro en las distintas playas y balnearios naturales de Ixtapa-Zihuatanejo.     

El turismo extranjero de estos primeros meses del año el que más valora y reconoce este tipo de obras. Ya que en grupos de cuatro u ocho personas demoran hasta 20 minutos admirando el talento local.

Se trata de esculturas que demandan un periodo de realización, incluso, mayor al de dos semanas. Por lo que el escultor se ve en la necesidad de acampar, para estar día y noche esculpiendo.   

Las esculturas efímeras causaron expectación en playa Linda desde el periodo de cambio de año: la escultura de una ciudad amurallada realizada en arena atrajo al turismo que se toma fotografías y platica con el escultor Daniel Fermín.

El artista que tiene más de cinco años de manera constante realizando esta actividad, expresó ayer en entrevista para Despertar de la Costa que hace esto para promover el arte y para que al ocupar espacios públicos la gente tenga acceso a las expresiones artísticas.

Actualmente estudia artes visuales en la Universidad Michoacana, por lo que aprovecha estos periodos de turismo internacional para realizar las esculturas, que le han merecido el apoyo, pues ha podido recabar fondos para poder regresar a estudiar; los mismos turistas le dan cooperación económica al ver el trabajo de horas y horas en pleno rayo del sol.

Pesca deportiva se mantiene en 80%, según cooperativistas

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, dio a conocer que la demanda de pesca deportiva se mantiene en un 80 por ciento, favorecida principalmente por el turismo extranjero. 

Consultado vía telefónica consideró que es positiva la temporada porque al pasar las vacaciones de diciembre, incrementa la llegada de pescadores logrando un repunte de hasta un 85 por ciento, del cual cerca de 30 por ciento son clientes mexicanos. 

“Estamos notando que los fines de semana nos favorece la gente del bajío que viene a pescar”. 

Lara señaló que los extranjeros hacen torneos entre los pescadores que año con año vienen, y dedican hasta un mes consecutivo a la práctica de la pesca. 

En la asociación son 70 lanchas las que están preparadas y realizan actividades diversas como esnorquel, pesca, recorridos en la bahía. 

Este segmento turístico se acaba al inicio del mes de abril, y en mayo la demanda baja notablemente. 

En lo que va del año, dijo que continúa la llegada de grupos europeos que entre ellos se organizan y rifan algunas cosas, sin embargo el grueso de la demanda se concentra en turismo estadounidense. 

“Es una convivencia porque cuando termina también dan premios a los pescadores y capitanes, en esta temporada siempre viene mucha gente y año con año está agendado, por lo que mucho turismo repite y otros más se suman por invitación de los que año con año llegan”. 

Sobre qué se necesita para reforzar la actividad, considera que “las autoridades le han metido mucho a la promoción y también ayuda mucho los torneos que se realizan, todas las autoridades ayudan porque con las redes sociales la difusión de los destinos es más rápida”. 

Al final, Lara Alvarado destacó que la temporada es buena y se espera que durante los siguientes tres meses sea constante la llegada de turistas que practican la pesca deportiva

Se certificarán odontólogos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Odontólogos podrán certificarse en el puerto de Zihuatanejo, este sábado se llevó acabo el acto inaugural de la Certificación en Odontología de Practica General con idoneidad a nivel federal.

Lo anterior fue la mañana de este sábado en el auditorio Vicente Guerrero del Fibazi, estuvieron presentes autoridades municipales, educativas y también la especialista Martha Carolina Rodríguez García, Presidente del Consejo de Certificación de la Asociación Dental Mexicana.

Luego del acto inaugural, realizaron una plática con los odontólogos para informarles la importancia y proceso de la certificación.

Entrevistada al respecto, Rodríguez García informó que la certificación tiene como objetivo dar certeza a los usuarios de la odontología para que acudan con un especialista certificado, recordando que la salud bucal es parte importante de la salud integral.

Detalló que el examen de certificación es para calificar las aptitudes, destreza, habilidades y conocimientos en general que se supone debe tener el odontólogo que es egresado de una universidad acreditada y que continuamente se prepara.

Por último, informó que será el próximo 16 de marzo cuando realicen el primer examen a nivel nacional en línea en las instalaciones del Tecnológico de la Costa Grande en esta ciudad y puerto.

Salir de la versión móvil