Culminan 70 ciclistas Reto Conquistando el Pacífico

ELIUTH ESPINOZA

Tras 340 kilómetros de recorrido, como parte del Reto Conquistando el Pacífico, 70 ciclistas arribaron al microdestino Troncones, municipio de La Unión, Guerrero.

“Salimos el primero de febrero de La Campiña, en la salida de la capital michoacana y llegamos al Encanto, municipio de Ario de Rosales, como parte de la primera etapa”, compartió el participante Aarón Sánchez.

Originario de Zihuatanejo, la promesa de 16 años llegó en primer lugar durante las tres etapas que comprendió el recorrido.

“El reto era llegar de Morelia a Troncones”, dijo, la primera etapa fue de 100 kilómetros con subidas, bajadas y tramos planos.

La segunda etapa comprendió 150 kilómetros de El Encanto a El Infiernillo, detalló, participaron ciclistas de todas las edades a partir de los 15 años.

La tercera etapa hasta llegar a la comunidad de playa Troncones tuvo una distancia de 90 kilómetros: “te recibían con una medalla”, después de 3 días de recorrido.

Organizado por el grupo de ciclismo Bicia2 de la ciudad de Morelia, el evento generó derrama económica en esta parte de Guerrero, mediante el consumo en restaurantes y otros comercios.

En playa Troncones acampó el contingente. El reto vivió su quinta edición.

En riesgo de colapsar barda La Pesquera

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de la colonia El Limón denunciaron que en ese asentamiento, específicamente sobre la calle Salvador Díaz Mirón está en riesgo de colapsar una barda perimetral conocida como La Pescadera, por lo que piden la intervención de la Dirección de Protección Civil.

La vecina Guillermina Guzmán Reyes, señaló que desde hace muchos meses y conforme pasa el tiempo la barda de casi tres metros de altura se daña estructuralmente; pues actualmente se aprecia inclinada, con visibles cuarteaduras y varillas expuestas.

“Aquí vemos que la barda está un poco, buen más bien deteriorada, que en cualquier momento se puede venir abajo y lo que queremos aquí si alguien pudiera darnos el apoyo para que eso se arregle o se componga, no sé cómo le vayan hacer”.

Dijo que los que están en mayor riesgo son los peatones; pues sobre la banqueta a orilla de la barda perimetral diariamente caminan vecinos, estudiantes, así como madres de familia y sus menores que cerca del lugar asisten a una estancia infantil.

“Alumnos de escuelas de diferentes escuelas que vienen tanto como de acá arriba como acá abajo y están pasando y aquí cerquita tenemos una guardería que es el mundo mágico según, lo que queremos aquí es que se arregle más que nada”.

Guillermina Guzmán Reyes enfatizó que la barda diariamente sufre daños estructurales, ocasionados por camiones pesados de carga o de empresas transnacionales, por lo que el riesgo de colapso aumenta diariamente sin que nadie haga algo al respecto.

“Mire más que nada cuando pasa un camión grande, pesado, se mueve aquí, aquí se mueve este lugar y pues yo digo una de tantas se va a venir abajo tanto movimiento”.

Recordó que hace aproximadamente cuatro meses personal de Protección Civil asistió al lugar y dijo a los vecinos que solucionarían el problema, por lo que es obvio que a la fecha ya tienen conocimiento y a pesar de eso el riesgo persiste.

“Dijo que sí que ya andaban viendo que para arreglarla pero no, hasta ahorita no he visto nada ni he oído nada yo”.

Mejorar suministro de agua, piden colonos

ELIUTH ESPINOZA

Habitantes de diferentes colonias del puerto solicitaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), una mejor cobertura en el suministro del vital líquido.

Habitantes de la colonia Morelos parte alta requirieron un mejor suministro en esa parte del municipio, puesto que durante la actual administración municipal se han quedado hasta 25 días sin recibir el servicio, tal y como pasó esta semana.

En tanto, Raúl Moreno señaló que en la colonia 12 de Marzo “llevan dos semanas sin echar el agua”. Detalló que la falta de presión y regularidad en el tandeo del agua potable, perjudica a las familias de las partes altas.

En la colonia Infonavit El Hujal las inconformidades se presentaron principalmente en el edificio 178. Vecinos mencionan que desde hace 15 días padecen del desabasto.

Por último, pobladores del fraccionamiento La Parota dijeron que el gasto en pipas se a vuelto insostenible. Aunque reconocieron que la paramunicipal ha ayudado con pipas del vital líquido los puntos vulnerables.

Bloquean carretera Zihuatanejo-Acapulco

Pedro Patricio Antolino, corresponsal.

Desde las 8 de la mañana que se dio inicio al bloqueo de la carretera federal en la comunidad de Papanoa de este municipio de la costa grande, por personas que resultaron damnificadas por el sismo de abril de 2014, en el cual salieron afectadas más de 200 casas, de las cuales la Sedatu hizo 50 y el resto quedaron pendiente y es la fecha que la gente sigue esperando.

Al lugar arribó el delegado de gobierno Juan Méndez Nogueda quien permanece dialogando con los pobladores, de los cuales no están de acuerdo con algunas propuestas.

De acuerdo a los inconformes pobladores no dejarán pasar ningún vehículo en ambos sentidos hasta que vengan funcionarios del gobierno estatal y federal para poder destrabar este movimiento que empezó a las 8 de la mañana de hoy jueves.

 

Ejecutan a ex policía ministerial en la colonia Progreso de Acapulco

Acapulco, Gro (IRZA).- Un ex agente de la Policía Ministerial fue asesinado a balazos la noche de este miércoles en céntricas calles de la colonia Progreso de esta ciudad.

Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas en la esquina de la calle Coahuila y Niños Héroes de la citada colonia, en plena mancha urbana del puerto Progreso. 

A la víctima se le identificó como Eladio “N”, de una edad aproximada a los 45 años, mismo que de acuerdo con datos policiales, fungió como elemento de la Policía Ministerial y fue separado de sus funciones por presuntas irregularidades.

Agregaron las fuentes que poco tiempo después de su despido, fue contratado como personal de intendencia y más tarde en el área administrativa de la Fiscalía Regional.

También dijeron que una semana antes de su muerte, fue detenido por policías municipales y relacionado con el delito de extorsión.

La víctima quedó a mitad de la calle, a unos metros de una fila de carros estacionados, con visibles impactos de bala en la espalda y la cabeza.

Al final de las diligencias, a cargo del personal del Ministerio Público del sector Central, los prosectores del Servicio Médico Forense levantaron el cuerpo y lo ingresaron a la morgue para la práctica de la necropsia de ley, y a la espera de que sus familiares lo identiquen y reclamen.

Turismo estatal acatará políticas federales, dice funcionario

*Se tiene acceso a “casi” todas las playas de Zihuatanejo, aduce

ELIUTH ESPINOZA

Turismo del estado espera la instrumentación a aplicar por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal para el mapeo de accesos públicos de playas, para “que sean de todos”.

En tanto, “los accesos a playas deben estar libres de bardas, de mercados y de puestos”, consideran empresarios porteños.

“No se ha definido bien esto de los accesos. Tiene que pasar por Sectur estatal y luego a las áreas turísticas de cada una de las zonas con vocación”, informó Sanin Serna Nájera, delegado de Turismo estatal en Costa Grande.

“Inclusive, no hay ningún adelanto de parte de nuestra secretaría en ese sentido, pero vamos a estar pendientes”, explicó.

Todas las playas son públicas entre comillas, refirió, no hay playas privadas, hay playas concesionadas para el uso que les haya autorizado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sobre casos como Vista Hermosa o Cuatas, playas a las que sólo se puede acceder siendo clientes del hotel o desarrollo que está frente a ellas, el delegado de la Secretaría de Turismo en Guerrero, admitió que “no se le puede restringir a una persona tomar el sol, poner su sombrilla o una silla”.

Tratan de hacerlas privadas, dijo Serna, pero vamos a esperar qué instrumentación se va a aplicar a efecto de que camine bien la propuesta federal.

“No se tienen todos los elementos (de lo anunciado por el Subsecretario de Planeación y Política Turística de México). Mientras no se definan las formas, no podemos revisar y ver sobre qué base se encuentra”.

Debemos tener la cultura de no dejar basura, comentó al tiempo de aplaudir las medidas de depurar y limpiar playas que tomó el ejercicio administrativo municipal en funciones.

“Siempre se ha permitido el acceso a la mayoría” de los balnearios naturales de Ixtapa-Zihuatanejo, acotó.

Por separado, el restaurantero Carlos Gutiérrez expresó que el mapeo “es una noticia importante: los accesos  a playas deben estar libres de bardas, de mercados y de puestos”.

“No sólo se deben liberar los accesos, añadió, sino también quitar la contaminación, el  ambulantaje y las toneladas de basura de los accesos”.

Implicaría la aplicación también, acentuó, del bando de policía y gobierno. Las playas son de todos, los accesos también, no de unos cuantos vendedores”, concluyó.

Gobierno que preside Jorge Sánchez apoyará realización de Torneo de Pesca de Orilla

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec se reunió con el Club de Pesca Zancas Zihuatanejo, que encabeza Antonio Reyes Pascacio, quienes le solicitaron apoyo para la realización del 1er Torneo de Pesca de Orilla a desarrollarse en playa Linda el 24 de Febrero. El primer edil se solidarizó con ellos y dijo que va hacerlo para que este evento cumpla con las expectativas y sea un inicio exitoso con este tipo de Pesca de Orilla que pretende reunir participantes de Nayarit, Colima, Oaxaca, así como municipios del estado de Guerrero como son La Unión, Coyuca de Benítez, Petatlán entre otros.

Hoteles apuestan por vuelo de promoción en Monterrey

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Diez hospederías de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo (AHIZ) pagarán para abrir un “vuelo de riesgo” procedente de la ciudad de Monterrey, Nuevo León; se trata de que los esfuerzos de promoción se concentren en el norte del país y modificar el plan que se tenía para Sudamérica, se informó.

Como se informó, el cambio en las presidencias de la AHIZ y de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), en las cuales quedó al frente Oscar Rivero, también incluían modificaciones en la toma de decisiones respecto a las estrategias de promoción turística del municipio, ahora la AHIZ llevará la directriz de los planes de la OCVIZ en este rubro.

El integrante de la mesa directiva de la AHIZ y gerente del hotel Sunescape Dorado Pacífico, Jesús García, comentó en entrevista, “así como Volaris tuvo un vuelo de Tijuana y que estamos viendo un factor positivo en la ocupación hotelera, número de asientos, estamos cambiando en la OCVIZ el viaje de promoción que se tenía planeado a Sudamérica”.

Explicó que los esfuerzos económicos y físicos de la OCVIZ para ir a promoverse a Sudamérica serán reorientados a Tijuana y Monterrey, “que vamos a tener ya un vuelo de riesgo que está pagando la AHIZ, diez hoteles le entramos al riesgo”.

Agregó que es mejor poner esfuerzos en “Monterrey, Tijuana, Chihuahua y esa parte del norte para generar más negocios, porque traer de Colombia en este momento va a ser un poquito difícil”.

Sailfest 2019 da inicio con un Rally de Veleros en Zihuatanejo

Como parte de las actividades del Sailfest 2019, este martes por la mañana se dio inicio con el Rally de Veleros en Zihuatanejo. Cabe mencionar que durante toda la semana se realizarán diversas actividades que tienen como fin recaudar fondos para que en conjunto con la Asociación Por Los Niños de Zihuatanejo y el Gobierno Municipal que preside Jorge Sánchez Allec, realicen acciones en beneficio de niños y jóvenes, y ello les permita contar con mejores condiciones para recibir su educación.

Turistas indagan el retiro de red de volibol en La Ropa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Un grupo de turistas extranjeros que vacacionan aquí anualmente, acudieron al ayuntamiento a pedir una explicación sobre el retiro de la red de volibol con la que juegan diariamente en playa La Ropa, se trata de una comunidad de voleibolistas que tienen 10 años practicando el deporte en esa franja de arena.

El grupo de vacacionistas extranjeros que pasan aquí la temporada de invierno, acudió ayer acompañado de amigos locales a las instalaciones del gobierno municipal a preguntar el motivo por el cual trabajadores de la dirección de Reglamentos quitó la red que utilizan para jugar diariamente.

Los afectados fueron atendidos por el secretario particular Esteban Carbajal Bello, quien en ese momento pidió informes a la dirección de Reglamentos y le dieron a conocer que la red fue quitada durante un operativo para mantener el reordenamiento que se llevó a cabo en la playa La Ropa.

Según la información, este lunes al momento de retirar la red no hubo quien la reclamara, pero uno de los afectados presentó fotografías y un video donde se observa cuando trabajadores municipales se llevan la red y son cuestionados sobre el motivo.

Luego de las indagatorias vía telefónica que hizo Carbajal Bello frente a los voleibolistas, quienes además de explicaciones pidieron que les regresaran la red, el funcionario les informó que no había ningún problema, que podían seguir jugando en el lugar ubicado a un costado del hotel Thompson y la red les fue devuelta, pero pidió que diario fuera retirada.

Cabe destacar que el grupo de extranjeros lleva más de 10 años consecutivos visitando este destino durante la temporada de invierno y a lo largo de este tiempo han formado una comunidad de voleibolistas extranjeros y locales que juegan a diario y han hecho de esta actividad una tradición y atractivo para la playa La Ropa.

Salir de la versión móvil