Paga gobierno municipal 15 mdp que dejó la administración anterior

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ante la irresponsabilidad del gobierno que presidió Gustavo García Bello, la actual administración pagó impuestos y recargos por 15 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, debido a que no pagaron 5 millones de pesos en el 2016, también se exige una sanción pues incluso en la entrega-recepción se notificó la falta de más de 50 millones de pesos de impuestos sobre la renta.

El anterior gobierno además de García Bello fue presidido por el interino, Homero Rodríguez Rodríguez, y se omitió el pago por lo que con multas, actualizaciones y recargos se acumularon los 15 millones que el actual gobierno tuvo que pagar el pasado jueves.

En entrevista el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, manifestó sentirse intranquilo y molesto ya que si la administración anterior hubiera pagado a tiempo el municipio solamente hubiera pagado cinco millones de pesos; sin embargo se tuvieron que pagar los 15 porque la secretaría de hacienda iba a cancelar el CFDI (comprobante fiscal digital por internet) o factura electrónica.

Sánchez Allec explicó que esto significaba no poder facturar a los contribuyentes que pagan su predial, ni las participaciones que llegan al municipio; “eso es muy desafortunado; estamos hablando de un daño patrimonial por ese dinero que debió pagarse en 2016; además de que se notificó durante la entrega-recepción la falta de pago de más de 50 millones de pesos de impuesto sobre la renta”.

Luego expresó, “claro que lastima; lo que vamos a hacer es darle vista a la auditoría para que ellos en su momento lleven a cabo las sanciones”; dijo que lamenta esa “situación desafortunada y la irresponsabilidad de expresidentes municipales que en este caso ponen en aprietos a esta administración”.

Por último, puntualizó que la situación para la obra pública pues está etiquetada en el ramo 33 el cual no se toca, por lo que el pago fue con ingresos propios y con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo.

Se reúne López Rosas con dirigentes de organizaciones

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El ex presidente de Acapulco, Alberto López Rosas, llevó a cabo una reunión de acercamiento con dirigentes de diversas organizaciones en Zihuatanejo, con la intención de buscar respaldo para su aspiración a la candidatura para gobernador del estado de Guerrero.

En su participación, dijo que la base de la política es el principio de reciprocidad pero no es el momento en el que decidan, ya llegará el momento si se dan las condiciones, dijo el político a los representantes del sector pesquero, políticos de izquierda, transportistas, hoteleros y empresarios, que hicieron diversos planteamientos.

“Yo no oculto mi aspiración, allá quien quiera ocultarse en el partido o en algún cargo de gobierno; el respeto a la sociedad será mi línea (…) No creo en una izquierda extremista sino en una izquierda congruente”, dijo el también exprocurador de justicia.

De igual forma expresó que preferiría ser un candidato externo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), “la izquierda responsable constructiva tiene que estar agrupada; la Costa Grande aportó sangre para la construcción de un partido de izquierda; hay una memoria que respetar”.

Agregó que a MORENA, le falta estructura por lo que sigue viendo a ese partido como un movimiento de fuerzas sociales que convenció a un sector importante: “30 millones de votos no es un asunto menor”.

Gobierno y sociedad coadyuvan esfuerzos por nuestras playas

*Integrantes de cooperativas pesqueras se suman a trabajos de limpieza de playa en coordinación con gobierno municipal.

El gobierno municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Ecología, realiza trabajos de limpieza de playas en coordinación con cooperativas pesqueras.

Los trabajos que realizaron en conjunto fueron, criba de arena y pepena en la Playa Principal, donde más de 20 pescadores de la cooperativas ribereñas lograron realizar estos trabajos con personal adscrito a la dirección de ecología .

En el lugar de la labores estaba el director de Ecología (DIMAREN) Israel Campos, quien mencionó la importancia de poder contar con la disposición de todos los involucrados, directa e indirectamente, de esta actividad, “es de interés de nuestro presidente municipal Jorge Sánchez Allec, llevar a acabo estas tareas y poder tener un mejor entorno para recibir a turistas y locales que usan estas playas”.

Asimismo, comentó que se realizó en un área de 350 m2 aproximadamente las tareas de cribar la arena, donde los principales residuos fueron colillas de cigarros, anzuelos y plástico tipo Pet, dando un aproximado de 70 kg de residuos.

Presentan convocatoria para el Plan Nacional de Desarrollo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Presentan convocatoria para que gobierno federal y sociedad elaboren el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Con el propósito de asentar en este plan las exigencias y necesidades más sentidas de la sociedad, se está convocando a todos los sectores a participar con sus propuestas que serán determinantes en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa el Coordinador estatal de los foros temáticos, José Inocente Ariza Tapia, explicó que se debe elaborar el plan de desarrollo pero el gobierno federal determinó que fuera mediante consulta ciudadana; “en Guerrero serán tres foros en Acapulco el 06 de marzo; Chilpancingo el 07 de marzo e iguala el 08 de marzo”.

Detalló que serán tres ejes temáticos: Justicia y estado de derecho, Bienestar y Desarrollo Económico; sin embargo también se deberán tomar en cuenta los ejes transversales: Inclusión e igualdad sustantiva, Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública y Territorio y desarrollo sustentable.

Con este trabajo se pretende obtener las exigencias y necesidades más sentidas de la sociedad, por lo que pueden participar los ámbitos de gobierno, sectores partidistas, sector empresarial e instituciones educativas, “todo esto bajo las instrucciones del Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, quien coordina estos trabajos para Guerrero y Michoacán.

Ariza Tapia, destacó que se ha tenido un apoyo sin restricciones del gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Aclaró que se pueden aportar muchas ideas pero si no hay viabilidad económica no se va a poder realizar, por ello se deberá recabar toda la información y enviar el paquete a la Secretaría de salud para después entregar el paquete final al Congreso de la Unión, quien dará el visto bueno para autorizar el presupuesto.

“De aquí van a surgir las políticas públicas que van a regir todo el gobierno de López Obrador; el beneficio es para nosotros mismos para que sea escuchadas las regiones mediante la propuesta”.

Realizan exposición de pintura en asilo de ancianos

ELIUTH ESPINOZA

Con la intención de promover la cultura y las artes, y al mismo tiempo darles vida, luz y convivencia a los ancianos, pintores de cuatro países montaron una exposición en el asilo María Auxiliadora de Zihuatanejo.

Sin que el gobierno nada tuviera que ver en la actividad, participaron artistas locales y pintores con capacidades diferentes.

Los cuadros estarán de forma permanente en la casa de asistencia a adultos mayores. La exposición fue organizada por la artista extranjera Elizabeth Brady.

“Al final más de 40 artistas participaron de cuatro países; México, Estados Unidos, Japón y Canadá”, destacó la promotora cultural.

Invitó a los jóvenes con talento en el puerto a integrarse a algún colectivo o mostrarlo de manera independiente con la inclusión de familiares.

Sobre la carencia de programas gubernamentales que apoyen este tipo de expresiones culturales y artísticas, Brady refirió que “es más fácil lograr tus metas si tienes una visión; si quieres hacer algo, hazlo.

En este caso, explicó, amigos y familiares donamos todos los materiales y fondos para este proyecto.

La extranjera adelantó que se trabaja en la siguiente dinámica: “se regalará arte para el Hospital General”. La intención es llevar alegría, color y nueva vibra a los sitios donde se exponen los cuadros o pinturas, acotó.

Inservibles, canchas del municipio, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los deportistas de El Camarón permanecen sin espacios deportivos suficientes, ya que el único espacio que tienen se encuentran en el mal estado. Exigieron a las autoridades de los tres niveles que pongan los ojos en ese poblado, que es uno de los más marginados.

Ante la falta de apoyos por parte de las autoridades, las canchas de baloncesto lucen olvidadas, sin ser rehabilitadas, presentan severos daños, “ya los jóvenes no quieren salir a jugar básquet como lo hacían durante las tardes después de trabajar porque la cancha está muy fea”, dijo Patricio Varona Garduño.

Señaló que la cancha de básquet tienen un largo periodo de mantenerse inservibles, “los jóvenes no pueden jugar por los desperfectos del piso que están en pésimas condiciones el cual ha sido un obstáculo para el desarrollo de los torneos de basquetbol en la comunidad”.
Por lo que los pobladores esperan con ansias que se les construyan espacios dignos para la práctica deportiva ya que desde muchos años no cuentan con infraestructura deportiva en su comunidad “vemos que muchas de la comunidades ya cuentan con su cancha de básquet en muy buenas condiciones hasta techado les ponen y la hacen de usos múltiples sin embargo aquí no hay nada de eso porque las autoridades de los tres niveles nos tienen en el olvido”.

Renuncia comisario de Hacienda de Cabañas; aduce indolencia del alcalde

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El comisario de Hacienda de Cabañas, Alfredo Diego López, renunció a su cargo debido a que el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval no ha atendido sus solicitudes para atender varias necesidades de esa localidad.

Dijo que debido a la falta de apoyos para hacer sus gestiones como comisario, Diego López anunció su renuncia al cargo, mediante un documento girado al cabildo en pleno, “les informo que voy a dejar el cargo de comisario”, dijo, además de criticar al gobierno local por su falta de sensibilidad política y por la gran ignorancia que le caracteriza al alcalde Aguilar Sandoval.

Explicó que la comunidad tiene muchas necesidades y carece de alumbrado público y pavimentación de calles, y la rehabilitación del sistema de agua del bombeo, ya que ninguna de estas demandas han sido atendida por el alcalde que no le ha dado importancia. Puntualizó que en varias ocasiones fue al ayuntamiento para abordar al munícipe para exponerle de estas necesidades apremiantes y le daba evasiva, aun cuando ya se le había enviado varias solicitudes.
Punteó que al no tener el apoyo del gobierno municipal no le quedó otra alternativa que renunciar a su cargo, debido a que sin recurso no se le puede dar atención a las demandas del pueblo. “Tal parece que vamos a pedir “limosna” al ayuntamiento, cuando vamos a solicitar algunas gestiones para la comunidad, sin embargó este gobierno no toma en cuenta a los comisarios de este municipio”. “Ya que no cuento con la ayuda de nuestro honorable ayuntamiento municipal, y por eso no tiene caso estar perdiendo el tiempo; ustedes mismos lo saben, que las ayudas no salen, todas quedan en el municipio; las veces que he ido al ayuntamiento no han sido favorables”, para llevarles alguna respuesta positiva a sus representados. Señalo.

“Como representante del pueblo, les digo que las autoridades municipales no me toman en cuenta, por el cargo que ustedes me dieron; me ven como una simple persona que va a solicitar limosnas, y Hacienda de Cabañas no se merece esto; espero que me entiendan”. Dijo enfadado.

Agregó  que, “Las personas que son de Hacienda de Cabañas y se encuentran en el ayuntamiento, excepto mi amigo Francisco, mejor conocido como Chicote, me miran como si fuera su peor enemigo”.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

La cena en El Paraguas

Raymundo Riva Palacio

En el barrio de Salamanca en Madrid se encuentra el restaurante de moda El Paraguas, de excelente comida asturiana. Hace dos martes llegó un comensal mexicano que nadie conocía, aunque una de las personas en su mesa, Baltazar Garzón, un rock star de la justicia global, no pasaba desapercibido. El encuentro fue sugerente, en estos tiempos donde su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, habla un día sí y el otro también de lo corrupto que fue el gobierno que lo precedió y del “tiradero” que le dejaron. 

¿De qué hablaron? De acuerdo con uno de los presentes, fue un encuentro casual. Garzón participaba en el Congreso Mundial Jurídico y esa noche cenaba con varios de los asistentes. Otro asistente en el Congreso fue Juan Collado, que estaba con Peña Nieto. Nada trascendental salió de esa plática, dijo uno de los presentes. El ex presidente había estado en Madrid de paseo con una modelo hace poco más de tres semanas. Unos siete días después regresó y lo único que se conoce de esa nueva visita fue el encuentro con Garzón.

Garzón llevó en la Audiencia Nacional española varios casos controversiales de violación a los derechos humanos durante la dictadura franquista. Su fama, sin embargo, detonó cuando llevó logró una orden de arresto contra el general chileno Augusto Pinochet por la muerte de súbditos españoles y crímenes de lesa humanidad durante su dictadura. Este tipo de delitos es lo que abogados en México y Estados Unidos buscan imputarle a Peña Nieto y llevarlo a juicio por el crimen de los normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Desde que era presidente Peña Nieto, un grupo de abogados trabajaron la eventual defensa cuando acabara el sexenio. Una de las conclusiones a las que llegaron era que no habría forma que una acusación por la desaparición de los normalistas lo alcanzara legalmente, y concluyeron que la línea de responsabilidad llegaría máximo a Tomás Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal en ese momento.

La idea de que pudiera juzgarse a Peña Nieto por delitos de lesa humanidad está en la mente de los abogados, aunque López Obrador, pese a acusar diariamente de corrupto a su gobierno, se ha comprometido con no perseguirlo. Eso no significa que metería las manos por él en otros casos, como el de Ayotzinapa, por el que varios miembros de su equipo sí quieren juzgarlo. Esto no es algo que haya estado ausente de la discusión pública en México. En agosto de 2016, se publicó en este espacio el texto “¿Terminará Peña en La Haya?”, donde se apuntó: 

“Michael Mörth, uno de los arquitectos de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, un órgano independiente que prácticamente suplantó al Poder Judicial en ese país, declaró en una entrevista con la agencia rusa Novosti que al concebirla, “siempre la entendimos como un modelo que se puede expandir en América Latina o países donde no hay Estado de Derecho. No tengo ni la menor duda de que una CICIG sería muy útil en México y Honduras”. El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, aceptó la propuesta para que una comisión enjuicie a quienes estén involucrados en actos de corrupción, pero en México es un tema del que no habla el gobierno. 

“En el mundo, no sólo es una conversación recurrente, sino hay acciones encaminadas a llevar a Peña Nieto, antes o después de que termine su administración, a una corte internacional para juzgarlo por violaciones a los derechos humanos. El consenso se está construyendo con organismos internacionales y varias cancillerías.

“Quien frasea con precisión lo que se piensa del gobierno de Peña Nieto en el mundo es José Miguel Vivanco, director para América Latina de Human Rights Watch, quien a propósito del informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre Tanhuato, declaró: ‘Desafortunadamente, las atrocidades cometidas por los agentes del Estado, inicialmente negadas por funcionarios del gobierno, que terminan en impunidad, se han convertido en un patrón. La evidencia de los asesinatos por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas continúan apilándose’.”

Varios de los más cercanos colaboradores de Peña Nieto le han insistido que se vaya del país por un tiempo, pero él ha respondido reiteradamente que no lo hará, y que se quedará a vivir en Ixtapan de la Sal, donde tiene su vieja casa de fin de semana en el campo de golf. Peña Nieto tiene plena confianza de que López Obrador no va a proceder en su contra, que es lo que piensan algunas de las personas que estuvieron cerca de él durante la campaña presidencial. 

López Obrador ha asegurado que no lo hará, pero las expectativas creadas por él en el combate a la corrupción le van a ir cerrando espacios de maniobra y le hará más costoso no proceder contra representantes del gobierno anterior. Peña Nieto, jurídicamente hablando, no es una pieza fácil para llevar a juicio, pero como manjar sobre una mesa que puede llegar a necesitar distractores, el ex presidente es un platillo delicioso.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

EVALÚAN HÉCTOR ASTUDILLO Y ADELA ROMÁN PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO DE ACAPULCO

Acapulco, Gro., 2 de marzo de 2019 – El gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunió con la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, para evaluar las acciones que se implementan dentro del Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana de Acapulco para recibir el Tianguis Turístico de México 2019 a realizarse de 7 al 10 de abril. 

Reunidos en la Promotora Turística de Guerrero, el gobernador instruyó a su equipo de trabajo redoblar esfuerzos para mejorar la imagen urbana de Acapulco con el apoyo del gobierno municipal, prestadores de servicios turísticos, sociedad civil y el sector empresarial e industrial de este destino de playa para ofrecer un mejor destino a los visitantes del Tianguis Turístico de México 2019.

El programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana de Acapulco contempla la recuperación de espacios públicos, el mejoramiento del aspecto de las instalaciones de restaurantes, hoteles y negocios, así como la reparación de fugas de agua y escurrimientos, además de pintura en bardas, en pasos elevados, remozamiento de jardinería, rehabilitación de esculturas y el reforzamiento de la seguridad. 

Así como el ordenamiento de la zona Tradicional de Acapulco como el Paseo de Manzanillo, Paseo del Pescador, playa Honda, Plaza del Pescador, cancha deportiva, las avenidas, Gran Vía Tropical, Adolfo López Mateos, entre otras.

Astudillo Flores, dijo que se espera superar las expectativas de quienes visitaran este destino de playa por el Tianguis Turístico y ofrecer una imagen renovada de puerto como parte del relanzamiento turístico de Acapulco, proyectos a los que se han sumado grupos de la sociedad civil, prestadores de servicios turísticos, entre otras organizaciones e instituciones públicas.

Otras acciones que se realizan para recibir el Tianguis Turístico 2019, es el remozamiento de fachadas, bardas y pasos elevados con pintura, además de bacheo y reparación de banquetas y tapas de registro en avenidas, además de rehabilitación de alumbrado público, retiro de anuncios y espectaculares que ocasionan contaminación visual, además de retiro de bodegas de mobiliario de playa y la reforestación de áreas verdes con más de mil palmeras, entre otras acciones.

Asistieron a la reunión el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el secretario de Obras Públicas, Rafael Navarrete Quezada, el Director de PROTUR, Manlio Fabio Pano Mendoza, el Director de CICAEG, Javier Taja Ramírez por parte del Estado y del Municipio, estuvieron presentes el Director de CAPAMA, Leonel Galindo González, el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera, el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Armando Javier Salinas, entre otros.

MILES DE TURISTAS VISITAN LOS DESTINOS DE GUERRERO; EL ACAPULCO DORADO CON UNA OCUPACIÓN DEL 88.3% E IXTAPA 85.4%

Acapulco, Gro.- Eventos como el Abierto Mexicano de Tenis, que entró en su etapa final y el Tour Acapulco 2019 de bicicletas, mantiene una excelente ocupación en los destinos de Guerrero, de tal forma que hoy en el primer fin de semana del mes de marzo el índice general se fijó en el 81.3 por ciento en el Triángulo del Sol.

La secretaría de Turismo en el estado, informó que en Acapulco sus tres sectores se ubicaron de la siguiente manera: El Dorado al 88.3%, el Diamante al 81.1% y el Náutico al 46.8%, dando un índice promedio general del 81.8 por ciento.

Por lo que toca al binomio de playa en el municipio de Azueta, la ocupación hotelera amaneció este sábado en Ixtapa al 85.4% y Zihuatanejo al 66.9%, arrojando un índice general del 82.9 por ciento.

En cuanto a la ciudad colonial de Taxco, el municipio platero registra una ocupación hotelera del 63.1%.

El titular las Sectur Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, expresó que aunada a la buena ocupación, eventos como el Abierto Mexicano de Tenis impactan en el arribo de miles de turistas y reactiva la economía local.

De igual manera, Rodríguez Escalona dijo que otra de las actividades turísticas en el puerto, es el Tour Acapulco 2019, evento que hoy llega a su fin y en el cual bicicletas de ruta o montaña efectuaron un recorrido de 49.5 kilómetros.

Los participantes rodaron desde Barra de Coyuca, pasando por Pie de la Cuesta, la Costera, Escénica, Puerto Marqués, Acapulco Diamante y teniendo como meta Barra Vieja.

Salir de la versión móvil