Inspeccionan enramadas sin permiso en zona federal de playa Linda

Verifican enramadas de playa Linda que están en zona federal sin permiso, un operativo sorpresa por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El personal de la dirección municipal de Ecología acudió en apoyo y sólo se limitó a observar.

Clausuran el tiradero municipal de Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ. El gobierno de Guerrero continuará impulsado la intermunicipalidad en la disposición final de los residuos sólidos, como una estrategia de atención a la problemática ocasionada por el mal manejo de los Residuos Sólidos Urbanos, anunció el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alan Ramírez Hernández, al clausurar el tiradero municipal de Coyuca de Benítez.

En el evento que encabezó el presidente municipal, Alberto de los Santos Díaz, Alan Ramírez en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, refrendó el compromiso de continuar trabajando con los municipios en la atención de sus residuos, impulsando la modalidad de intermunicipalidad que permite ahorrar recursos, hacer eficiente la disposición y promueve el manejo adecuado de los residuos.

El alcalde Alberto de los Santos, informó que con estas acciones se logran atender las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, emitidas al inicio de su administración en el sentido de clausurar el tiradero municipal para evitar la contaminación del suelo y la atmósfera.

Agradeció la invaluable intervención del gobernador para lograr acuerdos y trabajar en conjunto con el gobierno municipal de Acapulco para solucionar esta problemática, que afectaba a las localidades aledañas desde hace 30 años.

La directora general de Enlace y Fortalecimiento de la Sociedad Civil de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Teresa Gómez de León del Río, resaltó la importancia de esta acción, la cual dijo, inicia el camino para fomentar municipios saludables impulsando la participación ciudadana en conjunto con estrategias de educación ambiental. 

Al evento asistieron el diputado local, Osiel Pacheco Salas, representantes del gobierno municipal de Acapulco, delegados municipales de Coyuca de Benítez, así como miembros del Cabildo y ciudadanos de la zona.

Discapacitados amagen con tomar carretera a Acapulco

ATOYAC. El coordinador de la Organización de Discapacitados Leonardo Bravo (Odilbra), Manuel García Navarrete, hicieron un llamado al Gobernador del Estado para que les cumpla las demandas que tienen desde hace varios meses, de lo contrario tomarán de nueva cuenta la carretera federal como lo hicieron en septiembre de 2017.

En una reunión con personas con discapacidad pertenecientes a esa organización el dirigente dijo que sus demandas son proyectos productivos, sillas de ruedas, bastones, prótesis, traslados y atención en el hospital General de Atoyac entre otras necesidades que se tienen y que el gobernador del Estado las sabe ya porque son peticiones que se le han hecho por escrito.

Por lo que hizo un llamado el gobernador del Estado para que cumpla con lo prometido, ya que de lo contrario comenzaran a movilizarse como lo han hecho en otras ocasiones “que dé respuesta a nuestras más sentidas demandas ya que con lastima nos damos cuenta que hasta ahora solo hemos recibido en la mayoría promesas”.

“Y con tristeza nos damos cuenta que en otros municipios entregan proyectos, y ayuda que a nosotros senos a negado a los que estamos en la Asociación de Odilbra Costa Grande y Odilbra Chicjihualco estamos dispuestos a volver a tomar carreteras si es necesario llegar a la capital para ser escuchados y el gobierno de Héctor Astudillo Flores vuelva los ojos a la gente que aun confía en que su gobierno cambie las promesas y mentiras en realidades.

Por su parte Rocío del Carmen dijo que:  “Es tiempo que las demandas de los más vulnerables sean urgentemente atendidas, porque, solamente atender aquellas que causen gran impacto en la sociedad, esto es necesario hacer sin dejar lo otro porque todo importa, sin embargo en este mundo lleno de injusticia debemos volver los ojos a los más necesitados”.
“ Gobernador es neceser que atienda sus demandas no permita que el hambre, las necesidades y todo aquello que cause exclusión sea una bomba de tiempo en sus manos”.

ENTREGA EL GOBERNADOR 11 VEHÍCULOS A JURISDICCIONES SANITARIAS PARA LA PREVENCIÓN A LA SALUD

Chilpancingo, Gro.– Para privilegiar la atención a la salud en la fase preventiva y reforzar las actividades en este rubro, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó 11 vehículos a las Jurisdicciones Sanitarias de las regiones 01, 02, 03, 04, 05, 06 y 07 en el estado, con una inversión de más de 3.5 millones de pesos.

 

En la explanada Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo guerrerense explicó que este parque vehicular es parte del Programa de Promoción a la Salud y obedecen a la política de fortalecimiento que ha implementado su administración en el sector Salud.

 

En su mensaje, Astudillo Flores expresó su reconocimiento a los trabajadores del sector salud  por la importante labor que desempeñan a favor de las familias guerrerenses a través de la prevención. “Quiero decirles a quienes colaboran en la Secretaría de Salud que estoy pendiente de todos los acontecimientos nuevos que se vienen dando alrededor de la incorporación a la federación, vamos a actuar con mucha responsabilidad”, agregó.

 

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dijo que la entrega de este parque vehicular responde al eje en materia de salud que está enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo.

 

El funcionario estatal detalló que en este Plan se estableció que se  privilegiaría la prevención y detección oportuna de enfermedades, es por ello, que estos 11 vehículos ayudarán en la prevención para la mortalidad materna y perinatal, embarazo en adolescentes, tuberculosis, diarreas, en la atención de pacientes diabéticos, hipertensos y de vectores como la chikungunya, dengue y zika, acción que representó una inversión de 3 millones 546 mil 694 pesos.

Dos jóvenes heridos en volcadura sobre el bulevar Iguala-Taxco

Iguala, Gro (IRZA).- Dos jóvenes heridos fue el saldo de la volcadura de una camioneta  Exproler sobre en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo bulevar Iguala-Taxco.

Se reportó que fue frente al corralón de grúas Rodríguez, y que la camioneta Exproler color verde la conducía Eduardo “N”, de 18 años de edad.

Éste joven vecino de la comunidad de El Tomatal, de Tepecoacuilco, dijo que en esa cabecera municipal con un amigo habían estado tomando unas cervezas.

Agregó que el accidente ocurrió cuando regresaban a la ciudad.

Los socorristas lo atendieron y trasladaron luego al hospital general de esta ciudad de Iguala.

El otro joven que también resultó lesionado, aparentemente sin gravedad, huyó del lugar por su propio pie. 

Difunden audio que probaría que Gonzalo Molina está sano y salvo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Tixtla, Gonzalo Molina González, aseveró que se salvó de ser privado de su libertad en tres ocasiones en la capital del país, por lo que tuvo que tomar medidas para garantizar su seguridad y la de su familia.

Lo anterior se dio a conocer a través de un audio que este día difundieron familiares de Molina González, quien estuvo preso más de cinco años acusado de delitos como secuestro, motín, sedición, robo, entre otros, y que en febrero pasado recuperó su libertad.

En el audio se escucha la voz de Gonzalo Molina, quien dice que está en la Ciudad de México. Fecha su comunicado el domingo 31 de marzo de este año, luego de que el martes de la semana pasada selle considerara como desaparecido.

A consecuencia de esa desaparición y de los informes que indicaban que habría sido privado de su libertad él, sus hijos y un yerno, activistas sociales realizaron varias actividades de protesta hasta el viernes pasado cuando se supo que estaba sano y salvo, sin explicar en qué sitio o cómo fue localizado.

Gonzalo Molina agradeció a todas las personas, “organizaciones sociales e internacionales que se manifestaron por la presentación con vida de mi persona” sostiene en su mensaje de voz.

Pero critica a quienes lo “denostaron y aseveraron que esto había sido un auto secuestro o un auto levantón, quiero decirles que hacer eso sería como una traición a la memoria de todas aquellas personas que han caído por defender el territorio comunitario y una traición a nuestra institución comunitaria CRAC-PC”.

Por ello sostiene que sufrió “tres intentos de levantón, aun cuando tenía activado el mecanismo de protección que el Estado de México me había dado, quiero decirles que pude sobrevivir gracias a que pudimos reaccionar a tiempo y ponernos a salvo por nuestros propios medios”.

Molina González afirmó que “experimenté en carne propia la vulnerabilidad y la inexistencia de la defensa de los derechos humanos del Estado mexicano, por eso hago un llamado urgente a las instancias internacionales para que intervengan y le exijan al gobierno mexicano la protección de nuestros derechos humanos”.

Denunció que a los luchadores sociales “nos están matando, nos están desapareciendo y como ejemplo están el compañero Samir, de Morelos; Noé Jiménez, de Chiapas; Eulodia Díaz, del Estado de México”.

El dirigente de la CRAC-PC de Tixtla, les dijo a “quienes creen que vivimos en un país donde están garantizados los derechos humanos, los invito a que reflexionemos y analicemos qué país queremos construir. Sólo la organización del pueblo es la única vía para alcanzar la justicia y la paz, la seguridad, defendamos la tierra, el agua y la vida para alcanzar así la libertad”.

Finaliza el mensaje diciendo que desde donde se encuentre “seguiré construyendo en la defensa del territorio comunitario, presos políticos libertad, el respeto a nuestros derechos será justicia”, pero no aclara su paradero o si regresará a Guerrero a su activismo en la CRAC-PC

Confirma el secretario de Salud despido de 261 empleados de contrato de Prospera

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó este lunes el despido de 261 trabajadores de contrato que estaban asignados al programa de Inclusión Social Prospera, aunque para algunos existe, no obstante, la posibilidad de ser recontratados.

“Eso lo hicimos nosotros porque recibimos la instrucción (de autoridades federales) y hoy se dieron de baja”, confirmó en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, y señaló que el citado programa feneció el 31 de diciembre del 2018.

“El programa Prospera la federación lo concluyó el 31 de diciembre (del 2018). Este programa deja de ser del Seguro Popular y pasa a la Subsecretaria de Integración de la propia Secretaría de Salud (federal) y se va a llamar Atención Médica y Medicamentos Gratuitos”, explicó.

Desde la semana pasada médicos y enfermeras advirtieron que el gobierno federal suspendería sus contratos a partir del 31 de marzo, pese a que fueron contratados por seis meses y que la fecha de vencimiento es el 30 de junio.

Al respecto De la Peña Pintos explicó que el mismo contrato prevé que en caso de insolvencia financiera se dará por finalizado. “Es un mandamiento que se tiene de nivel federal, nos solidarizamos con nuestros compañeros de trabajo, pero nosotros, en nuestro papel y circunstancia (de autoridad estatal) lo único que tenemos que hacer es la gestión necesaria”.

– ¿Qué se podría hacer? El gobernador Héctor Astudillo dijo que va a intervenir. – se le preguntó.

– “No sé, hay que esperar. Ahorita no se puede hacer nada, no tengo yo una respuesta”- manifestó.

Este fin de semana Beatriz Vélez Núñez, aspirante de la planilla Oro a la Secretaría General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud anunció que esta organización asumiría la defensa jurídica de los casi 300 trabajadores despedidos de Prospera, quienes, afirmó, son indispensables para la atención médica en las comunidades más apartadas, sobre todo de las regiones Tierra Caliente y Montaña.

Pero el secretario de Salud aseguró que la SSA no ha descuidado la atención médica en ningún punto de la entidad.

 

Los mismos trabajadores podrían ser recontratados

 

De acuerdo con el funcionario estatal, existe el ofrecimiento de la SSA federal de recontratar solo a los trabajadores que estén frente a pacientes como médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos o trabajadores sociales.

Estimó que dentro de dos a tres semanas la Secretaría de Salud federal publicará las reglas de operación del programa denominado “Atención Médica y Medicamentos Gratuitos”, con las cuales se analizará cuántos podrán ser recontratados, “nosotros estaremos en la mejor disposición de respaldar este estudio y el trabajo que tienen estas gentes, muchos tienen 5 a 10 años trabajando”.

Por lo pronto, explicó Carlos de la Peña, el Centro de Especialidad para Atención en Desarrollo Psicomotor de los Niños (Ceredi), ubicado en Chilpancingo, donde laboraba una cantidad importante de estos trabajadores de contrato, dejó de funcionar temporalmente, sin embargo, precisó que se analiza reabrirlo en los siguientes días con personal de base del sector salud estatal para atender a las personas que hayan sido citadas previamente.

Pero insistió en que cuando la SSA federal publique las nuevas reglas de operación el Ceredi seguirá funcionando igual y con el mismo personal que ya laboraba allí, “así me lo trasmitieron de la federación (y) ojalá que esto sea pronto”.

El municipio cierra el fin de semana con 82% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El fin de semana cerró ayer con una ocupación hotelera global de 82.2%, por separado Ixtapa registró 86.9% y Zihuatanejo 51 puntos porcentuales.

El sábado la ocupación de habitaciones en Ixtapa fue de 86.6 por ciento, Zihuatanejo obtuvo 49.9 puntos y juntos sumaron un promedio global de 81.6 puntos, mientras que el viernes que inició el fin de semana, según las cifras oficiales Ixtapa logró 58.4%, Zihuatanejo 41.7 y juntos sumaron un promedio de 56.2 puntos.

La actividad turística del fin de semana fue buena, llegaron decenas de autobuses de excursión que transportaron a turistas procedentes de los estados del bajío y Michoacán, así como visitantes que llegaron en sus vehículos particulares, los cuales fueron vistos en las principales avenidas del puerto.

Los puntos de atracción más ocupados fueron el Paseo del Pescador, los mercados central y de artesanías, la zona del muelle Principal y las calles y negocios de primer cuadro de la ciudad.

Como es habitual, las playas más ocupadas de la bahía fueron La Ropa y Las Gatas, donde decenas de bañistas disfrutaron del clima cálido, las olas del mar y los servicios que ahí se prestan, como restaurantes y deportes acuáticos.

En Ixtapa el movimiento de visitantes también fue aceptable, la avenida principal y zonas comerciales lucieron ocupadas por la mañana y la tarde.

En playas, El Palmar en la zona 1, recibió a cientos de bañistas, mientras que en la zona 2 ubicada en playa Linda, la isla de Ixtapa recibió a turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo con prestadores de servicios de turistas consultados, el turismo extranjero continúa a la baja mientras se acerca el periodo vacacional de Semana Santa.

Canadiense se queja de maltrato en La Ropa

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Turistas canadienses lamentaron el maltrato sufrido por parte del personal de algunos restaurante en playa La Ropa. Analizarán la posibilidad de dejar de vacacionar en el destino durante la próxima temporada invernal. 

Identificado como Elliott Chilis, el extranjero manifestó que él gasta un promedio de 7 mil dólares en cada ocasión que viene a Ixtapa-Zihuatanejo. Considera que ayuda a la economía local.

“He hablado con 3 grupos de parejas y todos están muy enojados con el tratamiento que hemos recibido, manifestó, si solo 3 parejas cada una gasta esa cantidad de dinero aquí, eso hace 21 mil dólares en solo 3 semanas”. 

Chilis externó que en 2018 rentó unas sillas cerca del estero, para sentarse cerca del mar con la intención de terminar unas bebidas que él mismo llevaba.

Sin embargo,  el personal le dijo que ahí no se podían ingerir bebidas. Este hecho le molestó porque el visitante tenía entendido que playa La Ropa no estaba privatizada.

Posteriormente, el día en que partía su vuelo se sentó en la arena bajo una sombrilla que había rentado uno de sus amigos con un costo de 200 pesos, y nuevamente el personal le dijo que tenía que retirarse o rentar una sombrilla por la cantidad de 200 pesos: “eso me hizo enojar”.

Ya en este año, el canadiense aseguró que ha visto como se le impide a la gente sentarse frente a la franja de arena en donde se ubica el restaurante.

“He sido testigo de turistas canadienses que pagan una gran cantidad de dinero para llegar aquí”, sostuvo, se han escuchado muchos casos de visitantes canadienses y estadounidenses que también han reportado un maltrato. 

Agregó que volverá el próximo noviembre y, si esto no está resuelto, encontrará un nuevo lugar para gastar su dinero.

Versión de supuesto replanteamiento de la ZEE preocupa a ejidatarios

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Gobierno del estado, ejidatarios, diputados y la dirección de la Zona Económica Especial, manifestaron su preocupación ante la noticia de que el proyecto será replanteado pese a que en esta región ya fue decretado y los trámites para adquirir las tierras están avanzados, hoy tendrán reunión en Ciudad de México.

La semana pasada a través de medios informativos nacionales se conoció que este proyecto de la pasada administración federal que buscaba potencializar el sur del país, será replanteado por no considerarse un programa prioritario.

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró que se trata de algo que no ha venido operando y buscarán moverse poco a poco a otro modelo, o a buscar mecanismos de desarrollo diferente.

El municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán y el ejido El Naranjito perteneciente al municipio de La Unión, Guerrero, conforma una de las siete regiones que contemplaba el megaproyecto.

El director de esta Zona Económica Especial (ZEE), Antonio Reyes Pascasio, informó vía telefónica que oficialmente no les han informado que el proyecto será replanteado o cancelado y solo conocen lo que se ha informado en los medios pero ya existe preocupación entre los sectores involucrados como los ejidatarios de El Naranjito y los diputados locales que llevaban el seguimiento del proyecto.

Dio a conocer que los secretarios de Fomento Económico de los estados donde se encuentran las ZEE, convocaron para una reunión este lunes en la Ciudad de México, a la que acudirá una comitiva del gobierno del estado encabezada por el secretario de Fomento Económico, Álvaro Burgos Barrera.

Así mismo, se conoció que ya hubo un acercamiento entre diputados de Michoacán y Guerrero para organizarse y defender el proyecto.

Por su parte el comisario ejidal de El Naranjito, José Luis Vargas, informó en entrevista telefónica que “lamentaríamos mucho que se diera esa resolución, ya parte de nosotros, a los que yo represento, en tiempo y forma con la documentación que nos pidió el gobierno del estado la cumplimos, cumplimos en todo”.

Refirió que por el momento no pueden expresar una clara opinión hasta que el equipo del gobierno del estado que se encargó de hacer los trámites con ellos, les notifiquen oficialmente.

“De aquí del municipio de La Unión que es El Naranjito, el polígono de las ZEE el de nosotros es el que está más avanzado porque ya tenemos como seis meses que se aprobó el dominio pleno, ya hay escrituras, ya estamos avanzados en todo”.

Se trata de 119 hectáreas y 33 propietarios que con toda la documentación al corriente y solo esperaban la fecha de pago de sus predios.

Salir de la versión móvil