Solicitan ayuda para mujer que padece cáncer

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares y amigos de la señora Martha Nepomuceno Hilario, originaria de la Colonia 18 de Mayo recorren las calles de la ciudad, para pedir el apoyo económico de la ciudadanía, debido a que se encuentra enferma de cáncer en etapa avanzada y fue internada desde hace un mes en el Hospital General de Atoyac, donde recibe la atención medica y transfusión de sangre.

La joven, Ernestina Orozco Ávila, dijo que como amigos de trabajo de la hija de doña Martha, decidieron solidarizarse y sumarse a esta jornada altruista y también puso a disposición de la sociedad, el número de celular para cualquier ayuda que se pueda hacer llegar a sus hijos como ropa, despensas o dinero: 742 112 08 15.

Dijo que las personas que deseen pueden visitar a doña Martha directamente en el Hospital para apoyarla “hacemos la invitación a la gente para que ayudemos a esta familia; hoy por ella, mañana nosotros podríamos necesitar el apoyo también”. Reiteró.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Degradación social

Raymundo Riva Palacio

La violencia contra políticos ha aumentado de manera dramática: 46% subió en el primer trimestre de 2019. El dato ha dejado de ser relevante. Hay tanta violencia y asesinatos todos los días que no importa uno más. Ya no son nombres, son números o, en el peor de los casos, apodos. Sólo cuando hay menores entre las víctimas se asoma la indignación y se reacciona. Lo paradójico de estos datos compilados y analizados por la consultoría Etellekt, es que a diferencia del proceso electoral del año pasado, donde la variable del crimen organizado aparecía detrás de la mayoría de los asesinatos de los políticos, en el primer trimestre éste no es el factor, sino la lucha entre partidos y por los recursos presupuestales en los municipios más pobres. Es decir, estamos peor.

La degradación de la vida pública es lo que refleja el último estudio de Etellekt, cuyos datos fríos de sí, hablan de un país rumbo a la anomia. Los homicidios dolosos, que ha sido indebidamente tomados como referente del éxito o fracaso de la estrategia de seguridad del gobierno, bajaron en el caso de los políticos 14% en relación con el primer trimestre de 2018, de 38% a 24%, pero la privación ilegal de la libertad o el secuestro (que no son lo mismo; por el segundo se pide rescate, por el primero no), subió 450%, y las intimidaciones y las amenazas, 192%. Dato importante también, el incremento en la violencia este año se focalizó en las mujeres, de 21 agresiones en el primer trimestre del año pasado, a 79 en este, que significa un crecimiento de 276%.

No hay un diagnóstico claro y concluyente sobre el cambio de fenómeno de violencia contra los políticos entre el proceso electoral del año pasado, donde no sólo el primero sino el segundo semestre tuvieron un crecimiento espiral en los indicadores de muertes, y lo que está sucediendo en este primer trimestre. El año pasado Etellekt registró que las entidades con mayor violencia política eran aquellas con la mayor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, relacionadas en gran parte con acciones de la delincuencia organizada. Pero en el primer trimestre de 2019, la violencia está concentrada en estados con altos índices de pobreza y que tuvieron elecciones muy cerradas.

Estos datos sugieren la lucha no tanto por el control político de los municipios, sino de sus recursos presupuestales. Etellekt registró que el 62% de las 180 agresiones contra políticos se concentraron en Oaxaca (27), Veracruz (22), Puebla (14), San Luis Potosí (12), estado de México (15), Guerrero (12) y Guanajuato (11), quienes rebasaron la media nacional de agresiones por seis. La mayoría de los incidentes de violencia (47%) se dieron en contra de militantes de Morena, seguido lejanamente por militantes del PAN (14%), lo que se explica por el tsunami electoral producido por el candidato Andrés Manuel López Obrador, que llevó a cientos de sus simpatizantes a puestos de elección popular, rompiendo no sólo viejos controles territoriales y poderes caciquiles, sino generando envidias patológicas.

En el primer trimestre de 2018, recuerda Etellekt, el 17% de los políticos agredidos en el país eran de Morena, por lo que los datos del mismo periodo este año reflejan un incremento de 405% en la violencia contra morenistas, mientras que la que afectaba a priistas decreció 55%. Sin embargo, resaltó la consultoría, la tercera parte de las agresiones contra los morenistas fueron realizadas por militantes de Morena, lo que confirma una vieja premisa en la política, donde los conflictos internos en un partido se empiezan a acentuar y a agravar cuando las posibilidades de acceso al poder son reales. No obstante, de ese 62% mencionado, los incidentes se registraron en cinco de las siete entidades de mayor violencia, y el abanico de ataques se extendió de 10 entidades en el primer trimestre de 2018, a 22 en 2019.

El cambio en la demografía política del país aparece como una variable directamente asociada a esta reorientación de los objetivos de la violencia política, como se puede argumentar en el caso de las mujeres afectadas por el fenómeno. Aunque no hay suficiente información aún para descartar feminicidios, la violencia contra mujeres parece responder al avances en la paridad de género como resultado de las reformas electorales de 2013 y 2014, que llevó en números sin precedentes a mujeres a congresos estatales y cabildos. Esta inclusión igualitaria,

Resalta Etellekt, “ponen en riesgo el ejercicio efectivo de sus derechos político-electorales”.

La radiografía que proporciona la consultora, que se ha especializado en la medición de la violencia política, muestra un cuerpo enfermo y en algunos casos comenzando a apestar por la putrefacción. El 82% de los políticos asesinados en el primer trimestre eran opositores a los gobiernos estatales, y el 85% de las amenazas e intimidaciones fueron contra autoridades electas, particularmente y en orden de número de agresiones, alcaldes, regidores y diputados locales.

Como en el caso de la inseguridad general, se repite el diagnóstico: la parte más vulnerable para la contención y el combate a la inseguridad, está a nivel municipal. Si no hay una estrategia que permita ir reforzando a ese tercer nivel de autoridad, la anomia se va a convertir en una realidad extendida en el país. La otra variable, que no es nueva pero persiste de manera indómita, es la impunidad, que como ha sido en otros años, sigue siendo el puente comunicante con todo tipo de violencia, acentuado hoy por ambición de poder y de dinero. Pero sobre todo, por la falta de un sistema de procuración y administración de justicia. En síntesis, por la ausencia de un país de leyes.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

INCREMENTA INTERJET 9 POR CIENTO NÚMERO DE PASAJEROS TRANSPORTADOS DURANTE ABRIL

Ciudad de México.- Durante abril, Interjet transportó a un total de 1 millón 278 mil 273 pasajeros dentro de sus 9 mil 771 operaciones en rutas domésticas e internacionales, lo que representó un incremento de 9 por ciento en comparación con igual mes de 2018.
 
En rutas internacionales se registró un crecimiento del 27.6 por ciento, al haber transportado a 376 mil 783 viajeros. Mientras tanto en rutas nacionales, la aerolínea atendió a 901 mil 490 pasajeros, es decir, 3 por ciento más que el año anterior.
 
En lo que respecta a rutas nacionales, durante este mes la aerolínea alcanzó un factor de ocupación del 88 por ciento y de 83 por ciento en rutas internacionales, logrando así  un incremento de 2.5 y 3.0 puntos porcentuales, respectivamente,  en relación con el mismo periodo del año anterior.
 
De esta forma, el factor de ocupación promedio en ambos mercados fue de 85 por ciento,  lo que se tradujo en un aumento cercano a 3 puntos porcentuales.
 
Además, la demanda de Interjet, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs) aumentó 16.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la oferta medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs) lo hizo en 13.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
 
Es importante destacar que recientemente Interjet concretó una alianza interlineal bilateral total con American Airlines. Dicho acuerdo permitirá a las compañías ofrecer sus rutas y conexiones de manera conjunta y a través de los sistemas de distribución y agencias de viaje, además de ampliar su oferta y fortalecer su presencia a nivel internacional.
 
Interjet se distingue por ser una empresa que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.

Vuelcan jóvenes en camioneta de lujo sobre bulevar de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una camioneta de lujo sufrió una aparatosa volcadura la mañana de este domingo en el bulevar Vicente Guerrero, con saldo de dos jovencitos lesionados.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que al parecer todo se debió a la velocidad con que era conducida la Jeep Grand Cherokee Laredo de modelo reciente, color gris y placas de circulación HFY-413-A de Guerrero.

La unidad, que quedó con las llantas hacia arriba, era conducida por un joven de aproximados 20 años, quien iba acompañado de otro de edad semejante.

La aparatosa volcadura se dio sobre el carril norte-sur de la lateral de la autopista, entre el restaurante Vips y la tienda Sam’s Club.

Al lugar acudieron policías estatales y personal de Protección Civil, quienes se encargaron de brindar atención a los lesionados. Por sus heridas menores, no requirieron trasladado a un hospital.

Posteriormente, una grúa se encargó de remolcar el vehículo al corralón y los jóvenes quedaron a disposición de la autoridad competente, para el deslinde de responsabilidades.

En Tlapa… Cae camioneta de pasajeros al río Tlapaneco; un lesionado

Tlapa, Gro (IRZA).- Una camioneta pickup Nissan del transporte público de pasajeros se salió de la carretera y cayó al río Tlapaneco, resultando el conductor seriamente lesionado.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero adscritos al Centro de Atención a Emergencias de Tlapa de Comonfort, cuyos elementos arribaron en las unidades de auxilio 49-A y PC-029, los hechos se suscitaron en las primeras horas de la mañana de este domingo en la carretera federal Tlapa-Puebla, a la altura del puente Tlapaneco 3. 

Participó en el percance una camioneta del sitio UTAMD con placas A-104-FHJ, número económico 04.

Se informó que la unidad cayó de al menos 10 metros de altura, resultando en pérdida total.

Aún consciente, el chofer del vehículo se identificó con los paramédicos como Javier Ramírez Castillo, de 35 años y con domicilio en la calle Heroico Colegio Militar de la colonia Cuba, de esta ciudad.

Al hombre se le diagnóstico policontundido y fue trasladado al Hospital General de esta ciudad. 

Al lugar también arribaron personal de la Policía Municipal y Tránsito Estatal, quienes se encargaron del peritaje y de remolcar la unidad a un corralón, para el deslinde de responsabilidades.

ARRANCÓ LA L’ ETAPE ACAPULCO BY TOUR DE FRANCE 2019; EL GOBERNADOR DIO EL BANDERAZO DE SALIDA A MIL 600 CICLISTAS

Acapulco, Gro., 4 de mayo de 2019.- Con la primera luz del día, cientos de ciclistas se apostaron en la línea de salida instalada frente complejo de Mundo Imperial esperando el toque de arranque y banderazo que hizo el gobernador Héctor Astudillo Flores, con lo que se inició la competencia de la segunda edición de la L’ Etape Acapulco by Tour de France 2019.

Alrededor de mil 600 competidores nacionales y extranjeros arrancaron para recorrer 75 y 140 kilómetros de un circuito establecido en lo que es la zona Diamante y que tocó 17 comunidades cercanas a la laguna de Tres Palos en el puerto de Acapulco, por lo que esté evento coloca a este destino de playa como referente del turismo deportivo en México.

Al hablar el gobernador Héctor Astudillo sobre la competición ciclista, agradeció a los organizadores por tener nuevamente la confianza de venir a Acapulco de realizar esta etapa L’ Etape by Tour de France, “aquí en el estado, como gobernador le doy las gracias no solamente a los organizadores sino a todos los participantes que vienen de diversas partes del país en esta jornada, hay alrededor de mil 600 participantes, cada participante viene con sus familias”. 

Respecto a las medidas de seguridad, el Ejecutivo guerrerense manifestó que se desarrolla un dispositivo de seguridad y logística para ofrecer garantía a los mil 600 competidores e indicó: “Se hizo un trabajo coordinado con el Ayuntamiento y con todas las instituciones federales y estatales para cuidar esta jornada deportiva y yo espero que salga muy bien, hay un operativo que se preparó desde hace varios días para que fuera  exitoso este evento deportivo”.

Astudillo Flores, señaló que los fines de semana en Acapulco se ha registrado una favorable afluencia turístico y con esta segunda edición ciclista se fortalece la idea de que Acapulco también es una excelente ruta del turismo deportivo que significa una importante derrama económica para este destino de playa. 

El apostar al turismo deportivo, dijo el gobernador, ha sido uno de sus insistentes proyecciones para Guerrero, “creo que es tiempo de fortalecer todas las actividades deportivas, sean en el mar o en la bicicleta, corriendo, vienen medios maratones, triatlones y todas estas actividades por su puesto que las vamos a apoyar”.

Astudillo Flores también mencionó lo del torneo de pesca en Zihuatanejo, donde hay una cifra histórica de participantes. Agregó que los eventos deportivos sin duda son un plus para la diversificación de la oferta turística que ofrecen los destinos de Guerrero.

 

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA CICLISTA 

 

El desarrollo de la competición, en la que participaron ciclistas nacionales y de cinco países, se tocaron 17 comunidades por donde  hicieron el recorrido y en el trayecto agentes viales vigilaron los tramos carreteros que fueron cerrados desde las siete de la mañana hasta la una de la tarde, pero además se contó con el apoyo de dos helicópteros, al menos 200 elementos con más de 70 unidades entre personal de Protección Civil y Seguridad.

A partir del banderazo de salida y meta en las inmediaciones de Mundo Imperial, se interrumpió el tránsito en las siguientes vialidades donde se desarrolló la ruta: El Boulevard de Las Naciones, parte de la Avenida Escénica, Viaducto Diamante, San Pedro las Playas, San Pedro Cacahuatepec, el Tejoruco, Lomas de Chapultepec, Playa Encantada, Barra Vieja, Bonfil, rodeando la Laguna de Tres Palos.

 

LOS GANADORES DE LA L’ ETAPE ACAPULCO BY TOUR DE FRANCE

 

Al encabezar la premiación de los ganadores de la segunda edición de la L’ Etape Acapulco by Tour de France 2019, el gobernador Héctor Astudillo señaló que fue un éxito la justa ciclista, ya que hubo alrededor de mil 600 competidores y en la anterior fue de mil. Abundó que este tipo de eventos deportivos le dan realce a Acapulco y lo promociona ante México y el mundo y precisó: “El recorrido es muy bueno, exhibimos nuestros mares en su paso por las playas Bonfil y Barra Vieja, es una manera de ofrecer a Acapulco y que se conozca en el mundo”.

Los ganadores en las ramas varonil y femenil. En la etapa corta de 75 kilómetros femenil el primer Lugar lo obtuvo Gabriela Nader González, en segundo lugar Dalia Aliphas y el tercer lugar fue para Erandi Magdalena Uribe González, mientras que en la rama Varonil, el primer sitio lo obtuvo Alejandro Mendoza Arzate, en segundo sitio fue para Javier Albarrán Martín del Campo y en tercer lugar para Luis Carlos Escobar Arochi. 

En la etapa larga de 140 kilómetros en la rama femenil se colocaron en los tres primeros sitios: Laura de la Rosa Elizarraras en primer lugar, Ana María Ibarra Corcuera, segundo lugar y Margarita Salgado Eisering, tercer lugar,  mientras que en la rama varonil los tres primeros lugares los ocuparon José Oropeza Pérez, José Martínez Lara y Ziranda Madrigal Álvarez.

El Ejecutivo estatal declaró que los beneficios económicos fueron buenos y se logró una derrama económica de 20 millones de pesos, por lo que se realizará nuevamente el próximo año en este destino de playa. Asimismo, dijo que invitará a los organizadores de este evento ciclista para que el próximo año se desarrolle en Pie de la Cuesta, donde está por concluirse una ciclopista de 16 kilómetros.

En el arranque de la L’ Etape Acapulco by Tour de France, asistieron el subsecretario de Promoción Turística del Estado, Jesús Radilla Calderón, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el director de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera y el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera.

 

En la Ayutla-Cruz Grande… Un muerto y un herido en colisión entre un Jetta y una motocicleta

Ayutla, Gro (IRZA).- La noche de este viernes una persona perdió la vida y otra resultó herida en una colisión entre un Volkswagen tipo Jetta y una motocicleta.

El choque entre los vehículos ocurrió alrededor de las 21:30 horas sobre la carretera federal Ayutla de los Libres-Florencio Villareal (Cruz Grande), a la altura del cuartel militar del 48 Batallón de Infantería.

En el impacto murió el joven que conducía la motociclista y luego de las diligencias su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido.

El Jetta se incendió y su conductor resultó con quemaduras de primero y segundo grado.

Efectivos del 48 Batallón de Infantería lo rescataron del vehículo en llamas y le brindaron los primeros auxilios, y a bordo de una ambulancia  fue trasladado de urgencia al Centro de Salud de esta cabecera municipal.

Del conductor del Jetta también se desconoce su identidad. 

IXTAPA-ZIHUATANEJO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE PESCA DEPORTIVA

En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, presidió la salida e inauguración de la 36 edición del tradicional Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela en Ixtapa-Zihuatanejo.

Junto al presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, el funcionario estatal reafirmó que el gobernador tiene el compromiso de seguir posicionando a este binomio de playa como un destino para pesca deportiva.

En este marco, se informó que la actual administración es la que más ha apoyado este evento, que se convierte entre los tres más importantes del país en esta rama.

Durante el acto se destacó que se rompió el récord de participantes para este XXXVI Torneo Internacional de Pesca con alrededor de 280 embarcaciones.

En Acapulco… Choque entre auto y camioneta de pasajeros deja una mujer herida

Acapulco, Gro., mayo 3 del 2019 (IRZA).- Un choque entre dos vehículos dejó como saldo a una mujer herida y cuantiosos daños materiales, la mañana de este viernes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Este hecho se registró alrededor de las 07:00 horas a la altura de la colonia Jardín Azteca, al poniente de Acapulco.

De acuerdo con datos de la Dirección de Tránsito, el choque ocurrió cuando un vehículo Volkswagen tipo Jetta con placas de circulación HBD-600, de color negro, invadió el carril que va en dirección al Centro, estrellándose con el costado de una camioneta pasajera de la ruta Atoyac-Acapulco, misma que volcó al momento.

Ahí resultó lesionada la señora Victoria Cortés Castro, de 25 años de edad, quien más tarde fue llevada en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General de El Quemado.

Juan José Gómez Calderón, el conductor del Jetta, quedó en calidad de detenido por su probable responsabilidad en el delito de daños y lesiones, mientras que el chofer del vehículo del servicio público pidió la presencia de su patrón, con la finalidad de presentar denuncia por los daños, en caso de que aquel se niegue a pagar.

Salir de la versión móvil