Se mantiene la ocupación hotelera en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La actividad por las vacaciones de verano se mantiene, el municipio amaneció este jueves con una ocupación hotelera global de 83%, por separado Ixtapa registró un ligero descenso al registrar 87.8 puntos, mientras que Zihuatanejo se mantuvo en la media con 50.3 por ciento.

Cientos de turistas disfrutan del clima cálido y las olas de las distintas playas frente a la costa de este municipio, los visitantes acudieron a las playas Larga, Blanca y en la bahía se concentraron en La Ropa, donde la zona de renta de sombrillas de la Promotora de Playas lució llena de bañistas provenientes de los estados del bajío principalmente, quienes ocuparon la playa en un 60% aproximadamente.

De acuerdo con el reporte del representante de los restauranteros en la playa Las Gatas, Roberto Bustos, la actividad en ese balneario natural se mantiene desde el martes en 70%.

El primer cuadro de la ciudad lució con tránsito de vacacionistas que llegaron en grupos de excursión, quienes recorrieron los atractivos de la zona, como los mercados de artesanías y central, el Paseo del Pescador y el corredor frente a la playa Principal.

En el caso de la playa El Palmar en la zona hotelera 1 de Ixtapa, entre huéspedes de los hoteles que ahí se encuentran y turistas que llegaron en sus vehículos particulares, lograron una aceptable ocupación. También se observaron paseantes en los centros comerciales, ciclopistas y el mercado de artesanías.

Por su parte la zona hotelera 2 tuvo también arribo importante de visitantes, los cuales abarrotaron el estacionamiento frente a la playa Linda, la gran mayoría dejó ahí sus vehículos para embarcarse y llegar a la isla de Ixtapa, máximo atractivo de la zona que ayer presentó un 60% de actividad, de acuerdo con el reporte de la presidenta de Canirac y restaurantera del lugar, Rebeca Farías.

Pese al ligero descenso en las cifras de ocupación en comparación con el día anterior, el movimiento de turistas sigue creciendo y se espera más a partir de este viernes.

El verano en la playa atrae a locales y turistas

Jaime Ojendiz Realeño

Las vacaciones de verano son en esencia igual para todos: arena, sol y mar de fondo. “Lo importante es convivir en familia y que los chamacos se entretengan, porque así hasta los bolillitos con puro jamón saben diferente junto al mar”, manifiesta Lázara Marroquín Rayo en playa La Madera.

Marroquín no es turista, no viene de otro estado a conocer las playas. Vive en la colonia Seis de Enero, en la parte alta de un cerro de Zihuatanejo al que aún no llegan todos los servicios. Desde temprano decidieron que sería mejor pasar parte del día caluroso en playa en lugar de bajo láminas de su hogar.

“Nos venimos acá debajo del Paseo del Pescador porque hay sombra y playitas para los niños”, cuenta.

Contrario a las actividades de los turistas nacionales, a los locales no les alcanza para tiritas, mariscos y mucho menos cervezas. Los tres niños de siete, nueve y once años se conforman con un bolillo, rebanadas de jamón y chiles en vinagre.

“Ellos saben que son vacaciones y también quieren divertirse en las playas por eso los traemos un rato. Nos gustaría poder darles algo de lo que comen los turistas, pero no alcanza y ellos entienden”.

Junto con cientos de bañistas que llegan a playa La Madera, los niños chapotean entre 147 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, y aunque está dentro de la norma que establece la Organización Mundial de la Salud, el balneario se ubica en el sitio ocho de las playas más contaminadas del país.

Este jueves la Secretaría de Turismo informó que el destinó rentó en conjunto ocho de cada 10 habitaciones. La preferencia la tiene el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa con 88.8 por ciento, mientras que el puerto apenas y llegó a la media.

Contrario a la familia Marroquín, la señora Lucila Hernández Santiago, que llegó de Querétaro el martes, manifiesta que hasta ahora no han tenido contratiempos y que para hacer un ahorro optan por llevar sus alimentos y botanas a la playa.

“Nos sentamos en una mesa y aunque no hay cobro mínimo, debemos consumir algo y entre mi esposo y mis tres hijos por lo menos nos gastamos ochocientos pesos.  No creo que los precios sean altos pero tratamos de ahorrar lo de las bebidas”.

Sobre la situación de turismo, el restaurantero Antonio Rauda sostiene que la actividad apenas llega al 70 por ciento, “creemos que será a partir de la otra semana cuando el turismo sature las playas, por eso llegamos en esta semana porque ya vinimos en otra ocasión y todo estaba lleno, nos fue complicada hasta encontrar hotel”.

Los consultados coinciden en algo: en Ixtapa Zihuatanejo hay opciones para todos los presupuestos.

Camioneros sindicalizados exigieron a Fonatur ser incluidos en una obra

ELEAZAR ARZATE MORALES

Trabajadores de la construcción integrados al sindicado SUTCOBON, bloquearon la avenida Viveros 2 de Ixtapa para exigir ser incluidos en las obras del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Fue a las 10 horas de este jueves, que los transportistas colocaron sus camiones frente a las oficinas de FONATUR, encabezados por su secretario Pavel Enrique Torres García, quien informó que en tres ocasiones acudieron a buscar José Antonio Casares Ayala, gerente del citado organismo federal, para ponerse de acuerdo con el trabajo de las obras, pero nunca los recibió y nunca les dieron una cita.

“La falta de atención del gerente de aquí de Fonatur el que acaba de ingresar, José Antonio Casares, le hicimos tres visitas cuatro, por ahí algunos documentos de recibido donde no nos quiso atender que solamente con cita”, aseveró Pavel Enrique Torres.

Además, agregó que José Antonio Casares otorgó de manera directa una reciente obra a la Confederación Regional de la Obra Mexicana (CROM), cuyo delegado regional, Felipe Moreno Sánchez, trajo camioneros foráneos y con ello dejó sin trabajo a los transportistas locales.

“Le están quitando el trabajo a los camiones locales, nosotros tenemos concesiones que le estamos pagando al gobierno, esa es nuestra otra molestia”.

Al final, el secretario del SUTCOBON y el delegado de la CROM pactaron verbalmente que se dividirían el trabajo de las obras a ejecutar para la pavimentación de diversas vialidades que FONATUR licitará.

El mar expulsó más lirio en playas de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Varias cantidades de lirio fueron expulsadas por el oleaje en playa Larga y playa Blanca del puerto de Zihuatanejo, los turistas fueron los que limpiaron la franja de arena e invitaron a los restauranteros a mantener limpia su área de trabajo.

Se logró conocer que entre miércoles y jueves salió este material orgánico en las playas en mención, de lo que tuvieron que encargarse los salvavidas de la dirección municipal de Bomberos que por las mañanas están libres cuando no hay bañistas.

Al respecto turista Viridiana, originaria de la Ciudad de México, dijo que “nos habían recomendado esta playa que estaba muy bonita y pues si nos gustó mucho estar aquí, pero ya metiéndonos y todo al mar en algunas hay como mucho sargazo y pisamos alguna basura, mi hermano dijo pues hay que quitarla y empezamos a recoger y a recoger”.

Por su parte Hernán Salcedo, proveniente de la Toluca, señaló que se ha presentado este fenómeno de material orgánico que arroja el olaje en las playas y que de alguna manera para ayudar comenzaron a reunirlo en un solo lugar para limpiar.

“Tratamos de aportar un poco, el granito de arena, entre todos para que la playa se vea bonita y más a gusto estemos en ella. Es la fuente de trabajo para muchos de ustedes los locatarios, el tratar de mantener las playas limpias, no sólo la persona loca de aquí sino nosotros como turistas también aportar un poquito, evitar traer tanto plástico que es lo que más daño les hace a nuestros mares”.

Cabe mencionar que, entre el martes y miércoles, restauranteros, lancheros y trabajadores del ayuntamiento retiraron más de 120 toneladas de lirio que invadió playa Varadero de La Isla de Ixtapa, sin embargo, este problema se ha presentado en menor cantidad en otras playas del municipio.

Fue informado que prestadores de servicios turísticos de playa Larga ya se organizan para realizar una campaña de limpieza y retirar el lirio que fue expulsado por el alto oleaje generado por el mar de fondo.

Fuga de agua en la carretera a La Ropa

LA REDACCIÓN

Fuga en la carretera a la playa La Ropa derramó cientos de litros de agua que provocaron un caudal que sorprendió a los automovilistas.

Ayer minutos después del mediodía justo frente al mirador de la playa La Ropa, inició un brote de agua que salía de una de las ollas de drenaje ubicadas en medio de la carretera.

Los automovilistas que circulaban al ver el caudal se sorprendían y bajaban la velocidad. La fuga duró aproximadamente una hora gracias al llamado vía telefónica que hicieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), trabajadores de los hoteles vecinos.

Uno de los trabajadores de los hoteles del lugar, dio a conocer que recientemente se dio otra fuga metros arriba, casi frente a la entrada al Partenon, por lo que creen que se trate de un problema más grande.

Se observó que el agua no solo brotaba de la olla de drenaje, se observó que de la línea que une la banqueta con la carretera también brotaba el agua a lo largo de varios metros.

Se desconoce si el agua era potable solo se pudo identificar que no despedía olores y que presentaba color tierra.

Cabe destacar que sobre esta carretera se han presentado varios problemas con las ollas de drenaje y las tapas que las cubren, ya Despertar de la Costa ha reportado el rompimiento de tapas de plástico que no resisten el peso de los vehículos, especialmente los autobuses que transportan turismo.

Kena Moreno fundadora del CIJ, entrega reconocimiento a presidente JSA y esposa LT

El presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, inauguró los Cursos de Verano 2019 organizados por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Zihuatanejo donde se registraron cientos de niños para el desarrollo de diversas actividades. El Ejecutivo local Jorge Sánchez Allec, recibió un reconocimiento, mientras Lizette Tapia Castro fue invitada por Kena Moreno, Fundadora del CIJ Zihuatanejo para ocupar la presidencia del Patronato de esta Asociación Civil, que tiene 14 años aquí en Zihuatanejo y cuya directora es la Psicóloga Lesly Narváez Castrejón.

Durante su participación, Kena Moreno, felicitó al Presidente Jorge Sánchez Allec, por el trabajo que ha venido realizando y afirmó que no solo es considerado el mejor presidente en el Estado, sino que también ya es reconocido a nivel nacional.

El alcalde Jorge Sánchez entregó un reconocimiento a la fundadora de los CIJ, la Sra. Kena Moreno por ser la principal promotora e impulsora de estas Asociaciones Civiles en beneficio de los jóvenes con problemas de adicciones, que en este 2019 se cumplen 50 años de haber creado el primero; asimismo, felicitó a los que forman parte del CIJ Zihuatanejo, que a lo largo de estos años han ayudado a cientos de jóvenes.

Confían en que riviera Troncones-Majahua llegue a 75% de su capacidad

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prestadores de servicios turísticos de la riviera Troncones-Majahua en el municipio de La Unión, solicitaron al gobierno del estado promoción para el destino e informaron que su expectativa de actividad en este verano es del 75%.

El representante de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-La Majahua, Roberto Rosas Chino, informó vía telefónica que aún no se observa una actividad importante pese a que las vacaciones iniciaron desde la semana pasada, expresó que “el pasado fin de semana estuvo tranquilo”.

Dio a conocer que actualmente el movimiento de turistas en ese destino de playa es del 50% pero esperan llegar a partir de este fin de semana a un 75 u 80%.

Detalló que los vacacionistas que se encuentran actualmente en la riviera Troncones-La Majahua son 80% nacionales y 20 extranjeros.

Rosas Chino, señaló que previo al periodo vacacional de verano no tuvieron promoción, por lo que hizo un llamado al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, para que este destino se incluya en los programas de promoción que llevan a cabo en el país, especialmente en los estados del bajío, principal mercado de la Costa Grande.

Cabe destacar que la riviera Troncones-La Majahua cuenta con 102 hospederías entre hoteles y casas de fin de semana, además de 23 restaurantes.

Por último, el entrevistado informó que para este fin de semana esperan los salvavidas que aportaran las autoridades locales.

Amagan con bloquear carretera en Coyuca

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ. Comerciantes de este municipio amenazaron con bloquear la carretera federal por segunda ocasión, por la negligencia del presiente municipal, Alberto de los Santos Díaz, quien ha permitido el aumento de ambulantes en el mercado viejo.

La comerciante del mercado nuevo, Gloria Navarrete Benítez, señaló que las ventas han bajado considerablemente, ya que el presidente, Alberto de los Santos Díaz, ha permitido el ambulantaje, y debido a esta situación optaron por bloquear la carretera en días pasados.

Señaló que hace 4 años a ellos los sacaron del mercado viejo que esta en el centro para pasarlos al mercado nuevo que está en la orilla de la ciudad, pero la gente no acude a este mercado porque el presidente, Alberto de los Santos, está fomentando el comercio ambulante en el centro.

Explicó que los comerciantes piden que el presidente mande la terminal de las camionetas de la sierra a un lado del mercado y que regrese el DIF, para que haya mas movimiento en este mercado nuevo.

Por otro lado el comerciante, Armando Ocampo Mendiola, señaló que  no hay líder de comerciantes, pero los 200 locatarios, exigen al presidente que el transporte sea reubicado  a un costado del mercado para mejorar las ventas, ya que hay quienes venden solo 50 pesos al día y deben sostener a una familia además de 20 pesos de pasaje no les queda nada.

Por último el comerciante Armando Ocampo Mendiola, advirtió que se va a bloquear la carretera por segunda ocasión, ya que el presidente Alberto de los Santos, los ha ignorado e incluso los ha enfadado en las reuniones ya que salen hasta las 10 de la noche sin llegar a ningún acuerdo, sin embargo en el periodo del ex presidente, Javier Escobar siempre fueron atendidos.

Piden apoyo para mejorar rastro de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El tablajero José Socorro Rivera Moreno denunció que el matadero de ese municipio es uno de los que están en pésimas condiciones debido a que no está en condiciones para operar, ya que el presidente municipal Juan Carlos Aguilar ha ignorado el problema.

Dijo que les preocupa que la gente no tenga un buen servicio y“nosotros queremos que tengan una buena higiene y vender la carne pero que vaya mas higiénica, no que la carne se transporta en carros donde agarran polvo y bacterias y las autoridades municipales que preside Juan Carlos Aguilar no hace caso a nuestras peticiones”.

Dijo que no hay condiciones para que maten a los animales de manera adecuada y que esto hace que el animal suelte mucha adrenalina que puede hacer daño a los consumidores, “en un rastro ya que no sea matadero tendríamos unas mejores condiciones para servir a la gente no como ahorita que matamos los animales con cuchillo o machete”.

Dijo que hay un medico que certifica que las condiciones de la carne sean de la manera más limpia y que los animales no estén enfermos y asi sean aptas para que lo consumas los humanos “hay una personas certificada que se encarga de eso pero si es importantísimo que las instalaciones estén bien”.

Señalo que es recomendable que las autoridades tengan un buen rastro municipal “que se ponga las pilas el totis para que tengamos un bues establecimiento y que Dios los ilumine para que hagan las cosas bien que se pueden hacer mejor”.

En ese tenor invito a las personas a seguir consumiendo las carnes que son de buena calidad y a los gobiernos que miren hacia los mataderos.

Anuncian carrera en Nuxco; los fondos serán usados para una capilla

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. A partir de que se conformó el comité pro construcción de la capilla de San Santiago Apóstol en Nuxco se han llevado a cabo diversas actividades que han logrado obtener recursos que se van a invertir en este templo, motivo por el cual el grupo deportivo Runners de Nuxco anunció la segunda carrera con causa para este próximo 21 de julio.

En conferencia de prensa Aremis Figueroa Solís y Rosa Tapia Aguilar coordinadoras de este grupo, acompañadas por el contador público, Enrique Ruiz Antonio patrocinador del evento y Ramón Abarca Bello representante de Runners Tecpan dieron a conocer la logística de esta actividad.

Figueroa Solís, dio a conocer que la carrera será el próximo 21 de julio y la cota es a las 6.30 de la mañana en la capilla de la comunidad para trasladar a los ciclistas y corredores en dirección a la playa de donde será la salida y la meta en la iglesia de Santiago Apóstol.

Abundo que el costo por participante será de 50 pesos por adulto y 30 pesos niños y el dinero recaudado se entregará al comité de construcción, “esto es un evento 100 por ciento familiar y al concluir la carrera habrá una convivencia con todos los participantes y patrocinadores”.

En el caso del apoyo solicitado al gobierno municipal, el director del deporte Ramón Abarca Bello, dijo que serán apoyados por personal de protección civil y tránsito municipal, además de que se van a establecer puntos de hidratación en todo el circuito y durante la competencia y en el punto de llegada habrá la presencia de médicos por si se presenta algún problema con los corredores.

Cabe señalar que a partir de que el año pasado se conformó el comité pro construcción del techo de la capilla se han realizado distintas actividades como kermes y torneos de fútbol donde se han obtenido importantes ganancias

Salir de la versión móvil