Solicitan la rehabilitación de camino a El Nanchal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de El Nanchal denunciaron que la carretera que conduce a esa localidad se encuentra intransitable por lo que pidieron a las autoridades municipales que rastrillen para que puedan subir las camionetas ya que puede a ver accidentes debido al mal estado en que esta .

El habitante de la comunidad Carlos Rojas Castro señalo que el tramo carretero de la población el Nanchal ubicada aproximadamente a tres kilómetros de la cabecera municipal está muy fea por lo que hizo un llamado enérgico a la presidenta municipal Yanelly Hernández para que rastrillen ese tramo carretero o mínimo tape los zanjones que tiene antes de que haya más accidentes.

Dijo que las enormes grietas del camino han provocado severos accidentes a los lugareños así pues los desperfectos del también a los propietarios de las unidades motrices han presentado descomposturas derivado del desgaste físico de la carpeta de terracería pese a que las lluvias no han sido constantes por ello se mantienen preocupados por qué a penas van iniciando el ciclo pluvial pueden quedar incomunicados por las torrenciales que se esperan es los próximos meses.


En este sentido el lugareño enfatizó que son treinta años de su atraso de la localidad a la fecha se mantiene en el olvido de los servicios básicos sin ; casa de salud, sin transporte público , iluminación calles a oscuras entre otros servicios necesarios para el desarrollo de la población.
Ante esta situación los habitantes pidieron a los tres órdenes de gobiernos pongan los ojos a la comunidad para tener una mejor calidad de vida y un buen desarrollo en la población ya que son muchos años de estar en el olvido.

Piden a dirigente del PRD que les culmine obra en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la empresa constructora del ex diputado Federal Ricardo Barrientos Rios pararon la obra de pavimentación por lo que los pobladores de la comunidad de la Colonia Miranda Fonseca denunciaron que bloquearan la carretera para que continúen los trabajos de pavimentación.

Ante esto el profesor Rubén Ríos Radilla anunció que los pobladores de la comunidad de la Miranda Fonseca, se están organizando para bloquear la carretera federal, para exigirle al dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos Ríos que culmine la obra de la carretera y tres puentes que dejó inconclusos.


Dijo que el dirigente es dueño de la empresa constructora que estaba haciendo la obra en esa comunidad pero que sin dar explicaciones se fueron dejando la obra inconclusa “nada más se fueron y no dijeron nada solo desaparecieron y ya”.

Comentó que el expediente técnico se los ocultaron “y no sabemos el presupuesto que se ejerció en la obra y no se construyó los tres puentes, ni cuentas que se tenía programado en el proyecto de la obra”.

Por lo que pidió al gobierno estatal que investigue la ejecución de las obras que está realizando el dirigente perredista. 

Denuncian fallas en el servicio del ISSSTE de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Derechohabientes de la clínica alta capacidad resolutiva del ISSSTE en esta ciudad reportan un pésimo servicio en la atención médica, así lo comentó una conocida maestra de la cabecera municipal, quién decidió omitir su nombre.

Reportó un sinnúmero de irregularidades en esta clínica que carece de doctores, medicamentos y equipo médico: “La derechohabiente dijo que el pasado viernes acudió a esta clínica para recibir atención médica tras tener síntomas de fiebre y resfriado, la maestra acudió al área de urgencias, porque se sentía muy mal, pues tuvo un fuerte problema respiratorio y un dolor intenso en el cuerpo”.

Al llegar a la clínica fue recibida por una enfermera que se encontraba en el turno matutino, la cual le puso una cara de desagrado cuando llegó a esa área para poder ser atendida, diciéndole la enfermera que tendría que esperar un buen rato pues el médico en turno tenía muchos pacientes.

Esta situación provocó la molestia de la maestra, pues la enfermera le aseguró que no era algo de gravedad y le recomendó que se presentara hasta el día lunes a una cita médica.

La derechohabiente puso una queja con los administradores del lugar, porque no es la primera vez que el personal de esta clínica comete negligencias.

Aseguró que también reportará este caso con las autoridades correspondientes, pues muchas irregularidades se cometen en esta clínica desde hace tiempo, sin que nadie haga algo al respecto, ofreciendo un pésimo servicio a los pacientes que acuden en muchas ocasiones de manera urgente.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Nos quieren ver la cara de tontos

Raymundo Riva Palacio

Desde el domingo pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llena la arena pública con un discurso que a primera vista refleja un compromiso pleno en la defensa de los mexicanos en el exterior, y muestra indignación ante el asesinato de ocho conciudadanos por parte de un supremacista en El Paso. Su retórica escala con los días. Dice que analizan si acusan al asesino por terrorismo, sugiere su extradición y plantea, con el interés de saber si Patrick Crusius, tenía cómplices, porque el gobierno está preocupado que haya más personas que piensen como él. La secuencia de intenciones es absurda. No porque Ebrard lo sea, sino porque quiere vernos la cara de tontos. De acuerdo con el artículo 19 de la Convención Interamericana contra el Terrorismo, México no tiene jurisdicción en otro Estado, pero le ayuda al gobierno a desviar la atención de los temas que lo aplastan, la inseguridad y el deterioro económico.

Desde el domingo pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, Los señuelos son tragados por muchos, por el horror de la matanza de El Paso y la cercanía por las víctimas mexicanas. Ebrard juega con las emociones, propias de un gobierno que las transmite todo el tiempo para construir el consenso para gobernar, dentro de una aparente estrategia que estimula el sentimentalismo para olvidar otras preocupaciones y angustias. La empatía del gobierno para con las víctimas se traduce en empatía de la sociedad con su gobierno, que ha caminado estos días por un sendero donde no se mete con el presidente Donald Trump, pese al repudio generalizado en su país y el mundo por no comprometerse con una reforma para el control de armas, al tiempo de desplegar juegos pirotécnicos mediante la retórica.

Insistir que quieren acusar a Crusius de terrorismo, es una táctica de distracción. La discusión pública sobre terrorismo doméstico en Estados Unidos, como se ha clasificado políticamente el ataque, no significa que vayan a acusar al asesino de terrorista. Estados Unidos tiene una ley sobre terrorismo doméstico, pero las autoridades texanas no tienen necesidad de ser demagogos y tampoco perderán el tiempo con acusaciones que magnifican el homicidio, pero son jurídicamente vulnerables. Crusius fue acusado de homicidio calificado, y habrá nuevas acusaciones una vez que concluyan las investigaciones y se presenten a un gran jurado del condado de El Paso. El fiscal quieren imputarle el delito de crimen de odio y pedir la pena capital. 

En ningún momento han hablado de acusarlo por actos terroristas. La ley de terrorismo doméstico no incluye en esa categoría a los asesinatos masivos. Un fuerte debate en Estados Unidos es que esta insuficiencia refleja racismo, al calificar a jihadistas como “terroristas” por ser musulmanes, mientras los terroristas estadounidenses, son “lobos solitarios”. No existe tampoco una ley internacional sobre el terrorismo, porque no hay acuerdo sobre su definición.

Ebrard dice que para México, Crusius es “terrorista”, y plantea extraterritorialidad. Adelante querer su extradición, pero es un ardid mediático. Aunque el asesinato no fue necesariamente aleatorio por la amenaza contra los “hispanos” en su manifiesto, los abogados del gobierno mexicano, tendrían que probar que Crusius iba directamente a matar a las personas que asesinó. La Fiscalía General en todo caso, no tiene competencia, y la valoración sobre la acusación chocará con esa realidad.

Todo esto lo saben Ebrard, el fiscal y el presidente. No son ignorantes ni ingenuos. Es un juego de espejos. Lo más básico de la estratagema es la “preocupación” que haya más personas que piensen como Crusius. Sobra. Ese pensamiento existe desde la colonia en Estados Unidos, que motivó la Guerra Civil que no resolvió el problema, que se arrastró el Siglo XX y no ha cesado. El canciller juega para la gradería en la construcción de percepciones. Que la atención se centre en El Paso, no en México. Los problemas están afuera, no adentro. Regresamos a los 80’s, cuando el sistema político forzaba a hablar mucho de lo exterior para no hablar de lo interior.

Sin embargo, en el mediano plazo, este discurso podría ser contraproducente para el gobierno. El artículo 139 del Código Penal Federal establece prisión de seis a 40 años y hasta mil 200 días de multa, por los delitos que resulten, “al que utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación”.

Elevar la atención de los mexicanos sobre la posibilidad de acusar de terrorista a quien comete ese tipo de crímenes, abre una puerta en México. Por ejemplo en Minatitlán, donde en abril hubo una matanza de 14 personas confundidas con un grupo de narcotraficantes. Un comando hizo lo mismo que Crusius: utilizó armas largas, disparó aleatoriamente y causó terror. Bajo el criterio de Ebrard, también son terroristas.

Los familiares de las víctimas de Minatitlán podrían acusar a los asesinos de terrorismo de acuerdo con el Código Penal, e ir más allá y acusar de omisión de las autoridades estatales y federales para resolver la matanza, y de probable complicidad del gobierno federal porque no combate narcotraficantes. Crusius y los sicarios son lo mismo, aunque lo fraseen diferente. La estrategia que dice Ebrard seguirá en El Paso, podría ser replicada en contra del gobierno en Minatitlán. No sería este el único caso, pero la verborrea demagoga de las autoridades lo presentan involuntariamente como un posible arquetipo para juicios por terrorismo en México.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Baja 23% la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Las vacaciones de verano presentaron este lunes una baja de casi 23 puntos en la ocupación hotelera global de Ixtapa Zihuatanejo, al registrar 63.7%, de manera individual el Centro Integralmente Planeado (CIP) quedó con 67.4 puntos y el puerto con 38.2 por ciento. 

De acuerdo con datos oficiales proporcionados por la Secretaria de Turismo del estado, este lunes se presentó el descenso más significativo en lo que va del periodo vacacional, aun cuando se conoce que los lunes se presenta una baja natural en las cifras luego de la presencia masiva de turistas por el fin de semana.

Ixtapa perdió 23.7 puntos porcentuales de domingo a lunes y en el mismo lapso Zihuatanejo 19.6.

Un sondeo vía telefónica hecho con prestadores de servicios turísticos de las playas más visitadas, arrojó que en la isla de Ixtapa la ocupación de vacacionistas quedó por debajo de la media con 40%.

En el caso de la playa Las Gatas, el presidente de la Asociación de Colonos y Prestadores de Servicios Turísticos de este balneario natural, Roberto Bustos Olea, informó vía telefónica que el lugar fue ocupado ayer solo en un 50%.

En La Ropa, el salvavidas Enrique Magaña ubicado en la zona de renta de sombrillas y sillas de la Promotora de Playas, informó que hubo una presencia de turistas del 40%.

Por su parte consultado sobre el tema, el presidente de la cooperativa de lanchas Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara, informó que la actividad de transporte colectivo náutico de la playa Principal a Las Gastas y en Ixtapa de playa Linda a la isla, fue del 60%.

Aumentan en un 50% emergencias por vacaciones de verano

ELEAZAR ARZATE MORALES

La presidente de la Delegación de Cruz Roja en Zihuatanejo, María Gerarda González Montalva informó que han aumentado considerablemente los servicios en esta temporada vacacional de verano y que repuntan a diario al menos dos accidentes de motocicleta.

Entrevistada al término de la conferencia en la que dieron a conocer la carrera nacional denominada “Corre Para Ayudar”, indicó que a diario varían entre 20 y 30 servicios, pero que en estas vacaciones se dispararon en un 50% por los constantes accidentes que han ocurrido en las carreteras nacionales.

“A veces tenemos 20, 30 servicios al día. En la temporada se nos aumentan los servicios los accidentes, ustedes vieron uno muy fuerte tuvieron que ir las dos ambulancias hasta Feliciano el día sábado”, dijo la González Montalva y en cuanto a los accidentes en motociclista aseveró que “la verdad tenemos que fomentar el cuidado, el que usen el casco porque al día van por dos derrapados de motocicletas”.

Agregó que cuentan con tres ambulancias, una camioneta de rescate y una cuarta ambulancia más no está en funcionamiento, ya que el motor que se requiere no lo tenía en existencia el proveedor, pero que en breve será reparada y esto no afecta que se cubran los servicios porque en el puerto hay otros cuerpos de rescate con los que están coordinados.

Sobre la conferencia por la carrera Corre Para ayudar, informó que tienen la meta de que se inscriban 400 personas, el donativo para la caminata es de $150 e incluye una playera y medalla, mientras que los que se inscriban para la carrera de 5 y 10 kilómetros el donativo es de $250 que incluye playera, chip, medalla y trofeos a los primeros tres lugares.

González Montalva explicó que esta carrera en el estado de Guerrero se realizará en los municipios Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo para obtener ingresos para el sustento de las mismas delegaciones de Cruz Roja.

“El ingreso que esperamos tener por esta carrera para nuestra institución son alrededor de $62500 a $85, todo depende de cuántos inscritos tengamos sobre 5 y 10 kilómetros y sobre caminata”, señaló González Montalva.

Bienvenidas las críticas, responde Morán Montaño a señalamientos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

“Bienvenidas las críticas”, expresó el dirigente del PRI municipal, Eduardo Morán Montaño, sobre los señalamientos de falta de trabajo partidista hechas por funcionarios del gobierno municipal.

El síndico Obdulio Solís Bravo y la regidora Elba González Negrete criticaron recientemente el desempeño del presidente de su partido, en entrevistas que tuvieron por separado, la edil consideró que el sector de las mujeres no ha sido atendido, mientras Solís Bravo indicó que no observa actividad partidista.

Consultado al respecto, Morán Montaño dijo que las críticas son bienvenidas y siempre está atento a los consejos del síndico y regidora, “siempre es posible mejorar y en esa dinámica muy agradecido con las observaciones que nos hacen y a echarle ganas para mejorar”.

Dijo que lo dicho por los ediles son puntos de vista y sugirió que se acercaran a platicar, también reconoció que Solís Bravo es uno de sus mentores y le tiene un aprecio especial.

“Yo creo que lo que sucedió ahí es que a lo mejor no nos hemos visto recientemente pero él tiene una información muy presente de las actividades que se hacen, como el tema del procedimiento que se tiene para preparar la elección nacional y el tema del kilómetro de útiles escolares con una muy buena participación de la familia priísta”.

También recordó que terminaron el proceso de afiliación y rebasaron la meta con un 20% y otras actividades como las del Movimiento Territorial de apadrinar un niño y capacitación a las mujeres.

Sin embargo, dijo que escucha muy atento las expresiones de sus compañeros de partido y puede ser que algo no esté haciendo bien por lo que está atento a toda la militancia. “Hay que escuchar a todos aquí, todos tienen una voz y corregir la dinámica, no hay porque alarmarse si las cosas se atienden”, finalizó.

Cruz Roja Zihuatanejo invita a carrera Todo México Salvando Vidas 

*Lo obtenido se destinará a la benemérita institución

La Delegación de la Cruz Roja Zihuatanejo, hizo una invitación a la población para que participe en la carrera Todo México Salvando Vidas, la cual se desarrollará de manera simultánea en los 32 estados del país este 08 de septiembre.  

En conferencia de prensa realizada en el gimnasio Pacific Golden Gym, la presidenta del patronato de la Cruz Roja Zihuatanejo, Gerarda González Montalba acompañada de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, además de patrocinadores y personal de la Dirección de Deportes, dieron a conocer que habrá una carrera de 10 kilómetros, otra más de 5 kilómetros y una caminata de 3 kilómetros, las tres competencias en rama femenil y varonil. 

La justa iniciará a las 7:00 horas del domingo 08 de septiembre teniendo como punto de partida Marina Ixtapa en el denominado kilómetro cero de la Ciclopista. Los interesados pueden inscribirse en la Delegación de la Cruz Roja, en línea y en los establecimientos de los patrocinadores. El costo es de 250 pesos para las carreras de 10 y 5 kilómetros y de 150 pesos para la caminata de 3 kilómetros. 

González Montalba externó que se espera la participación de por lo menos 400 personas, por lo que hizo un llamado a la población a que sea parte de este evento, ya que lo recaudado se destinará para los gastos de la Cruz Roja, institución que día con día brinda su servicio a la ciudadanía. 

CETEG ofrecerá talleres de educación alternativa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La CETEG llevará a cabo “Talleres de Educación Alternativa” y consideró que el modelo de educación del gobierno federal no debería ser llamada la “Nueva Escuela Mexicana” porque se sigue trabajando con los modelos educativos del 2011 y 2017.

El representante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), Julio Cesar Moyao Gaspar, informó que del 15 al 21 del presente mes llevarán a cabo “Talleres de Educación Alternativa” en la escuela Ignacio Manuel Altamirano de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Los talleres también son propuesta del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) a nivel nacional e iniciarán luego de los talleres de capacitación docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) denominados “Hacia una nueva escuela mexicana”, que se realizarán del 12 al 14 de este mes.

Moyao Gaspar criticó que pedagógica y técnicamente hay cosas que siguen igual en el modelo educativo de la SEP y que faltó análisis, asimismo, consideró que no hay una decisión firme de presentar un modelo único y compacto diferente al del gobierno federal anterior.

Sin embargo, reconoció que en la nueva reforma ya no hay evaluación punitiva en la parte laboral y prioriza materias como la educación física.

Sobre los talleres que organizan dijo que ofrecen alternativas diferentes como el principio del razonamiento concreto.

También dijo estar en desacuerdo en el modelo educativo actual porque hay un proceso de selección para los de nuevo ingreso en lugar de tener un lugar asegurado para sus estudios.

Sobre sus “Talleres de Educación Alternativa” adelantó que presentarán resultados de ese modelo educativo que les permitirá una planeación pedagógica para operar durante el ciclo escolar siguiente y al final presentarán los resolutivos.

Lenta, la llegada de la Guardia Nacional a Guerrero: Manuel Añorve

ELEAZAR ARZATE MORALES

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió ante la nación que en seis meses con la Guardia Nacional comenzarían a bajar los índices de inseguridad, es por ello que el Senado aprobó por unanimidad la creación de este nuevo cuerpo policiaco; sin embargo, ya han transcurrido cuatro meses y en algunas regiones del país está muy lenta la llegada de la Guardia Nacional, como es el caso del estado de Guerrero.

Aseveró lo anterior en entrevista el senador Manuel Añorve Baños, quien subrayó no existe pretexto para enfrentar el problema de inseguridad pública, dentro de la nueva estrategia que encabeza el Ejecutivo federal con la Guardia Nacional, “espero que el primero de septiembre o después del informe que rendirá en el Congreso comiencen a bajar los niveles de violencia”.

Añorve Baños dijo que su postura ha sido en contra de la desaparición de las Estancias Infantiles, tema en el que continúan ganando amparos porque ha sido una decisión “inapropiada” por parte del gobierno federal, lo mismo que la desaparición del Seguro Popular, Prospera y calificó de “terrible” el desabasto de medicamentos; pero en la Guardia Nacional sí votó a favor, porque era un instrumento solicitado por el presidente de México para comenzar a solucionar el problema de inseguridad pública, cuyo despliegue ha sido muy lento en entidades como Guerrero.

Más adelante, el senador Manuel Añorve Baños reiteró que Jorge Gage Francois, responsable del programa federal del Fertilizante, por dignidad ya tendría que haber renunciado, porque el mismo presidente en una “mañanera” asumió el compromiso de que el 15 de julio estaría entregado todo el insumo, y estamos en 5 de agosto y no se ha terminado el programa, “eso tiene consecuencias en una caída en la productividad y el campesino que más lo necesita tendrá menos ingresos, por eso el anuncio de la movilización que no es con tintes partidistas”.

Precisó que el también senador por MORENA, Félix Salgado Macedonio, ha expresado que Jorge Gage tiene que renunciar al cargo. Agregó que el funcionario sí tiene experiencia, “lo que existe es arrogancia” y tampoco es verdad que las organizaciones sociales hayan politizado el asunto, por lo que insistió volverá a demandar su inmediata renuncia, “porque el fertilizante ya no llegó a tiempo ni forma, las lluvias en Guerrero tienen más de un mes, el año pasado el 28 de marzo se inició con la entrega del fertilizante, hoy ha pasado la segunda quincena de julio, eso es terrible”.

Salir de la versión móvil