Pese a temporada baja, Troncones ha mantenido ocupación

Jaime Ojendiz

El presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majahua, Roberto Rosas Chino, manifestó que aunque es temporada baja, han mantenido una ocupación hotelera y condominial aceptable, sobre todo con turismo nacional y en menor medida, de visitantes extranjeros.

Del tema, dijo que más allá de preocuparse por el regreso al semáforo naranja, se ocuparon en cuidar los protocolos de salud, higiene y distanciamiento social, y sobre todo en promoción turística en redes sociales.

“Trabajamos mucho en la difusión, sobre todo en facebook, pero en este sentido somos muy cautelosos en cuanto al aforo que marca la federación” asegura.

Rosas Chino indicó que este fin de semana Troncones tuvo al rededor de un 40 por ciento de ocupación en habitaciones de hoteles, y esperan que esa tendencia se mantenga durante el mes de octubre.

El también empresario restaurantero precisó que durante este tiempo, principalmente llegan visitantes de Querétaro, Guanajuato y Michoacán.

Optimista dice que esperan cambien las condiciones para diciembre y que sea una buena temporada de extranjeros
“Nos esta yendo cada día mejor, sobre todo los fines de semana, con turismo nacional y nos da mucho gusto, ojalá así siga y tengamos buenas noticas sobre la pandemia y podamos en Diciembre también atender al turista de Canada y Estados Unidos” finalizó.

Muerto en siniestro vehicular en La Unión

Eleazar Arzate

LA UNIÓN, GRO.- Un campesino perdió la vida al chocar en su camioneta Nissan contra la valla de contención de la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en las inmediaciones de la comunidad turística Troncones, la tarde de este sábado.

El cuerpo inerte quedó en la caja de la camioneta, el área es acordonada por las corporaciones policiacas.

Denuncian falta de mantenimiento a espacios deportivos de La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la cabecera municipal de La Unión, denunciaron que desde que se abrieron los pocos espacios deportivos existentes, la administración local que encabeza, Crescencio Reyes Torres no les ha dado el más mínimo mantenimiento, ni siquiera de jardinería o limpieza de sanitarios públicos.

La familia Hernández Núñez, hizo ver que la Unidad Deportiva tiene años sin recibir la atención que merece por tratarse de un espacio de activación física, por el contrario, los tableros de la cancha de básquet están oxidándose, las canastas no tiene redes; lo mismo se ve en la cancha de voleibol, donde no hay red y el espacio en sí, proyecta una imagen de desatención.

Los quejosos, dijeron que algo tan sencillo como podar el césped no lo hacían, que aunque actualmente no hay maleza crecida, no descartan que suceda en unos días más, porque no hay personal ni siquiera para recoger la basura de los sanitarios, que están inconclusos, sin puertas, y casi todos los retretes están sucios.

Otro espacio deportivo, que no se trata precisamente de una unidad, pero también se encuentra en la cabecera, incluso está frente a la primaria, a unas cuadras del Ayuntamiento de La Unión, sobre ese lugar la familia dijo que hay maleza crecida, que provoca que nadie utilice esos lugares de esparcimiento familiar.

Por ello, es que hicieron un llamado al presidente, Crescencio Reyes Torres, para que tome cartas en el asunto, para evitar el deterioro de la Unidad Deportiva y para rescatar esos pequeños espacios para promover la actividad física en el municipio.

Cambio en semáforo epidemiológico afectaá destinos de La Unión

Jaime Ojendiz Realeño 


El presidente La Unión de Servicios Turísticos Troncones-La Majahua, Roberto Rosas Chino, dio que conocer que el cambio de color en el semáforo por covid, si tendrá afectación en esta zona de La Unión  de Isidoro Montes de Oca  en sus zonas de vocación turística ya que esto va reducir la capacidad de aforo en restaurantes y hoteles, respecto del funcionamiento que mantuvieron durante el semáforo amarillo.

El empresario también reitera que continuarán con las medidas de prevención y salud, y lamenta que pese a Hizo énfasis en que continuarán con las medidas de prevención y salud, y lamentó que pese a la contingencia aun hay turismo que no respeta los protocolos de salud.

Renovar anuncios espectaculares, piden en turisteros de Troncones

Jaime Ojendiz Realeño

LA UNIÓN. La Unión de Empresarios de Troncones La Majahua solicita que autoridades renueven los anuncios espectaculares que promocionan los pueblos turísticos, señalan que por el deterioro los visitantes pasan inadvertidos de los balnearios.

Se trata de por lo menos tres puntos estratégicos de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas donde ya no hay promoción de los atractivos naturales.

“Compañeros de la Unión de Servicios Turísticos de Troncones así está nuestro espectacular que anuncia nuestro hermoso corredor Troncones Majahua, no habrá de otra que hacer la coperacha entre nosotros, ya que la Secretaría Turismo Guerrero y Dirección de Turismo de nuestro municipio no hay presupuesto para promocionar”.

La empresaria Elsa Valencia Guzmán, manifestó en sus redes sociales que los poblados con vocación turística son el corazón del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, “las playas Trocones, Majahua y Saladita pagan millones de impuestos y mira lo que merecemos los restauranteros y los prestadores de servicios y hospedaje”.

Sostiene que se necesita que esa información llegue hasta el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

En consulta previa hace más de un mes manifestó que es un problema que principalmente debe ser atendido por la Dirección Municipal de Turismo, sin embargo no se percibe el interés de intervenir, o de hacer gestiones ante el Gobierno del Estado, ya que durante meses los anuncios espectaculares permanecen destrozados.

Manifiesta que se debe intervenir para que los turistas que transitan la carretera vean las opciones de balnearios que hay en esta zona, ya que en atractivos playa Troncones, La Majahua y La Saladita tienen mucho que ofrecer, y una prueba de eso es que son destinos preferidos por el turismo extranjero principalmente.

100 familias aisladas en la comunidad de Casas Viejas, municipio de La Unión necesitan ayuda de autoridades

Jaime Ojendiz

*Las lluvias provocadas por Hernán cortaron caminos

Pobladores de la comunidad de Casas Viejas, municipio de La Unión, solicitan apoyo del Gobierno del Estado para habilitar caminos de acceso que fueron destruidos por las lluvias provocadas por la tormenta Hernán.

Por teléfono, habitantes dieron a conocer que el poblado tiene unas 100 familias que están aisladas por el mal estado de los caminos.

Señalan que se requiere de maquinaria para rehabilitar el camino ubicado rumbo a la comunidad de Las Lagunas, ya que son cinco horas por un camino de terracería.

Desde el miércoles, detallaron, se quedaron sin energía eléctrica, y las corrientes de agua colapsaron un puente que comunica con la cabecera municipal, debido a eso se requieren víveres y artículos de higiene personal.

Con sus propios recurso y fuerza de voluntad, vecinos han comenzado con la limpieza de caminos, pero se requiere de maquinaria pesada para que el avance sea eficiente.

Piden que las autoridades estatales y municipales establezcan comunicación con las familias de poblados de la sierra ya que es la zona que más afectaciones tuvo por las lluvias.

La hotelera Elsa Valencia expuso en sus redes sociales que esta información debe llegar al Gobierno del Estado o Federal, “la comunidad de Casas Viejas está completamente incomunicada, urge ayuda Delegado Pablo Amilcar, Diputado Servando Ayala , Diputada Maricarme Cabrera.. son los diputados del distrito 12 y 03 se solicita su apoyo urgente”.

Por poca participación, aplican 27 pruebas Covid-19 en La Unión

*En la comunidad El Naranjito ninguna persona se acercó al módulo.

El presidente del municipio de La Unión, Crescencio Reyes Torres, dio a conocer que en los dos días de la jornada de aplicación de pruebas gratuitas de Covid-19 en territorio unionense, lograron realizarse 27 muestreos, a tiempo de lamentar, que hubo poca participación de la sociedad.

En el primer día de pruebas se realizaron únicamente seis; cinco en la cabecera municipal y una en la comunidad de Petacalco, que esta última correspondió a la que se hizo el alcalde, Reyes Torres.

En el segundo día hubo más afluencia, pues en la comunidad eco-turística Troncones lograron realizarse 10 pruebas Covid-19, en la cabecera municipal siete y en la comunidad de Petacalco. No obstante, en el cuarto módulo ubicado en la comunidad El Naranjito, de nueva cuenta ninguna persona se acercó a los módulos.

En declaraciones pasadas, Crescencio Reyes Torres dio a conocer que la Secretaría de Salud asignó 80 pruebas Covid-19 para La Unión, pero únicamente pudieron levantarse 27 muestreos, sin embargo, las 53 restantes las utilizarán en un módulo que instalarán en el Centro de Reinserción Social (Cereso), donde días antes murieron dos reos con síntomas sugestivos a coronavirus y otros más resultaron enfermos, con el propósito de hacer detección oportuna al interior del reclusorio.

Alcalde de La Unión aislado por síntomas sugestivos a Covid-19

El alcalde del municipio de La Unión, Crescencio Reyes Torres, dio a conocer que la mañana del martes 28 de julio, comenzó a presentar síntomas sugestivos a Covid-19, por lo que este miércoles acudió a realizarse la prueba en los módulos de la Secretaría de Salud.

Vía telefónica, Reyes Torres, informó que el martes amaneció con cuerpo cortado, gripe y dolor de huesos, por lo que se automedicó con una pastilla de paracetamol, sin embargo durante la noche comenzó a presentar fiebre, tos y dolor de cabeza.

Dijo que de manera particular acudió a realizarse un estudio y una radiografía de tórax, pero también acudió al módulo Covid-19 de pruebas gratuitas que se instaló en la comunidad de Petacalco para que le realizaran el estudio; por lo que de momento el alcalde está a la espera de ambos resultados.

Mientras tanto, dijo que se mantiene aislado incluso de su familia, así como también mantiene en observación al personal que tuvo contacto directo con él en los últimos días para evitar el contagio. Por otro lado, dijo que su condición actual de salud no es grave, por lo que podrá atender sus responsabilidades de presidente hasta donde su salud le permita. 

Pobladores de Petacalco hacen plantón en Termoeléctrica

Más de 120 habitantes de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión se plantaron en el acceso principal de la Central Termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); exigen cumplimiento a acuerdos pactados con el gerente de Desarrollo Social de la dependencia, Pierre Antuan Gilly Díaz.

Alrededor de las 08:30 horas de este miércoles, los habitantes liderados por el pescador y luchador social, Gilberto Reyes Barrera, se manifestaron para exigir que cumplan con el convenio que firmaron hace más de un año, donde la CFE prometió entregar nuevos motores a los pescadores, construir un hospital en Petacalco, un centro de capacitación para que los pobladores puedan trabajar en la termoeléctrica, entre otros beneficios más por haber aceptado la construcción de un puente que atraviesa el Río Balsas.

La última vez que se manifestaron fue el 29 de junio, precisamente por el mismo motivo, incluso Pierre Antuan Gilly Díaz, en ese entonces hizo nuevos compromisos para solicitar la liberación de la termoeléctrica, pero aseguran los manifestantes que no se han cumplido hasta este momento.

Reportan cortes de energía eléctrica en La Unión

Jaime Ojendiz Realeño 
Habitantes de la cabecera Municipal de La Unión reportaron cortes de energía durante la madrugada, fallas que se extendieron en Lagunillas y la Riviera La Saladita-Troncones.

La lluvia y tormenta eléctrica de la madrugada del miércoles afectó el suministro de energía en comunidades del municipio de La Unión.

Carlos Cruz de Troncones, dio a conocer que durante las precipitaciones la energía estuvo inestable, y por lapsos se cortaba.

Dijo que en esta ocasión la tormenta fue intensa y cuando eso ocurre los cortes no se hacen esperar, “es un problema frecuente y familiares me comentaron que está ocasionó el apagón fue en varias partes, en Lagunillas también pasó lo mismo”.

Pero en esta ocasión el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudió desde temprano a reparar los daños.

“Se les agradece porque con la tormenta eléctrica de ayer esto era seguro que pasara, estuvieron atentos porque a primera hora ya estaban solucionando el problema”.

A su vez, habitantes de La Saladita informaron que la situación con el servicio eléctrico es similar ya que con frecuencia falla la energía durante las lluvias, “se ocupa el mantenimiento porque es un problema que se tiene desde hace años”.

Aprovecharon para quejarse de que durante los meses que no trabajaron negocios por la contingencia sanitaria, el costo del servicio fue el mismo como si se tratara de una temporada turística.

Salir de la versión móvil