La Unión se consolida como destino turístico nacional, tendrá impulso federal

Enoc López

La Unión, Guerrero — En entrevista con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, se confirmó la inclusión de La Unión como el cuarto destino turístico más importante en la región, lo que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo local y la diversificación de la oferta turística nacional.

Rodríguez Zamora destacó que, entre enero y mayo, México recibió más de 19 millones de visitantes, lo que obliga a ampliar el abanico de destinos más allá de los tradicionales. “Tenemos que enseñarle al mundo todo lo que tiene México, desde sus rincones menos explorados hasta sus maravillas naturales”, afirmó.

Como parte de los beneficios que recibirá La Unión, se contempla la capacitación de prestadores de servicios, certificaciones internacionales, promoción con tour operadoras mayoristas, señalética, imagen urbana y equipamiento turístico. Además, se dará continuidad a las acciones de limpieza y certificación de playas, con el objetivo de convertir el municipio en un destino accesible y atractivo tanto para visitantes como para los propios guerrerenses.

En el marco de una reunión privada en Ixtapa – Zihuatanejo, la secretaria reconoció el esfuerzo del sector turístico local y se comprometió a apoyar la promoción de nuevas rutas, así como la certificación bajo la norma 09. También se anunció el mejoramiento de la carretera 200, como parte de la infraestructura turística vinculada al Mundial.

El municipio de La Unión destino turístico consolidado del Hogar del Sol

Edvin López

*Gobierno de Guerrero en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y prestadores de servicios turísticos impulsan el desarrollo de las bellezas naturales de La Unión

La Unión, Gro.-. EL secretario de Turismo Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, realizaron una gira de trabajo por el municipio de La Unión, en el marco de la presentación oficial como el nuevo destino turísticamente consolidado del Hogar del Sol.

Quiñones Orozco destacó que la actividad turística muestra actualmente un beneficio para todas y todos, ya que a través de diversas estrategias se obtiene una prosperidad compartida, por lo que refrendó el compromiso del gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar estableciendo acciones conjuntas con la Sectur federal para impulsar este destino.

Asimismo, destacó el interés y respaldo de la secretaria de Turismo de México con La Unión, demostrando que en un trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales, la actividad turística de Guerrero se encuentra mejor que nunca.

La funcionaria federal destacó las bondades naturales, culturales y gastronómicas que ofrece a México y el mundo este destino, además de la calidad y calidez que definen a los guerrerenses como líderes en la hospitalidad.

“Cuando conocí este destino me maravilló, y quiero refrendar primero, que tienen un destino maravilloso, viven en un estado privilegiado de bellezas naturales, pero sobre todo ustedes, su gente, y creo que sin duda este lugar será una potencia turística. Vengo a refrendar mi compromiso con ustedes para que de verdad detonemos este destino”.

Rodríguez Zamora también informó que a través de la Sectur federal y gracias a las gestiones del gobierno estatal para consolidar este destino turístico, se trabajará para fortalecer la imagen urbana, infraestructura, gestiones de obras que dependan del gobierno de México, así como acciones de promoción a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el presidente de La Unión, Francisco Suazo Espino, agradeció la visita de la titular de la Sectur federal y el respaldo del secretario Simón Quiñones para consolidar este destino como el cuarto polo turístico de la entidad.

Asistieron el director de Turismo de La Unión, Víctor Santana; el delegado regional de Gobernación, Onésimo Llanes; el delegado de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández, autoridades municipales y representantes del sector turístico en el ramo hotelero y restaurantero, entre otros.

La Unión se estrena en ocupación hotelera oficial de Sectur

Isaac Castillo Pineda

Por primera vez, el municipio de La Unión aparece en el reporte oficial de ocupación hotelera de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, alcanzando un 41.2 por ciento este jueves 17 de julio, como parte de su reciente integración a los destinos turísticos del estado.

En el mismo reporte, Ixtapa se ubicó como el punto con mayor ocupación al registrar un 73.0 por ciento, seguido por Zihuatanejo con 21.3 % y Acapulco con un promedio general de 40.2 %, resultado de sus zonas Dorada, Diamante e Histórica. Taxco alcanzó apenas el 15.4 %.

El promedio general de ocupación en Guerrero fue de 48.2 %, considerando una base de 15,650 habitaciones disponibles. En cuanto al tiempo compartido, Ixtapa-Zihuatanejo reportó un 50.4 % y Acapulco un 46.2 % de ocupación.

La incorporación de La Unión a estos informes oficiales es resultado del decreto que lo reconoce como el cuarto destino turístico del estado, junto a Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, reforzando su potencial como punto de interés para el turismo estatal y nacional.

Conmemoran el Aniversario CXIV de la Revolución Mexicana en el municipio de la Unión

MADIAN JIMENEZ

La Unión – Con un  desfile Cívico – deportivo celebro “ La Unión de Isidoro Montes de Oca el CXIV  Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

El día miércoles 20 de Noviembre en punto de las 7:45 am un gran contingente  de escoltas, pancartas, porristas, pirámides, tablas rítmicas y bandas de guerra.

Así como de los jardines de niños,  Ignacio Manuel Altamirano, Bandera Nacional, las Primarias Ignacio Manuel Altamirano, Sor Juana Inés de la Cruz, Benito Juárez;

Sin faltar la Secundaria Técnica  Ignacio Manuel Altamirano, Bachillerato CBTa177, Nivel Superior UNIPEG todas ellas  participaron  en el desfile organizado por el presidente del  Ayuntamiento de La Unión de Isidoro Montes de Oca: José Francisco Suazo Espino, para conmemorar esta lucha que hoy otorga identidad a nuestra nación.

 Sus participaciones y entusiasmos hicieron de este evento una experiencia memorable.

Arranca operativo “Desbloqueo Carretero” para mantener libre la circulación entre Guerrero y Michoacán

Agencias

Lázaro Cárdenas, Michoacán / La Unión, Guerrero – El operativo “Desbloqueo Carretero” se ha implementado en la zona limítrofe entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero, para enfrentar los graves problemas de congestión vial y bloqueos causados por el tráfico descontrolado de vehículos de carga. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector empresarial, busca garantizar la fluidez vehicular.

El operativo se concentra en las áreas de Zacatula, Naranjito, San Francisco y Petacalco, en el municipio de La Unión, Guerrero, así como en las inmediaciones de la autopista Siglo XXI. La Marina, el Ejército, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, junto con representantes de Asipona, Semarnat y los municipios de Lázaro Cárdenas y La Unión, se han unido en este esfuerzo conjunto.

Los objetivos del operativo son liberar la circulación en zonas congestionadas, especialmente en la desviación a El Naranjito, garantizar el cumplimiento de la normativa en los patios de maniobra y mejorar la infraestructura carretera a largo plazo. Las acciones que se están implementando incluyen la presencia inmediata de fuerzas de seguridad para agilizar el tránsito, la revisión de patios de maniobra a mediano plazo y la ejecución de obras de infraestructura a largo plazo.

Las causas del problema incluyen el estacionamiento irregular de vehículos de carga, la incursión diaria de tractocamiones en zonas no permitidas y la falta de infraestructura vial adecuada. Se espera que este operativo reduzca significativamente los problemas de congestión vial, mejore la seguridad vial y beneficie a los habitantes de la zona, así como al comercio local.

El jueves bloquean por más de 4 horas las carreteras entre Michoacán y Guerrero, exigen solución al caos víal provocado por tractocamiones

Agencias

La Unión, Gro.- La carretera federal  200 y la autopista “Siglo XXI”, situadas entre los límites de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Zacatula, Guerrero, fueron bloqueadas este jueves durante más de cuatro horas por habitantes de las localidades de Bajo Balsas, El Naranjito, Zacatula, San Francisco y Petacalco. Los manifestantes exigían soluciones al tráfico ocasionado por tractocamiones que transitan diariamente por la zona.

El desbloqueo se logró después de que personal de la Secretaría de Gobernación acudiera al lugar alrededor de las seis de la tarde para dialogar con los inconformes. Tras la intervención de las autoridades, se programó una reunión para este viernes 15 de noviembre a las 4:00 p.m. en el ejido de El Naranjito. En esta reunión se espera la participación de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, empresas transportistas, ejidatarios, líderes comunitarios y alcaldes municipales.

Los comunitarios argumentan que la afluencia de tractocamiones provoca retrasos de hasta tres horas en la circulación, afectando gravemente a los automovilistas locales. Durante la manifestación, colocaron llantas sobre la carretera para impedir el tránsito y expresaron su molestia por la falta de acción del presidente municipal, Francisco Suazo.

El objetivo de la reunión programada es buscar soluciones que permitan aliviar la congestión vehicular y atender las demandas de las comunidades afectadas. Se espera que el diálogo entre las partes involucradas resulte en medidas efectivas para mejorar la situación del tráfico en beneficio de los pobladores locales.

Riviera Troncones atravesó 30% de temporada baja

Isaac Castillo Pineda

La Riviera Troncones, uno de los destinos turísticos del municipio de La Unión, ha experimentado una baja considerable en el consumo en los restaurantes durante los meses de septiembre y octubre, informó Antonio Meneses Pelayo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Zihuatanejo.

Esta zona tiene una marcada estacionalidad en cuanto a su afluencia turística, influenciada principalmente por residentes y visitantes del Bajío, especialmente de zonas como Lázaro Cárdenas y Morelia. Sin embargo, el turismo que llega en estos meses se concentra principalmente en los fines de semana, lo que ha generado una ocupación del 30 por ciento en los restaurantes de la región.

A pesar de esta situación, los restauranteros se muestran optimistas de cara a finales de octubre, cuando se espera la llegada de visitantes extranjeros, lo que ayudará a recuperar el consumo y devolver la actividad comercial a la normalidad.

Normalmente, es en esta época del año cuando los negocios de la Riviera Troncones registran sus mayores ingresos, gracias a la temporada alta de turismo internacional que comienza con el arribo de vuelos charter.

Pescadores de Petacalco denuncian que no se ha recuperado la sardina que utilizan de carnada

Agencias

PETACALCO, Guerrero.- A dos años de que miles de sardinas murieran en el canal de llamada de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los pescadores de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión, siguen padeciendo las consecuencias de este ecocidio que afectó al ecosistema y a la cadena alimenticia marina.

El presidente de la cooperativa pesquera Los Guardianes de la Bahía, Juan Carlos Hernández Reyes, manifestó que desde el cuatro y cinco de enero de 2022, fecha en que ocurrió la mortandad de sardinas, “se nos ha complicado demasiado encontrar carnada para salir a pescar, eso nos afecta económicamente”.

En entrevista telefónica, Hernández Reyes relató que antes de este suceso, la sardina era abundante y fácil de conseguir en la bahía, pero ahora tienen que ir hasta el litoral de Zihuatanejo e Ixtapa, donde a veces ni hay, para poder pescar otras especies como el huachinango, el robalo, el pargo, el flamenco y la boba.

“Para nosotros lo más importante es el huachinango, el robalo, el pargo, el flamenco, la boba, ahorita es la temporada de la boba, pero como no hay carnada, igual, nomás estamos viendo porque sí estamos afectados ya que también representa que gastemos más dinero porque tenemos que irnos lejos a conseguir la carnada y a veces no sale ni para los gastos porque si no llevamos carnada vamos a ver si algo sacamos”, expresó.

El pescador señaló que la termoeléctrica es la responsable de este daño ambiental, pues cuando no hay agua en el río, succiona el agua del mar con unas bombas que tienen, lo que provoca que el agua salitrosa se suba a la barra y afecte a la fauna marina.

“Ellos piensan que uno no sabe, lo que hace la planta cuando no baja agua al río, que seguido lo secan, lo secan cada ocho días, lo que hace la planta es succionar el agua, no entra rodando el agua, las bombas que tienen chupan el agua y se mete, como no hay agua del río, toda el agua salitrosa del mar se sube a la barra arriba, por decirlo así y está chupando el agua, nosotros lo vemos todos los días, por eso matan a las tortugas y por eso se murieron las sardinas”, denunció.

Hernández Reyes lamentó que a dos años de este ecocidio, no haya habido ninguna solución ni reparación del daño por parte de la CFE, y que incluso el estudio que se hizo sobre la mortandad de las sardinas los culpó a ellos, los pescadores, de lo ocurrido, sin explicar cómo.

“Ese daño sí nos impactó directamente, horrible y a dos años de eso, hasta la fecha no hay solución, lo que pasa es que el que hizo el estudio de la mortandad de las sardinas dijo que nosotros los pescadores tuvimos la culpa directamente de que la sardina se muriera, pero no sabemos cómo”, dijo.

El líder de la cooperativa pesquera Los Guardianes de la Bahía exigió a las autoridades competentes que atiendan esta problemática y que se haga justicia por este ecocidio que ha afectado a la comunidad de Petacalco y a su principal actividad económica, la pesca.

“Ya no sabemos ni a quién porque no nos pelan y la verdad que da impotencia, queremos que nos hagan caso, que nos ayuden, que nos apoyen, que se haga justicia por este ecocidio que nos ha perjudicado tanto”, concluyó.

Hallan golpeado a un león marino en playa La Saladita

Agencias

LA UNIÓN, Gro., 23 de noviembre de 2023 — Un león marino maltratado fue descubierto varado entre las rocas de la playa de La Saladita, en el municipio de La Unión.

El impactante descubrimiento tuvo lugar este jueves cuando empleados de restaurantes locales notaron la presencia del ejemplar y rápidamente solicitaron ayuda. Las autoridades de ecología fueron alertadas para coordinar los esfuerzos necesarios en la tarea de rescate.

El león marino, víctima de evidentes golpes, presenta heridas que sugieren distintas posibilidades, desde un enfrentamiento con un depredador hasta posibles problemas de salud. Especialistas en vida marina han señalado que, en ocasiones, estos animales pueden golpearse con las rocas al tratar de alejarse de amenazas o buscar alimento.

Este lamentable incidente recuerda al suceso ocurrido hace aproximadamente dos meses en la isla de Ixtapa, donde otra especie similar fue encontrada en condiciones similares. Tristemente, aquel ejemplar no sobrevivió más que unas horas debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

El estado actual del león marino hallado en La Saladita plantea la urgencia de tomar medidas inmediatas para su rescate y tratamiento.

Mientras tanto, activistas y residentes locales se han unido para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación marina y la necesidad de mantener la vigilancia en las áreas costeras para evitar incidentes similares en el futuro.

Cientos de jóvenes migran del municipio de La Unión

Víctor M. Alvarado

Cientos de jóvenes están abandonando el municipio de La Unión, Guerrero; esto sucede por la falta de oportunidades laborales y estudios profesionales; también el campo y la franja turística necesita desarrollo; comentó en entrevista la empresaria Elsa Valencia Guzmán.

Destacó que están prácticamente abandonados por el gobierno federal, estatal y municipal en materia de proyectos que desarrollen el municipio, lo que se traduce en falta de oportunidades para los jóvenes, los que están migrando.

Se van al extranjero, incluso a los municipios cercanos como Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, Michoacán; este último genera muchos empleos y por ello el municipio se está quedando con una población adulta.

Hace falta una universidad lo que cambiaría la historia del municipio, porque los jóvenes salen a estudiar a otros lados sus carreras profesionales y se quedan en la ciudad, porque no hay a qué regresar a La Unión donde las oportunidades de desarrollo están limitadas.

Insistió, de este municipio hay buenos médicos y abogados, pero no regresan y se quedan en las ciudades por lo que es necesario que creen oportunidades para estas generaciones.

Destacó que son un municipio grande con tierras aptas para la producción de mango, sandía, papaya, tomate, entre otros productos agrícolas; pero hace falta ese apoyo del gobierno.  

Salir de la versión móvil