Un 80% de reservaciones en Troncones, reportan

Jaime Ojendiz Realeño

El verano comenzó con un 80 por ciento de reservaciones en la Riviera Troncones La  Saladita, informaron autoridades.

Según el Director de Turismo, Brandon Fombona Valencia, una cantidad importante de visitantes esta llegando al destino para pasar unos días durante sus vacaciones.

Trabajadores de hoteles reportaron que algunos establecimientos se llenaron durante la tarde del lunes, asegurando al menos una estancia de dos noches.

Carlos Rivera, prestador de servicios, dijo que esperan mayor llegada de bañistas a partir de este fin de semana, por lo que se debe estar preparado respetando todos los protocolos de salud.

Él manifestó que aunque esperaban que el verano transcurriera con normalidad, el Gobierno del Estado determinó reducir a 50 por ciento el aforo y reducción de horario en bares y restaurantes.

Dijo que esperan que en los mejores fines de semana se alcance el limite de ocupación hotelera permitido, lo que a su vez, beneficia a negocios alternos al turismo.

Reportan cortes en carretera La Unión-Coahuayutla

Isaac Castillo Pineda

Derivado de las lluvias de las últimas horas, en la carretera federal La Unión-Coahuayutla, se registraron cortes que complican la circulación vehicular, por lo que es necesaria su reparación para evitar que los habitantes se queden incomunicados.

Se trata de un tramo carretero dañado por un socavón, entre los municipios de Coahuayutla y La Unión de Isidoro Montes de Oca, en la región Costa Grande de la entidad, a la altura de la comunidad Paraje de Colmeneros.

El Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, informó que los efectivos militares se encuentran en el lugar para ayudar en la circulación vehicular, aplicar medidas preventivas y apoyar en la relación del tramo con el Gobierno del Estado.

En un comunicado de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, se informó que el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, dio a conocer que por instrucciones del Gobernador Astudillo Flores, se atiende la reparación de este tramo carretero de la costa grande del estado.

Hasta el momento no se tiene registro de vehículos afectados por este corte y tampoco de que se hayan quedado incomunicados los poblados.

Desaparece mar de fondo unos 50 metros de franja de playa en Troncones

LUVOS AMARO

LA UNIÓN. Derivado de los últimos dos fenómenos naturales como son la Tormenta Dolores y Enrique que se formaron en el Pacifico Mexicano, mismas que han afectado directamente la Costa Grande y parte del municipios de Petatlán, Zihuatanejo y la Unión, en este último territorio el mar prácticamente desaparecido 50 metros de franja de playa.

De acuerdo al Presidente de la Unión de Servicios Turísticos de Troncones-Majahua, Roberto Rosas Chino, en los últimos 15 días el mar de fondo a causado algunos daños en Troncones, principalmente en los restaurantes que se encuentran en la zona oriente de este balneario turístico.

El mar prácticamente ha desaparecido cerca de 50 metros de franja de playa, pues existe una fuerte corriente frente al restaurante Roberto Bistro, que provoca que las olas rompan prácticamente en el negocio, “hemos tenido que reforzar el frente de esta propiedad con piedras para evitar que el mar afecte más el negocio”.

De acuerdo al declarante para la temporada de vacaciones de verano ya se tiene reservaciones de un 70 por ciento a partir del próximo mes de julio, sin embargo actualmente estamos vacíos con una ocupación menos al 40 por ciento.

Sobre las expectativas que se tienen para el fin de año, afirmó que se espera un cierre de año muy favorable, el cierre del año será excelente, pues se tiene reservaciones al 100 por ciento, en los cerca de 800 cuartos de hotel que tiene este destino.

Tormenta deja daños menores en La Unión

Jaime Ojendiz Realeño

LA UNIÓN. El paso de la tormenta tropical Dolores por la costa dejó daños menores en restaurantes y un día de  desempleo, señalan turisteros.

Por el fenómeno, las lluvias fueron puntuales desde el día jueves, viernes y sábado, más intensas este último día.

En la franja de arena de Troncones no se registró daños graves, el más notorio fue que el mar desenterró las palapas de la playa del restaurante Roberto’s Bistro.

Roberto Rosas Chino, presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones La Majahua, dio a conocer que también el campamento tortuguero Ecot Troncones resultó afectados por las fuertes rachas de viento y alto oleaje.

Mientras que a lo largo de la franja de arena, el oleaje alcanzó el límite de los restaurantes, deformando la playa y descubriendo rocas.

Durante el día sábado, restaurantes como Siete Mares y Steak House Mi Casa tu Casa decidieron cerrar, mientras que otros disminuyeron su plantilla laboral, por lo que algunos de los trabajadores perdieron su día laboral.

Solo daños menores dejan lluvias en La Unión

Jaime Ojendiz Realeño 

Solo daños menores es lo que han dejado las lluvias en el municipio de La Unión, reportan autoridades y vecinos.

De acuerdo con el presidente municipal Crescencio Reyes Torres, ya se activó el Comité Municipal de Protección Civil y hay monitoreo constante en colonias y comunidades. Aunque han sido varios días de lluvia, no han sido intensas en el municipio al grado que no han provocado inundaciones, cortes carreteros que aíslen a comunidades serranas.

Asegura que todas las carreteras y caminos que comunican al municipio están en buenas condiciones y no han sufrido cortes, sin embargo debido al pronóstico de más lluvias se mantendrán alerta.


Por separado, Carlos Rivera, de Troncones, considera que las lluvias no son intensas ni con mucho viento y por eso no hay daños considerables.

Lo que si se hace es mantener las playas con atención y sugiriendo a los turistas que no ingresen al mar porque hay oleaje alto en diversas zonas.

Con torneo de basquetbol buscan atraer turismo en Troncones

Jaime Ojendiz Realeño

Con el primer Torneo Internacional de Básquetbol, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-Saladita, pretende incrementar la ocupación hotelera en temporada baja.

De acuerdo con Ausencio Solís, líder restaurantero y organizador, se trata de un evento deportivo para reactivar la economía.

Participan equipos de Colombia, Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Querétaro entre otros.

Solís añadió que la  intencio es reactivar la economía de hoteles y restaurantes, y este fin de semana por el torneo los hoteles alcanzaron un 70 por ciento de ocupación a pesar de ser temporada baja.

“La intención de estos torneos es que a futuro sea de extranjeros pensando en los hoteles de alto nivel que ofrece la Riviera Troncones-Saladita y que los participantes no tengan problema para pagar las habitaciones”.

La asociación, dijo, prepara otros eventos para los siguientes meses y el de Básquetbol sirve de piloto para los próximos.

El evento comenzó el jueves y se desarrollará el fin de semana en la cancha de la comunidad de Troncones, con eventos deportivos de 8 a 11 de la noche.

Reportan buena ocupación en Troncones

Jaime Ojendiz Realeño

La Riviera Troncones La Saladita reportó buena ocupacion durante el fin de semana, llegando cerca del límite permitido por autoridades.

Debido al puente vacacional, el turismo comenzó a llegar al destino desde el día viernes, pero el sábado y domingo, la asistencia incrementó.

Prestadores de servicios, comentaron que hubo una buena demanda en los restaurantes de la franja de arena.

Carlos Rivera, dijo que la mayor parte de la gente viene de Morelia, Querétaro, la Ciudad de México y Guanajuato a vacacionar.

Considera que este puente es un aviso para que no se baje la guardia en el cuidado de las medidas preventivas, ya que para la Semana Santa, que es al final del mes, el ingreso de bañistas será similar.

En la zona de La Majahua, señalaron turisteros, el turismo nacional también está comenzando a llegar, principalmente a través de autobuses o viajes en coches tipo urvan.

Coinciden que en estas fechas, es mayor la presencia de turismo nacional, ya que el extranjero, se aleja un poco de las playas cuando se concentran los mexicanos en los balnearios.

Aumenta el turismo en Troncones, reportan

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros reportaron que hay un incremento paulatino en la llegada de turismo a la Riviera Troncones-Saladita.

Del tema, la restaurantera de La Saladita, Lourdes Valencia Guzmán, opinó que durante los primeros días de marzo, notó el ingreso de más extranjeros a la zona, “da esperanza al sector turístico de lograr aunque sea poca derrama económica en los principales destinos de playa pertenecientes al municipio de La Unión”.

Añade que por la pamdemia, la temporada de turismo internacional que comúnmente es entre noviembre y marzo, prácticamente se había detenido, sin embargo luego de la vacunación masiva en países del norte, se percibe el arribo de visitantes.

Por su parte, Carlos Rivera, de Troncones, señala que aunque hay extranjeros, no se compara  con años anteriores, “están llegando visitantes de otros países, no solo de Estados Unidos o Canadá”.

Dijo que es bueno que llegue turismo porque las ventas estuvieron muy mal tres semanas durante el semáforo epidemiológico de color rojo y solamente recibieron 15 por ciento de visitantes.

En este periodo en que cambió el semáforo se ha recibido más turismo estadounidense y en el caso de los canadienses todo parece indicar que no van a llegar este año, lamenta.

Entre los restauranteros hay confianza en que aumente más la presencia de extranjeros a pesar de que estamos en el penúltimo mes de la temporada de turismo internacional.

Aumenta turismo extranjero en Riviera Troncones-Saladita

ELEAZAR ARZATE MORALES

El turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos, aumentó su afluencia en la última semana de febrero en las comunidades de La Unión, lo que representa una mejora económica, informó Roberto Rosas Chino, presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majahua.

Consultado vía telefónica, dio a conocer que por lo menos el fin de semana pasado la ocupación de visitantes extranjeros fue de al rededor del 60% en toda la riviera, acentuó que hoteles y hospedería en general respetaron el aforo que marcan las autoridades ya que, durante esas fechas, el estado permanecía en color rojo del semáforo epidemiológico. 

Cabe señalar que aun que la afectación económica de la pandemia impacta en esta zona turística al estar cancelados los vuelos comerciales entre México y Canadá, la presencia de turismo extranjero, ha venido de menos a más principalmente de Estados Unidos y de Francia en menor medida.

“Estamos trabajando en hacer promoción en redes sociales, el año pasado nos cerraron previo a la Semana Santa y estuvo difícil, esperamos que este año sea mejor, nosotros trabajamos con estricto apego a las medidas sanitarias, para cuidar a quienes nos visitan y también a nuestros empleados y colaboradores”

Rosas Chino agregó que los visitantes han tomado de la mejor manera la aplicación de las medidas e indicó que es bueno porque de esta manera poco a poco se logrará salir de la contingencia. 

En tanto en la comunidad turística de Saladita Beach, turisteros manifestaron mantener una buena presencia de turismo amante del surf, ya que este lugar es reconocido internacionalmente por sus olas, las cuales se adaptan perfectamente para practicar este deporte en la rama “long board” esto a su vez genera importante derrama económica no solo para quienes viven en la playa, sino para toda la comunidad en general.

Realizan primer festival del mezcal en troncones

Jaime Ojendiz Realeño

En el Primer Festival del Mezcal realizado en Troncones, productores mezcaleros coinciden en que autoridades apoyen para la certificación de la bebida y así poder exportarlo al extranjero.

Se trató de un evento que inició el viernes y concluyó el domingo, se realizó en el Campamento Nómadas de Troncones, junto con guías certificados de Zanka Adventure.

En el espacio abierto junto al mar, se cuidaron los protocolos de salud y asistieron 10 pequeños productores, además de artesanos locales.

Entrevistado sobre el evento, Mario Aguilar, del Observatorio Nacional del Agave, reconoció que el festival sirve para buscar nuevos clientes, sin embargo solo puede distribuirse el producto en lo local.

Explicó que hubo personas interesadas en mover el mezcal a Estados Unidos pero a los productores locales se los impide no estar certificados.

“Se requiere que la Secretaría de Economía y la Sefodeco apoyen con el costo de certificación de las vinatas y para traer los consultores de asociaciones como Mezcología o Aventureros del Mezcal”.

Para lograrlo, dice, son 4 eslabones que se deben cumplir, primero el sitio donde se produce el maguey, después certificar la vinata,  las instalaciones de envasado y certificar al comercializador.

Avalar esos requisitos, está a cargo del Consejo Regulador del Mezcal de Oaxaca, pero se trata de un cobro  por  cada día de trabajo, además de gastos de supervisores.

Se entrega un holograma con el que la botella ya se puede exportar a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea principalmente, “cuando uno se registra en el padrones el SAT y Hacienda, si tenemos un cliente del extranjero se puede exportar porque cumple todas las normas”.

Para exportar, en la zona se tiene la capacidad de producir 20 mil litros  que beneficiaría a 100 familia, es decir unas mil personas con trabajo directo o indirecto en en Coyuca de catalán en el ejido de Zihuaquio y Los Cundanes y en Zihuatanejo en Vallecitos de Zaragoza y Real de Guadalupe.

Salir de la versión móvil