Suspenden el transporte a El Paraíso

ATOYAC. La base de las Urban que viajan de Atoyac a El Paraíso luce vacía, luego del anuncio de los trabajadores del volante, quienes dieron a conocer que dejarían de trasladar a usuarios a esa población.

La medida fue anunciada ante la alerta sanitaria del Covid-19.

Por lo que este pasado sábado 18 de abril, ya no se notó conductores de este servicio de transporte público, lo que significa que estará suspendido el servicio temporalamente hasta nuevo aviso.

Jorge Reynada Galeana.

Pide ayuda para atender a su bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora María Guadalupe solicita ayuda para su hijo Axel Noel Núñez Castillo, de 2 años y 8 meses quien padece de epilepsia, y requiere llevarlo al hospital del Quemado en el puerto de Acapulco para que le realicen unos estudios por un neurólogo y no cuenta con los recursos económicos necesarios.

Doña María Guadalupe quien es vecina de la comunidad de Alcholoa, solicitó ayuda a los lectores de este medio de comunicación “Despertar de la Costa “y a los ciudadanos en general de este municipio, comentó que los estudios le cuestan 4 mil pesos y que ha estado pidiendo en las calles una cooperación para juntar para los exámenes médicos de su hijo.

Dijo que por tal situación nunca había salido a las calles a andar solicitando algún tipo de ayuda pero por los ataques de epilepsia en descontrol que viene padeciendo su pequeño hijo se vio a la necesidad de pedir el apoyo a la gente.

Son muchos los ataques que le dan a Axel Noel, entre más tiempo pasa más se ve afectado y me da miedo que mi hijo vaya a quedar en una de esas por eso pido ayuda para poder llevarlo al hospital antes señalado en la ciudad de Acapulco y que lo vea el neurocirujano”, expresó doña María Guadalupe.

Si alguna persona desea ayudar a doña María Guadalupe, puede comunicarse con ella al número de su celular 7421173601 o al número de su tarjeta 5512382380002941, donde se le hará llegar su donativo.

Señalan opacidad del ayuntamiento de Atoyac

Cuauhtémoc  Rea Salgado

ATOYAC. El Consejo Consultivo de Comisariados Ejidales y el Consejo Atoyaquense para el Desarrollo Sustentable, denunciaron que el Ayuntamiento no ha dado a conocer la propuesta de las obras sociales y las comunidades beneficiadas, a pesar del incremento que se autorizó al presupuesto del ramo 33 de 92 millones de pesos en este 2020.

Señalaron además que se les ha negado la información referente a los recursos que se aplicaron en el 2019, por lo que seguirán insistiendo para que se cumplan sus peticiones y se transparente el uso de los recursos públicos que llegan al municipio.

En el tema del Fertilizante, exigen que la Secretaria del Bienestar lleve a cabo la depuración del padrón, pero en base a las actas de asamblea comunitarias que se están integrando, para que el insumo llegue en tiempo y forma a los auténticos productores de maíz de las siete regiones del estado.

El representante del Consejo Atoyaquense, Arturo García Jiménez, informó que se hizo el compromiso con el Gobierno Federal que a partir del primero de marzo empezarían a circular un promedio de 70 tráileres diarios, para distribuir las 133 mil toneladas del insumo en la entidad, sin embargo, estos acuerdos no se han cumplido.

Por ello, anunció que el domingo se reunirán en esta ciudad con la sub delegada de la Secretaría del Bienestar, para resolver esta problemática y que los productores que no aparecen en el padrón, de inmediato sean integrados.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo y comisariado ejidal de Río Santiago, Miguel Yánez Rosales, dijo que se están acondicionando las bodegas para almacenar el agroquímico y evitar contratiempos.

Consideró que ha faltado trabajo de organización en el gobierno municipal, porque no se ha transparentado el uso de los recursos “no estamos haciendo política sucia, buscamos que se solucionen los problemas en Atoyac, porque no hay beneficios y nos estamos organizando para no dejar pasar la improvisación”. Apuntó.

Denuncia posible robo de su cuenta en Elektra

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Claudia Fuerte Hernández, vecina de la colonia la Pindecua, denunció que ella tenía ahorrado 45 mil pesos en el Guardadito de la tienda del Elektra, cuándo fue a retirar el efectivo se llevó la gran sorpresa de su vida, que le había robado su dinero.

“Fui a sacar un poco de lo que tenía ahorrado sin embargo ya no había ni un peso en mi cuenta por lo que me sorprendió tengo los comprobantes de que tengo 45 mil pesos que he ahorrado en guardadito y no sé por qué me los quitaron”. Dijo la afligida mujer.

La agraviada Señaló  que acudirá a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer una denuncia penal contra quién, o quienes resulte responsable, pidió que se haya una investigación a fondo.

Así mismo también sostuvo que presentará la queja ante Condusef. , el incidente ocurrió el 20 de Febrero de este año dijo que acudió a la Sucursal para que el gerente le explicará el motivo, no dio respuesta alguna del caso, sólo se echaron la bolita entre ellos.

Ex empleado iniciará huelga ante el Congreso para exigir respeto a sus derechos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El ex trabajador del Ayuntamiento, Clever Rea Salgado, anunció que se instalará en huelga en el Congreso del Estado, para exigir que se respeten sus derechos humanos al denunciar que fue despedido de manera injustificada, pese a que fue reinstalado en la comuna, mediante una resolución judicial emitida por la Junta de Conciliación y Arbitraje durante el gobierno del Alcalde Priista, Edilberto Tabares  aun así fue despedido por lo que también interpondrá una denuncia ante la Comisión Nacional de los  Derechos Humanos.

Clever Rea dijo en conferencia de prensa que cuando fue despedido por la directora de Recursos Humanos solo le notifico de manera verbal que estaba despedido por que no quiso cambiarse de área “ yo estoy reinstalado en la casa de la cultura y me pusieron en prevención del delito y cuando hice el video de las patrullas que estaban en mal estado me despidieron y además no puedo desacatar una orden judicial que dice que debo estar en el área de la casa de la cultura donde estoy desde hace más de veinte años”.

El agraviado denunció que teme mayores represalias por parte de la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez por su cercanía con el ex gobernador, Angel Aguirre Rivero y la responsabilizó de lo que pueda ocurrirle, ya que días antes de ser despedido por la directora de recursos humanos, Karla León, publicó en su página de Facebook algunas denuncias ciudadanas, así como, un listado de los recursos que llegan al municipio que ascienden a más de 36 millones de pesos , solo en el rubro de seguridad pública .

Sin embargo, no se cuenta con patrullas para garantizar la seguridad de la población, ya que las unidades están inservibles abandonadas en la explanada de la ciudad de los servicios, por lo que el área de seguridad pública opera con múltiples carencias.

Dijo que interpondrá una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para exigir que se atienda su caso y que se le pague su retiro por los años laborados conforme a la ley, porque se han violentado sus derechos humanos y laborales. Denunció.

En malas condiciones, escuela de Los Valles

ATOYAC. Pobladores de la comunidad de Los Valles, denunciaron que el plantel educativo de nivel básico se encuentra en pésimas condiciones; ya que el inmueble no es apta para que los estudiantes reciban sus enseñanzas, ya que en cualquier momento puede desplomarse, lo cual es un riesgo latente.

Juana Carrillo Peñaloza dijo que en la telesecundaria “Luis Donaldo Colosio” los salones en que reciben clases están ya fracturados debido a los temblores y el paso del tiempo es uno de los factores que ha deteriorado, la escuela de los Valles.

“Los alumnos de la escuela están en un constante peligro ya que las aulas pueden derrumbarse en cualquier momento y temen que estén dentro de las aulas los alumnos y les pueda caer encima por lo que es necesario que las autoridades de protección civil vengan y determinen si el inmueble está bien o no”.


Los habitantes pidieron el apoyo de las autoridades educativas para construcción total del inmueble y también del Gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez “Las aulas escolares están muy sentida en cualquier rato se puede colapsarse por algún sismo”.

Concluir pavimentación en la 18 de Mayo, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo pidieron al gobernador del estado Héctor Astudilllo Flores y a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que la carretera que comunica a la carretera Federal se termine de pavimentar, ya que desde el 2012 quedó inconclusa.

Hermelinda Montes Zamacona señaló que esa carretera quedó sin terminar cuando estaba de presidente Carlos Armando Bello Gómez en el 2012, “la carretera la gestionó el entonces alcalde Bello Gómez, pero terminó su trienio y ya no se culminó, luego llegó el presidente Ediberto Tabarez Cisneros, luego Dámaso Pérez y ahora Yanelly Hernández y ya no le dio seguimiento para la conclusión de la obra”.

Señaló que son más de 100 metros de carretera la que no está pavimentada y que quedó inconclusa, “en este periodo de lluvias es cuando más fea se pone la carretera muy lodosa y aquí tienen que pasar los estudiantes y niños que van a las diferentes escuelas y creemos que ya es mucho tiempo y no han arreglado”.

Por lo que pidió al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que termine esta obra, ya que es de vital importancia, “somos una colonia con más de 2 mil familias que vivimos aquí y que necesitamos que la obra se concluya para que podamos pasar”.

Denuncia cobros indebidos en su tarjeta de Guardadito

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Fidencio Rojo Barragán, usuario de Banco Azteca, denunció cobros indebidos en su tarjeta, por lo cual perdió la cantidad de 2 mil 500 pesos, por lo que exigió la reposición de su dinero.

El afectado narró que ese dinero lo estaba reuniendo para llevar a su hija a consulta médica a la ciudad de México, “no cuento con seguro médico para la atención de mi hija y con mucho esfuerzo ahorré para los pasajes pero mi sorpresa fue que al ir a ver mi saldo solo contaba con 600 pesos”.

Rojo Barragán contó que no tiene trabajo fijo, ni prestaciones, “trabajo en la albañilería, en el campo, en jardinería, o en cualquier otro trabajo que me alquilen y poco a poco había ahorrado ese dinero precisamente para atender a mi hija con especialistas, sin embargo, esta vez Elektra me robó mi ahorro”.

Dijo que son 2 mil 500 pesos los que no aparecieron en su cuenta de Guardadito y que solo le dieron el resto que quedaba en caja que eran 638 pesos, “estoy muy triste no porque sea una gran cantidad de dinero si no porque uno con mucho esfuerzo se gana el dinero y ellos muy chingones se lo quitan a uno”.

Rojo Barragan señaló que les dijo a los ejecutivos de Elektra los cuales solo se limitaron a decirle que se investigaría, “pero yo sé que no lo van hacer porque hasta se ríen de uno cuando les reclama y en el papel que supuestamente me dan, dicen que se hicieron compras con la tarjeta ni siquiera muestran el comprobante y prueban que uno estuvo ahí cuando no tenemos ni para comer vamos a tener para darnos el lujo de viajar hasta el estado de México a comprar y usar tarjeta ”.

Dijo que la denuncia ante los medios de comunicación la hizo para alertar a las personas que no les vayan a robar en las tiendas Elektra, “ahora ya no se qué hacer ya nos dejaron sin nada y ya hasta la cita de mi hija vamos a perder, pero ni modo, sabemos que no nos regresarán nada de dinero, no nos quedará de otra más que seguir trabajando y esto me servirá de experiencia y ojalá y les sirva más el dinero más que a mí que era para la salud de mi hija”.

Ejidatarios expresan rechazo a empresas madereras

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alrededor de 200 ejidatarios de la población serrana de San Vicente de Jesús, firmaron un acta de inconformidad y la hicieron pública, para demandar que las empresas madereras no sigan explotando los recursos naturales, ni talando más árboles, ya que esta deforestación que se está realizando en esta zona de la serranía, ubicada en la ruta Atoyac-El Paraíso ha provocado severos daños al medio ambiente y la sequía de los manantiales. 

A través de las redes sociales (Facebook), los inconformes han publicado los documentos firmados, para pedir el apoyo de la sociedad y del gobierno federal, y afirman que no permitirán que tiren más árboles.

Denuncian que los representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han condicionado la entrega del Programa Pago por Servicios Ambientales (Psa) a este ejido y a cambio de que sigan recibiendo los beneficios, exigen continuar con la explotación de 2, 600 metros cuadrados del recurso natural, ya que esto fue lo que les informó en una asamblea con fecha 20 de Octubre del 2019, el presidente del comisariado ejidal, Jesús Martínez Tabarez, quién los hizo firmar una lista de asistencia antes de iniciar la reunión, detallan en el acta firmada. 

Acusaron que en el 2018 el comisariado ejidal promovió un contrato de explotación de mil metros cúbicos de madera, sin embargo, fueron aprovechados más de 2 mil metros cúbicos de árboles maderables. Denunciaron. 

“Gran inconformidad en poblado de San Vicente de Jesús debido a la explotación de maderas por la autoridad el comisariado ejidal José Luis Santiago Solis, argumento en plena reunión de fecha 20 de octubre 2019 que la conafor a cambio de dar el programa servicios ambientales exige la explotación de recursos forestales”. Señala la publicación con fecha 5 de Noviembre del 2019. 

Señalan obra inconclusa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Emiliano Zapata de la Colonia Francisco Villa denunciaron que los trabajadores del ayuntamiento abrieron la calle para cambiar la tubería de drenaje pero aunque ya pasaron varios meses no han terminado la obra.

La vecina Anastasia Castillo Castro señaló que desde hace tres meses que los trabajadores del ayuntamiento se presentaron con una máquina para romper el pavimento, por lo que no tardaron mucho en romperlo, “pero luego salieron con que no encontraron el tubo de drenaje que buscaban y que iban a cambiar por lo que se retiraron pero nos dejaron peor el pavimento trozado”.

Dijo que esa calle recientemente la habían pavimentado pero que no se percataron que la tubería de drenaje ya estaba vieja “por lo que a los vecinos seguido se nos tapa el drenaje de las viviendas y eso hace causa caos pues las aguas negras comienzan a brotar en los domicilios y se hacen un foco de infección muy fuerte”.

Por lo que pidió a las autoridades que preside Yanelly Hernández Martínez que mande a sus trabajadores para que tapen los desperfectos que dejaron sus trabajadores “sabemos que se gastaran mas dinero del municipio en volver a comprar el material para volver a tapar esa calle que al final de cuentas no quedara bien como estaba”.

Por su parte el director de obras publicas Eric Téllez Sitle dijo que será el Miércoles cuando estén tapando ese pavimento que rompieron sus trabajadores “si mira ya esperemos que mañana nos liberen los recursos para poder comprar el cemento y el material que se vaya ocupar para volver a tapara ya que no encontramos el tubo que se va a cambiar”.

Salir de la versión móvil