Denuncian falta de higiene en rastro de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En pésimas condiciones el rastro municipal  de este municipio donde los tablajeros matan los animales con cuchillo y  el manejo de las carnes es muy malo por lo que urge que las autoridades municipales hagan algo para que los consumidores de carnes no arriesgan sus vidas.

El rastro está funcionando mal ya que el matadero municipal está en pésimas condiciones por lo que las personas que consumen carne pueden enfermar debido a que las reses y marranos las matan en una inmueble que no está apto para el sacrificio de los animales y tiran la carne en el piso la cual tienen miles de bacterias.

Y aunque los  tablajeros han  denunciado ya varias veces que el matadero de ese municipio es uno de los que están en pésimas condiciones debido a que no está en condiciones para operar y no cuentan con una pistola de percusión para matar las reses o los puercos la cual tiene un costo de más de 40 mil pesos  lo hacen de otra manera y matan  al animal en condiciones infrahumanas donde el animal suelta mucha adrenalina al matarla con cuchillo que puede hacer mal a las personas que consumen la carne en un futuro .

Y   aunque los tablajeros se esfuerzan no es suficiente los animales que matan no hay condiciones para que los maten de manera adecuada y que esto hace que el animal suelte mucha adrenalina que puede hacer daño a los consumidores que les gusta la carne de res o de puerco que ahí matan.

A pesar de que hay un médico que certifica que las condiciones de la carne sean de la manera más limpia y que los animales no estén enfermos y así sean aptas para que lo consumas los humanos ya que hay una persona certificada que se encarga de eso, pero si es importantísimo que las instalaciones estén bien aunque no siempre es así en el manejo de las carnes es de manera antihigiénica.

Y uno de los peores mataderos que ese si está en mucho más pésimas condiciones el de San Jerónimo es uno de los que la Secretaria de Salud ha calificado como uno de los peores del estado de Guerrero donde lleva los primeros lugares en falta de higiene en las carnes que consumen los sanjeronimeños.

Alertan por presencia de alacranes en pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio y de comunidades denunciaron que están apareciendo muchos alacranes en las viviendas por lo que temen ser picados ya que en el hospital general “ Juventino Rodríguez “ carecen de medicamentos y de suero antialacran.

Las personas denunciaron que la falta de medicamentos y de médicos en el turno de la noche se ha convertido en uno de los problemas más graves del hospital “Juventino Rodríguez” donde los usuarios tienen que comprar los medicamentos y hasta el suero anti alacrán los cuales cuestas mas de mil pesos por lo que exigieron al sector salud estatal que intervenga en este asunto ya que muchos de los usuarios también se quedaron sin seguro por el cambio de gobierno y aparte no están recibiendo a los pacientes.

Martina Juárez Romero dijo que hay muchos alacranes en su vivienda “en esta temporada de calor es cuando más salen “ hay alacranes de color negro y amarillos los que salen y algunos hasta están embarazadas llenas de alacranes y eso es preocupante” .

Lo peor es que dijo que no hay quien los atienda en el hospital donde tampoco hay medicinas “aquí nos enfermamos y tenemos que curarnos con hiervas porque nunca hay medicamentos y no hay doctores de noche por lo que tenemos que irnos para que nos atiendan de manera particular y eso genera muchos gastos por que no tienen tampoco los medicamentos que recetan estamos peor que el sexenio pasado”.

Por lo que pidió a la secretaria de Salud que preside Carlos de la Peña Pintos para que doten de medicamentos el hospital Juventino Rodríguez, así como también pidió a la presidenta municipal que intervenga ya que en ese hospital hay muchas anomalías y nada mas no hacen caso.

Atoyac llega a 66 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos casos más de Covid-19, el municipio de Atoyac suma 66 casos de personas contagiadas, superando el numero de contagios a Coyuca de Benítez.

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son un hombre de 28 años sin registro de enfermedades crónicas y otro de 32 años con antecedentes de enfermedades crónicas.

Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus, ya que a la fecha se reportan 9 decesos.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social. 

Suben a 63 los casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El Ayuntamiento informó que los nuevos casos corresponden a un menor de apenas unos meses de nacido, un hombre de 47 años y una mujer de 49, los tres con antecedentes de enfermedades crónicas con estos van ya 63 casos nuevos. 

Cabe mencionar que tan solo en una semana se registraron nueve casos de Covid-19 en Atoyac, y que se están aplicando los protocolos de atención a las familias de los infectados y están en cuarentena para evitar la propagación del virus.

Reitera que el municipio está en foco naranja en el semáforo epidemiológico, pero eso no significa que el #Coronavirus ya no esté, por lo que exhortan a la población a intensificar las medidas sanitarias, porque se han incrementado los casos de manera acelerada en esta última semana.

Tormenta del sábado deja daños en casas y árboles caídos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Techos desprendidos en dos viviendas de San Vicente de Jesús y caída de árboles sobre la carretera dejaron las torrenciales lluvias registradas en la sierra del municipio de Atoyac.

La tormenta provocó daños en los techos de asbesto y lámina galvanizada de dos viviendas que fueron desprendidos la noche del viernes en la comunidad de San Vicente de Jesús.

Los afectados fueron auxiliados por sus mismos vecinos, quienes les ayudaron a resguardar de la lluvia los muebles y enseres que tenían en sus hogares. 

Por su parte, automovilistas que circulaban en esos momentos por esta vía de comunicación, reportaron que a la altura del tramo carretero de la población de Río Santiago tuvieron que retirar ramas y árboles que dificultaban la vialidad, ya que ambos carriles de ésta arteria fueron afectados.

Mientras que las lluvias acompañadas de fuertes ráfagas de viento que se registraron la tarde-noche del pasado viernes en este  municipio cafetalero, provocaron la caída de árboles en el tramo carretero que conduce a la población de las Trincheras, situada en la zona serrana de El Quemado.

Al lugar acudió el personal de Protección Cívil Municipal atendiendo el llamado de los vecinos, debido a que las ramas y árboles cayeron sobre ambos carriles de este camino rural, obstruyendo el tránsito vehicular.

Posteriormente se restableció el paso de vehículos en la zona, sin que se reportaran incidentes mayores.

Van 59 casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos nuevos casos positivos de Covid-19, el municipio de Atoyac suma 59 casos de personas contagiadas a la fecha, tan solo en lo que va de esta semana se han reportado cinco casos positivos.

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son un hombres de 40 años y una mujer de 55 años, ambos con antecedentes de enfermedades crónicas.

Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus, ya que a la fecha se reportan 9 decesos.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta última semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubre boca y el distanciamiento social.

Tormenta Cristina dañó apiarios en Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Apicultores de las diferentes comunidades, perteneciente a la zona serrana de este municipio de Atoyac de Álvarez, denunciaron que han muerto cientos de abejas debido al paso de la tormenta Cristina que azotó hace algunos días por lo que dijeron que será poca la producción de miel que habrá esta temporada .

El apicultor de la comunidad de El Paraíso, Jesús Manuel Pacheco Rayo, dijo que acudió a revisar los cajones que tiene en su huertas, pero en esta ocasión encontró su apiario con grandes daños, ya que las abejas estaban muertas las cuales murieron debido a las fuertes lluvias de la pasada tormenta Cristina, y dijo que esta no es la primera vez que pasa ya que habido apicultores de otras comunidades que tienen el mismo problema.

“Solo aparecieron miles de ellas muertas y son perdidas muy grandes ya que con la muerte de esas abejas disminuirá la miel pero también es una lástima ya que las abejas son muy importantes para la sobrevivencia del ser humano”.

Dijo que “necesitamos que las autoridades vengan a visitarnos para que vean la muerte de esas abejas y que revisen también si no hay más perdidas de abejas en esta temporada de lluvias ya que con la crisis de la pandemia y la muerte de mis abejas estará más difícil mi situación económica, y la de otros apicultores que corrieron con la misma suerte”. 

Construyen vado con sus propios recursos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno los habitantantes de la Colonia Emiliano Zapata, mejor conocida como la Morena, se cooperan para hacer el puente ya que temen quedar incomunicados ante la crecida del arroyo.

Julián Radilla Wenses dijo que decidieron iniciar hacer un puente vado con recursos propios, por que han solicitado a los tres niveles de gobierno el apoyo, pero no les ayudaron “el ex presidente Damaso Pérez Organes, nos ayudó con los tubos para ponerlos en el vado”.

Señalo que han pedido algunos apoyos con empresas privadas y que si han aceptado ayudarlos “hemos pedido ayuda a los empresarios y si algunos han ayudado los funcionarios han quedado de ayudar, pero lo estamos en espera, pero por mientras estamos echándole ganas nosotros ya que somos los que nos perjudicamos en esta temporada de lluvias ya que crece el arrollo y no se puede pasar”.

Agregó que esperan terminar pronto con este puente para que ya cuando crezca el arrollo no deje incomunicada a la gente “este arrollo pasa por en medio de la colonia y automáticamente parte en dos la Colonia y en años anteriores han quedado incomunicados las familias que habitan aquí”.

Denuncian negocios de comida insalubres

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comensales del municipio exigieron que haya higiene en los establecimientos de la venta de tacos, ya que encontraron cucarachas en el platillo de carnitas en la taquería  El cochinito de oro, por lo que pidió que haya más higiene y que pasen las autoridades “me dijeron que todos tienen cucarachas los negocios y dijo que no era”.

Roxana Benítez Cansino quien vive en la comunidad de La Y narró su experiencia: “no hice el almuerzo y le llamé a mi esposo que andaba en Atoyac para decirle que comprara algo para comer. Pasando un rato llegó con carnitas y comencé a servir ellos traían prisa y empezaron a comer, cuando me estaba sirviendo mi plato con el tenedor despegué la carne lo cual salió un pedazo de cucaracha”.

Señaló que “fuimos donde lo compró y al llegar lo que más coraje me dio es que llegué y le comenté al a señora del negocio y le enseñé el plato con la cucaracha y ella muy cínica la tomo con sus manos y la empezó a ver”.

Explicó que “Yo les dije que quería mi dinero y que tuviera más higiene, pero lo único que me respondieron es que la culpa no era de ellos, que eran de la cucaracha y que no me ocupara, que a ellos no les importaban perder 100 o 200 pesos por eso”.

Por lo que pidieron a las autoridades sanitarias y de reglamentos que verifiquen la taquería el cochinito de oro, y a las taquerías en general ya que la mayoría están trabajando de manera insalubre, “nos van a enfermar y luego no habrá para pagar los gastos de las enfermedades”.

Denuncian fallas en red hidrosanitaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la Colonia Inadecua denunciaron cinco ollas de drenaje están tapadas y tiene fugas de aguas negras por o que más de 30 familias están siendo afectadas por el fuerte olor que desprenden esas ollas y aunque ya reportaron este problema a la dirección de la Comisión del Agua Potable Saneamiento Alcantarillado del Municipio de Atoyac CAPASMA, no han resuelto el problema .

La señora Emilia Fierro Alcaraz dijo que las ollas de drenaje están frente a su domicilio y que el olor tan desagradable no los deja comer y que por eso decidieron reportarla “ayer dijo el director de CAPASMA Jorge Verduzco que vendrían a reparar las ollas, pero no fueron por eso estamos molestos con esta situación”.

Por su parte Yesenia Rodríguez dijo que ese problema tiene ya mucho tiempo y que las autoridades solo se van a tomar las fotos en las pestilentes aguas negras y nada hacen para solucionar el problema “ya fuimos con la delegada Carmen Fuerte Hernández, pero nos dijeron que la obra es muy cara y que por eso no harán nada cuando solo le estamos pidiendo que si no pueden hacer esa obra que solamente destapen esas ollas, pero ni eso.

Los denunciantes dijeron que lo más lamentable es que esas aguas negras que escurren hacia el rio y que también los niños que acuden a estudiar a la primaria tienen que pasar por las aguas pestilentes “ es muy molesto por que los niños tienen que cruzar ese arrollo y ahorita lo bueno es que no están en clase que si no estuviéramos peor “.

Por lo que exigió al director de Capasma a cargo de Sergio Verduzco qué vayan con sus trabajadores ha solucionar ese problema de lo contrario tomaran las oficinas centrales de ese organismo “ ya no aguantamos más ya estamos hartos “.

Salir de la versión móvil