Molestias, por cierre de banco en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Cuentabientes y usuarios del Banco BBVA denunciaron que los cajeros automáticos lucen sin dinero en efectivo y descompuestos y sucias y como están cerradas las instalaciones por contingencia del covid 19 aún no hay nadie a quien reclamarles ya que las instalaciones permanecen cerradas hasta nuevo aviso.

Personas de la tercera edad como Dora Luz García Antúnez dijo que acudió a la sucursal del banco BBVA para retirar dinero en efectivo en los cajeros fruto del apoyo federal  de la tercera edad pero los cajeros  automáticos que recientemente han remodelado pero se encontró con la sorpresa de que estaban descompuestos y el único cajero que servía no había dinero “hay  cuatro cajeros disponibles pero solo uno sirve y no hay dinero “Decepcionada se tuvo que retirar del lugar sin dinero y con la mala impresión de las instalaciones sucias. .

Dijo que ” está cerrada la sucursal BBVAdel municipio de Atoyac por la contingencia supongo que se han de ha ver enfermado del covid los trabajadores o no quieren que se enfermen, pero cerraron y nos dejaron sin dinero disponible y pues hay que aguantar inclemencias mientras otros y otras no usan cubrebocas”. 

Señalo que tampoco una autoridad competente que resuelva al ciudadano, ” no sabemos ni a dónde acudir para poner nuestra queja sabemos que estos cajeros no se deben de abandonar y cuando menos que hagan el aseo ahí donde están los cajeros, pero ni una ni otra cosa hacen”.

Dijo que ” No todo es político, también se trata de que los que tienen poder muevan sus influencias en bien de que los servicios de instituciones privadas no fallen”.

Por lo que pidió a las autoridades competentes que se pongan a trabajar y que obliguen a los bancos que prestan su servicio en el municipio que se pongan las pilas ” Ya estuvieron varios meses sin trabajar por la remodelación trabajaron una semana y sin decir nada se retiraron y ahora no hay ni dinero en los cajeros y están descompuestos y a dónde vamos acudir hasta Tecpan se gasta mucho dinero eso no de vale”. 

Solo una escuela de Atoyac volvería a clases

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El profesor y director de la escuela primaria Juan Álvarez Baltazar Hernández Valle, dijo que los alumnos regresarán a clases solo dos días a la semana, sería hasta este momento la única institución educativa pública en el municipio de Atoyac que regresaría a clases y serán presenciales para dar inicio al ciclo escolar 2021-2022, mientras que el resto de las escuelas del nivel básico optó por continuar con las clases en línea.

El director del plantel, Baltazar Hernández Valle, explicó que en días pasados hicieron una encuesta entre los padres de familia y solo poco menos del 10 por ciento no estuvieron de acuerdo con la medida.

La institución tiene una matrícula de 350 alumnos y solo poco menos de 30 estudiantes no serán enviados a las aulas por decisión de sus padres, ellos serán evaluados a través del programa “Aprende en casa”, bajo los lineamientos que determinen las autoridades de Educación, lo que está fuera de las facultades de la escuela.

Ante esto, el personal docente decidió que los alumnos solo tendrán clases dos días a la semana y que se hará una desinfección total de la escuela, se tendrá un filtro sanitario en la entrada donde se tomará la temperatura a todas las personas que ingresen, se aplicará gel antibacterial y el uso de cubrebocas será obligatorio en el interior del inmueble.

El directivo expuso que, si un salón tiene 32 alumnos, se va dividir en cuatro grupos de ocho alumnos, así el día lunes los primeros ocho estudiantes recibirán clases durante tres horas, enseguida saldrán y entrará el segundo grupo de ocho niños para recibir también tres horas de clases.

Al día siguiente recibirán clases de la misma forma los dos subgrupos restantes de ese salón. El miércoles volverán a clases los alumnos del día lunes y el jueves los alumnos que recibieron clases el día martes, mientras que el viernes solo acudirían los estudiantes que de alguna manera necesiten un refuerzo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como solo estarán tres horas en la escuela de momento quedan suspendidas las actividades de educación física y el receso, los niños estarán las tres horas en el aula con las estrictas medidas de salubridad, tendrán que aprovechar las enseñanzas y comer en sus casas.

Hasta ahora es la única escuela primaria pública del municipio de Atoyac que comenzará con las clases presenciales, a excepción del colegio privado “Fernando Rosas” que también ha regresado a sus alumnos a las aulas desde el primer día de este ciclo escolar.

Rehabilitar carretera a El Paraíso, piden vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Paraíso pidieron a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes SCT , que rehabilite la carretera Atoyac – Paraíso la cual se encuentra en pésimas condiciones después del paso de la tormenta “Nora” y temen que esto provoque accidentes con fatales consecuencias .

Ramon Navarrete Marcelo habitante de la comunidad del Paraíso señalo que desde que comenzaron las lluvias la carretera que conduce a esta localidad se encuentra llenas de baches y con el paso de la tormenta se deterioró más ” en la noche es cuando hay más riesgo de que nos accidentemos porque no se ven los baches y ni siquiera tienen señalamientos para prevenirnos siquiera y es que apenas hubo un accidente en ese tramo y por poco y terminan muertos los del carro”.

Dijo que los pobladores del lugar ya han acudido con diferentes dependencias para que les apoyen con este problema pero que no han tenido respuesta de ninguna autoridad “estamos en espera de que nos ayuden ya hablamos con los funcionarios de la SCT pero ninguno ha hecho nada por solucionar el problema”.

En ese tenor dijo que son muchos años automovilistas que se han quejado , sobre todo los del trasporte público que son los que más se quejan de esta carretera ” una obra de pésima calidad por cierto y lo peor ed que ya no nos quieren ni traer en los carros del servicio público por tanto bache que hay en la carretera”.

Por lo que pidió a las autoridades de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes que se rehabilite la carretera a la brevedad posible ya que temen que haya accidentes ” hace apenas unos meses un automóvil se salió de la carretera por esquivar un bache hubo tres lesionados de gravedad y las lesiones o pérdidas materiales o humanas nadie se hace responsable.

Cerrado, centro de salud de El Cacao

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Desde la llegada del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República el centro de salud de la comunidad de El Cacao luce cerrado por lo que los habitantes de esa localidad tienen que acudir hasta la cabecera municipal atenderse.

Isaías Onofre Gómez dijo que desde hace ya más de dos años que el centro de salud fue cerrado ” solo argumentaron que no había recursos para pagar médicos ni enfermeras y que tampoco había ya medicinas para atender a la población por lo tuvieron que cerrar sus puertas a la población dejándola vulnerable “.

En ese sentido dijo que los habitantes de esa población tienen que irse hasta la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez para atender sus enfermedades y muchas son de urgencias ” las mujeres embarazadas se tienen que bajar a la cabecera desde micho antes para poder dar a luz, pero no es eso lo más complicado “.

Señalo que lo más complicado es bajar a las personas con piquetes de insectos como alacranes y víboras ” ahí si tenemos que actuar de manera más rápida ya que los segundos son importantes para salvar una vida y estamos asustados por lo que pasó a los lugareños del Escorpión ahí por poco y muere un niño por piquete de araña viuda negra y están en las mismas condiciones que nosotros”.

Por lo que pidió al gobierno Estatal de Héctor Astudillo Flores que de instrucciones a el secretario de salud Carlos de la Peña Pintos para que abran los centros de salud y manden doctores enfermeras y medicamentos. 

Toman CFE en Atoyac; piden cambio de red eléctrica

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pobladores de las comunidades serranas situadas en la parte alta de la sierra de Atoyac de Álvarez, la Pintada, Rio Verde, Paraíso, el Tambor, tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad CFE en exigencia a las autoridades de la Paraestatal para que cambien la red eléctrica que abastece a las comunidades serranas en mención ya que desde el inicio del temporal de lluvias así como en tiempo de seca carecen del vital servicio en sus hogares.

Los pobladores llegaron desde muy temprano se apostaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad CFE, para exigir que la red eléctrica sea conectada desde la comunidad del Rio Santiago que vaya por todo el margen de la carretera ya que desde hace quince años constantemente el suministro eléctrico presenta fallas y ocasiona que se descompongan los aparatos electrodomésticos, así como fallas en las líneas telefónicas e internet.

En este sentido también se quejaron de que derivado de las fallas del servicio eléctrico ocasiona que los alimentos refrigerados como medicamentos de los centros de salud. Mas sin embargo señalaron que han acudido a la ciudad de Zihuatanejo, pero han ignorado la solicitud.

La protesta fue encabezada por los comisarios municipales: Bartolo Bello Garay, Paraíso, José Hernández García, El Edén, Miguel Ángel Catalan Valente, la Pintada, Jesús Marcelo Cortés, Del Tambor. Eliseo Javier Aguilar, Del Rio Verde y comuneros de esas mismas localidades.

Inundaciones, deslaves y árboles caídos deja Nora en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Desbordamientos de ríos, caída de árboles, deslaves en la carretera, así como inundaciones en algunas viviendas son los daños que dejó el paso de la tormenta Nora.

El Personal del Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Protección Civil Guerrero (SPCGRO), en coordinación con autoridades locales, este viernes mantuvieron un constante monitoreo en los niveles del agua en ríos y lagunas de la región Costa Grande, para evitar inundaciones por las lluvias provocadas por los remanentes de la tormenta tropical “Nora”.

En el municipio de Atoyac, el cauce del río aumentó un medio metro en comparación con el nivel que mantenía en los últimos días, esto debido a las lluvias que se registraron de fuertes a intensas en la parte alta de la sierra donde, además, al menos cinco árboles colapsaron en diferentes puntos de la carretera Atoyac-El Paraíso, los cuales afectaron la circulación de forma intermitente.

Las lluvias se mantuvieron de forma persistentes en los municipios de Atoyac, Benito Juárez, donde el rio se salió e inundo algunas viviendas y en Coyuca de Benítez y Tecpan, y los caudales aumentaron y tiraron algunos árboles y postes de luz .

En Coyuca, por ejemplo, Protección Civil informó que el agua del río alcanzó el metro y medio de profundidad, sin embargo, por la apertura mecánica de la barra que hicieron en días pasados habitantes, aún no había riesgo de inundaciones.

Igual en el municipio de Tecpan, donde en días pasados fueron abiertas de forma mecánica las barras.

Protestan maestros en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), encabezaron un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de El Ciruelar, para rechazar el regreso a clases presenciales, pedir 30 bases de los maestros, recategorizaciones de claves, reaperturas de escuelas unitarias, dotaciones de insumos, nombramientos con códigos y renovación de contratos pendientes.

Los maestros inconformes, obstruyeron la vialidad, para también demandar bases para docentes interinos, la reapertura de las escuelas unitarias y argumentaron que el rechazo a las clases para ellos está justificado.  

El representante de la CETEG en este municipio, José Faustino Rebolledo, dijo que el magisterio disidente demanda a las autoridades educativas de la entidad, la ratificación de nombramientos códigos 99.  Entre sus demandas, los docentes pidieron la reapertura de las escuelas unitarias “necesitamos también los insumos por que los padres de familia no tendrán dinero para comprarlos, y sobre las escuelas  unitarias estamos exigiendo que se abran por que fueron cerradas y son los que más se esfuerzan por que dan clases de todos los grados y el acuerdo era que a las 11 de la mañana de hoy darían respuesta pero no fue así”.

Por su parte la profesora interina Bibiana Nayely Reyes dijo que “estamos solicitando que se nos hagan valer nuestros derechos y es la petición de un código 10 que no se nos han dado tenemos antigüedad de un año dos años y tres años y no nos han dado nada solo nos ven posponiendo las fechas nos dan un código y otro y solo nos dicen que después de seis meses nos lo darán y es la fecha que no hay nada”.

Dijo que son 24 maestros que se tienen que basificar y 8 maestros en espera de prorroga “ en estos momentos se están viendo afectados 580 alumnos que están sin clases por que la secretaria nos esta negando nuestro derecho “.

Por su parte el representante de secundarias y administrativos Gilberto Ramos Galeana dijo que “estamos viendo la recategorización ya que están administrativos como intendentes, administrativos que están como maestros frente al grupo, Maestros que están como directores o directores que están como supervisores los cuales no se lea ha validado sus derechos llevamos ya ocho años tratando de resolver este problema a la cual solo le dan largas”. Señalo que ya hay maestros que les recategorizaron la secretaria de Educación Guerrero la cual ya tienen plazas.

Por su parte Gabriel Nario  de  Jesús Secretario General de la Zona 077 dijo que se violenta los derechos “ los compañeros de base dicen que no es posible que compañeros nuevos que van entrando llegan a lugares preferenciales cerca de la ciudad y los compañeros que están en lugares muy retirados nos los quieren cambiar a unque tengan antigüedad la cual no se esta respetando en los compañeros de base aunque nos manifestemos y como parte sindical estamos para que los derechos de los maestros se respeten”.

Aún sin justicia, familiares de desaparecidos de la Guerra Sucia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de desaparecidos de la llamada Guerra Sucia ocurrida en los años 1960 -1970 de la población el Quemado continúa exigiendo al gobierno federal actual la reparación del daño individual a cada uno de los afectados.

Los agraviados consideraron que deben darle seriedad a la situación que suma 49 años de exigir justicia al gobierno, pero no han obtenido respuestas. Aclaro que algunos familiares ya se están muriendo y no nos han resuelto dicha exigencia.

Lo anterior fue expresado Saul Martínez Palacios familiar afectado quien enfatizó que la Comisión de Atención a Victimas (CEAV) les ha dado dar vuelta nos han engañado nos han dado “atolito con el dedo” agrego que han visto a los diputados: Mari Carmen Cabrera, Rosario Merlin y a los demás diputados, pero no les interesa ayudarlos.

Por su parte otro de los afectados de nombre Arturo Ríos Morales textualmente destacó que se van a cumplir 50 años de que el ejército mexicano sitio la comunidad para privarlos de la libertad a padres de familia con el pretexto de buscar guerrilleros en esa época.

El mentor expuso que han insistido a las diversas dependencias dedicadas a atender asuntos de desapariciones forzadas entre ellas: Semorc, La Con Verdad, inclusive con el Sub secretario de Gobernación del Gobierno Federal Alejandro Encinas, con los Derechos humanos, lamentablemente no ha habido iniciativa de todas estas dependencias ni del mismo funcionario federal.

A si mismo expuso que “aproximadamente tiene quince días que vinieron una comisión de la (CEAV) a la población prometiendo que ya estaba el recurso para indemnizarlos, pero sólo contemplaron a dos personas, más sin embargo ellos prometieron que en el mes de julio prometieron cumplir con la indemnización de todos los afectados por ello estamos exigiendo la reparación del daño se cumpla a la brevedad posible”.

Queman medicamento caducado en Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ciudadanos denunciaron al personal del Centro de Salud de La Parota, quemaron en su patio trasero una gran cantidad de medicamentos caducados, los cuales no entregan a los pacientes, por la falta de condición y de interés de quien está al frente.

Ciudadanos de la colonia Manuel Téllez y aledañas, denuncian que a las 19:30 horas del domingo, observaron cómo hay bolsas de plástico, con francos y cajas de medicinas, que al parecer ya están caducadas y están siendo quemadas. Los vecinos se quejaron  de olores fuertes, les provocan comezón en la nariz y garganta, además de irritación en los ojos, por lo que temen que podría ser tóxico.

En las fotos que hicieron llegar se ve claramente que son decenas de envases con medicamentos siendo quemadas.

Dijeron que ya hicieron las denuncias a la secretaria de Salud Estatal, pero estos no le han prestado el interés necesario a este tipo de negligencia, por eso hacen un llamado a las autoridades federales competente.

Grace causa daños menores en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Caída de árboles y encharcamientos provocaron las lluvias derivadas por el paso del huracán Grace, así como la inundación de una vivienda en la Colonia Lomas del Sur.

El Sistema Meteorológico Nacional de la Conagua informó que se registraron lluvias persistentes a lo largo de este sábado, principalmente en la zona de la Sierra, la fuerte lluvia en Atoyac, dejó caídas de árboles afectaciones en casas en El Ticui en la carretera El Paraíso-Atoyac, así como en la colonia Lomas del Sur.

Mayra Morales Espinoza quién es vecina de la Colonia Lomas del sur sufrió inundación en su domicilio por lo que pidió ayuda a las autoridades ya que el agua se metió en su domicilio.

Y es que Mayra Morales se encontraba entre el agua por lo que pide ayuda a las autoridades por qué muchas cosas se le mojaron agobiada Mayra comento que su única esperanza es que la ayuden porque no tiene a nadie ” sabemos que las lluvias no las podemos detener pero mi casa esta vez está inundada y la mayoría de las cosas mojadas por lo que hago un llamado a la presidenta Julieta Martínez para que nos ayude”.

Y al final las autoridades de protección civil municipal acudieron al lugar y axiliaron sacando el agua de la vivienda de la señora Mayra-

Ante el pronóstico de lluvias en las próximas horas, se exhortó a la población que cierre puertas y ventanas, usar un impermeable que tenga reflejante y evitar cruzar calles y avenidas con corrientes de agua.

Salir de la versión móvil