Reportan robo de material para unidad deportiva en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. José Luis Gallardo Sánchez denunció el robo de los tubos que iban a servir para el techado de la unidad deportiva ubicada en la comunidad de El Ticui.

Gallardo hizo una denuncia ciudadana y pidió a las autoridades correspondientes se les pide investiguen o en su caso vigilen el material que se encuentra en lo que iba a ser la unidad deportiva en la secundaria” Enedino Ríos Radilla”.

Dijo que notó algo inusual, “encontré evidencia de que se están robando los tubos que iban a servir para el techo. Son tubos muy pesados y aun asi se lo están robando”.

Por eso pidió a las autoridades municipales que investigen, “no se vale que se los estén llevando, no permitamos este tipo de actos. Si alguien ve donde están estos tubos, reportenlos con las autoridades por favor”.

Vecinos reparan carretera ante apatía de la SCT

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad Villa Rotaria y Tenexpa taparon los baches debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) no ha rehabilitado en esa carretera de acceso a las comunidades.

Ante la nula respuesta de las autoridades de la SCT para llevar a cabo la rehabilitación del acceso carretero a los poblados de Villa Rotaria y Tenexpa, en el municipio de Tecpan de Galeana, este día habitantes del primer pueblo llevaron a cabo labores de relleno con cemento de algunos de los cientos de baches que hay en esa vía de comunicación.

Gabriela Ramírez Ramos señaló que se cansaron de pedir a las autoridades de la SCT para que rehabilitara esa carretera y no lo ha hecho por lo que se vieron obligados a tapar los baches.

Pese a señalamientos, reanudan labores en la UNIPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pese a las denuncias penales en contra del supuesto rector Daniel Moyado Flores y los cordinadores de la Universidad de los Pueblos del Estado de Guerrero que no cuentan con el registro de la universidad iniciaron las clases.

El sábado se dio inició a las clases en la Unidad Académica “Campus San Vicente de Benítez”, dónde la Directora de la UNIPEG, Kora Heziquio Calderón se reunió con docentes sin perfiles para dar clases y que están concientes del fraude que es la escuela a un así se prestaron a iniciar las clases en dicha escuela donde muchos alumnos ya perdieron dos años de escuela.

Los estudiantes con el fin volver a ganar la confíanzs de la población y que las personas se animen a realizar varias actividades en conjunto en beneficio de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero (UNIPEG).

Son pocos los alumnos de 500 que eran solo 20 regresaron a la escuela a un creyendo que les harán validos los documentos por qué ya llevan uno o dos años de estudios viven con la esperanza de que no pierdan ni el año ni los estudios.

Ante esto los padres de familia de los alumnos que ya están recibiendo clases en dicha escuela ubicada en San Vicente de Benítez siguen con la desconfianza de que sus estudios de los alumnos no sean válidos piden la intervención de las autoridades Estatales y Federales para que pongan un alto a las escuelas ” Patito”, que no cuentan con el registro y a un así quieren seguir operando dañando la economía y el tiempo de los alumnos y padres que confían en dicha escuela.

Lluvias dejan incomunicados a pueblos serranos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comúnidad de El Paraíso así como Río verde y la comunidad de El Paraíso quedaron incomunicados debido al paso de la tormenta Celia dejó árboles caídos y rocas sobre la carretera federal.

Árboles caídos, deslaves y rocas sobre el pavimento en distintos puntos de la carretera que conduce a la zona serrana de El Paraíso y Río Verde ha dejado a su paso la tormenta tropical  “Celia” en este municipio de Atoyac de Álvarez.

Se informó que autoridades municipales liberaron estas  arterias, por lo que se reanudó con normalidad la circulación de vehículos hacia la sierra cafetalera, sin que se registraran mayores incidentes.

Las autoridades municipales y Estatales están atentos ante el paso de huracanes y tormentas que pasan por las costas de Guerrero.

Solicitan obra en La Remonta, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Remonta temen quedar incomunicados por los derrumbes que se han registrado en el camino, derivado de las lluvias que siguen afectando esta zona serrana.

El comisario del lugar Franco Mancilla dijo que “ha gestionado con el Regidor de obra pública, Noé Cuenca, la obra prioritaria de la pavimentación de la carretera en mi comunidad de La Remonta”.

Señaló que es una obra bastante grande “también hice mi petición a la gobernadora del estado y ante CICAEG y no hemos recibido respuesta alguna corremos el riesgo de quedar incomunicados ayuden a publicar amigos gracias”.

Por ello, piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se atienda esta problemática, a través de Cicaeg.

Daños leves deja Blas en Atoyac y Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC Y TECPAN. Derivado de las intensas lluvias y fuertes vientos generados por el huracán Blas, dos palmas se cayeron sobre los cables de alta tensión y dejó sin luz varias colonias, carreteras de la parte alta de la sierra también sufrieron daños y el gobierno municipal, a través de la Capasma emitió un comunicado en el que informa a la ciudadanía sobre la suspensión del servicio de agua en la ciudad.

Asimismo, la Conagua anunció que levantará las compuertas en la presa derivadora Juan Álvarez como medida preventiva por la creciente del río.

En Tecpan, el fenómeno dejó varios plantíos de plátano destrozados con el paso del huracán.

La tarde de ayer miércoles las fuertes rachas de viento entre 60 y 70 kilómetros por hora generadas por el huracán Blas dejaron destrozos en varias hectáreas de cultivo de plátano tabasco y macho, en los ejidos de Tecpan, El Súchil, Tetitlán y Tenexpa por lo cual fue hasta este jueves en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron en sus parcelas.

Roban camioneta en El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En las primeras hora de este miércoles personas desconocidas se robaron una camioneta Chevrolet tipo pick up color blanca que estaba estacionada frente al domicilio de la propietaria en una de las céntricas calles de la localidad de El Ticuí.

Así lo denunció en redes sociales la agraviada quién al percatarse que el vehículo ya no estaba en el lugar, de inmediato publicó fotografías y pidió el apoyo de los internautas con la esperanza de recuperar la unidad motríz.

Sin embargo, hasta el momento no hay indicios de su ubicación por lo que la dueña está muy preocupada por su camioneta y pidió ayuda a los cibernautas para dar con su paradero.

Señalan desabasto de medicinas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La ex comisaría de la comunidad de El Ticuí, Karina Cabañas Radilla denunció que hay desabasto de medicamentos en el hospital Juventino Rodrigez, “tenemos que comprar los medicamentos y bien caros que están”.

Con tristeza denuncio que en los hospitales aún no ha llegado la cuarta trasformación que tanto dice Andrés Manuel López Obrador la realidad es diferente en los hospitales y centros de salud.

“Cómo está de tristes las cosas en el hospital Juventino Rodríguez no hay nada absolutamente nada casi 2000 pesos en menos de una hora Dios asta donde vamos a llegar que ni ni jeringas hay muy triste la situación que vivimos en atoyac  tenemos que Aser algo no podemos seguir así y el gobierno ni sus luces así estamos con la cuarta. Transformación”.

Cabañas Radilla se pregunto ” “Dónde estás precidente porque nos olvidas a los pobres en que momento nos abandonaste los hospitales que ciegos estamos asta cuando asta cuando es difícil ver sufrir ala gente que no tiene para comprar sus medicamentos”.

Desesperada dijo ” creo que el pueblo manda y tenemos que hacer  algo ya  y todavía el personal tratan de chingar a uno aquí en atoyac no tenemos regidores porque andan como si nada visiten hospitales señores no nada más se agan ricos a nuestras costillas”. Dijo enfadada.

Llevan tres días sin luz en pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo y Pie de la Cuesta denunciaron que ya llevan tres días sin energía eléctrica

Suman tres días sin el servicio de energía eléctrica por lo que hacen un llamado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que atiendan los reportes que se han hecho. Al hacer caso omiso a sus demandas estarán haciendo llegar un oficio a las oficinas de Zihuatanejo para solucionar dicho problema, señalaron los afectados.

Mediante redes sociales señalaron que sin energía eléctrica se afecta a algunas personas que necesitan refrigerar medicamentos.

Ruptura de tubo deja sin agua a Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El tubo principal del agua dejó sin servicio al municipio de Atoyac. Las autoridades municipales especificaron que el problema del agua es debido a lo obsoleta que está la tubería ” esto ya había pasado en la administración pasada y la repararon también dejo a las familias sin agua durante varios días, pero hoy nuevamente tenemos el mismo problema”.

La presidenta Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que se está reparando el desperfecto “se puso una junta nueva para reparar el tramo de tubo colapsado pero esto se arreglará de manera momentánea ya que la tubería que tienen en la red de agua está obsoleta son tubos de fibrocemento y que ya están obsoletos”.

Señalo que la presión del agua hace que haya fugas por todos lados debido a que la tubería data desde 1976 y eso hace que se arruine, “el peso del concreto más la presión del agua hace que se rompa la tubería y que no haya agua de arregla una fuga y se hacen otras cinco y así , hasta la fecha no hemos podido cerrar el pozo que abrimos en la mueblería Taxco porque la presión lo vuelve a romper al tubo”.

Otro de los problemas no solo del agua que deja de fluir durante varios días también es el de las ollas de drenaje que varias están rotas “hay camiones pesados que entran al municipio y esos rompen las ollas de drenaje debido a que entran cargados de fertilizante y se rompen así que nuestros trabajadores de capasma no descansan trabajando “.

Salir de la versión móvil