Estudiantes de la sierra de Atoyac señalan carencias

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Estudiantes de la comunidad de Campo Morado deben cruzar un caudaloso río mediante un puente de palo para asistir a la escuela.

Los estudiantes del Telebachillerato Comunitario 062, de la comunidad de Campo Morado, del municipio de General, Heliodoro Castillo en la Sierra, se trasladan a tomar sus clases en esta temporada de lluvias, arriesgando su vida ante la creciente del río, que necesariamente tienen que atravesar.

Los estudiantes todavía no salen de vacaciones, por lo que en las temporadas de lluvias los estudiantes pasan el puente, “tenemos que atravesar ese puente porque no nos queda otra pues tenemos que ir a l escuela”, dijo Daniela Sánchez estudiantes de telebachillerato.

Señaló que con ganas de superarse como todos los jóvenes “vamos a estudiar aun sabiendo que el río está con mucha corriente y caudaloso arriesgando a caer pero lo hacemos con gusto aunque la mayoría de los que cruzamos seamos mujeres”.

Pidió al gobierno del Estado y federal que vea a sus estudiantes que viven en las comunidades más lejanas cómo ya que se tienen muchas carencias ” son cinco horas de camino desde la cabecera municipal hasta campo morado .

Sin funcionar, cajeros de la CFE en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los cajeros automáticos que cobran los recibos de la CFE no funcionan por lo que los usuarios se molestaron por qué muchos tuvieron que regresarse a pagarlos a las tiendas de autoservicio.

Varias personas acudieron a pagar su recibo de luz hasta las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad pero se toparon con la sorpresa de que no había servicio en los cajeros.

Al preguntar a la trabajadora de la CFE Nora Martínez solo se limitó a decir que los cajeros no tenían monedas por lo que dejaron de funcionar y que no sabían para cuándo vendría la camioneta de valores para ponerle monedas que mientras harían el esfuerzo de cobrar ella aunque eran muchos los usuarios que se desesperaban y se retiraban a buscar donde pagarlo y pagar una comisión.

Los usuarios píden a la CFE que tome cartas en este asunto ya que la población es la que nesecita esos cajeros ya que muchos son de escasos recursos y no pueden pagar los 15 pesos que les cobran de comisión en las tiendas donde pueden pagar.

Sin luz, pueblos serranos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de San Vicente de Benítez, San Francisco del Tibor, La Soledad, La Remonta, Junta de los Ríos, El Paraíso, Puente del Rey, entre otras comunidades de la sierra de Atoyac, reportan que están sin luz desde el día viernes por la noche, debido al temporal lluvioso.

Los habitantes Piden a la Comisión Federal de Electricidad, CFE el restablecimiento de este importante servicio, ya que la falta de energía eléctrica en esas localidades, ha generado graves pérdidas económicas en los hogares y negocios, debido a que los productos alimenticios se han echado a perder por que requieren refrigeración.

Señalan que cada año en esta temporada ocurren fallas en la red eléctrica en la zona serrana y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad no solucionan el problema rápido tardan varios días en solucionar y les cobran el recibo caro.

Tormenta eléctrica daña bomba de agua en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a qué un rayo cayó en la bomba principal que abastece el municipio de Atoyac quemó la bomba por eso no hay agua en el municipio, por lo que los pobladores tienen que comprar pipas o tinacos.

 Ante esto el Director Municipal de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado Saneamiento del Municipio de Atoyac, (Capasma) Marcelino Villa Cárdenas informó que las causas de la suspensión del servicio de agua  no es por adeudo a la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) , sino por una descarga eléctrica de un rayo que quemó la bomba principal.

Los desperfectos de las fallas del sistema de bombeo,se debe a una descarga eléctrica que en días pasados a consecuencia de las recientes lluvias una tormenta eléctrica ocasionó que 

un fuerte rayo cayera sobre la estructura del motor de la bomba al grado de dañar la estructura de la misma por tal motivo se suspenderá el servicio en estos días.

Cabe hacer mención que desde administraciones pasadas a los motores de las bombas no se le realizaron el manteniendo adecuado.

más sin embargo con esta administración que encabeza la presidenta; Clara Elizabeth Bello Ríos se han realizado trabajos de manteniendo al sistema de distribución del vital líquido a si como a la red del suministro.

Por lo tanto el  compromiso es con los usuarios  de que tenga agua en sus casas.

por ello a marcha forzadas se están llevando a cabo los trabajos de  reparación de los dos motores de las dos bombas a reserva de la sustitución en  caso que uno de los motores presente fallas se pongan en funcion el otro motor de la bomba .

A raíz de está situación se espera  que a la brevedad posible el sistema de bombeo haga la función de la distribución del flujo del líquido  llegué al tanque de almacenamiento para restablecer el servicio.

“pedimos la comprensión a la ciudadanía por estás fallas en el sistema de distribución a consecuencia del mal tiempo climatológico”.Dijo Villa Cárdenas.

Bloquean carretera en El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Quemado bloquearon la carretera federal debido a que quieren reparación del daño a los familiares de la Guerra Sucia de los años 70 y luego de unas horas fueron atendidos.

 El bloqueo de manera intermitente que comenzó desde las 8 de la mañana, denunciaron  que desde hace 50 años su comunidad del Quemado fue agraviada, más de 70 ciudadanos fueron detenidos por militares, torturados, encarcelados, y sentenciados injustamente por un promedio de cuatro años y medio, algunos fueron desaparecidos y otros fallecieron con las torturas.

Denunciaron que  la Comisión especial de atención a víctimas tomará cartas en el asunto, todo gracias a la CNDH y el colectivo guerreros primero. Se hicieron todas las gestiones y en febrero de 2019 el titular del S.A.T. firmó una minuta de red nunca se cumplió. Después comenzaron a llegarles algunos apoyos, pero sin considerar los parámetros internacionales de reparación del daño.

Al lugar llego en l Secretario de Gobierno Municipal Yosio Cuauhtémoc Rebolledo Gómez a ver a los  familiares desaparecidos que mantenían un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de 4 milpas. En representación de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, atendió A los familiares de los desaparecidos que mantenían un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Dijo qué “como gobierno municipal entendemos la lucha”, y lamentó aquella tragedia que se vivió en la década de los 70, donde hubo cientos de desaparecidos, “por eso la lucha que ellos llevan como familiares de los desaparecidos es para exigir justicia y la reparación de daño,”.

“Se canalizó las demandas de los pobladores de El Quemado a las instancias que corresponde, porque también el gobierno municipal está aportando el mejoramiento de inversión entre los tres niveles de Gobierno, para este libramiento que tenía décadas que se tenía gestionando y hoy es una realidad “puntualizó.

Y luego de firmar una minuta de acuerdos después de unas tres horas de bloqueo se fueron a sus casas.

Piden ayuda para atención médica de adulto mayor

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora María del Carmen Torres Dorantes tiene 86 años y se rompió una pierna y necesita apoyo económico para su atención médica.

Ella es de la comunidad de Zacualpan y se encuentra en el Hospital de Atoyac. Solicita algún apoyo económico o los donadores porque requiere una cirugía y por su avanzada edad no cuenta con los recursos económicos suficientes.

Su hijo que la apoya se dedica al campo y no cuenta con el dinero suficiente para la cirugía y los medicamentos del hospital.

Ella ofrece el número de tarjeta Coppel 4169 1608 2528 7973 para quien guste apoyarla.

Asimismo pidió apoyo a las autoridades de los tres niveles para que vean su caso ya que no cuentan con recursos económicos para hacer la cirugía.

Temen quedar incomunicados por lluvias

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante las fuertes lluvias que se registran en la entidad, habitantes de la comunidad de Santo Domingo en la parte alta de la sierra, temen a quedar incomunicadas ya que el puente principal de la comunidad se encuentra en muy malas condiciones.

Los pobladores Carlos Castro Torres y Pedro Guzmán Rosales dijeron que desde 2013 este puente sufrió grandes daños con los ciclones Ingrid y Manuel, dejando grandes daños en su estructura una de ellas son los muros que sostiene a dicho punte, al igual algunas grietas que son notorias.

“Este puente ya sufrió daños ocasionados por los fenómenos naturales en el 2013, tenemos miedo a quedar incomunicados ya que este puente puede caer en cualquier momento”, advirtieron.

Preocupados ante esta situación señalaron: “pedimos a las autoridades correspondientes que atiendan este llamado,  queremos que la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda nos ayuden para construir un nuevo puente”.

Toman transportistas Finanzas en Atoyac; protestan contra alza de trámites

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Transportistas tomaron las oficinas de Finanzas Para protestar contra el aumento del costo de trámites de renovación de la documentación que necesitan para poder circular en sus unidades, trabajadores del volante realizaron un paro de labores y tomaron las oficinas de recaudación fiscal del gobierno del estado de Guerrero en el municipio de Atoyac, bloqueando con sus vehículos la avenida principal Juan Álvarez.

También demandaron acabar con el burocratismo y denunciaron que el alza de los trámites ha afectado su economía, debido a los estragos de la pandemia del COVID-19 y no cuentan con ningún apoyo para llevar a cabo su trabajo.

Después de casí dos horas del paro laboral, los transportistas se retiraron, al llegar a un acuerdo con las autoridades de que se aplicará un descuento en los trámites de actualización de documentos solo en pago en efectivo dentro de dos semanas.

En cuanto a la simplificación de trámites no hubo acuerdos y tendrán que hacer los pagos en el banco, a través de un código que les otorgará la Sefina para ser dados de alta y obtener sus placas nuevas en un mes aproximadamente, aunque señalaron que los particulares llevan dos meses sin recibir sus placas.

Lluvias dejan incomunicados a pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comunidades como la Pintada y El Edén quedaron incomunicadas debido a las lluvias que taparon el camino y quedaron varias familias incomunicadas.

Las autoridades municipales acudieron a la carretera para Retirar Derrumbes De Tierras Y Rocas Tramo Carretero de Esas Poblaciones Para Su Libre Transito.

Los pobladores del lugar pidieron ayuda mediante radio para que  la presidenta de Atoyac,  Clara Elizabeth Bello Ríos,quien instruyó al personal de la Dirección de Obras Públicas ,para dar pronta atención a pobladores de las comunidades serranas enclavada en la parte alta de la sierra ,la Pintada y el Eden  ya que el tramo carretero que conecta a esas comunidades se encontraba obstruido por  los derrumbes de tierra y piedras ocasionado por efectos de este temporal de lluvias quedó intransitable.

Estos trabajos se intensificaron mismos que estuvieron a cargo de  dicha área quienes agilizaron las maniobras en esa via de Comunicación para dar paso a este acceso.

Solicitan ayuda para adulto mayor de El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la comunidad de El Ticui pidieron ayuda económica o en especie para el señor Herminio ya que es una persona que vive sola en su domicilio y es de la tercera edad y no cuenta con programas federales a pesar de que está enfermo.

La petición del apoyo lo hicieron vecinos de la comunidad quienes dijeron que ” No nos olvidemos de nuestro amigo Herminio, el día viernes estaré poniendo de nuevo la mesa a fuera de mi casa para que vengan a poner su granito de arena y podamos juntarle la despensa que con su ayuda en ocasiones pasadas le hemos estado llevando a su domicilio”.

“Les agradezco que siempre han acudido a mi llamado y nunca me han dejado sola en esta situación Dios siga bendiciendo sus finanzas y su hogar y les siga dando corazón bondadoso para ayudar”.

Señalaron que el apoyo se recibe en la casa de la señora Emy Castro “solo se estará recibiendo la ayuda en mi casa.La mesa se estará instalando el día viernes pero a los que gusten empezar a traer desde hoy con gusto lo recibiremos”.

Salir de la versión móvil