Denuncian anomalías en la CFE de Atoyac

Cuauhtémoc Res Salgado

ATOYAC. Varias personas de diferentes localidades denunciaron que no les han dado el contrato por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace más de 3 meses.

Las personas habitantes de la comunidad de El Ticuí y otras localidades dijeron que desde hace  más de 3 meses dejaron sus documentos para que hicieran un contrato y no se ha concretado.

“Voy a la oficina de la CFE y Nora Martínez solo me da largas, siempre me sale con la excusa de que no hay cable, no hay medidores y que a ella no le corresponde etc”.

Dijo que el número de contrato tampoco se lo han dado “y las veces que he ido he escuchado que a todas las personas les dice lo mismo y es una persona muy déspota pues se la pasa con el teléfono, solamente cuando está con supervisión te trata amablemente”, señalaron.

Logran traslado de paciente luego de que negaran atención en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Judith Noriega Martínez, quien necesita una cirugía, fue enviada al hospital del Quemado para su atención, después de varias horas y luego que su prima pidiera auxilio en las redes sociales, ante la negligencia médica recibida por parte del personal inhumano del hospital General Juventino Rodríguez.

La mujer fue llevada en automóvil particular , luego de que no pudiera pagar el traslado en ambulancia que les cobraba mas de 3 mil pesos.  

Karina Cabañas Radilla, dijo: “creo que sí yo no grito por auxilio para mi prima, jamás le hubieran dado la ayuda; gracias a los ángeles que inesperadamente aparecieron después de mi publicación, ella va rumbo al hospital del Quemado, gracias de todo corazón a las personas que hicieron posible esto”.

 Señaló que “debemos de ser empáticos ante estas situaciones, meternos un poquito más con los pacientes, estar en un hospital se ve de todo y más si trabajan ahí, pero creo que somos seres humanos que merecemos un trato digno, no somos animales”.

Dijo que “mi recomendación es no dejarse, sino luchar, gritar hasta ser escuchados, porque en ocasiones el que tiene el menor puesto es arrogante y grosero, porque verdaderamente el que está para ayudar, en lugar de servir no ayuda, no te calles grita, grita, grita hasta ser escuchado, la unión hace la fuerza y hay ángeles en el camino”.

“Díos les bendiga siempre, porque sin ambulancia ni paramédico, si se pudo; todo se puede si confías en Díos, a él le doy toda la gloria y la honra”.

Sin clases, alumnos de primaria en escuela de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El presidente del Comité de Padres de Familia de la Primaria “Francisco Villa”, de la localidad de El Paraíso, José Luís Araujo Ríos, denunció que las autoridades educativas federales y estatales se rehúsan a cumplir la minuta que firmaron con los tutores para enviar a un maestro al plantel, lo que mantiene a unos 22 alumnos sin clases desde el inicio del actual ciclo escolar.

Cuando el documento fue firmado el pasado 1o de marzo, el delegado de los Servicios Educativos en Costa Grande, Marcos Luna Reséndiz se comprometió a enviar a un docente antes de un mes, sin embargo han transcurrido más de dos y el lugar sigue vacío, asentó José Luis Araujo.

El incumplimiento de las autoridades, abundó, mantiene sin clases a unos 22 alumnos del primer año desde que inició el actual ciclo escolar, todo porque se rehúsan a enviar al docente que hace falta desde que el puesto quedó vacío por el retiro del profesor Carlos Olayo al inicio del ciclo.

En entrevista, indicó que además del delegado regional, el documento fue firmado por el delegado regional de Gobernación, Fredy Fuentes Nájera; el representante de la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Víctor Manuel Moreno Leyva y la directora de la escuela, Dulce María Antonio Alfaro, como resultado del cierre de la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande, en Tecpan que los padres efectuaron para exigir el envío del docente, sin que hasta la fecha haya noticias de su cumplimiento por parte de las autoridades educativas.

Araujo Ríos manifestó que los tutores demandan que se cumpla con la minuta de acuerdos y están dispuestos a bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir que sus reclamos sean escuchados, pues se corre el riesgo de que el salón de primer año se quede sin maestro para el próximo ciclo escolar.

Excluyen a campesinos del programa de fertilizante

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un grupo de 17 campesinos de la comunidad de El Cacao, ubicada en la parte alta de la sierra de Atoyac, denunciaron que fueron excluidos del programa de Fertilizante Gratuito que maneja el gobierno federal, por lo que pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que los ayuden a regresar al programa.

De acuerdo con Moisés Arzeta Hurtado, uno de los agricultores afectados, los productores quedaron fuera a pesar de que salieron avante de las supervisiones que realizaron meses atrás trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal, los cuales, incluso, les aseguraron que no tendrían problema para recibir este año el insumo.

Abundó que no obstante, este año el abono no llegó a todos los campesinos que fueron supervisados anteriormente, mismos que fueron excluidos de los padrones sin que alguna autoridad federal, estatal o municipal les diga el por qué fueron dados de baja.

Dijo que desde que supieron que no recibirían los paquetes de fertilizante, iniciaron visitas a las autoridades municipales, del gobierno del estado y en las oficinas de la Sader en Atoyac, donde los funcionarios solamente se echan la bolita unos con otros y nadie sabe ni dice qué fue lo que pasó en realidad con ellos.

En entrevista, asentó que el mismo caso se registra en otras comunidades serranas de Atoyac, como El Paraíso, donde unos 500 agricultores fueron sacados del apoyo federal, también sin explicación.

Arzeta Hurtado indicó que por la falta del abono la producción anual de maíz en esa localidad caerá de 64 toneladas a solamente 17, pues las cosechas servirán solamente para el consumo interno de las familias de los campesinos.

Ante tal situación los afectados llamaron a la jefa del Ejecutivo estatal y al presidente de México para que intervengan y ayuden a los campesinos de Atoyac, al menos para que éstos reciban por lo menos una parte que les ayude a incrementar sus cosechas y adelantaron que si no son escuchados efectuarán acciones radicales como bloqueos carreteros para que sus demandas sean atendidas.

Denuncian altos cobros de CFE a una adulto mayor de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobró a una persona de la tercera edad más de mil 600 pesos, argumentando un adeudo de mil 137 pesos de hace 2 años, pero que el afectado ya pagó en Elektra.

Calixta Rojo Duque, quien por su edad ya está enferma, dijo que la CFE le cobró su bimestre normal de 422 pesos, más un supuesto adeudo de mil 137 pesos.

“Para empezar la CFE no deja pasar ni una semana con adeudo y según ellos debo desde hace 2 años, yo fui a reclamar a Elektra y me dieron un tiquet donde aparece el pago a la CFE , hace dos años y regrese a enseñarlo al gerente pero no me hizo caso”.

Señaló que para el gerente de la CFE no es válido ese tiquet que le dieron en Elektra y amenazó con cortar la luz si no pagaban ese dinero “.

Por lo que tuvo que endeudarse para volver a pagar ese adeudo ” soy una persona de la tercera edad que no puedo estar sin luz me ponen insulina debe estar refrigerada y sin luz se me hecha a perder y cuesta mas de mil pesos el frasco “.

 Calixta Rojo Duque quien vive en la Colonia Benito Juárez ya no sabe a donde acudir a poner su queja pues en ningún lado le hacen caso ” me aconsejan que vaya a la Conducef pero no creo que hagan nada tanto la CFE , como elektra son personas muy poderosas no puedo ponerme con ellos ya estoy grande”.

Atender quejas por saqueo en el río Atoyac, exigen

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante el constante saqueo de material pétreo del río Atoyac, Organizaciones Sociales Ambientalistas y Ciudadanos pidieron atender esta añeja problemática que aunado a la deforestación, impacta de manera negativa al ecosistema por la falta de un estudio de impacto ambiental regulado por la Semarnat, Profepa, y Conagua.

En conferencia de prensa, Arturo García Jiménez, dirigente del Colectivo Salvemos el río Atoyac, sostuvo que oficialmente no hay permisos para la extracción de dichos materiales.

Destacó que el saqueo del material rocoso daña la reserva natural por ser el hábitat de la flora y la fauna del río, el cual, además cumple con la función de retener las fuertes corrientes de agua del río crecido que han generado desbordamientos e inundaciones en la zona baja del municipio como ocurrió en el 2013 con las tormentas Ingrid y Manuel.

Tras afirmar que se requieren acciones más contundentes, admitió algunos avances en el cumplimiento de la recomendación de la CNDH emitida en el 2019 para el rescate integral del río Atoyac.

Citó que pese a la pandemia del COVID-19, en los últimos tres años se han invertido unos 123 millones de pesos  para canalizar las aguas negras a través de lagunas de oxidación en El Paraíso, Ticui, Atoyac y Benito Juárez.

Abundó que la SEMARNAT ha capacitado al personal de las dependencias involucradas y Ayuntamientos sobre el tema; y derivado de la lucha de Colectivos Ambientalistas se logró la firma del convenio entre los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez y Tecpan para inatalar un relleno sanitario Intermunicipal para el manejo de los residuos sólidos y evitar la contaminación del río, apuntó.

A la rueda de prensa asistió el ex delegado de la colonia Palmeras, Ulises Garcia, la ciudadana, Noemí Radilla, el ex regidor, Maximino Villa Zamora, y el activista, Eduardo Durán, quiénes pidieron la urgente intervención de las autoridades para que se resguarde a la población ante posibles afectaciones en la temporada de lluvias.

Señalan dilación de obra carretera en El Edén

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de El Edén en la parte alta de la sierra denunciaron que a más de seis meses que se inició la pavimentación de la carretera los avances son mínimos, por lo que demandaron la intervención de las autoridades para que se concluya antes de la temporada de lluvias de lo contrario se retrasarán aún más los trabajos.

El campesino Gilberto García Romero, dijo que la obra se inició desde septiembre del año pasado 2022, al parecer con un presupuesto federal del 2021.

Sin embargo, la empresa constructora responsable no ha concluido el primer tramo de un kilómetro 200 metros que se tiene considerado en el proyecto.

Recordó que cada año las lluvias deterioran el camino quedando inaccesible y con sus propios medios realizan algunas reparaciones para el paso de vehículos.

En caso de urgencia médica es casi imposible trasladar a los enfermos hasta la cabecera municipal o La Pintada que se ubica a ocho kilómetros de distancia y es la localidad más cercana.

“Es urgente que se le dé prioridad a este camino, porque las lluvias van a complicar los trabajos, ya que en este tiempo de sequía no han avanzado, a pesar que la maquinaria ya está en el lugar”, precisó.

Hallan pirograbados en El Edén

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la población de El Edén dieron a conocer el hallazgo de dos piedras grabadas en las que se aprecian diferentes figuras y símbolos de antiguas civilizaciones que habitaron esta zona serrana.

Uno de estos sitios arqueológicos es conocido como la “Piedra Pintada” que a simple vista presenta más de 25 petrograbados bien conservados y se ubica a unos 20 minutos de la localidad custodiada por cafetales y árboles de pino, sobre la carretera que conduce al poblado el Tambor al que solo se puede llegar a pie, por una brecha que usan los campesinos para sacar sus cosechas cruzando un arroyo en un puente de madera.

Así mismo, la otra evidencia es conocida como “Piedra del Mono”, la cuál, se ubica en un potrero del centro de la comunidad en un área despejada y su nombre es por la imagen de una especie de reptil ó humanoide con largos brazos que junto con otros dibujos fueron plasmados de manera rudimentaria sobre la roca monumental.

Hasta el momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Guerrero no ha intervenido para determinar la antigüedad, el origen y la simbología de este arte rupestre que según comentan lugareños ha permanecido en este lugar desde la fundación del pueblo.

El Edén es reconocido a nivel nacional e internacional por la producción de café de alta calidad, por lo que los habitantes buscan hoy rescatar estos vestigios arqueológicos para promover el senderismo y el ecoturismo de aventura aprovechando la riqueza y la gran diversidad de recursos naturales de la zona.

Cabe mencionar que en la comunidad de la Pintada situada en esta misma ruta serrana, también se encuentra un monolito con grabados rupestres en medio de una zona habitacional.

En tanto que en la localidad de Los Planes, aledaña al Paraíso fueron descubiertos montículos de piedra que asemejan una pirámide, sin embargo, el sitio no ha sido explorado.

Piden cambio de mesa directiva en secundaria de El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de Familia de la Escuela secundaria Técnica José Vasconcelos, ubicada en la comunidad del Paraíso, exigen que cambien a la mesa directiva de la sociedad de padres de familia así como los trabajadores administrativos Ofelia Moreno y Cristofer Barrios Galeana ya que han creado una serie de problemas dentro de la institución.

Los padres de familia dijeron que el día 23 de abril asistieron a la reunión que convocaron la sociedad de padres de familia de la escuela secundaria técnica # 76 José Vasconcelos, de la comunidad del Paraíso.

“Los padres de familia estamos cansados de la situación tan lamentable en la que se encuentra nuestra escuela ya que el comité de padres de familia, encabezados por Juana Catalán Espinoza, Fernando Díaz Martínez, Lucia Cruz Alcántara, Maritza Salgado Magaña, Leonel García Ávila en complicidad con la señora Ofelia Moreno Lucena y Christopher Barrios Galeana, estos dos últimos siendo secretarios de la institución, se han puesto como meta desprestigiar y dejar por los suelos el nombre de la escuela en la que estudian nuestros hijos, hemos notado que en todas sus juntas hacen señalamientos irrelevantes al trabajo que realizan los docentes” . Expresaron.

Dijeron que los padres de familia ya antes mencionados, se aliaron con los secretarios para correr al director “y han expresado que de su cuenta corre para despedir a todo el personal que no apoyen su misma ideología”.

Explicaron qué “hemos comprobado que el comité utiliza a nuestros hijos para tomar videos y fotografías que le hacen llegar a la Señora Juana Catalán Espinoza, sabiendo que grabar a personas sin su consentimiento es un delito grave”.

Ya cansados de este Problema dijeron que “Como padres de familia pedimos a las autoridades escolares y del estado, su intervención porque ya no queremos perder más docentes, ya que varios de los maestros se han ido de la escuela por amenazas que atentan contra su integridad.

Sabiendo que están involucrados los mismos integrantes del comité de familia y exigimos el cambio de este comité y la destitución de la secretaria Ofelia Moreno Lucena, ya que ella ha sido la autora principal de los conflictos suscitados de la institución, filtrando información interna al comité de padres de familia y no conforme con esto también realiza visitas domiciliarias para denigrar el trabajo de los docentes”. Finalizaron.

Habitantes del municipio advirtieron de la presencia de billetes falsos que circulan en Atoyac

Cuauhtémoc Rea

La comerciante de ropa Esmeralda Martínez Castro dijo que “solo para prevenirlos, tengan muchísimo cuidado, el día  martes  una chica me pagó con un billete de 500 un producto que le vendí, yo al billete le  cheque lo normal, pues no traía mi pluma de billetes falsos y todo me pareció bien”.

Señaló que este Miércoles  que fue a surtir “me dicen que el billete es falso, pero muy idéntico al Real, ya que le pasaron la pluma y hubo una pequeña marca y después lo checar on con una máquina y efectivamente era falso

 Dijo “ como ustedes saben mi situación yo lo poco que saco lo vuelvo a invertir así que ayer de los 700 pesos   que junte de 3 días de venta solo agarre 100 pesos  para cenar y para nada toque el de 500 hasta hoy, le explique al policía que fue a corroborar el billete y le enseñe el chat y por eso no pasó a mayores”.

Señalo que la perdida de su dinero sintió mucho coraje e impotencia “  me dijeron que ya no me podían regresar el billete ya que yo podía seguirlo circulando y frente a mi lo destruyeron les pedía para dárselo a la chica que me lo dio pero ni eso pude hacer, ya le dije por WhatsApp y Messenger y me bloqueó, no la saqué de que no fue su billete cuando fue el único que recibí no la voy a exhibir ya que lo que menos quiero es ya problemas, yo ya no quiero saber nada  lo hago mas que nada para que ustedes se pongan abusados, en mi caso ya no lo podré recuperar y me queda de malísima experiencia  ya que ando al día,  y hasta aveces ni comía cuando andaba entregando por ahorrar un poco más”.

Salir de la versión móvil