Anuncia la gobernadora Evelyn Salgado el Airshow Acapulco 2025

Edvin López

Se realizará del 21 al 23 de noviembre, con la participación de 23 aeronaves.

Acapulco está fuerte, está vivo y sigue siendo un destino muy atractivo para visitantes tanto de México como de otros países, señala la mandataria estatal.

Luego de las afectaciones por los huracanes Otis y John, destaca la rehabilitación de Acapulco en materia de servicios e infraestructura.

Se espera una ocupación hotelera de más del 74 % y una derrama económica superior a los 400 MDP.

Acapulco, Gro.— “Acapulco está fuerte, está vivo y sigue siendo un destino muy atractivo para visitantes tanto de México como de otros países. Siempre, una y otra vez, vamos a apostar por Acapulco, vamos a defender este puerto maravilloso y vamos a trabajar por él, porque lo merece todo”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la conferencia de prensa en la que se anunció la realización del Airshow Acapulco 2025, los días 21, 22 y 23 de noviembre.

Para ello, se tiene confirmada la participación de 23 aeronaves de alto nivel, con pilotos nacionales e internacionales, que ofrecerán una experiencia espectacular en el cielo de la bahía de Acapulco. Se dio a conocer que se estima una ocupación hotelera de más del 74 % y una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.

Durante la conferencia ofrecida en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco, la jefa del Ejecutivo del estado estuvo acompañada por funcionarios de los diversos órdenes de gobierno, así como por los integrantes del comité organizador del Airshow, a quienes agradeció su confianza y coordinación para poder llevar a cabo este espectáculo de alto nivel, que, luego de las afectaciones por los huracanes Otis y John, convierte a esta edición en algo muy significativo en el tema de la recuperación del puerto.

Al respecto, Salgado Pineda destacó la gran intervención que ha tenido Acapulco en materia de rehabilitación de la infraestructura hotelera y de servicios, lo que ha sido posible gracias al apoyo del gobierno federal a través del programa Acapulco se Transforma, y a la confianza de los inversionistas, quienes siguen apostando por este destino emblemático.

“A casi dos años del paso del huracán Otis y uno del huracán John, hoy Acapulco tiene un rostro distinto. De la mano del Gobierno de México hemos hecho un esfuerzo extraordinario: el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal han trabajado para rehabilitar toda la infraestructura, para recuperar las capacidades turísticas de nuestro sector, que hoy lo veo fuerte, lo veo muy unido y con muchas ganas de sacar adelante a este maravilloso puerto”, compartió.

La gobernadora explicó que las actividades iniciarán el viernes 21 de noviembre con los ensayos y, posteriormente, el sábado 22 y domingo 23 se realizarán las exhibiciones de acrobacias en dos horarios: el primero a las 11:00 de la mañana —con hora y media de espectáculo— y el segundo, de 2:30 a 6:00 de la tarde. Por ello, invitó a todos a ser partícipes de este evento, en el que las 23 aeronaves surcarán la bahía acapulqueña con diversas acrobacias, así como la participación de paracaidistas.

“De una vez vayan reservando las habitaciones, vayan apartando los vuelos, para que estén aquí en Acapulco el 21, 22 y 23 de noviembre. Este es un evento que no se ve todos los días, no nos lo podemos perder. Vengan con toda la familia, que aquí los vamos a esperar con los brazos abiertos. Acapulco sigue y seguirá siendo el Hogar del Sol, déjense enamorar por todo lo bello que tiene Acapulco”, añadió.

En su turno, el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, detalló que, gracias a la estrategia de recuperación basada en la generación de acciones de alto impacto, se ha logrado fortalecer la agenda turística con eventos culturales, musicales y deportivos, destacando el Abierto Mexicano de Tenis, el desfile de Globos Gigantes, entre otros.

“Nos encontramos en la ruta correcta, trabajando de manera coordinada y en unidad con todo el sector turístico, desde los prestadores de servicios hasta los grandes inversionistas, para que el Hogar del Sol brille más que nunca”, resaltó.

De acuerdo con lo informado por el representante del Comité Organizador, Jesús Núñez González, para esta edición se contará con pilotos de México, Canadá, Estados Unidos, Australia, Polonia y El Salvador, con 10 aviones acrobáticos, cuatro jets de combate, un Warbird, un Caza 212 y un Caza C295, sólo por mencionar algunos. Además, se contará con la participación de paracaidistas y personal de la Fuerza Aérea Mexicana.

Asistieron a esta conferencia la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el representante de la Novena Región Militar, Rogelio Gutiérrez Hernández; el piloto aviador Carlos Dárdano; el comandante del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Miguel Ángel Chavando Valverde; el capitán de Puerto de Acapulco, José Florentino Gallardo; el administrador del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Axayacatl Herrera Ocampo; el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; y el piloto Scott Fransworth.

Guerrero refuerza seguridad y procuración de justicia con resultados contundentes

Edvin López

Durante la semana del 11 al 17 de agosto se lograron detenciones, aseguramientos y acciones de prevención gracias a la coordinación entre autoridades estatales y federales.

Chilpancingo, Gro.– El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos durante la semana del 11 al 17 de agosto, periodo en el que, gracias a la coordinación con instancias federales y municipales, se lograron avances significativos en materia de seguridad pública, prevención del delito y procuración de justicia.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que se logró la detención de 13 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de tres armas largas, un arma corta, 12 cargadores y 250 cartuchos. Además, destacó el decomiso de más de 11 mil kilogramos de marihuana, 37 dosis de “crystal”, 15 de cocaína y cinco de la droga conocida como “piedra”, generando una pérdida estimada de un millón 255 mil 500 pesos a la delincuencia.

Asimismo, fueron asegurados 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 10 tenían reporte de robo y 13 estaban presuntamente vinculados a hechos delictivos, mientras que la Policía Ecológica reportó la recuperación de 14 nidos y mil 580 huevos de tortuga marina, además de la detención de una persona puesta a disposición de la autoridad competente. En tanto, la Policía Cibernética brindó 133 asesorías, suspendió 24 líneas telefónicas utilizadas en actividades ilícitas, eliminó 84 sitios fraudulentos y evitó pérdidas económicas por 215 mil pesos en casos de extorsión y secuestro virtual.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó la ejecución de 29 órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto como abuso sexual infantil agravado, feminicidio, tentativa de feminicidio, homicidio calificado, extorsión agravada y violación equiparada, así como la vinculación a proceso de 12 personas por violencia de género y lesiones calificadas. Además, se obtuvo una sentencia condenatoria de 11 años de prisión por extorsión.

La Fiscalía también reportó el aseguramiento de 27 vehículos vinculados a actividades ilícitas y la recuperación de 17 con reporte de robo. Además, indicó que se atendieron 25 tentativas, 16 casos indirectos, un secuestro virtual y una extorsión directa, evitando pérdidas por más de 100 mil pesos. Destacó que, gracias a la activación de la Alerta Amber, se logró la localización de cuatro personas reportadas como desaparecidas, reflejo de la respuesta inmediata y la colaboración ciudadana.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, refrenda su compromiso con la legalidad, la paz social y la atención cercana a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en las instituciones y consolidando la coordinación interinstitucional como eje central para la seguridad y la procuración de justicia en la entidad.

Arrancan Rutas de la Salud: esta semana abastecerán 15 millones de medicamentos e insumos a más de 8 mil unidades médicas del IMSS Bienestar

Edvin López

  • “Vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, destacó la Presidenta de México.
  • Entre este martes y el sábado 23 de agosto se realizará la entrega de los 10 mil 497 paquetes con la cantidad de medicamentos suficientes para un mes de abasto.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, en la que realizó un enlace con las 23 gobernadoras y gobernadores que se han sumado al IMSS Bienestar.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits, con el apoyo de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México, que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos. Al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además, diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que este mes se sumarán al programa la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur. Con ello, habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.

Mientras que, en lo que resta de 2025, se extenderá este servicio a todos los estados en los que tiene presencia el IMSS Bienestar, sistema de salud que ha brindado 29.8 millones de consultas de primer nivel, es decir, 59 por ciento de la meta anual de 55 millones de consultas, así como 472 mil cirugías, lo que es un 47 por ciento respecto a la meta de un millón de procedimientos.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que, a través de la Estrategia 2-30-100, se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se han otorgado 16.1 millones de consultas de especialidad, 53 por ciento del objetivo de 30 millones, así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, un 63 por ciento de la meta de 100 millones.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que, para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance de 72.26 por ciento.

Además, detalló que inició la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca; la demolición del inmueble en el que estuvo el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México; y la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado.

Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas.

Abelina López Rodríguez debe solventar observaciones: Luisa María Alcalde Luján

IRZA

  • Debe haber absoluta transparencia en todo, precisa

 Chilpancingo, Gro(IRZA).– La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dijo que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, como todos los presidentes municipales, debe solventar los más de 898 millones de pesos que le observó la Auditoría Superior del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que ejerció en 2023.

“Estas observaciones de la Auditoría se tienen que hacer, y en este gobierno, como siempre, debe haber absoluta transparencia en todo. Esa exigencia de la gente se debe traducir en nuestro actuar cotidiano”, señaló en conferencia de prensa, acompañada por los senadores Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica Morga, así como el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, e integrantes del Comité Nacional.

Durante una visita a la sede estatal de Morena, en Chilpancingo, donde anunció el reforzamiento de la construcción de los comités seccionales de Guerrero, dijo que uno de los principales acuerdos del Consejo Nacional de ese partido fue el “fortalecimiento de la identidad” de sus gobiernos municipales.

“Que se sepa con mucha claridad cuándo gobierna Morena en un territorio municipal”, por lo que han determinado que sus alcaldes atiendan anualmente cinco rubros prioritarios: abasto de agua, drenaje, alumbrado público, bacheo y recolección de basura.

En ese sentido, se le preguntó sobre las observaciones que detectó la Auditoría Superior del Estado (ASE) al gobierno de Abelina López, por la no comprobación de más de 898 millones de pesos que ejerció en 2023, lo que ha generado un descrédito político.

“La Auditoría hace observaciones; no es presunto desvío”, atajó Alcalde Luján, quien invitó a la edil del puerto a que atienda las observaciones, pero matizó, sin embargo, que el huracán “Otis” de 2023 acentuó el “rezago gigantesco” que tiene Acapulco desde hace muchos años.

“Yo tengo buena opinión de cómo se están dando las cosas, pero también me parece que juzga el pueblo, eso es importante también. La gente es la que evalúa y la que juzga los gobiernos. En el caso de Abelina, ella fue reelecta (en la elección de 2024), un reconocimiento que tuvo de la gente de Acapulco, y creo que es una buena compañera”, indicó.

Promueve IMSS Guerrero gimnasia cerebral para fortalecer la salud mental

Madian Jimenez

  • Integra gimnasia cerebral ejercicios físicos y mentales que estimulan la memoria, concentración y agilidad mental.
  • Contribuye al desarrollo cognitivo desde la infancia y mejora la calidad de vida en personas adultas mayores.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero promueve la práctica de la gimnasia cerebral como herramienta clave para el bienestar cognitivo y emocional de la población.

El profesor Jaime López Casas, director del Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono D, en Acapulco, destacó que la gimnasia cerebral —también conocida como entrenamiento cognitivo— contribuye significativamente al fortalecimiento de la función cognitiva.

Explicó que este entrenamiento fortalece la memoria, la concentración, la agilidad mental y la resolución de problemas. También ayuda a retrasar el deterioro asociado con la edad, mejora la conexión entre hemisferios cerebrales y favorece el equilibrio entre mente y cuerpo, reduciendo el estrés y liberando tensiones.

Detalló que la gimnasia cerebral incluye ejercicios físicos y mentales como:

  • Movimientos coordinados: realizar acciones distintas con ambas manos al mismo tiempo.

  • Ejercicios de memorización: juegos mentales, secuencias numéricas, palabras clave.

  • Actividades físicas suaves: que estimulan la coordinación y la atención.

López Casas indicó que, desde la etapa preescolar, niñas y niños pueden beneficiarse de estas prácticas, ya que se encuentran en una “fase sensible” que favorece el aprendizaje y la retención de información. En personas adultas mayores, este entrenamiento es útil para fortalecer la memoria, reducir la ansiedad y mejorar la calidad de vida.

Agregó que, en los cursos regulares, profesionales deportivos del IMSS imparten este tipo de entrenamiento en los Centros de Seguridad Social y en el CECEM, aunque también puede realizarse desde casa como parte de una rutina personal.

Finalmente, resaltó que la gimnasia cerebral es una herramienta accesible y adaptable a todas las edades, que impulsa el desarrollo cognitivo y emocional de manera constante.

Con estas acciones, el IMSS promueve el autocuidado y la salud mental en todas las etapas de la vida, fomentando prácticas que fortalecen el bienestar integral de la población.

Propone diputado consolidar la ganadería en Guerrero como eje de desarrollo regional

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Rafael Martínez Ramírez presentó reformas a la Ley de Ganadería del Estado de Guerrero en materia de internación, trazabilidad y movilidad de ganado, productos y subproductos pecuarios, para armonizar el marco jurídico estatal con los estándares nacionales e internacionales de trazabilidad, sanidad y seguridad ganadera, y consolidar la ganadería como un eje estratégico de desarrollo regional con justicia, sustentabilidad y rentabilidad.

El diputado explica en el documento que Guerrero es un actor relevante en la producción pecuaria, con casi un millón de cabezas de ganado bovino, más de 2.6 millones de aves y una producción anual superior a las 44 mil toneladas de carne bovina en canal, según el Censo Agropecuario 2022, y que más de 150 mil familias en Guerrero dependen de esta actividad como principal sustento.

En la propuesta se plantea la incorporación de mecanismos de control más estrictos, como el uso obligatorio de tecnologías de identificación (SINIIGA-SINIDA), dispositivos electrónicos y guías de tránsito validadas por SENASICA y SADER, con el fin de prevenir enfermedades zoonóticas, combatir el abigeato, garantizar la inocuidad alimentaria y fortalecer la competitividad de los productores guerrerenses.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena explica que se propone regular la internación de ganado, productos y subproductos bajo permisos electrónicos y certificaciones sanitarias; exigir el uso de cadena de frío y transporte certificado en la movilización de carne; establecer sanciones específicas contra el contrabando de animales y la movilidad irregular; incorporar el concepto de trazabilidad en la ley, alineado con sistemas federales y normas oficiales, así como actualizar el lenguaje legal y homologar la ley estatal con las disposiciones federales vigentes.

El diputado Martínez Ramírez destacó que la iniciativa responde a una demanda histórica de los ganaderos guerrerenses, quienes han solicitado un marco legal más moderno y eficiente que les permita competir en igualdad de condiciones con productores de otras entidades y acceder a programas de apoyo federal.

La propuesta de reforma y adiciones a la Ley de Ganadería del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero para su análisis y dictaminación.

Acapulco vibrará de adrenalina y emoción con el Air Show 2025

Edvin López

Del 21 al 23 de noviembre, la bahía de Santa Lucía será el escenario del espectáculo aéreo más impactante de México

Acapulco, Gro..– Gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el espectáculo aéreo más impactante de México regresa al Hogar del Sol para hacerlo vibrar de adrenalina y emoción.

Del 21 al 23 de noviembre, decenas de aeronaves realizarán piruetas y hazañas en el cielo de la bahía de Santa Lucía, devolviéndole su brillo al puerto con este espectáculo que, después de una larga espera, regresa a Acapulco.

Durante estos días, algunos de los pilotos realizarán vuelos de práctica en un reconocimiento de terreno, además de aprovechar el momento para realizar nuevas tomas para los spots promocionales que pondrán a Acapulco en los ojos del mundo.

Guerrero garantiza suministro de medicamentos con “Rutas de la Salud”

Edvin López

La estrategia fue puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum

Se garantiza el abasto de medicinas en 928 unidades de primer nivel en las ocho regiones del estado SSG: En 2025 se han entregado más de 13 millones de medicamentos y material de curación, con una inversión de 733 MDP

Chilpancingo, Gro.- Guerrero se integra a la estrategia federal “Rutas de la Salud”, puesta en marcha desde Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar el abasto y acceso gratuito a medicamentos en 928 unidades médicas del IMSS-Bienestar y fortalecer el primer nivel de atención médica en la entidad.

La estrategia, que se implementa en 23 estados de la República, contempla la entrega de más de 15 millones de piezas de medicamentos a lo largo de más de mil rutas de distribución, del 16 al 23 de agosto, beneficiando a 8,061 unidades médicas de primer nivel en todo el país.

En Guerrero, el programa se pone en operación con más de 26 vehículos destinados a abastecer 928 unidades médicas del IMSS-Bienestar, mediante kits que contienen 147 claves de medicamentos esenciales para la atención primaria.

La distribución contará con el respaldo logístico de Birmex y el trabajo coordinado de 80 trabajadores del almacén central, 61 almacenes jurisdiccionales, así como 71 empleados del IMSS-Bienestar, encargados del armado y entrega de botiquines.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dijo que el abasto de medicamentos será garantizado mes con mes, lo que permitirá mantener un suministro constante y estable en todas las unidades médicas, asegurando que tanto médicos como pacientes cuenten siempre con los insumos necesarios para brindar y recibir la atención requerida.

Durante una videollamada encabezada por la presidenta Sheinbaum, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Salud en Guerrero, Alondra García Carbajal, acompañada por el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Adame Reina, reiteró que el estado está preparado para operar esta estrategia, que permitirá asegurar el tratamiento oportuno de los pacientes y mejorar la cobertura en salud.

Además del abasto de medicamentos, Guerrero también se incorporará a la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, que contará con unidades de toma de muestras y más de 60 laboratorios operando de manera coordinada para ofrecer servicios gratuitos de análisis clínicos a la población. Ambas estrategias están alineadas con los compromisos presidenciales en materia de salud pública.

Durante 2025, la Secretaría de Salud estatal ha distribuido más de 13 millones 563 mil piezas de medicamentos y material de curación, con una inversión de 733 millones 315 mil pesos, reflejando el compromiso del gobierno federal y estatal con el derecho a la salud de todas y todos los guerrerenses.

Capacita SDUOPOT a comités del Programa de Caminos Artesanales en la sierra de Tecpan de Galeana

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Como parte de la estrategia de trabajar en obras que transformen y mejoren la vida de las familias guerrerenses, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, se reunió con el comité responsable del Programa de Caminos Artesanales en la sierra de Tecpan de Galeana, a quienes se capacitó en el desarrollo de la construcción de los caminos en sus comunidades.

En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), donde se abordaron temas relacionados con los trabajos en los tramos Bajitos – Bajos de Balzamar, Bajitos de la Laguna – Cordón Grande, Ramal Santa Lucía y Santa María – Sintalapa, obras que mejorarán la conectividad y la movilidad de las familias serranas.

Estas acciones tienen como principal objetivo fortalecer el desarrollo regional, generando beneficios directos para la población de la sierra del municipio, destacando la importancia del programa y su contribución a la transformación de Guerrero.

El programa es una realidad palpable, como un acto de justicia a la población, ya que, con los caminos artesanales, se han logrado pavimentar un gran número de tramos carreteros, con los que se logra acercar a comunidades alejadas, otorgando a la población mejores condiciones de vida.

Evelyn Salgado se reúne con Claudia Sheinbaum en sesión de Gabinete de Seguridad Nacional

Edvin López

Ciudad de México. – Para seguir fortaleciendo la coordinación para la construcción de un Estado más seguro, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó este martes en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

En este encuentro se evaluaron los avances de la estrategia nacional de seguridad y se fortalecieron los mecanismos de coordinación entre la Federación y los gobiernos estatales, con el propósito de seguir garantizando la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas.

La mandataria guerrerense reconoció el apoyo permanente del Gobierno de México para atender de manera conjunta los retos en materia de seguridad, y refrendó su compromiso de trabajar con responsabilidad y firmeza en la ruta de la pacificación en las ocho regiones del estado.

“Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la colaboración de las instituciones federales, en Guerrero avanzamos en la construcción de un Estado más seguro, donde la prioridad es siempre la protección de las familias”, señaló Evelyn Salgado.

El Gobierno del Estado de Guerrero ratifica así su compromiso de mantener una coordinación estrecha con la Federación y los municipios, para fortalecer las acciones de prevención, proximidad social y procuración de justicia que contribuyan a la paz duradera en la entidad.

Salir de la versión móvil