Impulsa Evelyn Salgado Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido en Acapulco

Edvin López

Se realizan 40 intervenciones gratuitas en beneficio de igual número de niños y adolescentes en condiciones vulnerables, de 13 municipios de 6 regiones en Guerrero.

La gobernadora se compromete a seguir construyendo alianzas y a promover esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la niñez y juventud guerrerense.

La reconocen como la gobernadora de la salud y la gobernadora humanitaria, por su sensibilidad al apoyar la transformación de los servicios de salud con justicia social.

Acapulco, Gro.— “Hoy damos un paso más en esta gran transformación de la salud”, indicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido 2025, con sede en el Hospital IMSS-Bienestar Acapulco.

“Desde el gobierno del estado no sólo aplaudimos y reconocemos este gran esfuerzo, sino que nos sumamos con mucha decisión, con mucho cariño, para que estas jornadas sigan llegando, sigan impactando en la vida de nuestra niñez y para que la salud con justicia social sea una realidad para todas y para todos”, indicó.

La mandataria informó que durante esta jornada se realizan 40 cirugías gratuitas que benefician al mismo número de pacientes, que van desde los cinco meses de edad hasta los 16 años, los cuales pertenecen a 13 municipios de 6 regiones del estado. Dichas operaciones se llevarán a cabo en quirófanos del hospital, en colaboración con la fundación Smile Train México.

“No vamos a detenernos, vamos a seguir construyendo alianzas, haciendo equipo con quienes aman a Guerrero, promoviendo estos esfuerzos que mejoran la calidad de vida de las niñas, los niños y los jóvenes”, destacó la gobernadora.

En su intervención, el coordinador del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado para que el cuarto piso de la transformación en la salud sea una realidad en Guerrero.

El funcionario señaló que la jornada quirúrgica se realiza de manera integral, con cirujanos plásticos certificados, foniatras, audiólogos, psicólogos y psiquiatras que ayudan a los pacientes en su recuperación.

Estas cirugías gratuitas son resultado de las acciones que la gobernadora ha hecho para mejorar la calidad de vida de las y los niños y jóvenes más necesitados, indicó en su mensaje el director del Hospital General IMSS-Bienestar Acapulco, Santos Olivares Pineda.

El Hospital IMSS-Bienestar Acapulco, en sus 53 años de existencia, ha atendido de manera gratuita a más de 10 mil pacientes en su clínica de labio y paladar hendido, otorgando acompañamiento a las familias y pacientes desde el diagnóstico hasta la integración social, atendiendo las implicaciones de la condición que van desde el habla, la respiración y la alimentación.

Por su parte, la diputada y presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, agradeció al equipo entero de salud que hace posible esta jornada.

“Me siento muy orgullosa de que usted arranque con estas campañas, porque esa es la parte humana que le caracteriza a usted; ese es el rostro humano que tiene nuestra gobernadora. Porque al cambiarle la sonrisa a un niño, para que pueda comer, para que pueda disfrutar de los olores, de los sabores, no es más que la gobernadora de la salud y la gobernadora humanitaria”, expresó Vélez Núñez.

En el evento, la representante de la fundación Operation Smile México A.C., Georgina Lara Yépez, subrayó la importancia que estas campañas tienen en las comunidades más vulnerables, pues abonan al pleno desarrollo de las niñas y niños, ayudándolos a poder respirar, hablar y alimentarse de manera correcta. Por ello, los equipos de cirujanos de la fundación realizarán cirugías de labio leporino, paladar hendido y fístula palatina.

Estuvieron en el evento protocolario la secretaria de Salud en el estado, Alondra García Carbajal, y la jefa de enfermeras del Hospital General IMSS-Bienestar Acapulco, Iliad Aguirre Abarca.

Guerrero, líder en crecimiento económico: INEGI

Edvin López

Histórico: Guerrero crece su economía y repunta a nivel nacional en el primer trimestre de 2025

“Con Evelyn Salgado, Guerrero entra al top de economías que más aportan al país”

Chilpancingo, Gro. — El estado de Guerrero se posiciona como la entidad con mayor crecimiento económico del país, al registrar un avance del 6.8 % anual en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado confirma el rumbo positivo de Guerrero, como parte de una política de transformación, estabilidad e impulso económico encabezada por la primera mujer gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda.

Los principales indicadores señalan a Guerrero en primer lugar nacional en crecimiento económico total, con +6.8 % anual; mayor crecimiento del país en actividades terciarias (+8.8 %), impulsado por el turismo, el comercio, el transporte y los servicios recreativos y profesionales.

Guerrero aportó 0.09 puntos porcentuales al crecimiento nacional, colocándose entre las cinco entidades con mayor contribución a la economía del país.

En la región Centro-Sur, conformada por siete estados, Guerrero fue el principal motor económico, con una participación destacada de 0.65 puntos porcentuales, superior a la de cualquier otra entidad vecina.

También se reportó crecimiento en actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca), con un incremento de 0.5 % anual.

Aunque las actividades secundarias (industria, construcción y electricidad) presentaron una ligera contracción de -0.5 %, el dinamismo del sector servicios permitió compensar ampliamente dicho comportamiento.

Este avance económico refleja los resultados de una estrategia estatal enfocada en mejorar la infraestructura, la reactivación del turismo, el fortalecimiento del comercio y los servicios, y la confianza del sector privado.

Refuerza el gobierno estatal acciones ambientales en Ixcateopan

Edvin López

  • A través de la SEMAREN se realiza supervisión en laguna de oxidación de Ixcateopan de Cuauhtémoc

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Gro.—Con el objetivo de garantizar la correcta operación de la infraestructura de saneamiento y prevenir afectaciones ambientales en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, el Gobierno de Guerrero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), realizó un recorrido de supervisión en la laguna de oxidación ubicada en el paraje conocido como El Mamey, esto encabezado por personal calificado para realizar estas labores ambientales.

La visita fue encabezada por el director de Residuos de la SEMAREN, Moisés Castro Casarrubias, quien constató que los tres tanques de almacenamiento que conforman la infraestructura presentan diferentes condiciones: dos de ellos se encuentran terminados y operando a su máxima capacidad, mientras que el tercero permanece inconcluso, lo que ha generado desbordamientos de aguas residuales hacia zonas bajas.

El funcionario estatal indicó que, como primera medida, se recomendó realizar un mantenimiento integral que incluya el retiro de lirios en el espejo de agua y la limpieza de maleza en las coronas de los tanques, con el propósito de mejorar su capacidad de operación. Asimismo, se acordó trabajar de manera coordinada con el Gobierno municipal para desarrollar una propuesta técnica viable que evite la contaminación derivada de la sobrecapacidad.

Se agregó que los trabajos que se realizarán contarán con el respaldo del Gobierno estatal y del Gobierno municipal para garantizar la operatividad correcta de los tanques de almacenamiento, mismos que son de gran aporte al municipio y comunidades aledañas.

En este recorrido se contó con la presencia y acompañamiento de las autoridades municipales: Santos Teja Cirilo, director de Servicios Públicos; Semyasy Sandy Leyva Paula, directora de Agua Potable y Alcantarillado; y Pedro Flores Bernaldez, director de Obras Públicas.

Inicia transformación profunda del Bachillerato Nacional: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

  • “Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, en vez de estar a los 15 años en la calle”: Presidenta
  • El Sistema Nacional de Bachillerato contempla el fortalecimiento de las preparatorias con la ampliación de la matrícula con un total de 37 mil 500 nuevos espacios, además de que habrá nuevas carreras pensadas en el marco del Plan México y los Polos de Desarrollo.
  • Por primera vez, habrá un marco curricular común para todas las preparatorias y un mapa curricular laboral de carreras técnicas y tecnológicas.

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en septiembre entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), con el que se les otorgarán a las y los estudiantes dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la Educación Superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emitirá un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que se trata de una transformación profunda de los bachilleratos del país, que por primera vez reconoce a los estudiantes y a su contexto, y busca que, al terminar la secundaria, continúen estudiando.

“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela. Que, en vez de estar a los 15 años en la calle, que les guste la escuela, que tengan oportunidad de estudiar, porque al mismo tiempo se está ampliando la matrícula para que el joven que salga de secundaria tenga la opción, de inmediato, de irse al Bachillerato Nacional. Entonces, eso inicia en este septiembre”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que el nuevo SNB significa más matrícula para la educación media superior, pero también se trata de una nueva forma de enseñanza que permita a las y los jóvenes tener otras alternativas para que no se acerquen a grupos delictivos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que el nuevo SNB conjunta a los 32 subsistemas de Educación Media Superior que había en el pasado, además de que también fortalece este nivel educativo con la ampliación de la cobertura de las preparatorias, con 37 mil 500 nuevos espacios. Para ello, se realizarán 150 acciones de ampliación, de las cuales 88 ya están en proceso este año: se construyen 20 nuevas escuelas, se amplían 33 y se realiza la reconversión de 35 secundarias para que en el turno vespertino funcionen como preparatorias.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que, además, con este nuevo sistema por primera vez se tiene dos tipos de formaciones:

  • Un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento Matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades, e Inglés.

  • Un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos: 1. Competencias laborales básicas y 2. Competencias laborales extendidas, es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas.

Además, en el marco del Plan México, se planea una nueva oferta educativa en función de las necesidades del país, para dar un impulso a los Polos de Desarrollo. Para ello, este año se aperturan nuevas carreras: Ciberseguridad, Gestión e Innovación Turística, Comercio Internacional y Aduana, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Robótica y Automatización, así como Semiconductores y Microelectrónica. Mientras que para el siguiente año serán: E-commerce, Sistemas de Software Embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y Desarrollo Sostenible, además de Nanotecnología y Ciencia de Materiales.

En el INE, destruyeron 8 mil 750 formatos de credencial de elector

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero destruyó este lunes 8 mil 750 formatos de credencial de elector, los cuales tienen un costo unitario de 280 pesos. Significa que el órgano electoral invirtió 2 millones 450 mil pesos en la elaboración y entrega del total de los plásticos destruidos, como parte del procedimiento de actualización del padrón electoral y de protección de los datos personales.

De acuerdo con Ángel Báez Balderas, vocal del Registro Federal de Electores del INE en Guerrero, el costo promedio de producción y operación de cada credencial ronda los 280 pesos, considerando material, transporte, operación de módulos y personal. Los formatos destruidos corresponden al segundo trimestre de este 2025, al ser retirados de los 8 módulos de atención ciudadana, derivado de diversas incidencias, en su mayoría devueltos por los ciudadanos después de tramitar uno nuevo. 

Otras correspondían a ciudadanos que se fueron a vivir a otra entidad federativa y no recogieron su credencial. Sobre la destrucción, Báez Balderas informó que se destruyen físicamente, principalmente sobre la fotografía, para inutilizarlas y garantizar que nadie más pueda emplearlas o portarlas. De esa manera evitan que los datos personales del portador puedan ser utilizados de forma indebida y contribuyen a mantener actualizada la lista nominal, requisito indispensable para garantizar elecciones confiables. También indicó que actualmente en Guerrero hay más de 55 mil ciudadanos que aún portan credenciales vencidas desde el pasado 2 de junio, a quienes exhortó a que acudan a los módulos del INE para renovarlas. Porque, además, esos formatos vencidos “ya no les permitirán utilizarlas para los diversos movimientos que deseen realizar, desde una identificación hasta un movimiento bancario comercial”. 

En ese sentido, agregó que todo ese procedimiento forma parte de un proceso y de un esfuerzo continuo del órgano electoral para depurar y mantener actualizado el padrón electoral cada 10 años, garantizando, además, que en cada elección voten personas con credenciales vigentes.

Evelyn Salgado transforma Guerrero con jornadas de rescate de espacios públicos

Edvin López

Murales, deporte y cultura: el nuevo rostro de Guerrero Más de 220 voluntarios y servidores públicos rehabilitan canchas, parques y escuelas en Coyuca de Benítez y San Marcos

Chilpancingo, Gro.-.– Con el objetivo de reconstruir el tejido social y promover la paz a través de la cultura, el deporte y la convivencia familiar, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer los avances del programa Jornadas Comunitarias Transformando Guerrero, una iniciativa que trabaja “con el pueblo, desde el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, llevando acciones integrales a los municipios de las ocho regiones del estado.

El programa, que inició hace dos semanas, ya ha intervenido espacios públicos en municipios como Coyuca de Benítez y San Marcos, donde, con el apoyo de vecinos, autoridades y voluntarios, se han rehabilitado canchas deportivas, parques, centros culturales y escuelas, convirtiéndolos en lugares dignos y seguros para la sana convivencia.

En Coyuca de Benítez, el pasado 20 de julio, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Pablo Gordillo Oliveros, coordinó una jornada que reunió a más de 100 servidores públicos y 120 voluntarios, quienes aplicaron más de 800 litros de pintura para rehabilitar mil 600 metros cuadrados de áreas verdes y espacios comunitarios.

“Estas acciones mejoran colectivamente nuestro entorno y fortalecen el sentido de comunidad”, afirmó Pablo Gordillo.

Durante una transmisión especial, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó los trabajos realizados en San Marcos, donde, junto a autoridades municipales, se dignificaron diversos espacios públicos, mejorando el rostro urbano de la localidad.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que el próximo fin de semana la Secretaría de la Mujer llevará las Jornadas Transformando Guerrero a Eduardo Neri, mientras que la Secretaría de la Juventud y la Niñez realizará acciones similares en Tixtla, con la meta de llegar a las ocho regiones del estado.

En Acapulco, las jornadas permanentes del programa Sueña, Pinta y Transforma, impulsadas por la Secretaría de Bienestar, continúan revitalizando la imagen urbana con la creación de más de 160 murales de artistas guerrerenses en colonias populares.

Gobierno de Evelyn Salgado dota de nuevo equipo y uniformes a guardavidas de la Promotora de Playas

Edvin López

Acapulco, Gro.- Guardavidas de la Promotora de Playas de Acapulco agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por los uniformes y equipo de trabajo totalmente nuevo que recibieron, el cual servirá para desempeñar mejor su labor al servicio de turistas y residentes del puerto.

El director de la dependencia estatal, Alfredo Lacunza de la Cruz, en nombre de la mandataria, entregó a su personal boyas, silbatos, gorras y uniformes completos, los cuales son fundamentales para desempeñar su labor diaria de salvaguardar la integridad física de los bañistas.

El funcionario señaló que las labores de vigilancia y limpieza por parte de la Promotora de Playas se llevan a cabo de manera permanente, con dobles turnos y con la mejor disposición para cumplir con las indicaciones que la gobernadora ha dado, como son priorizar la seguridad de bañistas y visitantes, así como mantener los accesos a playas y la franja de arena limpia y digna.

Finalmente, Lacunza de la Cruz señaló que, por el momento, se desarrolla el fenómeno de mar de fondo, por lo que recomienda a quienes visitan las playas acatar las recomendaciones de los guardavidas, quienes, desde antes de iniciar la temporada vacacional, se han venido preparando con capacitaciones y entrenamientos para lograr una temporada vacacional exitosa y segura.

Acapulco, sede del Campeonato Nacional de Karate “Serie MX Acapulco 2025”

Edvin López

El puerto se sigue consolidando como el mejor lugar para eventos deportivos, gracias al apoyo y al impulso a la promoción turística de la gobernadora Evelyn Salgado.

Se espera la asistencia de más de 5 mil personas, entre karatecas, padres de familia y público en general.

Chilpancingo, Gro.- La Bahía de Santa Lucía será sede del Campeonato Nacional de Karate “Serie MX Acapulco 2025”, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre, informó la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero.

La gestión fue realizada por el presidente de la Asociación Estatal de Karate, Saúl Grande Daniel, con el aval de la Federación Karate México, que preside Samantha Diciderio Olvera. Con el apoyo y las facilidades del gobierno del estado, se realizará este evento programado en el calendario de actividades de la federación.

López Bello mencionó que los mejores karatecas de todo México estarán presentes en el maravilloso puerto de Acapulco para competir por las medallas y disfrutar de la diversión, gastronomía y playas de Acapulco.

Guerrero se prepara con la participación de más de 100 karatecas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos de las diferentes categorías.

López Bello finalizó señalando que este evento no solo promoverá la práctica del karate en nuestra comunidad, sino que también impulsará la economía en nuestro estado, sobre todo en el municipio de Acapulco, por la asistencia de más de 5 mil personas al evento, entre karatecas, padres de familia y público en general.

Gobierno del Estado atiende escurrimiento en Playa Icacos de Acapulco

Edvin López

Se reafirma el compromiso del estado de Guerrero con el cuidado del medio ambiente, el bienestar de la población y de los visitantes que disfrutan de las playas del puerto.

Acapulco, Gro.-– El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), realizó un recorrido de supervisión en la zona de playa Nao Victoria, ubicada en Playa Icacos, hacia la parte alta de la subcuenca, para identificar el origen de una descarga atípica registrada este lunes.

Durante la inspección, se siguió el trayecto del escurrimiento pluvial desde la playa hasta la parte alta de la zona conocida como Praderas de Costa Azul, donde se detectó una fuga de agua potable en la línea de conducción de 14 pulgadas de diámetro, que va del tanque Cumbres de Figueroa al tanque Los Marinos. Las aguas se mezclaron con material de arrastre, lo cual provocó la descarga hacia la bahía.

El origen del problema fue la saturación del suelo en laderas, que generó un deslizamiento sobre el trayecto de la tubería, afectando dos atraques y un tramo de 12 metros lineales de conducción de hierro dúctil.

En atención inmediata, el Gobierno del Estado, a través de CAPASEG, llevará a cabo la reparación del tramo dañado, así como la reconstrucción de los respectivos atraques para contener los empujes hidráulicos y restablecer el correcto funcionamiento de esta línea de conducción.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de continuar fortaleciendo los servicios básicos municipales, con el cuidado del medio ambiente, la atención oportuna a contingencias y el bienestar de la población y de los visitantes que disfrutan de las playas de Acapulco.

Inversión histórica a comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero

Edvin López

Evelyn Salgado y SEDATU entregan tarjetas del FAISPIAM en La Montaña Destinan más de 35 MDP en recursos directos para obras sociales en más de 80 comunidades, consolidando la justicia social en Guerrero

Tlapa de Comonfort, Gro. – Con una inversión superior a 35 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de tarjetas del programa FAISPIAM, que por primera vez llegan de manera directa a más de 80 comunidades indígenas y afromexicanas de la Montaña de Guerrero.

Los recursos, destinados a comités comunitarios organizados, serán aplicados en obras prioritarias como caminos, infraestructura de agua, vivienda, salud y educación.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado destacó que esta entrega es un paso más para consolidar la transformación en Guerrero. Agregó que, desde hace más de seis años, con la reforma al artículo segundo constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum, los pueblos indígenas y afromexicanos son el centro de la política pública.

“Vamos a seguir trabajando para que la Montaña se transforme con dignidad, justicia social y bienestar para todas y todos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Por su parte, la titular de SEDATU, Edna Vega Rangel, aseguró que la Montaña es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y que todas las instituciones federales continuarán atendiendo de forma directa las necesidades de estas comunidades.

“Este recurso histórico del FAISPIAM será importante para obras de caminos, agua, electricidad, vivienda y servicios básicos, especialmente en esta región que tanto lo necesita”, señaló.

Al evento asistieron también el delegado de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero, así como funcionarios estatales y federales.

Salir de la versión móvil