Implementa Evelyn Salgado prácticas de control biológico en el campo guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural realiza prácticas sobre el control biológico de plagas en cultivos de maíz de autoconsumo, las cuales se centran en la liberación de avispas parasitoide Trichogramma, que combate de manera efectiva al gusano elotero, una plaga que afecta gravemente la producción de maíz. Este método busca ofrecer una alternativa sostenible y ecológica a los productores.

El objetivo principal de esta serie de capacitaciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es el de capacitar a los productores en el uso de técnicas de control biológico para mitigar los efectos negativos del gusano elotero. Al implementar las avispas parasitoides Trichogramma, se espera no solo mejorar la salud de los cultivos de maíz, sino también reducir las pérdidas económicas derivadas de la plaga, elevando así la productividad y la calidad del maíz cosechado.

La actividad también tiene una finalidad importante en cuanto a la sostenibilidad ambiental. Al utilizar controladores biológicos en lugar de productos químicos, se disminuye el impacto negativo sobre el suelo, el aire y el agua. Este enfoque contribuye a una agricultura más ecológica, que se alinea con los esfuerzos para preservar los recursos naturales y promover prácticas agrícolas responsables de la administración estatal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Además, se ha puesto especial énfasis en la inclusión de mujeres en el proceso. Los métodos empleados por los técnicos extensionistas del Programa de Acompañamiento Técnico Agrícola y Perspectiva de Género 2024 de la SAGADEGRO incluyen a estos grupos en las actividades productivas, promoviendo su participación y desarrollando sus habilidades de las mujeres involucradas.

Este enfoque integral no solo capacita a las y los productores sobre el control biológico, sino que también fomenta una mayor conciencia.

Fomenta Evelyn Salgado, principios éticos y valores en la función pública

Edvin López

*Refuerza SEG la cultura de Integridad en su personal con la conmemoración del “Día 9 por la Integridad”

CHILPANCINGO. En la ruta de la transformación para continuar eficientando la labor de los funcionarios públicos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Educación Guerrero, fomenta los principios éticos y valores en la función pública.

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña destacó el importante papel que tienen los valores éticos en la transformación del servicio público de Guerrero.

La actividad, la realizó el personal del área Staff de la Secretaría de Educación Guerrero, en el marco de la Campaña Cultura de Integridad en el servicio público, con una jornada de actividades conmemorativas.

El evento, bajo el lema “Día 9 por la Integridad”, tuvo como objetivo promover y fortalecer una cultura de integridad entre los servidores públicos de la institución.

La jornada consistió en que cada participante, donde el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y el personal operativo, seleccionaron un valor o principio de los estipulados en el Código de Ética y dicho valor fue escrito en una lona visible para todos los asistentes, con el propósito de resaltar la importancia de cada principio en la vida cotidiana del servicio público.

Alista Presidenta Abelina reuniones con Claudia Sheinbaum y próximo director de Conagua

Madian Jimenez

ACAPULCO. La Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez informó que prepara reuniones con la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y quien será el titular de la Comisión del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para dar seguimiento a proyectos para mejorar el suministro del vital líquido en el puerto. 

“Este 2025 nuestro tema tiene que ser infraestructura del agua y continuar con drenajes, hay que seguir enterrando mucho dinero. No se ve, sólo se siente, pero lo tenemos que hacer”, afirmó la Presidenta.

En entrevista después de presidir el Desfile Cívico-Militar con motivo del 214 Aniversario  del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, Abelina López Rodríguez agregó que su Gobierno etiquetará para este próximo ejercicio fiscal, aproximadamente 100 millones de pesos, para gestionar ante la Conagua uno de los tres pozos radiales que busca construir para dotar de agua a la ciudad. 

La Presidenta añadió que el municipio también etiquetará recursos para un proyecto para suministrar del sistema Chapultepec, el agua a la zona Poniente del puerto, que se estima, cueste alrededor de 160 millones de pesos.

La Alcaldesa detalló que su propuesta son en total tres pozos radiales, que tendrían una inversión de aproximadamente 800 millones de pesos en mezcla de recursos y realiza las gestiones para en 2025 arrancar la construcción del primero. 

Añadió que esto sería en respuesta al problema de turbiedad que se registra en el sistema de captación Papagayo II durante las lluvias, lo que no permite el suministro a las zonas que dependen de el.

Toyota entrega vehículo al CRIT Guerrero y refrenda su compromiso con la comunidad y la recuperación de Acapulco

Boletín

  • Este donativo a CRIT Guerrero se realiza en el marco de su reinauguración tras el huracán Otis, como una forma más de Toyota de sumarse a la recuperación del estado.  
  • Toyota ha donado más de 90 vehículos a Teletón con el fin de brindar movilidad a la niñez mexicana.
  • Toyota y su red de distribuidores han apoyado a Teletón durante 9 años consecutivos.

Guerrero. Toyota México y su red de distribuidores reafirman, una vez más, su compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades donde tienen presencia. Siguiendo su filosofía de “Pensar globalmente y actuar localmente”, se suman a la valiosa labor de Fundación Teletón con el objetivo de apoyar a la niñez mexicana.

Toyota Guerrero, ubicada en Acapulco de Juárez, entregó una Toyota Avanza al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Guerrero, en el marco de su reinauguración tras el paso del huracán Otis, beneficiando directamente a los niños y a sus familias que se ubican por todo el estado. Forma parte de una serie de donaciones especiales a diferentes CRITs en la república mexicana que realizará la empresa japonesa como parte del último donativo otorgado a Fundación Teletón.

“En Toyota, Fundación Teletón es un socio clave en nuestra misión de construir una sociedad más inclusiva para la niñez mexicana. Nuestro compromiso con Teletón nace de un profundo respeto por las personas, un valor esencial que compartimos. Hoy, con esta donación en el marco de la reinauguración del CRIT Guerrero, reafirmamos nuestro apoyo a la recuperación de Acapulco. Agradezco a Toyota Guerrero y a sus colaboradores por su dedicación continua en apoyar a los niños del estado y al CRIT en su invaluable labor, indicó Marisol Blanco, gerente senior de Comunicación, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social en Toyota México y directora de Fundación Toyota México.

Desde 2015, Toyota México y su red de distribuidores, han otorgado más de 90 vehículos a los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en todo el país.

“Es un honor para nosotros colaborar con Teletón por un año más y ser parte de la misión que realizan. En esta ocasión, la entrega de Toyota Avanza al recién reinaugurado CRIT Guerrero,que servirá como herramienta clave para optimizar el traslado de pacientes y personal, facilitando el acceso a terapias y apoyando de manera directa el invaluable trabajo que realizan nos llena de satisfacciónseñaló Raymundo Martínez, Gerente General de Toyota Guerrero.

Asimismo, a lo largo de las nueve ediciones en las que Toyota ha participado como aliado de Teletón, ha realizado donaciones destinadas a la operación de los centros, así como a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en México. Este año es el noveno año consecutivo de la marca japonesa apoyando a la niñez mexicana a través de Teletón.

Durante más de 25 años Fundación Teletón ha brindado a miles de niños con discapacidad, cáncer y autismo la oportunidad de rehabilitarse a través de diferentes terapias y acceder a una mejor calidad de vida. 

Su lema de este año, “Todos somos Teletón”, nos inspira y reconoce como parte del movimiento por ayudar a la niñez mexicana a enfrentar los obstáculos y ver la oportunidad de un mejor país a través de nuestros niños.

Reportan saldo blanco durante los festejos patrios en Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- La Comandancia de la 27 zona militar reportó saldo blanco en los 22 municipios de la zona costera de Guerrero, donde se realizó la ceremonia del Grito de Independencia y los festejos patrios.

Entrevistado después del desfile por el 214 aniversario del Día de la Independencia, el comandante Andrés Ojeda Ramírez sostuvo que, por ejemplo, en este destino turístico no se registró ningún homicidio doloso.

Añadió que, para garantizar la seguridad de turistas, ciudadanos y del comercio en el puerto, mantienen desplegados miles de efectivos militares, y los batallones de la Guardia Nacional tiene asignadas algunas áreas en específico.

El general de Brigada indicó que “nosotros vamos moviendo a los efectivos, solamente permanecen estáticos los de la Costera Miguel Alemán, porque es un punto de reunión de las familias, de los turistas y los comercios”.

Refirió que todo lo que pasa en Acapulco tiene repercusión nacional e internacional, y es por ello que dependiendo de los hechos que se presentan modifican la ubicación de militares.

El mando castrense dijo que la alcaldesa porteña, Abelina López Rodríguez, realizará algunos trabajos para liberar las vías de comunicación del puerto y se incrementarán los servicios públicos para la ciudadanía.

En Ometepec… Paran labores policías preventivos porque no les pagan salarios

IRZA

– El alcalde Efrén Adame dice que no hay dinero

– Informa que pagará la próxima administración

Ometepec, Gro.- (IRZA).- Este lunes pararon labores más de un centenar de policías de este municipio de Costa Chica, porque el alcalde saliente, Efrén Adame Montalván, suspendió el pago de sus salarios.

Ante ese anunció del alcalde, los uniformados decidieron parar labores y marcharon desde la Comandancia hasta la plaza cívica, para protestar afuera del Palacio Municipal.

Acompañado de varios ediles, el tres veces alcalde de este municipio les dijo que nunca les ha quedado a deber “ningún pesito”, pero una mujer policía salió al paso y le expuso que el director de la Policía les informó que “esta quincena no se nos pagará, sino hasta 30 (de septiembre) o el primero de octubre”.

Y, entonces, el alcalde señaló que él dejará la Presidencia Municipal a la medianoche del 29 de octubre, y que la última ministración presupuestal llegará el 30 de septiembre o el primero de octubre.

Enseguida les informó que sus salarios (septiembre-octubre) se los tendrá que pagar la administración municipal entrante, la cual encabezará el morenista Rigoberto Chacón Melo.

Luego del vandalismo del 13 de septiembre… Jesús Urióstegui, líder de Morena en el Congreso, ofrece diálogo a Ayotzinapa

IRZA

– No habrá acusaciones penales contra normalistas

– Respetamos todas las manifestaciones, dijo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Congreso local no procederá penalmente contra los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa que irrumpieron violentamente el viernes 13 en la sede del Poder Legislativo.

Jesús Urióstegui García, virtual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), enfatizó la “apertura al diálogo” y a la libertad de manifestación de todos los sectores sociales.

Respecto a los 15 vehículos vandalizados el viernes por los estudiantes, tres de ellos quemados totalmente y uno parcialmente, el legislador de Morena informó que iniciaron la evaluación de los daños, pero precisó que no procederán penalmente.

“Es un bien público, un inmueble público. De nuestra parte siempre estaremos a favor de la no represión a las manifestaciones”, dijo, aunque admitió que algunos de los vehículos vandalizados son de trabajadores y otros del Congreso.

“Mi respeto absoluto a las manifestaciones en todos los sectores, siempre estaremos con toda la apertura al diálogo, porque consideramos que México ha cambiado y nosotros venimos a ser respetuosos de las manifestaciones de todos”, insistió.

El también ya coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, quien en la sesión de este martes rendirá protesta como presidente de la Jucopo, reiteró su respeto a la lucha emprendida por los normalistas, quienes exigen justicia por sus tres compañeros asesinados y 43 desaparecidos en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala.

Urióstegui García, quien confirmó que este martes reanudará labores en el Congreso, dijo que su postura con las fuerzas de oposición representadas en el Congreso será de respeto, tras asegurar que todos tienen los mismos derechos.

“Respetuosos porque todos tienen derecho de voz, valemos lo mismo y absolutamente respetuosos de todas las voces de todo el estado”, dijo y descartó que vayan a prolongar la integración de las comisiones y comités.

Subsecretario Francisco Rodríguez: “Saldo blanco” en la ceremonia de “El Grito” en todo Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Las autoridades del gobierno de Guerrero reportaron “saldo blanco” durante las ceremonias por el Grito de Independencia en toda la entidad, evento que en Chilpancingo encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, sólo en 8 municipios no se realizaron los festejos patrios.

“En algunos municipios los propios alcaldes consideraban que políticamente (sic) no tenían condiciones y nosotros somos respetuosos”, explicó. En entrevista agregó que la suspensión se debió a problemas políticos y de inseguridad.

“Algunos porque no había un riesgo como tal, sin embargo, decidieron no hacerlo porque, aparejada la cuestión de la inseguridad, está también la situación política o efervescencia que viven los municipios”, dijo.

Abordado después del desfile cívico-militar por el 214 aniversario del inicio de la guerra por la Independencia, evento que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado en esta capital.

El funcionario destacó la asistencia de más de 6 mil guerrerenses a la ceremonia del Grito de Independencia en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, que la noche del 15 de septiembre también encabezó la mandataria Salgado Pineda en la explanada de la sede del Poder Ejecutivo.

“Hasta el momento hay saldo blanco y lo que se vivió en la capital no se había vivido en la post pandemia (del Covid-19), más de 6 mil mujeres y hombres gritaron ¡Viva México!, acompañando a la gobernadora”, enmarcó.

Consultado sobre las acciones de protesta y vandalismo de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, como la del pasado viernes en la sede del Congreso local, insistió en la apertura y diálogo de la gobernadora Evelyn Salgado.

“Nosotros estamos en la búsqueda de diálogo constante, todos los días con ellos, y con todos los grupos que convergen en la entidad. Todo el tiempo tomamos previsiones en el gobierno del estado en coordinación con el federal”, dijo Rodríguez.

El funcionario estatal agregó: “la gobernadora, empática en buscar el diálogo; reconocemos el dolor y la tragedia que vivieron, sin embargo, la propuesta del gobierno del estado es dialogar”.

Cuestionado sobre la magnitud de los explosivos que utilizan los normalistas en sus irrupciones, el funcionario atajó: “no podría decir que es una situación terrorista, pero serán las autoridades federales las que habrán de tomar una determinación”.

En Baja California, IMSS-Bienestar realiza procuración y trasplante de órganos en Hospital General de Mexicali

Boletín

  • Fue posible gracias a la voluntad de la familia de un paciente de 60 años que falleció a causa de enfermedad vascular cerebral
  • Donación de dos riñones y córneas permitirá que dos pacientes en lista de espera tengan una nueva oportunidad de vida

Profesionales de la salud del IMSS-Bienestar que laboran en el Hospital General de Mexicali, Baja California, realizaron con éxito la procuración de dos riñones y córneas que serán donados a dos pacientes en lista de espera para recibir un órgano o tejido.

Esta procuración de órganos se realizó gracias a la voluntad de la familia de un paciente masculino de 60 años que falleció a causa de enfermedad vascular cerebral (EVC) del subtipo hemorrágico, y al equipo de profesionales de la salud que formaron parte del proceso.

Posterior a la realización de los estudios de compatibilidad a los posibles receptores, fueron seleccionados dos pacientes del Hospital General de Mexicali para ser beneficiados: una mujer en espera de un riñón por más de cuatro años y un hombre con dos meses de espera, quienes ahora tendrán una nueva oportunidad de vida. Luego del procedimiento de trasplante, ambos se recuperan de manera favorable.

Para concretar con éxito las intervenciones, el equipo médico de diferentes disciplinas del IMSS-Bienestar llevaron a cabo los procedimientos con estricto apego a protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad.

Con esta donación realizada en el Hospital General de Mexicali, este año se contabilizan dos, igualando la cantidad de donaciones de 2023.

Estas acciones son resultado de los esfuerzos continuos de IMSS-Bienestar por fomentar y fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos entre la población de Baja California y el compromiso de mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan desafíos de salud.

IMSS-Bienestar invita a la población a convertirse en donador altruista de órganos y salvar vidas. El registro está disponible en https://bit.ly/TarjetaDeDonaciónDeÓrganos.

IMSS-Bienestar brinda servicios gratuitos y universales a todas las personas que no cuentan con seguridad social.

Plantean reforma para garantizar educación en zonas de alta y muy alta marginación

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada María Irene Montiel Servín propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que la Secretaría de Educación realice los trámites necesarios para que las comunidades marginadas accedan de manera efectiva a los servicios proporcionados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), facilitando el ejercicio del derecho a la educación en estas zonas de alta marginación, sin generar impacto presupuestal adicional.

En su propuesta, la legisladora plantea lograr un cambio positivo en la vida de la niñez y la juventud de zonas marginadas, a través de la educación.

“Con esta iniciativa que presento ante el Pleno, se busca abrir oportunidades para el crecimiento y desarrollo de todas y todos los guerrerenses, sin excepción alguna”, añadió.

Refirió que en sus recorridos por el estado ha tenido acercamiento y convivencia con muchas personas, lo que le ha permitido conocer sus problemáticas, dificultades y carencias, sobre todo en el ámbito educativo, ya que existen comunidades que no cuentan con la infraestructura básica para que la niñez y juventud ejerzan su derecho a la educación de forma digna.

En ese sentido, explicó que el país cuenta con una figura educativa subsidiaria que es el Conafe, organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública que brinda servicios de educación comunitaria desde la primera infancia, niñez y juventud de localidades de alta y muy alta marginación.

Sin embargo, refiere que existen ambigüedades en la ley que dificultan el accionar de la institución, ya que no obliga a alguna dependencia en la materia a coadyuvar, exigir y dar seguimiento al apoyo que brinda el Conafe, además de que en su portal oficial establece un esquema burocrático que dificulta a las comunidades ser atendidas con estos servicios.

Por eso, la legisladora plantea establecer en la Ley de Educación del Estado la obligación de la secretaría del ramo para coadyuvar con el Conafe y, a su vez, hacer los trámites necesarios para el adecuado actuar del Consejo, de modo que las comunidades alejadas accedan al derecho a la educación.

Salir de la versión móvil