Cumple Evelyn Salgado con la profesionalización de la Policía Estatal de Guerrero

Edvin López

*Clausura la gobernadora el curso de formación inicial con 92 cadetes de la UNIPOL que se integran a la Policía Estatal

*Egresa la primera generación de elementos estatales con formación de proximidad social en Guerrero

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la ceremonia de clausura de curso de formación inicial de la primera generación de 92 cadetes mujeres y hombres, con perfil de proximidad social que egresaron de la Universidad Policial de Guerrero y que se unen a las filas de la Policía Estatal.

En las instalaciones de la Universidad Policial del Estado de Guerrero en Chilpancingo, acompañados por sus familias, las y los 92 cadetes egresados del Primer Escalón 2024, inician una carrera de servicio y compromiso con la sociedad guerrerense.

En su mensaje, la mandataria estatal destacó que hoy egresa una nueva generación de policías estatales que recibieron un total de 1080 horas clase con especial atención en la protección de derechos humanos, ética y responsabilidad policial.

Evelyn Salgado resaltó que es la primera generación de policías estatales con perfil de proximidad social con la que se fortalece la profesionalización de la policía estatal, que es un compromiso con un estado que merece una policía de primer nivel, humana, eficiente, sensible y sólida.

Durante la ceremonia la gobernadora Evelyn Salgado entregó constancias de formación inicial y aprovechamiento académico, así como certificados de bachillerato a las y los cadetes después de 5 meses de formación en el que desarrollaron sus habilidades operativas y táctica, así como su carácter y compromiso ético, apegados a la legalidad y al respeto de los derechos humanos de la población.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla llamó a los egresados a enfrentar los múltiples desafíos que encontrarán en el cumplimiento de su deber. Agregó que Guerrero avanza hacia la equidad de género en las instituciones de seguridad con la formación policial de 92 graduados, de los cuales, 51 son mujeres y 41 son hombres.

En representación de los elementos egresados, la cadete Arizbeth Ramírez Martínez, reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, su compromiso y solidaridad con la Policía Estatal, institución que tiene el interés, compromiso y el empeño de velar por la paz del estado.

Asistieron el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Ulises Orduña Campos; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente de la Mesa de Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García y el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda, entre otros.

Continúa Evelyn Salgado impulsando las buenas prácticas en los caminos artesanales de la Montaña

Edvin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reunió con integrantes del Sindicato de Transportistas de la Región Montaña y representantes de la empresa CEMEX, para establecer acuerdos y continuar con los trabajos de construcción de caminos artesanales.

Para concluir de manera puntual con la construcción de Caminos Artesanales, la SDUOPOT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mantienen constante comunicación para avanzar en lo que a ambas dependencias le corresponde para la atención total de los caminos.

Irene Jiménez informó que en el recorrido que realizó por las construcciones de caminos artesanales de la región, conoció el estatus real, de los cuales algunos permanecen sin concluir. De acuerdo con los reportes se detectó que existe un déficit de materiales por falta de abastecimiento de las empresas cementeras, lo que ha provocado el atraso.

Durante la reunión se abordaron las inquietudes que tenían los transportistas y los representantes de la empresa, haciendo énfasis en buscar la solución que permitan poder cumplir con los trabajos y atender las peticiones de la comunidad.

El Sindicato se Transportistas y la empresa cementera acordaron trabajar de manera conjunta, donde la empresa cementera pueda dotarles del total de material que se requiere, y así ellos puedan cumplir distribuyendo el material para que sean culminados los trabajos de construcción de estas vías.

Finalmente, la titular de la SDUOPOT destacó que existirá el acompañamiento necesario por parte del gobierno del estado para la conclusión de los caminos que tienen como principal propósito conectar a las comunidades de Guerrero.

Con trabajo diario, fortalece Evelyn Salgado los trabajos por la pacificación de Guerrero

Edvin López

*Instruye la gobernadora fortalecer la política de diálogo evitando cualquier forma de represión

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chilpancingo con mandos de las fuerzas armadas, así como civiles para revisar las incidencias de orden público en todo el estado, con el firme compromiso de garantizar tranquilidad y seguridad para todas las familias de Guerrero.

En la mesa de seguridad, la mandataria estatal instruyó mantener y fortalecer la política de diálogo permanente como la herramienta principal para atender las demandas de la población, siempre con respeto pleno a los derechos humanos y evitando cualquier forma de represión.

Alejandro Bravo rinde protesta como secretario de la Jucopo en el Congreso local

Madian Jimenez

El diputado Alejandro Bravo Abarca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, rindió protesta estatutaria como secretario de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local (JUCOPO).

La Jucopo está integrada por las y los coordinadores de los grupos y representaciones parlamentarias, “los cuales gozarán de voz y adoptarán sus decisiones por consenso, y en caso de no alcanzarlo, los diputados resolverán mediante el sistema del voto ponderado”.

En sesión legislativa de este martes, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, diputado Jesús Parra García, señaló que en el “Artículo 145 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado de Guerrero, número 61, señala que la Junta de Coordinación Política se constituye como el órgano colegiado facultado para ejercer el gobierno y en el que se impulsan entendimientos y convergencias, a fin de alcanzar y ratificar los consensos que coadyuven a la gobernabilidad democrática del Congreso del estado”.

Finalmente, al terminar la sesión del Congreso local, el diputado Alejandro Bravo Abarca manifestó que “junto a mis compañeros y compañeras diputados y diputadas trabajaremos de manera coordinada para que los trabajos de esta Legislatura beneficien el pueblo de Guerrero”.

Claudia Sheinbaum anuncia “Alimentación para el Bienestar” con la fusión de DICONSA y Segalmex

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Con el objetivo de continuar con la estrategia para garantizar el derecho a una alimentación nutritiva y de calidad para todas y todos, la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la unidad “Alimentación para el Bienestar”, que será resultado de la fusión del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y Diconsa, y cuya titular será María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

“Les comento que vamos a fusionar lo que sería Segalmex con Diconsa para hacer una sola unidad; tuvo sus problemas que ya conocen algunos y otros, también se derivan de que son tres unidades. Entonces, la vamos a concentrar en una sola, en donde estén todas las Tiendas Diconsa, que ya no les vamos a llamar “Tiendas Diconsa”, sino “Tiendas del Bienestar”. (…) Esa área se va a llamar ´Alimentación para el Bienestar´ y la titular de esa área va a ser María Luisa Albores, actual secretaria de Semarnat.”, anunció en rueda de prensa.

Explicó que uno de los objetivos más importantes de esta reestructura es vincular a los pequeños productores de manera directa con lo que serán las Tiendas del Bienestar y, de esta manera, acabar con los intermediarios.         

“Y esta nueva área que fusiona Diconsa y Segalmex, que operaría los Precios de Garantía, que se crearon ahora; y, sobre todo, lo más importante (…) es vincular a los productores, los pequeños productores agropecuarios con las Tiendas Diconsa, directo.”, explicó.

Agregó que las Tiendas del Bienestar también van a estar vinculadas al programa “Sembrando Vida”, para que los productores tengan canales de comercialización que les permita alcanzar una prosperidad compartida.

“Entonces esto es algo importante y estamos trabajando en ello y va a ser algo muy bueno, porque se va a fortalecer el vínculo entre la comercialización y el productor, particularmente para algunos productos como café, frijol, cacao, miel, y se va a vincular también con Sembrando Vida, con la producción de Sembrando Vida para que pueda tener también un canal de comercialización.”, añadió.

De igual forma, anunció que el ex director de SEGALMEX, Leonel Cota Montaño, será subsecretario en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cuyo titular será Julio Berdegué.

Además, dio a conocer que Columba López, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) en la Ciudad de México, será coordinadora de los Programas Territoriales en su gobierno.

Por otra parte, la Presidenta Electa anunció la creación de una Coordinación de Consulados, a cargo del próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para prestar de manera más ágil los servicios que requieren las y los mexicanos migrantes que viven en otros países.

“Sin que aumente el número de burocracia ni mucho menos, inclusive la vamos a recortar. Se va a crear una Coordinación de Consulados que va a estar a cargo directo del secretario y, con todo el programa de digitalización que vamos a hacer, nos va a ayudar también para los consulados. Los Cónsules tienen que ser, sean de carrera o no diplomática, muy cercanos a la ciudadanía, cercanos a los mexicanos y mexicanas que viven allá”, informó.

Finalmente, explicó que muchos de los servicios que solicitan las y los hermanos migrantes son de carácter estatal y eso retrasa las solicitudes en los consulados, por lo que el objetivo es agilizar estos servicios con la digitalización y simplificación de trámites.

Deja fin de semana largo derrama económica de más de 400 MDP, informa Gobierno de Abelina López Rodríguez

Madian Jimenez

ACAPULCO. El puerto de Acapulco recibió 51 mil 461 turistas, que dejaron una derrama económica de 400 millones 991 mil 831 pesos, durante este fin de semana largo con motivo de la Conmemoración del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, informó el Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez.

La Secretaría de Turismo Municipal que dirige David Abarca Rodríguez, dio a conocer que, del 14 al 16 de septiembre, el puerto de Acapulco registró una ocupación hotelera promedio del 78.7 por ciento.

Cabe indicar que después del huracán “Otis”, el puerto de Acapulco se reactiva con 11 mil 552 habitaciones disponibles en 236 hoteles, distribuidos en las zonas Dorada, Diamante y Tradicional.

El puerto de Acapulco se sigue consolidando como uno de los destinos preferidos para la realización de diferentes eventos en puerta, como la Segunda Copa Acapulco 2024 de Softbol y Baseball del 26 al 29 de septiembre y la carrera “Corre por el 7” este 29 de septiembre.

En octubre se realizarán diferentes eventos como el Tour de Francia “L’e Tape”, Maratón Clemente Mejía Ávila, Surf Open Acapulco y el Triatlón ASTRI Acapulco 2024.

Del 16 de noviembre al 8 de diciembre, se llevarán a cabo actividades como Arena y Asfalto 21 Kilómetros, Ironman 70.3, Abierto de Voleibol CARVA Acapulco y el 65 Maratón Internacional Acapulco.

El Gobierno Municipal que dirige Abelina López Rodríguez a través de sus distintas áreas, da a las y los visitantes una atención de calidad y calidez y les reitera que Acapulco les espera con los brazos abiertos.

Intensas movilizaciones por el décimo aniversario de la desaparición de los 43

IRZA

– El Comité de Padres da a conocer su programa de acciones

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- A partir de este miércoles el Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala iniciarán su jornada de lucha que concluirá el próximo 27 de septiembre, fecha en que se cumple una década de no saber del paradero de sus hijos.

Esta jornada de lucha se aprobó el 5 de agosto pasado en una sesión de la Asamblea Nacional Popular (ANP) que se llevó a cabo en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa ubicadas en las afueras de la cabecera municipal de Tixtla.

La jornada de lucha que inicia este miércoles no tiene relación con las movilizaciones que han realizado desde la semana pasada integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum), quienes, sin embargo, son sus aliados.

De acuerdo al calendario de acciones aprobado en la ANP, las actividades de protesta en el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, este miércoles a las 11 de la mañana iniciará una marcha de la Glorieta de El Caballito al Parador del Marqués en esta ciudad capital.

Para el jueves 19 septiembre a las 11 de la mañana se tiene programado depositar una ofrenda floral y exigir justicia por el asesinato del normalista, Yanki Kothan Gómez Peralta, ocurrido en marzo pasado en el libramiento a Tixtla.

Para el viernes 20 septiembre a las 11 de la mañana se prevé un mitin en las dos estelas de los tres normalistas que fueron asesinados la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala; una en Ciudad Industrial y otra en el Periférico Norte de esa ciudad de la zona norte del estado.

Para el 21 de septiembre se tiene programado un acto político cultural en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo; para el 22 septiembre otro acto político cultural en la normal rural de Ayotzinapa.

El lunes 23 de septiembre inician sus manifestaciones en la Ciudad de México, pues tienen programado un mitin afuera de la sede del Consejo de la Judicatura Federal; el 24 septiembre, un mitin frente a las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República (FGR); el 25 un mitin ante la Secretaría de Gobernación,

El 26 de septiembre, fecha en la que se cumplirá una década de la desaparición de los muchachos, se tiene contemplada una marcha nacional en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de los 43.

Cerrarán sus actividades de protesta el 27 septiembre con una marcha para exigir justicia por los desaparecidos, asesinados y lesionados en Iguala.

Logran 39 adultos mayores visas del programa “Lazos Migrantes” que promueve la gobernadora Evelyn Salgado

Edvin López

*Este programa da la oportunidad a las y los adultos mayores reunirse con sus familiares que radican en los Estados Unidos

Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a las políticas públicas de la unidad familiar que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales se entregaron 39 visas a través del programa “Lazos Migrantes”, para que personas adultas mayores de las regiones Centro, Montaña y Sierra, puedan reunirse con sus familiares en EE.UU. a quienes han dejado de ver por más de una década.

La titular de la SEMAI, Silvia Rivera Carbajal, reiteró el compromiso de este gobierno, haciendo énfasis en el arduo trabajo que realiza la administración estatal para dar resultados positivos en favor de la población más vulnerable, “Este gobierno trabaja en este y otros programas sociales para ayudar verdaderamente a las y los migrantes y sus familias de forma gratuita y sin intermediarios.

Agregó que este programa refrenda el cariño y el apoyo del gobierno de Guerrero con la población migrante guerrerense y sus familias, a quienes se les brindó de una manera muy especial acompañamiento integral en las diferentes etapas del trámite de visa americana que realizan las y los solicitantes que tiene un margen de aprobación de más del 80%, generando así, impacto positivo en esta administración.

La funcionaria estatal comentó que este programa ha dado beneficios a cientos de solicitantes adultos mayores quienes tienen hijos migrantes y a quienes no han podido ver por años, por lo cual dijo que se continuará con este programa que beneficia a pobladores de las ocho regiones del estado.

Para finalizar se pidió a los solicitantes y a quienes buscan tramitar su visa, mantenerse al tanto de la información que se divulga en las páginas oficiales de la SEMAI y del gobierno estatal para ver fechas y requisitos para dar inicio a sus trámites, así como el seguimiento para quienes ya aspiran a la obtención del documento.

Desde este martes… Anuncia Bodega Aurrerá de Tixtla su cierre temporal; no tiene mercancía

IRZA

– Vecinos de esta ciudad señala como presuntos responsables a los normalistas de Ayotzinapa, quienes saquean los camiones con los productos para esta tienda y otras que también estarían en riesgo, como la de las 3-B y Neto

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Debido al desabasto de mercancías, la tienda Bodega Aurrerá de Tixtla, la más grande de esta ciudad, anunció que desde este martes 17 de septiembre cerrará al público y abrirá hasta nuevo aviso.

En diversos puntos de la tienda se pudo observar que colocaron el anuncio de la suspensión temporal del cierre de operaciones.

“ESTIMADOS CLIENTES LES INFORMAMOS QUE POR TEMAS OPERATIVOS, SUSPENDEREMOS NUESTROS SERVICIOS A PARTIR DEL DIA DE MAÑANA Y HASTA NUEVO AVISO ANTICIPEN SUS COMPRAS POR SU ATENCION Y COMPRENSION MUCHAS GRACIAS”, señala el texto.

Según denuncias de algunos pobladores de Tixtla, la falta de mercancías se debe a que los normalistas de Ayotzinapa han incrementado sus saqueos a los camiones que suministran los productos a esta tienda y otras que estarían también en riesgo de cerrar temporalmente, como la de las 3-B y Neto.

Solicitan 18 comunidades separarse del municipio de Chilpancingo de los Bravo

IRZA

– Proponen a El Ocotito como su cabecera municipal

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Autoridades de 18 comunidades de El Valle de El Ocotito y de la Sierra de Chilpancingo de los Bravo, solicitan al Congreso del estado su separación de este municipio para formar uno nuevo.

Este martes, acompañados por ciudadanos de las 18 localidades, comisarios entregaron en la sede del Congreso la petición correspondiente, bajo el argumento de que los tres niveles de gobierno los tienen abandonados en materia de obras sociales.

También afuera del Palacio Municipal fijaron este posicionamiento, y al Congreso local lo emplazaron a que en un plazo de 90 días aprueben la creación de su nuevo municipio, porque de lo contrario iniciarán una jornada de protestas en esta ciudad capital.

Jorge Rosas Ávila, asesor jurídico de las comunidades, dijo que “reunimos todos y cada uno de los requisitos que señala la ley, pero además tenemos seguridad porque ya es una decisión tomada de que (los 18 pueblos) se desprenden del municipio de Chilpancingo; ya no le estamos pidiendo permiso a la autoridad de la cual formábamos parte”.

Proponen que el nuevo municipio lleve el nombre de Julián Blanco y que la cabecera municipal sea la comunidad de El Ocotito, y señalaron que contarían con 25 mil habitantes.

La solicitud de separarse del municipio de Chilpancingo se da conocer a 12 días de que la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, deje el cargo al ex priista Alejandro Arcos Catalán, quien en esas localidades ganó la elección del pasado 2 de junio.

Denunciaron que en el reciente proceso electoral les impidieron realizar campaña en estas 18 comunidades, en donde de acuerdo a las autoridades opera un grupo del crimen organizado.

Los comisarios y sus representados llegaron a esta capital a bordo de más de 20 camionetas Urvan del transporte público que prestan el servicio hacia sus 18 comunidades.

Por más de una hora las camionetas permanecieron estacionadas en la céntrica avenida Benito Juárez, y luego de fijar su posicionamiento público afuera del Palacio Municipal se retiraron en esos vehículos.

Salir de la versión móvil