Emprende Evelyn Salgado acciones preventivas para los turistas y prestadores de servicios ante fenómenos meteorológicos en Guerrero

Edvin López

 *A través de la SECTUR estatal se brinda orientación a integrantes de la industria turística y visitantes en Acapulco y Costa Chica

ACAPULCO. En seguimiento a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de orientar a los prestadores de servicios turísticos y visitantes ante los pronósticos de fuertes lluvias y ciclones tropicales, la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR) encabezó acciones preventivas en Acapulco y Costa Chica.

El titular de la (SECTUR), Simón Quiñones Orozco, encabezó una mesa de trabajo con responsables de área de la dependencia para desplegar comitivas en las franjas turísticas de Acapulco, con la finalidad de llevar información oficial y preventiva a los turistas y trabajadores de la industria turística del puerto.

De igual forma, coordinó recorridos por playas, hoteles, centros comerciales y restaurantes en las zonas Diamante, Dorada y Tradicional de Acapulco, en los Barrios Mágicos de Playa Bonfil y Pie de la Cuesta, así como en Coyuca de Benítez, asimismo, se reunió de manera virtual con colaboradores de la Delegación de SECTUR en la Costa Chica, con quienes evaluó estrategias para mitigar los efectos en infraestructura turística y se establecieron planes de emergencia para garantizar la seguridad de los turistas y residentes.

Quiñones Orozco, sostuvo también una conexión con autoridades del Aeropuerto Internacional de Acapulco para preparar acciones ante los fenómenos meteorológicos que se presenten en las costas de Guerrero, señaló que, gracias a la coordinación entre autoridades, no se prevén afectaciones ni cancelaciones en los vuelos, indicó el funcionario estatal,

informó que también se enlazó con el Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), con quienes coordinó algunas actividades que se requieran para salvaguardar la integridad física de los prestadores de servicios y de los turistas. Se acordó que en caso de ser necesario se activarán los protocolos de seguridad, se mantendrán los refugios temporales y se equiparán.

Más tarde, el secretario de turismo asistió a la Instalación del Sistema de Comando de Incidentes para la atención de los fenómenos meteorológicos en el estado, en el que participó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, el subsecretario Ricardo Ramírez Ibarra, representantes militares y autoridades municipales de Protección Civil.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

Impulsa la gobernadora Evelyn Salgado energías sustentables con la entrega de paneles solares

Edvin López

*Se replicará en el resto de las regiones de Guerrero, promoviendo la adopción de energías limpias y reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la sustentabilidad y el desarrollo comunitario

*Se invierten poco más de 6 millones de pesos

CHILPANCINGO.  En una acción que refuerza el compromiso con el medio ambiente y la economía de los hogares guerrerenses, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero realizó la entrega del “Proyecto de Energía Solar Fotovoltaica”,  a través de paneles solares, lo cual contribuye a la generación de energías sustentables en la entidad así como un ahorro monetario a las familias guerrerenses, pues con este programa podrán generar su propia energía solar, una fuente ilimitada y más limpia que permitirá reducir significativamente los costos al disminuir la dependencia de la red eléctrica convencional.

El proyecto, que en su entrega inicial benefició a las regiones Centro, Acapulco y Costa Chica, contempla la entrega de 150 paneles solares en total, cubriendo las ocho regiones del estado.

Con una inversión destinada de casi 6 millones de pesos, el gobierno estatal y el DIF Guerrero reafirman su compromiso de impulsar proyectos sustentables que mejoren la calidad de vida de las y los guerrerenses.

El evento encabezado por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, mismo que se realizó en las instalaciones del CRIG Chilpancingo, se destacó por la importancia de apostar por nuevas fuentes de energía para el estado.

Durante su intervención, Salgado Pineda agradeció el respaldo constante de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, señalando que gracias a su visión y apoyo ha sido posible la expansión y creación de programas que impactan directamente en el desarrollo comunitario.

Además, subrayó que la entrega de estos paneles solares no solo busca reducir costos energéticos en los hogares, sino también fomentar el cuidado del medio ambiente al aprovechar una fuente inagotable de energía. Con este proyecto, las familias guerrerenses podrán generar su propia electricidad de manera sostenible, contribuyendo al ahorro económico y al bienestar de las futuras generaciones.

La entrega de estos paneles se replicará en el resto de las regiones de Guerrero, con el objetivo de seguir promoviendo la adopción de energías limpias y reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la sustentabilidad y el desarrollo comunitario.

Instalan el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024 en Acapulco, se cumple la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado

Edvin López

*Se realizan acciones de manera preventiva ante la presencia del huracán “John” en los límites de Guerrero y Oaxaca

ACAPULCO. Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para salvaguardar la vida e integridad de las familias guerrerenses y de manera preventiva ante la presencia del huracán “John” en los límites de Guerrero y Oaxaca, este lunes en la Base Naval de Acapulco, se llevó a cabo la instalación del Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, acción preventiva que encabezó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, explicó que en este Centro de Mando se concentran los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento y coordinar acciones de manera preventiva y reactiva ante la presencia de las precipitaciones pluviales que pudiera generar este fenómeno hidrometereológico.

Adicional al Centro de Mando en Acapulco, se conformó uno alterno en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica, en el que, a través de elementos de las diferentes dependencias, se llevan a cabo acciones operativas y recorridos, poniendo énfasis en las comunidades.

La dependencia estatal mantiene una estrecha coordinación con la participación de la directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, así como con los diversos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.

El llamado a la población es estar pendiente de la información oficial y hacer caso omiso a publicaciones falsas que se difunden en algunos sitios de Internet. De manera preventiva, también se está trabajando coordinadamente con los municipios de la Costa Grande, mediante estrategias de prevención, monitoreo, alertamiento y compartiendo información.

Por último, se reiteró el llamado de la gobernadora Evelyn Salgado hacia la población para no entrar en pánico, mantenerse atentos a la información oficial y tener preparada su mochila de emergencia, así como ubicar su refugio temporal más cercano en esta temporada de lluvias.

Instruye la gobernadora Evelyn Salgado trabajar de manera prioritaria en la Avenida Escénica de Acapulco ante la temporada de lluvias

Edvin López

*Dependencias operativas de gobierno del estado atienden la limpieza de cunetas, el retiro de rocas, tierra y árboles, además de la sustitución de registros que se encontraban en mal estado

ACAPULCO. Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dependencias estatales como la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) y la Promotora Turística de Guerrero (Protur), con el apoyo de agrupaciones de viveristas, realizan acciones preventivas de limpieza, mantenimiento y reparación en la Avenida Escénica Clemente Mejía Ávila, esto con la finalidad de mantener en óptimas condiciones a esta importante vía que comunica a la Zona Dorada con la Zona Diamante de Acapulco, sobre todo durante la temporada de lluvias.

Como parte de estos trabajos, se lleva a cabo la limpieza de cunetas, para lograr un adecuado desfogue de la corriente pluvial; además se está realizando la sustitución de tapas de registros de agua potable, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de las empresas de telecomunicaciones que tienen su cableado subterráneo en esa zona. También se realiza el retiro de rocas, tierra y restos de árboles, que se encuentran cercanos o sobre la carpeta asfáltica.

La gobernadora Evelyn Salgado ha insistido en que es prioritario dar agilidad a estos trabajos para que esta vía, se mantenga en óptimas condiciones y tanto turistas como residentes, puedan desplazarse de manera segura.

Ante la temporada de lluvias, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para los automovilistas, como son el estar atentos durante los traslados, no exceder el límite de velocidad –que es de 50 kilómetros por hora-, utilizar el cinturón de seguridad, y en el caso de los motociclistas, usar el equipo de seguridad correspondiente.

Participa IMSS Guerrero en 1ª Reunión Interinstitucional “Código Vida” con el gobierno del estado

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participó en la 1ª Reunión Interinstitucional “Código Vida”, con la finalidad de colaborar con el gobierno del estado en el acompañamiento de las familias que de forma voluntaria y altruista aceptaron la donación de órganos de su familiar fallecido.

El Seguro Social, a través del Hospital General Regional (HGR) No.1, ha reforzado las acciones de sensibilización con la población sobre la importancia de aceptar la donación, para que llegado momento, se puede ayudar a mejorar o salvar la vida de otros.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, Anwar Hernández Paz y Puente detalló que el acompañamiento conjunto ha sido fundamental para beneficio de los familiares de los donantes.

Para fortalecer esta vinculación, se realizó esta primera reunión vía Zoom, donde se detalló que además del personal IMSS, del gobierno del estado involucra en esta actividad a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría de Bienestar.

Rehabilita Gobierno de Abelina López Rodríguez rejillas en Colosio y Progreso

Yaremi López

ACAPULCO. El Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez a través de la Dirección de Conservación y Mantenimiento, implementó trabajos de rehabilitación de rejillas de la colonia Progreso y Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, con la finalidad de mejorar la vialidad en calles del puerto.

El director de la dependencia, Pascual Díaz López informó que por instrucciones de la Presidenta Municipal se continúa trabajando en la rehabilitación y construcción de rejillas, colocando a la fecha más de 150 desde el huracán “Otis”, las cuales se construyeron totalmente nuevas para una mayor durabilidad.

En atención a los reportes que llegan a la dirección, este viernes fue intervenida una rejilla ubicada en la calle Chihuahua de la colonia Progreso, donde se demolió el marco de la rejilla y se formó un marco de acero y concreto completamente nuevo.

De igual manera, en la calle Simón Bolívar esquina con calle Mártires de la Democracia de la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, se realizaron trabajos de demolición de dos rejillas, se colocaron nuevos marcos de acero y concreto.

El director añadió que se prevé trabajar la próxima semana en la calle de la cancha techada ubicada en la colonia del Valle, así como en Costa Azul  donde se realizará la construcción de una rejilla, en ese sentido, hizo el llamado a la ciudadanía a permitir el secado correcto de las obras.

El Gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez mantiene operativos con la finalidad de mejorar la circulación vehicular y peatonal y así evitar accidentes.

Se prevén lluvias torrenciales en Guerrero por Tormenta Tropical “John”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que este lunes se mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales en varias zonas del estado, derivado de la amplia circulación nubosa de la Tormenta Tropical “John”, ubicado a 200 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero.

Este sistema meteorológico también favorecerá rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Guerrero, así como oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura y la posible formación de trombas marinas.

Esta mañana, el centro de la Tormenta Tropical “John” se localizó a 200 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 250 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, presentando vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora, continuando su desplazamiento hacia el nor-noreste a 6 milímetros por hora.

Cabe señalar que las precipitaciones previstas para las próximas horas en Guerrero, con acumulados de 150 a 250 milímetros por metro cuadrado, podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica y la posible caída de granizo en las partes altas.

De igual modo, se mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión con un 20 por ciento de probabilidad ciclónica en los próximos siete días, la cual se localiza a 575 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco y se desplaza hacia el este.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.

Realiza IMSS Guerrero actividad con personas mayores, para la detección oportuna del Alzheimer

Boletín

  • El Instituto brinda atención multidisciplinaria para las y los pacientes con diagnóstico de esta enfermedad.
  • Participan usuarios del módulo GeriatrIMSS, en un ambiente de sana convivencia.

Con un taller de estimulación cognitiva para adultos mayores, personal de Enfermería Geriátrica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero conmemora el Día Mundial del Alzheimer, trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar, así como la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas.

En el marco de esta conmemoración, 21 de septiembre, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, en Acapulco, se realizó una actividad, donde las personas mayores participaron en actividades lúdicas, individuales y por equipo, como armar rompecabezas, dibujar, colorear, responder cuestionarios, memorama, lotería, entre otros, en un ambiente de sana convivencia.

La enfermera geriatra Blanca Luz Caballero García indicó que este tipo de actividades, dentro de la gimnasia cerebral, permiten estimular la memoria y prevenir o detectar a tiempo esta enfermedad.

Destacó que en el IMSS se cuenta con el programa GeriatrIMSS para la detección y tratamiento de esta enfermedad, donde se promueve la colaboración de la familia y le permite una vida saludable y digna al paciente.

El Alzheimer, mencionó, además de los daños neurológicos, repercute en todos los ámbitos de la vida, debido a que la situación familiar se ve afectada al enfrentarse al cuidado de una persona que olvida cosas que acaban de suceder y recuerdos que han sido importantes dentro del mismo seno familiar, aunado a otros trastornos, como el cambio de personalidad, que llevan al paciente a aislarse del mundo que lo rodea.

Agregó que los síntomas iniciales son la incapacidad para aprender nueva información y para recordar cosas que se sabían en el pasado; problemas para expresarse con claridad o para escribir, y desorientación del lugar en el que se encuentra o la razón por la que se está ahí.

Caballero García reiteró la importancia de que la familia apoye al adulto mayor, lo lleve a consulta y visite los módulos GeriatrIMSS para recibir atención adecuada.

Agregó que el Instituto brinda a los pacientes con Alzheimer un tratamiento multidisciplinario a través de consultas neurológicas, psiquiátricas, medicamentos de control sintomático, terapia psicológica y familiar, asesoría en Trabajo Social y rehabilitación para prevenir complicaciones en los pacientes.

Comerciantes de la Feria de Chilpancingo, piden que los provean de servicios básicos

IRZA

– Como electricidad, agua, sanitarios y drenaje

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Comerciantes de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo se reunieron este viernes con Gustavo Alarcón Herrera, presidente suplente del municipio de Chilpancingo, a quien solicitaron su intervención ante las autoridades correspondientes para que las instalaciones en las que se llevará a cabo esa festividad cuenten con servicios básicos como energía eléctrica, agua, sanitarios y drenaje, porque no las han terminado de remodelar.

Mario García Venancio, presidente de los Comerciantes de la Feria, acusó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) no cumplió con entregar las instalaciones con el 100 por ciento de su remodelación, lo que debió ocurrir el 14 de este mes, luego de que se le prorrogó el plazo en agosto del 2023.

Sostuvo que, a raíz de ello, el 19 de julio pasado amenazaron con bloquear la Autopista del Sol, en el punto conocido como el Parador del Marqués, porque consideraron que “es muy mínimo el avance de la construcción de la remodelación del recinto ferial, si acaso llevan como el 60 por ciento de avances”, dijo.  

Dijeron que como ya está por concluir las administraciones federal y municipal, esta última que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez, ahora se reunieron con Gustavo Alarcón Herrera para que le plantee al presidente electo, Alejandro Arcos Catalán, para que se les apoye al menos con los servicios básicos como drenaje, agua y energía eléctrica, entre otros, para que este próximo diciembre las instalaciones de la feria puedan funcionar.

Abelina López Rodríguez: La Auditoría Superior del Estado actúa como la “Santa Inquisición”

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La alcaldesa Abelina López Rodríguez calificó a la Auditoría Superior del Estado (ASE), como la “Santa Inquisición”, porque sostuvo que ha emprendido en su contra una persecución.

Cabe señalar que la Auditoría Superior del Estado, cuyo titular es Marco César Paris Peralta Hidalgo, ha hecho observaciones al Ayuntamiento de Acapulco por decenas de millones de pesos.

Abelina López advirtió que habrá de esperar los tiempos para poder defenderse ante las instancias correspondientes.

Cuestionó el trabajo de la ASE, pues refirió que audita áreas que no están bajo su competencia, como es el manejo de los recursos del ramo 33 y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que le competen a la Auditoría Superior de la Federación.

Y continuó: “Abelina está observada en el tema de los camiones de la basura; yo llegué (a la Alcaldía) en octubre del 2021, y hay excepción en las reglas de licitación”.

“¿Ustedes creen que me iba a esperar dos meses hasta que licitaran, llena la ciudad de gusanos? Perdónenme, pero cosas como esas son absurdas, pero como se trata de Abelina, hay que chingar a Abelina”, aseveró.

En entrevista también advirtió que ofrecerá una conferencia para explicar todos y cada uno de los puntos expuestos por la ASE, y demostrará que todo está debidamente comprobado de su parte.

Salir de la versión móvil