Habilita gobierno de Claudia Sheinbaum, número telefónico para atender a los no censados en Guerrero

Edvin López

*Resultado de las gestiones de la gobernadora para atender a las familias afectadas por el Huracán John

CIUDAD DE MÉXICO. Ante las constantes manifestaciones de damnificados por el huracán John en Guerrero y como resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a través de la Línea del Bienestar se dará atención directa a quienes no hayan recibido apoyo o bien que requieran la visita de un servidor o servidora de la nación.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo, fue cuestionada por una reportera sobre la atención que se proporciona a las y los damnificados de la Costa Chica de Guerrero, quienes afirman que no fueron considerados en los censos realizados, a lo que la presidenta de México señaló que la atención es de manera directa gobierno federal-familia damnificada, por lo que se pone a disposición el número 800 63 94 264.

Mencionó también que se hizo un censo muy detallado, por parte de las y los servidores de la nación, a quienes reconoció como un brazo muy importante del gobierno, quienes tienen experiencia en esta labor, destacando la complejidad del último levantamiento ya que un 80% de los municipios de Guerrero presentaban alguna afectación.

Gobierno de Guerrero rehabilita circuito carretero en Acapulco

Edvin López

*Los trabajos se realizan del circuito Princess – Viaducto Diamante – El Tejoruco – Barra Vieja – Fórum – Princess

ACAPULCO. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero realiza trabajos de rehabilitación del circuito  Princess – Viaducto Diamante – El Tejoruco – Barra Vieja – Fórum – Princess, lo que permitirá que esta ruta este en óptimas condiciones para la realización de eventos deportivos nacionales e internacionales que se tienen programados, como el Tour de Francia, IronMan y el Triatlón Acapulco, que sin lugar a duda ayudarán a la reactivación económica del puerto.

Los trabajos de rehabilitación impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se realizan en tramos aislados dando un total de 88.50 kilómetros, teniendo como punto inicial en la Marina Cabo Marqués, culminando a la altura del Hotel Princess; ruta marcada para el recorrido de los diferentes eventos deportivos a realizarse.

El gobierno estatal año con año pone principal atención para tener en óptimas condiciones este circuito, para tener movilidad vial segura para todos los visitantes y usuarios de estos tramos carreteros.

Tras el paso del huracán John esta ruta se encontraba en varios puntos intransitable, por lo que personal y maquinaria pesada de CICAEG realiza los trabajos para lograr la recuperación de la vía.

En diferentes puntos se realizan trabajos de desmonte, extracción de derrumbes, demolición de piedras de gran tamaño, relleno de socavones con material de banco, mampostería de muro seco, riego de impregnación, poreo con arena, bacheo superficial aislado, carpeta asfáltica con mezcla en caliente, limpieza local de la superficie de rodamiento y pintura en topes.

Con estas acciones el gobierno estatal reafirma su compromiso con la población acapulqueña para reactivar el Hogar del Sol y así el turismo visite Acapulco.

En Chilpancingo avanza la rehabilitación del encauzamiento del río Huacapa

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno del estado continúa con los trabajos de rehabilitación en las zonas afectadas en el encauzamiento del Río Huacapa tras el paso del huracán John, informó la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.

Explicó que se repara el tramo afectado por un socavón bajo el puente del mercado Benito Juárez, dentro de las labores realizadas se ha aplicado piedraplen y filtro de grava, para dar paso al compactado de material.

Para llevar a cabo estas acciones instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se hace uso de maquinaria para agilizar los procesos de reconstrucción de este paso carretero importante en la capital del estado.

En Guerrero se ha cultivado cambios y cosechado bienestar con Sembrando Vida en 71 municipios del estado

Edvin López

CHILPANCINGO. Con una cobertura en Guerrero de 71 municipios, 2 mil 169 localidades, 386 ejidos y 35 mil productores, el Programa Sembrando Vida ha transformado el panorama rural con un impacto significativo en la producción agrícola y la reforestación. Desde su inicio en el año 2020, se ha reducido la migración y reactivado la vida en el campo mediante la siembra de árboles y cultivos estratégicos.

En su primera etapa, que concluye en 2024, se han establecido 83,657 hectáreas dedicadas a la producción de árboles frutales, forestales, agroindustriales y cultivos anuales. Entre los frutales destacan el mango, limón, aguacate, guayaba y guanábana que han generado un impacto positivo en los sistemas productivos de la región.

A la par, los cultivos agroindustriales como el café, cacao, maguey y nopal han fortalecido las cadenas económicas locales, creando oportunidades de desarrollo sostenible. En el ámbito forestal, se han sembrado Caobilla, Roble Rosa, Tepeguaje, Tepemezquite y Cedro Rojo, contribuyendo a la recuperación de los ecosistemas y la conservación de los suelos.

Los cultivos anuales han logrado resultados históricos, con producciones de 34,000 toneladas de maíz, 4,800 de frijol, 2,500 de calabaza, 1,200 de ajonjolí y 800 de Jamaica.

Sembrando Vida se ha consolidado como un modelo de desarrollo integral, el esfuerzo entre gobierno y sembradores refuerza el compromiso de avanzar hacia una agricultura sostenible, resiliente y altamente productiva.

La SEDEPIA impulsa la preservación de la partería y medicina tradicional en Guerrero

Edvin López

TLAPA. La Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) impartió la capacitación para la preservación y fortalecimiento de las parteras y la medicina tradicional indígena”, dirigida a médicos, parteras y parteros tradicionales en el municipio de Tlapa.

La capacitación fue impartida por la doctora, Clara Hernández Villanueva y Roberto Suárez Ocampo y tuvo una duración de 10 horas, al que asistieron más de 200 personas provenientes de diversos municipios y de la escuela de partería.

Estas acciones forman parte del programa Fortalecimiento, Preservación y Difusión de la Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que tiene como objetivo promover la preservación de las prácticas ancestrales relacionadas con la partería y la medicina tradicional.

En su intervención el titular de la SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga destacó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda impulsa diversas acciones de fortalecimiento y promoción de la identidad cultural de las comunidades indígenas de estado.

Resaltó que esta capacitación reconoce como derecho de los pueblos y comunidades indígenas desarrollar, practicar, fortalecer y promover la medicina tradicional, así como la partería, para la atención del embarazo y el parto.

Por último, destacó la importancia de revalorizar los conocimientos tradicionales, que además de ser expresiones culturales fundamentales, son esenciales para la salud comunitaria y garantizar la transmisión de estos saberes a las nuevas generaciones como herramienta clave para preservar la identidad y autonomía de los pueblos originarios.

Estrategia de seguridad logra resultados en Guerrero: 12 detenidos, 19 sentencias y aseguramientos importantes

Edvin López

*Operativo Buen Fin 2024: Más de 34 mil kilómetros patrullados y 257 servicios de seguridad, informa SSPGRO

*Logra FGE Acciones de procuración de justicia y combate a la impunidad con 19 sentencias condenatorias por delitos de alto impacto

Chilpancingo, Gro. – Como cada semana, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó los avances obtenidos durante la tercera semana de noviembre, en materia de seguridad, destacando el trabajo conjunto de las fuerzas estatales y federales para garantizar la paz en el estado.

El inspector de la Policía Estatal Cibernética, Carlos Antonio Herrera Justo, detalló los logros alcanzados del 11 al 18 de noviembre, por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con la detención de 12 personas por delitos del fuero federal y común, así como el aseguramiento de 16 vehículos, un arma larga, cuatro armas cortas, 16 cargadores y 241 cartuchos de diversos calibres. También se incautaron 57 gramos de estupefacientes, chalecos tácticos y placas balísticas

En el marco del Operativo “Buen Fin 2024” y el fin de semana largo, las autoridades de la Policía Estatal, realizaron mil 812 patrullajes que abarcaron más de 34 mil kilómetros en Guerrero. Además, se brindaron 257 servicios de seguridad en bancos, playas, carreteras, casetas de peaje, centros comerciales, mercados y terminales de autobuses.

Como parte de las acciones de proximidad, se ofrecieron 625 orientaciones a turistas y se distribuyeron 876 materiales de difusión en puntos estratégicos, promoviendo un ambiente de confianza para visitantes y residentes.

El Vicefiscal de Investigación y Seguimiento, Luis Antonio Arizmendi Álvarez, destacó la emisión de 11 órdenes de aprehensión por delitos como abuso sexual contra menores, violencia familiar y fraude. Asimismo, se ejecutaron 16 órdenes de aprehensión por homicidio, secuestro, desaparición de personas, violación, robo y otros ilícitos.

En materia judicial, se logró la vinculación a proceso de 22 personas por delitos de alto impacto, además de obtener 19 sentencias condenatorias. También se recuperaron 16 vehículos y se aseguraron 46 automóviles relacionados con algún delito. A través del programa “¿Has visto a…?”, cinco personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas.

Con estos resultados, las autoridades estatales refuerzan su compromiso con la seguridad y la justicia en Guerrero, avanzando en el combate a la delincuencia y la impunidad.

Detienen a un ex policía de Taxco, por su probable participación en los delitos de desaparición forzada de personas y homicidio calificado en la Región Norte

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Agentes de la Policía Investigadora Ministerial de la FGE Guerrero, en coordinación con el Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Andrés “N”, alias “El Bugui”, ex policía municipal de Taxco de Alarcón, por su probable participación en los delitos de desaparición forzada de personas y homicidio calificado, en agravio de Enrique “N”, en el municipio de Taxco de Alarcón.

Agentes de la PIM de la FGE Guerrero detuvieron a Andrés “N”, en el Barrio de Ahuacatitlán. Lo anterior, en relación a la localización sin vida de la víctima, en septiembre de este año, en un predio de la colonia Pedro Mártir.

Tras ser detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales, para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.

La Fiscalía General del Estado, reitera su compromiso con la sociedad guerrerense de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

#FGEGuerrero, Ejército y GN detienen en operativo interinstitucional a José “N” por daños a restaurante de Caleta en Acapulco.

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En acciones coordinadas de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José “N”, por su probable participación en el delito de daños a la propiedad agravada, causados a un restaurante de la zona tradicional de Acapulco.

Datos de la carpeta de investigación refieren que, el hombre presuntamente participó en el incendio de un inmueble ubicado en Caleta, la madrugada del 14 de octubre del 2024.

En cumplimentación de una orden de aprehensión girada por un juez de control, agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la FGE Guerrero en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional desplegaron un operativo la tarde del lunes 18 de noviembre, en la colonia Los Órganos de Juan R. Escudero en el citado municipio.

La intervención de las autoridades de seguridad y procuración de justicia permitieron la captura del hombre, quien presuntamente sería integrante de la célula delictiva denominada “Cártel Independiente de Acapulco”.

Tras ser detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales, para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.

La Fiscalía General del Estado, reitera su compromiso con la sociedad guerrerense de procurar el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

Informa la SICT que en Guerrero… Inician trabajos de conservación en mil 991 kilómetros de carreteras

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El gobierno federal ha iniciado en Guerrero el Programa Emergente de Conservación de Carreteras denominado “Bachetón” mediante el cual se atenderán mil 991 kilómetros de vialidades libres de peaje.

Desde esta semana, cuadrillas especializadas ya se encuentran trabajando a pie de carretera para garantizar el tránsito, la seguridad y el confort de las personas usuarias durante su trayecto por estas vialidades.

Las primeras acciones del “Bachetón” ya se reflejan en las carreteras Chilpancingo-Acapulco, Iguala-Chilpancingo e Iguala-Ciudad Altamirano, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT).

“Entre los trabajos que se llevarán a cabo destacan: bacheo, renivelación de la superficie de rodamiento, deshierbe, remoción de derrumbes, limpieza y desazolve de obras de drenaje”, dijo la Dependencia federal.

La SICT Guerrero exhorta a la población a manejar con precaución, atender las indicaciones y señalizaciones del personal de obra, y conservar la paciencia en caso de transitar por una vía en mantenimiento.

Con el “Bachetón el Gobierno de México, a través de la SICT, coadyuva a mantener en óptimas condiciones la infraestructura carretera, promoviendo un tránsito más seguro y eficiente para las y los guerrerenses”.

A través de un comunicado la SICT detalló que en Guerrero se van a atender 15 tramos carreteros, distribuidos en seis vialidades troncales estratégicas que abarcan mil 991.14 kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje en nuestra entidad.

Y agrega que “entre los trabajos que se llevarán a cabo destacan: bacheo, renivelación de la superficie de rodamiento, deshierbe, remoción de derrumbes, limpieza y desazolve de obras de drenaje”.

Se dijo que esas obras se realizarán hasta febrero del próximo año en los tramos Cuernavaca-Chilpancingo, Chilpancingo-Acapulco, Acapulco-Zihuatanejo, Zihuatanejo-Playa Azul, Acapulco-Pinotepa Nacional, Iguala-Ciudad Altamirano, Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, Toluca-Taxco, Alpuyeca-Grutas de Cacahuamilpa, Chilpancingo-Acatlán de Osorio (hacia la región de la Montaña y los límites con Puebla), Tierra Colorada-Cruz Grande.

Por ello las autoridades hicieron un exhorto a la población para que ante esas obras “maneje con precaución, atienda las indicaciones y señalizaciones del personal de obra y conservar la paciencia en caso de transitar por una vía en mantenimiento”.

Brinda SSP Guerrero más de mil acciones de seguridad durante el fin de semana largo

Edvin López

*Se implementaron operativos para proporcionar atención, orientación y seguridad en la red carretera estatal y centros de recreo de las ocho regiones del estado

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de garantizar la seguridad para salvaguardar y proteger a la ciudadanía en Guerrero, de acuerdo a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP), llevo a cabo el operativo del Buen Fin y Fin de Semana Largo en las ocho Regiones Operativas del estado.

La SSP informó que, del 15 al 18 de noviembre, personal operativo de la Policía Estatal realizó mil 812 patrullajes, recorriendo 34 mil 454 kilómetros de las principales carreteras del estado, además de mantener la vigilancia en más de 200 sucursales bancarias y tiendas departamentales.

De igual forma, indicó que, las mujeres y hombres de la Policía Estatal, proporcionaron 257 servicios de seguridad en playas, carreteras, terminales de autobuses, casetas de peajes, centros recreativos y mercados, así como 597 orientaciones turísticas y 28 auxilios viales a automovilistas que sufrieron desperfectos en sus vehículos.

La dependencia estatal señaló que, a través del personal de Prevención Social del Delito, se instalaron 13 módulos de atención ciudadana, en los cuales, se entregaron 860 trípticos con recomendaciones para evitar ser víctima de algún delito, así como los números de emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

Salir de la versión móvil