Gobierno de Guerrero garantiza servicios básicos en las escuelas del estado

Edvin López

ACAPULCO. Con la finalidad de garantizar los servicios básicos en las escuelas de Guerrero para este regreso a clases, tras el paso del huracán John, la Subsecretaría de Finanzas, de la Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero, abastece de agua potable a los planteles educativos de Acapulco.

La Subsecretaría de Finanzas, señaló que, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de velar por el bienestar de la niñez y juventud de Guerrero en este regreso a clases presenciales, se distribuyeron pipas de agua potable a diferentes escuelas primarias del puerto de Acapulco.

Explicó que este apoyo llegó a las escuelas primarias de Adolfo López Mateos, en la colonia Zapata; José Agustín Ramírez, de la localidad Agua Caliente; Niños Héroes, y en la Niños héroes, ambas de la localidad Lomas de Chapultepec.

Recorre, el titular de la SEG el CBTA de la localidad El Bejuco, en el municipio de Acapulco para conocer las afectaciones por el Huracán John

Edvin López

ACAPULCO. Atendiendo las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, realizó un recorrido en el “Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario” (CBTA), ubicado en la comunidad rural “El Bejuco” del municipio de Acapulco, para conocer las afectaciones del plantel educativo tras el paso del huracán John; elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo trabajos de limpieza.

El responsable de la educación del estado, explicó que está actividad forma parte de las acciones que ha indicado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que son instrumentadas por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien se encuentra en Acapulco, apoyando la rehabilitación del sector educativo que fue afectado por este fenómeno meteorológico.

Marcial Rodríguez, señaló que servidores públicos federales, estatales y de la UAGro han realizado limpieza en escuelas de Acapulco con el apoyo de elementos de la guardia nacional llevaron a cabo trabajos de limpieza, apoyando con pipas de agua y camiones para recoger basura.

Acompañaron al titular de la SEG, la directora de la escuela Barbara Erika Burgos Luna; madres y padres de familia; y parte de la SEG.

Lo hieren a balazos en Playa Caleta, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este jueves por la tarde un hombre fue baleado en la playa Caleta, en la zona tradicional del puerto.

Testigos del hecho contaron que el hombre cayó herido frente al restaurante La Cabaña.

Arribaron elementos de la Guardia Nacional y aseguraron la zona para que peritos de la Fiscalía realizaran las diligencias de ley.

El ataque directo ocurrió alrededor de las 16:30 horas, y paramédicos de la Cruz Roja llegaron para brindar auxilio al herido.

Sin embargo, les informaron que el hombre ya se había retirado por sus propios medios en busca de atención médica.

SSP Guerrero, FGE, SEDENA y GN detienen a objetivo prioritario en Acapulco en operativo interinstitucional

Edvin López

Acapulco, Guerrero.- En una operación conjunta de seguridad y prevención del delito en Acapulco, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, lograron la detención de una persona identificada como presunto integrante de un grupo delictivo en Acapulco.

La detención se realizó durante patrullajes de prevención del delito y proximidad social en la Colonia Progreso. A dicha persona se le aseguraron 43 dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como cristal.

El detenido y la presunta droga fueron puestos a disposición de las autoridades para el proceso legal pertinente.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero reitera su compromiso de fortalecer las acciones de seguridad en Acapulco, con el objetivo de preservar la paz y bienestar de la ciudadanía.

Gobierno de Lizette Tapia Castro aportará maestros para 17 escuelas del municipio

Edvin López

La presidenta Lizette Tapia Casto, refrendó el compromiso de su gobierno para apoyar de forma decidida la educación en sus diferentes niveles, a través de la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y la SEP Guerrero.

El documento firmado este miércoles en el Auditorio Zihua, establece la asignación de maestros frente a grupo en 17 escuelas del municipio, los cuales serán remunerados por el gobierno de la presidenta Lizette Tapia Castro, quien manifestó su compromiso de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes.

El acuerdo beneficiará a casi 400 alumnos de dos planteles de preescolar, 14 primarias y una secundaria, informó la directora de Educación municipal, Ada Nínive Galeana González.

Por su parte, el jefe del Sector 09 de nivel primaria, Emigdio Gil Herrera, agradeció la asignación de maestros frente a grupo y reconoció la importancia de esta acción, porque oficialmente no es responsabilidad del gobierno municipal apoyar con recursos humanos a los planteles educativos de la zona.

En su mensaje, la alcaldesa dijo que “quisiéramos tener la posibilidad desde el gobierno municipal de poder satisfacer todas las necesidades que tiene cada una de las escuelas; no lo podemos hacer, yo debo de ser muy responsable, vamos a ayudar hasta donde nosotros podamos hacerlo”.

Luego agradeció a las y los maestros municipales que durante varios años han hecho un gran trabajo, en tanto que a los docentes recién integrados, les pidió que cumplan con la gran obligación que representará el trabajo frente a grupo.

Por último, adelantó que como parte del compromiso de su gobierno con la educación, se está trabajando en un programa donde la administración en conjunto con instituciones educativas, coordinarán esfuerzos para el mejoramiento de la infraestructura física escolar, además de mejorar la calidad educativa.

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia bachetón, taparan baches en las carreteras federales de los 32 estados

Edvin López

  • Informó que ya han comenzando las licitaciones para tapar los baches, así como otros trabajos de conservación de caminos 
  • El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que con Bachetón se restaurarán 44 mil 574 kilómetros de carreteras federales que recorren los 32 estados del país

Ciudad de México.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció el nuevo programa Bachetón, cuyo objetivo es conservar las carreteras federales con acciones como tapar baches, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.

’’Cuando se hacen encuestas por parte de Inegi, cuando se pregunta cuál es el problema que más afecta a la ciudadanía, el primer punto que sale son baches. Entonces, por supuesto hay una parte que le corresponde a los municipios, otra le corresponde a los estados de la república, lo que le corresponde principalmente al Gobierno de México, al gobierno federal son las carreteras federales”, informó en la conferencia matutina ”Las mañaneras del Pueblo”.

Destacó que esta nueva iniciativa contará con inversión federal de 4 mil millones de pesos, la cual será posible gracias a las finanzas sanas que se heredaron de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

’’Afortunadamente, el presidente López Obrador nos dejó finanzas muy sanas, nos dejó este ahorro, entre otros, y va a cerrar muy bien el gobierno, y entonces decidimos utilizar estos cuatro mil millones de pesos para este programa Bachetón para tapar los baches de las carreteras federales’’.

Puntualizó que Bachetón es un programa que surgió en la Ciudad de México, durante su tiempo como Jefa de Gobierno y ahora será llevado a nivel nacional, para lo cual ya inició el proceso de licitación que definirá al equipo que será responsable de los trabajos de conservación para carreteras federales.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que el programa de conservación rutinaria de carreteras federales se implementará en las 32 entidades de la República –con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el sureste–, con una meta de 44 mil 574 kilómetros restaurados de noviembre de 2024 a febrero de 2025, generando un aproximado de ocho mil 500 empleos.

Detalló que Bachetón es un programa integral que también contempla, de manera adicional, la conservación periódica de 688 kilómetros, con trabajos como el fresado y la carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, que se realizarán de la mano de dos mil 760 trabajadores de diciembre de 2024 a abril de 2025.

En Chilpancingo… Detectan daños en dos edificios de la UAGro, por lluvias de John

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Coordinación de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ha detectado daños en dos inmuebles de la institución ubicados en esta zona Centro a consecuencia de las lluvias del huracán John.

Uno es el edificio de la Escuela Superior de Ciencias Naturales, en la cercana localidad de Petaquillas, en donde se inundó prácticamente todo el primer piso y se registraron daños en el puente de acceso.

También en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en donde deberá realizarse un estudio de suelo para descartar un problema de asentamiento en uno de sus edificios.

En un recorrido por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, ubicada en Ciudad Universitaria Norte, el coordinador de Protección Civil de la UAGro, Apolonio Bahena Salgado, dijo que estructuralmente el inmueble no tiene problemas.

Sin embargo, y debido a la “saturación del suelo por las lluvias que se presentaron por el huracán John, tenemos arcilla expansiva en todo el valle de Chilpancingo, y cuando la arcilla se satura queda un poco débil y esponja; en este caso pueden observar que en columnas y trabes la cancelería se dañó y debemos realizar un estudio de suelo para descartar un problema de asentamiento, pero de manera estructural el inmueble se encuentra bien”, indicó.

Explicó que se recomendó el cambio de cancelería para que no exista riesgo de que los vidrios vayan a romperse y pudieran provocar algún daño físico.

“En Chilpancingo el mayor problema lo tuvimos en Ciencias Naturales, el agua subió un metro y tuvimos que abrir tres boquetes en la barda exterior para que pudiera bajar el nivel”, refirió.

Dijo que prácticamente en la mayoría de las escuelas de la Universidad en esta región Centro se tuvieron inundaciones y daños menores.

Apoya Fundación Walmart de México con alimento para más de 23 mil personas en Acapulco, tras el paso del Huracán John

Boletín

Acapulco, Guerrero. Fundación Walmart de México entregó a la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero alimentos para cerca de mil personas de las zonas más afectadas de Acapulco, tras el paso del Huracán John, ocurrido el pasado 23 de septiembre. Esta donación complementa las despensas que Fundación Walmart de México, a través de su fondo de apoyo en desastres naturales, en alianza con la Cruz Roja Mexicana, ha entregado desde que se presentó la emergencia, apoyando la alimentación de más de 23 mil personas.

En la entrega estuvo presente la Maestra Teodora Ramírez Vega, Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero. Por parte de Walmart de México y Centroamérica, participaron Ignacio Caride, Presidente Ejecutivo y Director General; Gastón Wainstein, Vicepresidente Senior de Desarrollo Inmobiliario y Supply Chain; Javier Treviño, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos; y Juan Carlos Alarcón, Vicepresidente Senior de Recursos Humanos.

Asimismo, como parte de las acciones de apoyo en Acapulco, la empresa, a través de su vertical de negocio Walmart Salud, en conjunto con Ike, ofrecen atención médica telefónica las 24 horas del día, y orientación psicológica telefónica de 8:00 a 20:00 horas, del 28 de septiembre al 30 de octubre de 2024, en el número 55-9063-3580.

Por su parte, Bait, el servicio de telefonía móvil e internet de Walmart, en conjunto con Altán Redes, ofrecieron a sus clientes de Acapulco siete días sin costo con 500 minutos de conectividad, 500 mensajes y 3GB. 

De igual forma, la empresa anunció que, en su servicio de Remesas, los clientes en Estados Unidos que envíen dinero a sus familiares a través de Walmart2Walmart (operado por RIA) para ser recibido en las tiendas Bodega Aurrera en los estados de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, no se cobrará comisión hasta el 31 de octubre.

El apoyo también se sumó para los más de 1,600 asociados y asociadas de la empresa que dan servicio a clientes y socios de Acapulco, que recibieron para ellos y sus familias cerca de 2 mil despensas, así como 55 asociados que necesitaron un refugio temporal en hoteles tras las afectaciones en sus viviendas.

Adicional a la ayuda para el puerto de Acapulco tras el paso del Huracán John, Fundación Walmart de México también ha entregado 5 mil litros de agua a familias afectadas en el estado de Michoacán y 5 mil toneladas de alimentos para albergues en el estado de Oaxaca.

En octubre de 2023, tras el impacto del Huracán Otis, categoría 5, en la costa del Pacífico Sur de México, Walmart Inc., Walmart de México y Centroamérica, la Fundación Walmart y la Fundación Walmart de México, anunciaron la donación de 100 millones de pesos para apoyar en las labores de ayuda y recuperación en Acapulco, Guerrero.

No habrá retroceso a la elección de jueces, magistrados y ministros, es una decisión del pueblo de México: Claudia Sheinbaum

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que dentro de la reforma al Poder Judicial no existe ningún tipo de contraposición entre artículos, ya que lo que tiene validez son las últimas modificaciones constitucionales que fueron aprobadas, por lo que hizo un atento llamado a reconocer que la elección popular de jueces, magistrados y ministros será una realidad.

‘’Que acepten que ya hay una reforma constitucional, que no va a haber retroceso en la elección de jueces, magistrados y ministros, por una razón: porque es una decisión del pueblo de México’’, puntualizó durante la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo’’.

Añadió que dentro de la reforma al Poder Judicial no existen inconstitucionalidades, como lo quieren hacer ver algunos partidos políticos, sobre los cuales recordó que no tienen injerencia en el proceso de elección.

‘’¿Qué tienen que ver los partidos políticos en la elección de jueces, magistrados y ministros? Nada”.

Destacó que, dentro de esta reforma, en la que se definió cómo será la nueva conformación de los más altos cargos dentro de las instituciones del Poder Judicial, incluyendo la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se implementaron artículos transitorios, como el décimo segundo, en el que se establece que todas las disposiciones que se opongan a esta iniciativa serán derogadas.

‘’Está este transitorio, que dice que lo que es válido es lo que se aprobó de la reforma al Poder Judicial’’.

Detalló que la reforma a este poder tiene objetivos como eliminar los graves problemas de corrupción que se viven actualmente dentro de las instituciones judiciales, pero también dar inicio a un nuevo proceso de democratización en la que el pueblo sea quien elija a los y las impartidores de justicia.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, especificó que dentro de la reforma al Poder Judicial se modificó el artículo 94 para definir que los cargos de las instituciones judiciales sean otorgados mediante elección popular, incluida la presidencia de la Suprema Corte; esto, pese a que no fue reformado el artículo 97 en el que este nombramiento se dará por elección de los miembros de la SCJN, ya que dicho precepto se invalida gracias al artículo transitorio décimo segundo en el que queda claro que las leyes que se contraponen a lo recientemente reformado no tienen vigencia.

‘’No hay ninguna confusión, no hay ninguna posibilidad de dar otra interpretación, así que es totalmente válida la reforma y queda claro cómo se va a nombrar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia‘’.

El coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, subrayó que a pesar de que pudiera parecer la existencia de dos artículos que disponen diferentes circunstancias sobre un mismo tema, las leyes posteriores derogan todo efecto de leyes anteriores.

Plantean exhorto a instancias federales para elaborar un plan integral de desarrollo turístico en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a la Secretaría de Turismo federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo para que, en colaboración con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Guerrero y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, elaboren un plan integral para el desarrollo de esta actividad en el estado, acorde a la demanda turística contemporánea y con visión de prospectiva.

En la sesión de este jueves, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso desde tribuna que la entidad es una de las regiones más vulnerables a fenómenos meteorológicos, debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad ciclónica.

Abundó que el reciente huracán John que impactó en el estado dejó a su paso devastación, tanto en las áreas urbanas como en las rurales, afectando severamente la infraestructura, los medios de comunicación y, sobre todo, la vida de miles de guerrerenses.

“Los daños causados por el huracán han generado una afectación significativa en sectores clave como la agricultura, el comercio, servicios y, principalmente, el turismo que es uno de los principales motores económicos de Guerrero”, expuso.

Refirió, asimismo, que las playas y destinos turísticos que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales han sufrido daños en su infraestructura hotelera, restaurantera y vías de acceso, generando escasez de visitantes, lo que no sólo impacta en las grandes empresas, sino también en los pequeños negocios y en miles de familias que dependen de esta actividad para su sustento diario.

Por estas razones, consideró que “la reconstrucción de Acapulco tiene que ir de la mano de una planeación urbana adecuada, con una visión prospectiva y un ordenamiento territorial que anteponga la gestión integral de riesgos, lo que sentará las bases del Guerrero que tanto anhelamos”.

En ese sentido, dijo que es imperativo que las instituciones públicas federal, estatal y municipal diseñen y coordinen de manera urgente un plan integral de reactivación económica que contemple, entre otros aspectos, la reconstrucción de infraestructura turística, apoyo directo a los sectores productivos y la generación de incentivos fiscales y económicos para atraer nuevamente la inversión y fomentar la llegada de turistas.

Además, consideró que es necesario impulsar un enfoque preventivo en la planificación de la reactivación económica, que incluya la construcción de infraestructura resistente a futuros fenómenos naturales y la diversificación de la oferta económica, de manera que Guerrero no dependa exclusivamente del turismo, sino que desarrolle sectores como la agricultura sostenible, ecoturismo, la manufactura y la tecnología.

Acuerdo

El diputado Robell Urióstegui Patiño (PRD) presentó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural en el estado, Alejandro Zepeda Castorena, para que elabore y publique un padrón de campesinos afectados en sus cosechas por el huracán John, e implemente las acciones necesarias para que en una primera etapa se aplique el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, aplicando el monto asignado en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

Asimismo, para que gestione ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal apoyos económicos extraordinarios para los productores agropecuarios y pesqueros que resintieron los efectos del citado fenómeno meteorológico.

Iniciativas

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que se cambie el concepto de “votación emitida” por “votación estatal efectiva”, para garantizar que en futuros procesos electorales se utilice una votación completamente depurada en la asignación de diputaciones de representación proporcional, que dé mayor certidumbre en la conformación del Congreso local.

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras doradas el nombre de José Francisco Ruiz Massieu en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Primer Congreso de Anáhuac de este Congreso, por su compromiso con el servicio público y su influencia en el proceso democrático de México.

La propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su correspondiente análisis y dictaminación.

Toma de Protesta

Rinde protesta ante el Pleno la diputada María de Jesús Galeana Radilla como secretaria propietaria de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Intervenciones

El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) intervino con el tema “La planeación urbana de Acapulco”, refiriendo que con el paso de los años este puerto comercial y turístico requiere de una mejora en su infraestructura, que sea acorde a las nuevas necesidades.

Resaltó que, derivado de un crecimiento desordenado impregnado de corrupción a lo largo de los años, Acapulco se muestra como una ciudad desprotegida y débil ante los fenómenos meteorológicos, lo que hace impostergable replantear los procesos de construcción urbana, evitando pérdidas de vidas y daños físicos incalculables como los generados por los últimos huracanes.

Llamó, por último, a fortalecer las coincidencias ideológicas y unir capacidades para diseñar una política pública exitosa que permita enfrentar sin tantas consecuencias los embates de la naturaleza.

Por su parte, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) intervino en relación con el fallecimiento de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández.

Resaltó que fue una destacada política, economista, catedrática y diplomática mexicana, quien sobresalió por su visión y liderazgo, y por abrir brecha en favor de las mujeres en la política mexicana.

Salir de la versión móvil