Reitera la gobernadora Evelyn Salgado su compromiso para seguir atendiendo de manera prioritaria a la región Sierra

Edvin López

*Entrega la mandataria apoyos humanitarios, paquetes de insumos y revisa avances en el tema de reapertura y rehabilitación de caminos

*Desde el primer momento cuando llega el huracán nuestra prioridad fue salvaguardar la integridad de todas y de todos, señala

EJIDO EL MORENO, MUNICIPIO DE TECPAN DE GALEANA. “Hoy nos reúne este compromiso absoluto que tenemos con esta región maravillosa que es nuestra Sierra de Guerrero. Yo estoy muy comprometida con esta región”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la Sierra, en donde hizo entrega de apoyos humanitarios, paquetes de insumos, zapatos, ropa cobertores y revisó los avances en el tema de la reapertura y rehabilitación de los caminos que resultaron con algún daño luego del paso del huracán John.

Con la presencia de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora reiteró su compromiso inquebrantable con los pobladores de esta región, la cual, luego de muchos años, por fin ha sido reconocida y visibilizada a través de recursos, acciones, apoyos y estrategias. En su mensaje a pobladores de comunidades pertenecientes a los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez y San Miguel Totolapan, la mandataria estatal enfatizó la importancia que se le ha dado al tema de la prevención, así como acciones reactivas, para atender a la población que tuvo alguna afectación en su vivienda o patrimonio.

“Desde el primer momento cuando llega el huracán nuestra prioridad fue salvaguardar la integridad de todas y de todos y después, revisar el tema de los caminos y que llegara el apoyo humanitario. Se entregaron herramientas, alimentos, medicamentos, un despliegue que tenemos desde el primer momento en todo el estado, tenemos brigadas operativas con maquinaria. Efectivamente fue un huracán que pegó duro, porque fue muchísima agua”, señaló.

Durante su mensaje, anunció que continuará las reuniones de manera virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reforzar el trabajo conjunto para la recuperación y atención en los caminos, carreteras, limpieza, entrega de apoyos, entre otros. En este sentido, agradeció el respaldo del gobierno federal, para seguir consolidando este espacio de coordinación a favor de las familias que más lo necesitan.

Expresó su reconocimiento a los pobladores de la Sierra y de la Costa Grande, de quienes dijo, tienen una voluntad inquebrantable para superar cualquier obstáculo o adversidad, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando sin descanso hasta lograr la recuperación.

“Estos son apoyos que les damos de todo corazón, es una obligación que también tengo como gobernadora, pero es una obligación que realizo todos los días con mucho cariño, que realizo con todo el corazón porque ustedes me dieron esta encomienda y yo no puedo fallarles, yo no tengo derecho a fallarles. Por eso vamos a seguir trabajando de la mano, que siga llegando el apoyo, que sigan llegando las medicinas, que siga llegando todo lo que se necesite para las familias de la Sierra, de la Costa Grande”, añadió.

En su intervención, la presidenta municipal de Tecpan de Galeana, Alba Soberanis Hernández, agradeció el respaldo de la gobernadora y el apoyo hacia la población, a través de una estrategia conjunta que ha permitido la atención oportuna para la apertura de caminos y trabajos para el retiro de escombro, así como los daños que generó este fenómeno. “Tenemos la plena confianza que seguirá viendo por toda la serranía, sin dejar de lado cada rincón del estado”, señaló.

A nombre de los pobladores, el Presidente de la Unión de Ejidos, Fidencio Sánchez Atanacio, agradeció a la gobernadora por su presencia, pero sobre todo por su gran respaldo para la creación de la octava región, lo que permitirá que haya más y mejor atención para la población. También destacó la labor de la mandataria y de todo su equipo, quienes, de manera decidida, han hecho frente a la emergencia generada por el huracán John. Y agregó: “Le agradecemos señora gobernadora que sea tan sensible con nuestra región”.

Asistieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, además de pobladores, comisarios, comisarias y representantes de diferentes comunidades.

En Guerrero el sector inmobiliario tiene potencial para seguir creciendo: Ramírez Vega

Edvin López

ACAPULCO. En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega asistió a la inauguración, del 53 Congreso Nacional la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) 2024, que se realiza del 16 al 18 de octubre, en el puerto de Acapulco.

La funcionaria estatal expresó que el sector inmobiliario de Guerrero tiene un potencial considerable para crecer, impulsado por la inversión en infraestructura turística, la creciente demanda de vivienda y las iniciativas de desarrollo sostenible que impulsa la actual administración,

Ramírez Vega destacó que “se reconoce la aportación del sector inmobiliario al dinamismo de la economía estatal para impulsar el desarrollo económico, inclusivos y sostenibles, es fundamental construir una alianza con el sector empresarial”.

En Guerrero, datos del Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC) con base en el Censo Económico 2018 registra que, operaban 1 mil 85 unidades económicas en este sector, de las más de 68 mil a nivel nacional y es importante señalar que de esta cifra únicamente 692 corresponden al subsector de servicios inmobiliarios.

Por último, agradeció la presencia de congresistas representantes de las empresas inmobiliarias, agencias de bienes raíces, agentes inmobiliarios independientes, empresarios y emprendedores por darse la oportunidad de actualizar sus conocimientos, fortalecer sus habilidades, aprender y desaprender para seguir siendo competitivos.

Asistieron, el presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales, Emilio Rojas Cobián, el director del Congreso Nacional Inmobiliario AMPI, Jesús Manuel López Hernández, el vice-Presidente Norte de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana, Ignacio Lacunza, el presidente de CMIC, Carlos Sevilla y de la CANACO ServyturAcapulco, Alejandro Martínez.

Establece la SAGADEGRO plan de trabajo en atención a productores de la Montaña afectados por “John”

Edvin López

*Prioriza la gobernadora Evelyn Salgado los apoyos a productores afectados de todas las regiones

CHILPANCINGO. Priorizando la atención al sector agrícola afectados por el huracán “John”, en las diferentes regiones del estado, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con agricultores de diversas comunidades rurales de la región Montaña, para establecer un plan de trabajo enfocado en la atención de los productores rurales.

Zepeda Castorena dijo que teniendo en cuenta las particularidades y necesidades específicas de cada una de las localidades afectadas, habrán de implementar estrategias adaptadas a las condiciones de cada zona para asegurar una intervención efectiva.

Subrayó que por parte del gobierno del Estado de Guerrero y a través de la SAGADEGRO, se ha puesto en marcha un proceso de identificación de los daños ocasionados por el huracán, esto a través de los censos que realizan las brigadas de apoyo de las diferentes dependencias gubernamentales, los cuales se realizan en las zonas afectadas por el fenómeno natural.

Sin embargo, el secretario hizo hincapié en que la colaboración de las autoridades municipales es esencial para validar la información recabada y asegurar que los datos sean precisos y representen fielmente las afectaciones.

El titular de Sagadegro resaltó que estos trabajos son iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha dicho que todos los beneficios que están siendo entregados deben de llegar a los lugares y personas adecuadas y sin intermediarios, por ello habrá de realizar reuniones con el sector agrícola a fin de marcar rutas de apoyo a su sector.

Los productores rurales expresaron su reconocimiento por el diálogo abierto y plural que ha caracterizado a la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y resaltaron la estrecha cooperación entre las autoridades estatales y la ciudadanía en la búsqueda del bienestar de las zonas rurales, lo que ha permitido una respuesta más eficaz a las necesidades del sector agrícola tras el paso del huracán.

Ofertan 250 plazas de trabajo en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral en Chilpancingo 2024

Edvin López

*Participan más 20 empresas de la zona Centro

CHILPANCINGO. Implementando acciones de intermediación laboral para las personas en búsqueda de empleo formal y las cuales enfrentan mayores barreas de acceso al mercado laboral, el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2024, teniendo como sede las instalaciones de las oficinas administrativas del Colegio de Bachilleres.

Alrededor de 300 buscadores de empleo de esta ciudad capital y municipios aledaños se dieron cita con el objetivo de encontrar una opción de trabajo fijo, esto a través de 20 empresas y dependencias públicas de seguridad quienes ofertaron diversos puestos laborales a fin de que cada aspirante logre concretar una situación laboral activa y estos puedan ser un aporte económico para sus hogares.

En representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría del Trabajo, Luis Armando Baños Rendón inauguró el evento, durante su intervención, enfatizó la importancia de promover la inclusión laboral en la entidad, señalando que es una necesidad urgente. Además, exhortó al sector empresarial a brindar oportunidades de desarrollo a las personas que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.

Fueron poco más de 250 plazas de trabajo que se ofertaron, y las cuales gracias al apoyo del gobierno estatal ya han sido ocupadas, manteniendo así al Estado de Guerrero como una de las entidades con los índices de desempleo más bajos a nivel nacional.

El evento contó con la presencia del secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Abel Bruno Arriaga; Gustavo Miranda González, Subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General del Gobierno; Pablo Hugo Morales Ramona, director General del Centro de Conciliación Laboral; Carlos Adolfo Salgado Carranza, Subsecretario de Empleo; Areli Bailón Vélez, Directora General del Servicio de Empleo Guerrero; el Inspector General Renato Delgadillo Rodríguez, Comandante del 25 Batallón de la Policía Militar; Oscar Salguero Centeno, Secretario de Desarrollo Económico del Municipio; Edgar Alan Apatenco Belmont, Subsecretario de Auditoría de la Secretaría de Contraloría entre otros.

Con estas iniciativas, el gobierno del Estado marca un paso importante hacia la creación de un ambiente laboral más equitativo y accesible para todos los guerrerenses.

Gobierno de Guerrero logra desbloqueo de transportista en carretera Acapulco-Zihuatanejo.

Edvin López

COYUCA DE BENÍTEZ. El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), logró la liberación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, la cual se encontraba bloqueada a la altura de la localidad de Bajos del Ejido, por integrantes de diferentes organizaciones del transporte público.

La SGG, informó que, el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, estableció de manera inmediata, un diálogo con transportistas que se manifestaron en esta carretera en la Costa Grande, quienes liderados por Álvaro Bracamontes Torres y Fernando de la Rosa González, solicitaban bacheo y reparación de carreteras, así como apoyo alimentario.

La dependencia estatal indico que, como resultado del diálogo, se acordó que recibirán apoyo del gobierno del estado, y se gestionará una reunión con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para dar seguimiento a sus solicitudes de reparación de carreteras.

Por último la SSG refrendó el compromiso del Gobierno de Guerrero de atender las solicitudes de la población a través del diálogo, siguiéndoselos la política de ser un gobierno de puertas abiertas.

Presidenta Claudia Sheinbaum firma iniciativa de reforma para asegurar derechos a trabajadores de plataformas digitales en el país

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo presentó la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo –que será enviada a la Cámara de Diputados–, con lo que se busca garantizar que los 658 mil trabajadoras y trabajadores de aplicaciones digitales del país tengan acceso a todos los derechos laborales, incluida la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El objetivo es regular y permitir que las y los trabajadores tengan derechos amparados por la ley. Algunos trabajarán dos horas al día, se reconoce eso, no necesitan trabajar tiempo completo; algunos otros trabajaran ocho horas al día, algunos trabajan hasta más. Todo eso tiene que ser regulado ¿para qué? Para beneficio de las y los trabajadores’’, anunció en la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo”.

Informó que, con esta iniciativa, las y los trabajadores de aplicaciones, choferes y repartidores podrán tener acceso a la atención médica brindada por el IMSS, pago de utilidades, acceso a crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), seguro contra accidentes de trabajo, así como derecho a la implementación de protocolos con perspectiva de género para atención de casos de acoso, hostigamiento y similares; todo ello respetando la flexibilidad de horario laboral y reconociendo la subordinación discontinua. “Estamos mejorando las condiciones de vida de las y los trabajadores repartidores en México’’.

Puntualizó que la iniciativa es resultado del trabajo que realizó durante meses la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con IMSS, Infonavit, así como representantes de las plataformas y de los trabajadores.

“Casi en ningún país existe esto, pero es algo obligatorio y es parte de lo que nosotros concebimos en la Cuarta Transformación. No puede haber un esquema de trabajo que esté fuera de la ley, tiene que incorporarse necesariamente a la Ley Federal del Trabajo”, agregó.

Informó que en el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro el objetivo es seguir abriendo espacios para que las juventudes mexicanas tengan acceso a todos los derechos, como es el caso de prepararse para el campo laboral; esto podrá ser realidad gracias a que todos los Programas para el Bienestar están en vía de ser añadidos a la Constitución Política.

“Jóvenes Construyendo el Futuro va a seguir, incluso va a pasar a la Constitución, ya va avanzado en el Congreso y tiene el objetivo de seguir atendiendo a las y a los jóvenes. Durante todo el periodo neoliberal se hablaba de la palabra ‘oportunidad’, que el joven tenga oportunidad de trabajar, que el joven tenga oportunidad —o la joven— de tener acceso a la escuela’’. “Lo que nosotros concebimos es que son derechos a los que debe tener acceso una o un joven. Que quede atrás el ‘nini’, que quede atrás la palabra ‘rechazado’ como parte del pasado que no queremos que vuelva, y que las y los jóvenes mexicanos tengan acceso al derecho a la educación, al derecho a la salud, al derecho al trabajo’’.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, explicó que, para la elaboración de la reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el trabajo en plataformas digitales se han realizado cerca de 30 reuniones con representantes de empresas y organizaciones de trabajadores y las trabajadoras de estas aplicaciones, en las que participaron el IMSS e Infonavit.

Puntualizó que con esta reforma, quienes trabajan a través de este tipo de servicios podrán tener acceso a todos los derechos laborales sin perjudicar la flexibilidad de horario laboral con la que cuentan a la fecha; además, habrá mayor certeza jurídica al establecer que las plataformas registren la firma del contrato laboral ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Anunció que uno de los pasos más importantes que se darán con esta reforma es brindar seguridad social a las y los trabajadores, para lo cual se implementará un régimen transitorio para que el IMSS ejecute un programa piloto de 180 días, de carácter obligatorio para las empresas.

“Con esta reforma, Presidenta, estamos atendiendo el compromiso establecido por usted frente al pueblo de México, dando un paso sin precedentes en la protección de los derechos de las personas que trabajan en plataformas digitales’’.

Informó que, hasta la fecha en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro han participado 2.9 millones de beneficiarios a nivel nacional, lo que ha representado una inversión de 135 millones de pesos para la juventud, cifra que supera a los siete mil mdp que se invirtieron durante 30 años de gobiernos neoliberales.

Con este proyecto, las juventudes de todo el país, particularmente de zonas de mayor pobreza e incidencia delictiva reciben capacitación laboral en diferentes empresas y comercios, y cuentan con un apoyo equivalente a un salario mínimo vigente y con seguridad social, lo que ha permitido que siete de cada 10 jóvenes inscritos encuentren un empleo, alguna ocupación económica o incluso retomen sus estudios.

Por ello, en 2025 el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá espacio para 500 mil nuevos beneficiarios, lo que contempla la inversión de 25 mil millones de pesos y la implementación de una estrategia territorial de mil 500 operativos para llegar a la mayor cantidad de jóvenes.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia , Miguel Ángel Elorza Vásquez, presentó la sección ‘’Detector de mentiras’’, en la que se desmintieron algunas de las noticias falsas que circularon en redes y medios de comunicación durante los últimos días.

Sheinbaum anuncia que viene a Guerrero el próximo 27 de octubre

IRZA

– Es la fecha del aniversario de la erección del estado

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El domingo 27 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo vendrá a nuestro estado a presentar el Plan Guerrero, que serán las acciones que realiza el gobierno Federal en materia de infraestructura y desarrollo.

El 27 de octubre es el aniversario de la erección del estado de Guerrero.

Claudia Sheinbaum ha visitado Guerrero y en especial Acapulco, en dos ocasiones en este mes de octubre desde que tomó protesta el pasado 1 de este mismo mes.

En esta ocasión, el 27 de octubre, Sheinbaum, quien estará acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informará de las acciones que se llevan a cabo para reparar caminos, carreteras, viviendas y atención a las familias que sufrieron daños por el paso del huracán “John”.

Este miércoles en su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum anunció: “vamos a darle seguimiento a Guerrero y además al Plan que tenemos con Guerrero”.

El huracán “John” pegó en Guerrero a finales del mes pasado.

En Acapulco… Piden ayuda a Claudia Sheinbaum damnificados de la zona Diamante

IRZA

– Bloquearon por horas el bulevar de Las Naciones

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este miércoles más de mil 500 prestadores de servicios turísticos bloquearon durante horas el bulevar de Las Naciones de la zona Diamante.

El bloqueo lo iniciaron a las 10:00 horas decenas de vendedores ambulantes, masajistas, meseros y restauranteros de las playas Revolcadero, Princess, Barra Vieja, Bonfil y Playa Mar, entre otras.

Lo hicieron en demanda de ser escuchados y censados por el gobierno federal, en busca de apoyo económico y material por las afectaciones que sufrieron con el huracán John.

Los manifestantes exigen que les brinden esos apoyos a la brevedad posible, para la reactivación de sus actividades, tras 22 días de no poder trabajar.

La trenzadora y masajista María del Carmen, dijo que para mitigar el hambre tienen que acudir a los comedores comunitarios, y aseguró que “no nos han censado, ni nos han considerado. No nos han dicho nada, esperamos que nos consideren”.

Yareli Rogel, prestador de servicios turísticos, aseveró que “no queremos llegar a esto (los bloqueos), pero en cada playa como Barra Vieja, Bonfil, Playa Mar, El Revolcadero, El Princess, entre otras, queremos ser escuchados, no pedimos mucho, solo que nos escuchen”.

Aseguraron que los afectados por el huracán John suman fácilmente más de tres en esa zona turística, y exigieron la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Convoca el congreso a participar en el diseño del emblema de la LXIV legislatura

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado convoca a las ciudadanas y ciudadanos guerrerenses a diseñar el emblema que distinguirá la imagen y documentación oficial del Poder Legislativo durante el ejercicio constitucional 2024-2027.

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar todas aquellas personas que residan en el estado, de carácter individual y con una sola propuesta, misma que consistirá en un diseño original e inédito que contenga como elementos principales al H. Congreso del Estado de Guerrero, la LXIV Legislatura, la representación de la pluralidad política y el diálogo.

Dicha propuesta debe ser inédita y contar con registro de propiedad intelectual, con un máximo de tres tintas, para que su reproducción pueda hacerse en diversos materiales, como papel, tela, plástico y cristal, en un tamaño mínimo de reducción de 2.0 cm, fácilmente legible y que permita su aplicación en color, blanco y negro y escala de grises.

Las y los interesados pueden entregar sus trabajos a partir de esta fecha y hasta el día 18 del mes de octubre del presente año en las instalaciones del H. Congreso del Estado de Guerrero, dirección Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, C.P. 39074, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 horas a 15:00 horas.

Las propuestas deberán entregarse en un sobre bolsa cerrado y etiquetado con el nombre del o la participante, con su respectiva dirección, correo electrónico y teléfono de contacto, dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García.

Del mismo modo, deberán presentar el manual de marca en PDF, que incluya tipografía, retícula de construcción y códigos de Pantone utilizados; un documento en PDF con una breve descripción de la obra, además de los elementos gráficos utilizados en el diseño, tales como la connotación del color, líneas, entre otros.

Igualmente, se adjuntará una carta dirigida a la Presidencia de la Jucopo firmada por el autor de la obra, donde especifique que en caso de resultar ganador del concurso, cede los derechos del emblema al Congreso.

Los resultados se darán a conocer el día lunes 21 de octubre a las 12 horas, a través de los medios que en su momento determine la Jucopo, mismos que serán inapelables.

La entrega de premios a los tres primeros lugares se realizará en un acto organizado por la Jucopo en las instalaciones del Congreso del Estado el día lunes 21 de octubre a las 12:00 horas. Primer lugar: reconocimiento con valor curricular y una computadora profesional para diseño; segundo lugar: reconocimiento con valor curricular y una tableta profesional para diseño, y tercer lugar: reconocimiento con valor curricular y un teléfono celular de alta gama.

Plantean exhorto a SEFINA para que destine recursos a programas contra el dengue

Boletín

CHILPANCINGO. A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina propuso exhortar al secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado (Sefina), Raymundo Segura Estrada, para que en la medida de las capacidades presupuestales se destinen recursos a los programas de combate y atención de enfermedades causadas por las recientes inundaciones del huracán John, principalmente el dengue.

Al exponer su propuesta desde tribuna, la legisladora refirió que el mes de agosto pasado la Secretaría de Salud Guerrero confirmó un brote de dengue agresivo y atípico que, en comparación con años anteriores, generó 5 mil 613 casos confirmados y 30 defunciones, siendo Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco de Alarcón los municipios más afectados.

La diputada Coria Medina señaló que la prevención del dengue es esencial para proteger la salud pública, reducir la carga en los sistemas de salud, prevenir casos graves y salvar vidas, para lo cual es fundamental que las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno acaten las recomendaciones de la OMS, y den respuesta oportuna y correcta a la población.

Expuso que, aunado a la grave situación que ya se presentaba en la entidad respecto a las enfermedades causadas por vectores, ahora los guerrerenses padecen los estragos causados por el huracán John, que avizoran problemas de salud como leptospirosis, tétanos, hepatitis, enfermedades diarreicas, piojos, sarna, enfermedades causadas por mosquitos, parasitarias, entre otras.

Subrayó que la atención de la salud es un derecho fundamental de la población y una obligación de las autoridades; y en ese sentido propuso exhortar al titular de la Sefina a que destine recursos para atender los casos de dengue.

Asimismo, la legisladora plantea que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por conducto de la Dirección General para la Gestión de Riesgos, actualice la Declaratoria de Emergencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre del año 2024, estableciendo la identificación de los municipios que han sido afectados.

00o00

Salir de la versión móvil