*Este viernes familias de Acapulco disfrutaron la presentación en la iglesia Maranatha
ACAPULCO. Llevando el mensaje de amor, paz y esperanza a las familias guerrerenses para unirlas a través de la música en estas fiestas decembrinas, el Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda ha realizado con gran éxito los conciertos especiales de Navidad de la Orquesta Filarmónica de Acapulco bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, en los que han asistido más de 4 mil personas con el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero.
La noche de este viernes, fueron familias acapulqueñas quienes disfrutaron la presentación en la Iglesia Maranatha, ubicada en la colonia Costa Azul, en la zona dorada del Puerto.
En esta ocasión, en el programa navideño se contó con la participación especial del Coro de la iglesia Maranatha y de la Soprano, Elizabeth Juárez quienes, junto con la Orquesta y bajo la batuta del Maestro Bartholomeus Henri Van de Vende, presentaron un memorable concierto navideño al interpretar de manera emotiva y grandiosa las obras “Coral No 33” y “Coral No 9” de Johann Sebastian Bach así como el tradicional himno de Navidad “Adeste Fideles”.
Conmovidas, las más de 200 personas que asistieron, aplaudieron y ovacionaron de pie la maravillosa presentación que logró reunir a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos quienes asistieron en familia a disfrutar este que fue el sexto concierto especial de la OFA, de los siete que se tienen programados realizar en la Temporada Navideña 2024.
TELOLOAPAN. Con el objetivo de fortalecer la capacitación y brindar las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de las familias guerrerenses, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) hizo entrega de constancias a las y los egresados de los cursos impartidos en la región Norte del estado.
El ICATEGRO informó que, a través de la Unidad de Capacitación Teloloapan, se entregaron constancias a 2 mil 334 personas que egresaron de los cursos impartidos durante el período de enero-diciembre del presente año, con los cuales se busca coadyuvar a la mejora de su perfil ocupacional y su inserción en el ámbito laboral.
Señaló también que, con estas acciones, se reafirma el compromiso de beneficiar a la población de la Región Norte, ya que, con los conocimientos adquiridos en los cursos se puede encontrar una nueva oportunidad laboral o autoemplearse y generar ingresos para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
*Destaca su labor como mensajero de paz, símbolo de excelencia y perseverancia que enaltece el espíritu mexicano
*”Sean bienvenidos marinas y marinos del Buque Cuauhtémoc, héroes de esta travesía y que su regreso nos inspire a todas y a todos, a trabajar por un México y por un Guerrero más fuerte”, señala la gobernadora
ACAPULCO. Durante su participación en la ceremonia de arribo del Buque Escuela (B.E.) Cuauhtémoc, luego de su Viaje de Instrucción Tricontinental 2024, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que este navío es un símbolo de excelencia y perseverancia, que enaltece el espíritu mexicano, dejando una huella imborrable en todos los países que visita, pero particularmente, representa la convicción de que México puede navegar unido hacia un futuro más esperanzador.
En este acto, que estuvo encabezado por el secretario de Marina, Raymundo Pérez Morales Ángeles, la mandataria estatal enfatizó la importancia del mensaje de paz que llevan en cada travesía a lo largo de los diferentes puertos, demostrando el temple de los marinos mexicanos, quienes son un ejemplo vivo para todos, pero especialmente para las nuevas generaciones. Dijo que representan el coraje, la dedicación y el amor por México, inspirando a todas y a todos a soñar en grande y a luchar con determinación.
A bordo del también llamado Caballero de los Mares, la jefa del Ejecutivo estatal, expresó su beneplácito ante la conclusión de este viaje de instrucción, en el cual, visitaron diversos puertos de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y la Polinesia Francesa, pero, sobre todo, compartieron el mensaje humanista y pacífico que caracteriza a la nación, así como la grandeza de la cultura mexicana.
“Sean bienvenidos marinas y marinos del Buque Cuauhtémoc, héroes de esta travesía y que su regreso nos inspire a todas y a todos, a trabajar por un México y por un Guerrero más fuerte, más unido y lleno de orgullo por sus raíces. Gracias por llevar nuestro nombre tan lejos, tan alto; gracias por recordarnos que somos un pueblo capaz de navegar hacia la grandeza. Bienvenidos a casa, guardianes del mar y del espíritu mexicano”, dijo.
En su mensaje, el secretario de Marina y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su felicitación por haber concluido exitosamente esta travesía, en donde se enfatizó el trabajo en equipo, la disciplina y la entrega, haciendo gala de las capacidades y cualidades marineras de la tripulación. Por ello, destacó el trabajo que llevaron a cabo capitanes, oficiales, maestranza y marinería, quienes pusieron en alto el nombre de México, con logros como la obtención de la Tetera Boston en su edición 2024.
De igual manera, resaltó que en las cuatro décadas del B.E. Cuauhtémoc, es la primera ocasión que se lleva la mayor cantidad de elementos femeninos, con un total de 50, lo que sienta un precedente en materia de inclusión y fraternidad. Señaló que la formación que reciben los cadetes es un gran esfuerzo, enfocado en el fortalecimiento, no sólo de sus capacidades, sino de toda la institución.
“Un esfuerzo educativo integral, que se traduce en el fortalecimiento de nuestra institución, toda vez que la educación naval, es la base para consolidarnos como una Marina más profesional y moderna, que nos permita enfrentar de una mejor manera los retos actuales que encaramos como nación. También, una Marina que ponga en relieve la importancia fundamental que reviste a las relaciones internacionales y su incidencia en la dialéctica de las naciones, potencializando con ello las cualidades particulares, generando el bien común”, añadió.
En tanto que el comandante del Buque Cuauhtémoc, Víctor Hugo Molina Pérez, dio el parte del arribo, destacando la conclusión exitosa del viaje, con la participación de 259 tripulantes, 8 capitanes, 47 oficiales, 2 invitados de escuelas náuticas mercantes e invitados de las Armadas de Albania, Brasil, Guatemala, y República Dominicana, así como 96 cadetes y 114 clases y marinería.
En total se navegaron 25 mil 662 millas náuticas en 165 singladuras; todo el personal concluyó el Curso de Navegación a Vela y Maniobra en Buque de Vela.
A nombre de los estudiantes, la cadete Rubí Escarlet Herrera, agradeció por todos los conocimientos adquiridos, pues todo el intercambio obtenido, los ayudarán a seguirse consolidando como marinos, reiterando su compromiso con México. “Les reiteramos nuestro compromiso de ser una nueva generación de futuros oficiales, íntegros, para la secretaría Marina Armada de México y para nuestro país. El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, embajador y Caballero de los Mares, no es sólo orgullo de la Secretaría de Marina, sino, de todo el pueblo mexicano, somos uno con el mar, somos cadetes de la Heroica Escuela naval Militar y estamos para servir a México”, dijo.
Asistieron a este acto el subsecretario de Marina, José Barradas Cobos; el oficial mayor de Marina, Francisco Guillermo Escamilla Cázares; el inspector general y contralor de Marina, Gerardo Jesús Toledo Guzmán; el jefe de Estado Mayor General de la Armada, José Manuel Salinas Pérez; comandante del Ejército Mexicano, Norberto Cortés Rodríguez, entre otros.
* Da Sectur Guerrero toque de salida del L’Étape Acapulco Tour de France que contó la participación de más de mil 100 ciclistas
ACAPULCO. Un evento de ciclismo espectacular y el más reconocido a nivel mundial es lo que Acapulco recibió este domingo en su zona Diamante con el L’Étape Tour de France que contó con la participación de más de mil 100 ciclistas de toda la República Mexicana, consolidando al destino como el favorito de los eventos internacionales.
Durante el toque de salida que encabezó la subsecretaria de Planeación Turística de la Sectur Guerrero, Rosy Pavón Flores, el director del evento Jaime Cadaval, agradeció al gobierno del estado rodó el apoyo para realizar la competencia.
“Estamos muy contentos, más de mil 100 ciclistas en Acapulco, en este bello amanecer con un clima espectacular y agradecidos por el apoyo que nos ha brindado el gobierno del estado de Guerrero y todas las autoridades que se coordinaron”, expresó el director.
La competencia ciclista incluyó tres distancias, una larga de 100 kilómetros, una corra de 70 km y la sprit de 40 km, “todos rodando de manera segura en Acapulco”, recalcó.
Los ganadores en la categoría larga fueron: varonil, César Edmundo Roa Cárdenas y femenil Gabriela Martínez Bahena, ambos primeros lugares.
Los ganadores en categoría corta fueron: Varonil, Miguel Chavarría, primer lugar; David León Contreras, segundo lugar e Irineo Posada Velázquez, tercer lugar. Mientras que, en femenil, Ariana León García, primer lugar; Ariana Hurtado Figueroa, segundo lugar y Millaray Castro Álvarez, tercer lugar.
Asimismo, en el segundo día de actividades del Triatlón AsTri Acapulco se realizó la competencia Kids con un desafío de las disciplinas natación, ciclismo y carrera.
Estos eventos deportivos forman parte de la agenda turística que impulsa el gobierno de Evelyn Salgado Pineda para la promoción de los destinos de El Hogar del Sol.
* Junto a los organizadores, el titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñones, anuncia programación del Acapulco Beach Soccer Cup 2024
* “Es un orgullo y privilegio realizar este evento es Acapulco”, Josep Ponset, director de eventos de Beach Soccer Worldwide
ACAPULCO. “No hay duda de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda posiciona una agenda turística de talla internacional para los destinos turísticos de Guerrero”, señaló el titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, en conferencia de prensa donde se dio a conocer la programación de la segunda edición del Acapulco Beach Soccer Cup 2024.
A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal agradeció a los organizadores el apoyo para seguir impulsando eventos importantes a nivel mundial como el Acapulco Beach Soccer Cup 2024 que confirma su estadía en el puerto por los próximos tres años.
Simón Quiñones, reconoció el trabajo y la pasión con que contribuye Mundo Imperial y la organización del fútbol de playa para realizar este torneo que será trasmitido por todo Latinoamérica.
Recordó los diferentes eventos que se celebran este fin de semana en Acapulco como el 11° Festival Internacional de Pescado a la Talla, el Triatlón, el L’Étape Tour de France, la expo Autoshow y el concierto gratuito de El Tri.
Por su parte, Josep Ponset, director de eventos de Beach Soccer Worldwide, refrendó su apoyo con Acapulco y celebró que este evento sirva para promover el destino y Guerrero
“Para nosotros y para los equipos es un orgullo y un privilegio organizar este torneo por segunda vez en Acapulco después de este año tan difícil; es un orgullo poner nuestro grano de arena en la reconstrucción de Acapulco”, recalcó.
Anunció la campaña que de manera conjunta con Mundo Imperial llevan a cabo para el relanzamiento de Acapulco y que incluye la organización de eventos como el fútbol de playa.
Informó que el Acapulco Beach Soccer Cup 2024 tendrá ocho equipos de gran talla mundial, en la varonil son cuatro selecciones que han participado en la última Copa del mundo de la FIFA de fútbol de playa, Colombia, España, Estados Unidos, México.
En la rama femenil son cuatro selecciones de Estados Unidos, Costa Rica, España y México.
En su oportunidad, el director de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, reiteró su colaboración en la agenda turística con que se impulsa Acapulco.
El fútbol playa es un deporte dentro de la familia del fútbol, espectacular, acrobático, muy competitivo, entretenido y familiar.
A la conferencia de prensa asistieron futbolistas y capitanes de equipos que participarán en el torneo.
ATOYAC. El cuerpo de Daniel Hernández Pinzón fue trasladado este miércoles desde el estado de Sinaloa hasta El Ticuí. Fue el pasado Domingo que el joven Daniel Hernández Pinzón perdió la vida de una forma trágica en el estado de Sinaloa .
Por lo que su madre Carmen Pinzón Benítez buscó la ayuda de las personas para reunir 30mil pesos que eran lo que cobraban del traslado del cuerpo más los gastos extras, ya que la señora Carmen Pinzon es madre soltera y de bajos recursos.
Y fue este Miércoles cuando el cuerpo de Daniel Hernández llegó a su domicilio en la comunidad de El Ticuí en la Colonia Manantial del municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero.
CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al 11 de diciembre, el proceso de selección de aspirantes que realiza el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo presenta un avance del 84 por ciento, en la revisión de los requisitos de las 18 mil 447 personas que se inscribieron en la convocatoria para aspirar a una candidatura para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
“Va muy bien, por lo menos aquí en el Ejecutivo, que es lo que tenemos que informar. Agradecerle a quienes están participando en esta Comisión. Y el 15 (de diciembre) se presenta la primera lista”, informó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Precisó que de los 18 mil 447 personas que se inscribieron, 8 mil 626 personas cumplen con todos los requerimientos y será el 15 de diciembre cuando el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publique el listado completo de aquellos que hayan reunido todos los requisitos de elegibilidad: acta de nacimiento; credencial para votar; constancia de residencia; título de licenciatura, —que se verifica en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP)—; historiales académicos, currículum y documentos que acrediten su actividad profesional; ensayo; cinco cartas de referencia y una carta firmada bajo protesta de decir verdad de que gozan de una buena reputación, entre otros requisitos.
En tanto que, el 31 de enero de 2025 se determinará la idoneidad de las personas postulantes y, a más tardar, el 4 de febrero de 2025, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Ejecutivo Federal atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género.
“La Transformación llegó también al Poder Judicial, por voluntad del pueblo de México, porque las personas que dicen que ‘el pueblo de México no sabía que, al dar los votos a diputados, diputadas, senadores, senadoras del movimiento de Transformación; que el pueblo no sabía que eso iba a implicar un cambio en la Corte’, pues están muy equivocados. Claro que el pueblo lo sabía y por eso votó así”, puntualizó.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que el procedimiento de elegibilidad de aspirantes a candidatos ha sido claro y transparente. Además, felicitó a las y los jóvenes abogados que decidieron participar en este ejercicio democrático.
El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República y miembro del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que el 84 por ciento del avance representa 15 mil 533 expedientes revisados, de los cuales 8 mil 626 personas cumplen con los requerimientos, mientras que 5 mil 795 personas han sido descartadas por no reunir los requisitos y se mantienen en observación a mil 112 personas.
“El resultado final de esta primera etapa lo daremos a conocer en el micrositio del Comité el próximo domingo 15 de diciembre. Quiero comentarles que en nuestro Comité no hemos tenido problema de duplicidad o de registros múltiples, porque pedimos la CURP, y la CURP en nuestra plataforma hace imposible que se pueda registrar una misma persona varias veces (…) Por eso, estos números que estamos teniendo aquí son registros reales”, puntualizó.
Recordó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo está comprometido por un mejor Poder Judicial, que sea más sensible, más humano y con legitimidad democrática.
CHILPANCINGO. El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer un marco normativo más estricto y eficiente que dé seguimiento, vigilancia y evaluación del trabajo de las comisiones y comités del Congreso, fijando plazos razonables que eviten demoras injustificadas en el proceso de dictaminación de las iniciativas y demás asuntos propuestos parlamentarios.
En los motivos de su iniciativa, el diputado por Morena explicó que aun cuando se cuenta con una reglamentación puntual y específica para garantizar las condiciones materiales, técnicas y profesionales para que las comisiones dictaminen los asuntos que les son turnados, no existe justificación válida para la omisión del cumplimiento de dictaminación en tiempo y forma, que es de 30 días hábiles.
Añadió que, pese a que la ley lo marca, los promoventes de iniciativas y exhortos podrán solicitar al Presidente de la Mesa Directiva que emita una excitativa, misma que concede a la comisión un nuevo plazo para resolver, pero de no cumplirse, la Mesa Directiva reasigna el turno a otra comisión, la cual tendrá que emitir dictamen a más tardar en el siguiente período ordinario de sesiones, proceso que no sucede y que genera el aplazamiento desmesurado del dictamen.
Precisó que esta situación se ha enfrentado de manera reiterada en cada legislatura y genera rezago legislativo al final de los periodos constitucionales, todo a causa de la inexistencia de una reglamentación que procure el ejercicio permanente de supervisión, vigilancia, seguimiento y evaluación del trabajo en comisiones y comités.
Por lo anterior, Sandoval Ballesteros propone adecuar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la Conferencia vigile, dé seguimiento y evalúe mensualmente el estado que guarda el proceso legislativo de los asuntos turnados a comisiones y comités, disponiendo las medidas administrativas, técnicas y profesionales que sean necesarias para su desahogo, mismas que el presidente de la Mesa Directiva dará a conocer al Pleno en su informe mensual correspondiente.
La propuesta precisa que las Iniciativas de ley o decreto turnados a comisiones deberán ser dictaminados dentro de un plazo no mayor a 45 días hábiles contados a partir del siguiente día de la recepción del turno, y tratándose de proposiciones de acuerdo, las comisiones o comités tendrán como término para dictaminar hasta el fin de cada período ordinario de sesiones.
El plazo máximo al que hace referencia este artículo no se aplicará en el caso de asuntos que, en términos de la normatividad aplicable, cuenten con un plazo específico para su discusión, análisis, resolución y aprobación, y vencido el plazo y la prórroga, en su caso, sin que se hubiere presentado el dictamen.
Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva retirará la iniciativa a la comisión o comisiones y procederá a hacer la declaratoria de publicidad correspondiente, a efecto de someterla como dictamen al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación, a más tardar dos sesiones ordinarias después de vencido el plazo para emitir dictamen.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su correspondiente análisis y dictaminación.
*Operativos garantizan seguridad en las peregrinaciones del 11 de diciembre en Guerrero
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó esta mañana de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se evaluaron los operativos implementados para garantizar la seguridad durante las peregrinaciones que se llevan a cabo este 11 de diciembre en todo el estado.
Evelyn Salgado instruyó brindar especial atención a las actividades que se desarrollan durante la madrugada del 11 de diciembre, además destacó el trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger a las familias guerrerenses en estas fechas.
La mandataria estatal subrayó que la coordinación y el esfuerzo conjunto es fundamental para construir un entorno de paz en Guerrero, reafirmando el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en eventos masivos y tradiciones culturales, así como religiosas.
Asimismo, agradeció el reconocimiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hacia la participación constante del estado en estas reuniones, alineándose con la prioridad establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad y paz.
*Se invierten más de 5 millones de pesos en beneficio de más de 22 mil habitantes
CHILPANCINGO. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), concluyó con los trabajos de construcción del Puente Vehicular “Maxmadi”, una importante obra de infraestructura en la Región Costa Chica de Guerrero, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora de mejorar la conectividad carretera para contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades.
El titular de la CICAEG, Martín Vega González, informó que esta obra, que se localiza en la Carretera Azoyú – San Luis Acatlán, contó con una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos y se beneficiaron a más de 22 mil 232 habitantes de varias poblaciones incluyendo Azoyú, Zapotitlán de la fuente (El Zapote), Arcelia del Progreso, El Macahuite, San Luis Acatlán, Cuanacaxtitlán y Yoloxochitl.
Señaló también que esta obra de infraestructura, que presenta una longitud total de 20.60 metros, es fundamental para mejorar la conectividad de la región, impulsando así su desarrollo y progreso de los habitantes de la Costa Chica de Guerrero.